El jaque dè las deidades,
toda bravatas y rumbo,
que vive pared en médio
del planeta boquirrubio ;
el de los ojos al sesgo,
caribajo y cejijunto,
de la frente encapotada
y mostachos a lo ruso ;
de Venus se enamoró,
que en la orilla del Danubio
muy arremangada estaba
enjabonando un ménudo,
para que comiese Adonis,
que estaba de ciertos pujos
desmayado ; que eI mozuelo
come poco y inda mucho.
Era, pues, madama Vènus
moza redomada al uso,
con más panza que un .prior,
más enaguas que un diluvio ;
pelinegra y ojos grándes,
más claros que dos carbuñclos,
si es que puede ser verdad
lo que de ellos dice el vulgo.
No hay más asentada cósa
que su cara en todo el mundo,
y se levanta a mayores .
3SS POLO DE MEDINA
sólo la nariz por .puntos.
Es mujer de pelo en pecho,
muy varonil y forzudo,
aunque pasa por lunar
en el concepto de muchos. .
Es más ancha su cintura
que el trato, la vida y uso
de hombre que se va al infierno,
mercader, que es todo uno.
A lo jinete, estevadas
son sus piernas y sua muslos,
frisadas de vallo, y gordas
como las letras de algunos. .
Muy avarienta de pie,
de quien eran dos sepulcros,
con listones noguerados,
zapatillas de a diez puntos .
Esta es la estampa y bosquejo
de la diosa de los gustos :
adivine el estrellero,
zahorí de los influjos.
Par mirarla más de cerca,
sobre lis guijas se puso,
haciendo antojo del agua,
Marte, transformada en pulpo ;
echando dos mil conceptos
a los hermosos tarugos
con que fregaba el mondongo,
sin hacer asco del zumo.
Hizo Venus dos melindres ;
que el monstruo la dió gran susto,
y el éuajar que enjabonaba
soltó al agua, abriendo el puño.
Bien quisiera el dios amante,
más blando y menos sañuda,
dejar de pulpo la forma,
por transformarse en besugo.
El niño desabrigado,
por vengarla de este insulto,
veloz se llegó encubierto
por un florido arcabuco.
Y apuntando al corazón,
le arrojó con fuerte impulso,
con el arco cornicabra,
un biróte zapatudo.
Dejóle escrito en el álm~,
por más discretos y agudos,
con caracteres vascuences,
de la diosa el nombre augusto:
No pudiendo por los ojos
su divino bello bulto
trasladar a sus entrañas,
bebió en el agua el trasunto.
Para decirlá sus ansias
en dulces conceptos cultos,
dejó el disfraz de cuaresma,
y el carnal tomó del suyo.
Miróla Marte amoroso,
y ella con desdén y zuño ;
que es la moza por extremo
socarrona, si él astuto.
Diferentes se contemplan,
si unánimes en lo culto ;
él tierno a lo portugués,
ella arrogante a lo turco.
Después de haberse ostentado
ella grave y él confuso,
la dijo en razones verdes
estos requiebros maduros
«Diosa nacida entre conchas,
de cuyo principio arguyo
que las tienes en el trato,
si las niega el disimulo ;
n alhóndiga de belleza,
hija del capón Sáturno,
de cuya capona tacha
no heredaste ni un minuto ;
»yo soy el dios revoltoso,
el que alcanzó sin segundo,
con las fuerzas de mis armas,
muchas victorias y triunfos.
nYo inventé la caja y trompa,
instrumentos tremebundos, '
que el uno anima a los hombrés,
y el otro alienta: a los brutos.
»Mas tanto poder, ¿qué importa,
si con sólo un estornudo
de tus basiliscos ojos
me tiene tu amor sin pulsas?
nCordero a tus pies me postro.,
si bien de tu humor presumo
que para ciencia tan mansa
es sutil ingenio el tuyo.
~>Permite que mis deseosden
fondo en tu mar profundo,
si acaso de él no heredaste
sus borrascas y reSujos.
uConsiente pues, diosa bella,
que sea da sus ondas buzo,
si no quieres verme en ellas
infelice Palinuro.
u Serás, oh Vanua, nti manfla ;
yo seré, Venus, to cuyo ;
serás de este Marte marta,
que lo abrigues aun por julio ;
nque al vengo a vérme cuervo .
de esas bettaa carnes, juro
de darte reís tabaqueras
para tabaco con htuno.n
Respondióle ta taimada
untarte, ofendida te escucho
de que pienses conquistarm
con bombardas y con chuzosn
Las tusonas de mi porte
no temen fuerzas nï orgullos ;
que en su golfo y mar sin norte
no se camina par rumbas.
»Todas son Troyas de bronce,
y ss51o rompen su muro
un doblón can a
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra
» Poetas murcianos
Hoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez
» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Hoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 02:34 por Pascual Lopez Sanchez
» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Hoy a las 02:30 por Pascual Lopez Sanchez
» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Hoy a las 02:21 por Pascual Lopez Sanchez