De las espaldas de un monte
era corcova un peñasco,
y cuando no sea corcova,
âué taba de su espinazo.
En este, pues; caballero
estaba el pastor Fernando ;
que no todos los pastores
han de ser Silvios y Albanos ;
perdido el mozo por Gila
(vaya el civil canceptazo),
de ganado y de perdido,
que él lo está por sus pedaozs.
Es Gila moza entonada,
que se puso verdugado
y cuello abierto de molde,
para aer la maya un mayo;
Mujer que la han pretendido
para ama dos licenciados,
porque es mujer para todo,
para bueno y para malo.
Persona de tomo y lomo,
que desdeña por lo ancho,
todo el gasto por polleras,
y de enaguas todo el gasto.
De celos, sarna de amor,
Hernando se está rascando ;
que es, como Bras, cosquillosa
y Gila celos le ha dado.
La barba deja crecer,
tristeza y amor mostrando,
y de nuevo se vestía
monjïl negro, luengo y basto,
. El cabello a troche moche
cada pslo por su cabo,
el guedejismo deshecho,
deshecho lo acopetado.
Lacrimosa, Fïíomeno -
está gimiendo y llorando,
' más llorador que la Aurora,
a lo tórtolo enviudado.
Si lo- viera of gran poeta,
lo Mamara (no hay dudarlo)
Heráclita campesino,
Jeremías ermitaño.
No habla de las estrellas,
que no es amante estrellado, >
ni contra doña Fortuna
ha despegado los labios.
aYo tengo la culpa, yo
--dice--, que soy un barbado ;
que no en todoá ios sucesos
tienen la culpa los hados.
» ¿Por qué me ofendes la dic~--
sin ser bermejo ni calvo? ;
que puedo prestar pelusa
al perico más extrano,
»Después .de tantas finezas,
después de requiebros tantos;
¿con otm pástor me . ponéa
en las sienes embarazos?
»Después que hablé más locura
que un poeta enamorado,
pues te auroricé mil vacas
y. otras mil te he soleado ;
syo que he sido en tus papeles
el del corazón fl
chada,
de tus luces mariposo,
de tu fuego salamandro ;
»y que a los poetas dije
tu nombre,y lo eelebráron ;
que al confesor y poeta
se conñesan los pecados.
»Si es porque no le escribí
en la corteza de un árbol,
si no hay álamo en el monte,
g dónde iré, Gila, a buscarlo
AYA puedes hacer tu gusto ;
que tu amor he tripulado,
por no padecer amante
corrimientos de casado.
»Yo publicaré tus mañas ;
que no soy Cornelio Tácito,
ni ~ha de sufrir mi cabeza
cembellinas de venado.
»No en letanías de signos
tengo de estar numerado ;
que en lugar de ora pro nobáe,
tienen cuquillo y silbato.
"Ni han de querer mis vecinos
conmigo estar consolados,
aunque cuernos por desdicha
no alivian cuernos ad -placitum."
Hoy a las 15:17 por Pascual Lopez Sanchez
» Marianne Moore (1887-1972)
Hoy a las 14:44 por Pedro Casas Serra
» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Hoy a las 14:15 por Pedro Casas Serra
» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Hoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez
» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Hoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra
» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Hoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra
» Poetas ucranianos muertos
Hoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 12:45 por cecilia gargantini