Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073363 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 61 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 55 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Liliana Aiello, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 12:45 por cecilia gargantini

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 12:43 por cecilia gargantini

» POEMAS PARA NIÑOS
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 12:38 por cecilia gargantini

» 2022-04-27 AFORISMOS: RELIGIÓN II
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 12:35 por cecilia gargantini

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 09:57 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 09:52 por Maria Lua

» Jorge Amado( 1912-2001)
Poetas murcianos - Página 9 EmptyHoy a las 09:50 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Poetas murcianos - Página 9 Empty

+4
Pascual Lopez Sanchez
cecilia gargantini
Lluvia Abril
Pedro Casas Serra
8 participantes

    Poetas murcianos

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 29 Dic 2024, 09:23

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DECIMA

    A UN BORRACHO QUE HACÍA COPLAS


    Señor Alonso Escudero,
    sí mandais para el Parnaso
    alguna cosa de paso,
    hoy se parte un mensajero ;
    mas vos iréis más ligero ;
    que aunque es áspero Helieona,
    subirá vuestra persona,
    como tan véloz y activa ;
    que por. una cuesta arriba
    mejor camina una mona.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 29 Dic 2024, 09:31

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    SILVA

    A UNA VIEJA QUE DIJO TENTA DENTERA DE COMER LIMóN


    Vigésimasecunda,
    más que la necedad en despasorios,
    almario de abolorios,
    traga-siglos, tarasca dé los años,
    que más que el tiempo ofreces desengaños,
    en perspectiva todas las edades,
    por qué nos persuades
    con melindres de niña
    a llamarte majuelo, si eres viña,
    cubriendo, como cauta comadreja,
    los enfadosos títulos de vieja,
    diciendo a los muchachos
    y a tus caducas canas, lisonjera,
    que de comer limón tienes dentera?
    Dime, vivo esqueleto,
    hueso con alma y vida, ¿en qué sujeto
    el .agrio penetrante
    pudo causar efecto semejante,
    si a la vecina muela -
    y forastero diente, .
    á quien ese accidente
    de derecho le toca,
    no vive ya en el barrio de tu boca?
    Que gatillos arpías
    hicieron ratoneros tus encías,
    cuyos muros apenas
    muestran raya o señal de sus ahnenas,
    diciendo, muda y vuelta en claraboya,
    tu déspoblada boca : aAquí fué Troya.x
    De tu boca el sonoro clavicordio
    o el órgano sutil de tu garganta,
    saos-muelas los años que pasaron
    las teclas le quitaron,
    y su dulce sonora melodía
    no tiene claro el . son, como solia,
    y perdidos sus trastes,
    no quedan ni aun señal de sus engastes.
    Y como en ellos Liseda no topa,
    muchas palabras al salir sincopa; .
    cuyo son, a pesar de tus cautelas,
    nos descubre la falta de las muelas
    y que embustera mienics,
    pues no hay dentera en boca que no hay dientes.
    Y si esto es verdad, no pudo, loca,
    ser en tu niña boca,
    con que chupas y mamas,
    dentera aquella que dentera liernes.
    Si el bizcocho y to boca en su consorcio
    tienen hecho divorcio,
    y en ella misma engendras
    tanto aborrecimiento a las almendras,
    y si has puesto entredicho,
    según tú misma has dicho
    con graves maldiciones,
    entre tu tierna boca y los piñones,
    y tan dulces y fáciles empresas
    Teme tu boca ,por faltarle presas,
    no es posible que osada se atreviese
    por tan poco interese
    oantra el limón valiente
    quien no pudo mostrarle un solo diente.
    Y cuando se atreviera audaz y ufana
    a tan :£uerte enemïgo, cosa es llana
    que tu boca no tiene
    en qué el agrio feroz su furia entrene,
    ni muela en que el limón dentera deje,
    ni diente q«e lo sienta y dél se queje.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 29 Dic 2024, 09:35

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA XI


    Cavando un sepulcro un hombre;
    sacó, largo, corvo y grueso,
    entre otros muchos; un hueso
    que tiene cuerno por riambre:
    Volviálo al sepulcro al punto ;.
    y viéndolo un cortesano,
    dijo : "Bien hacéis; hermano ;
    que es hueso de ese difunto."


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 30 Dic 2024, 00:46

    A UNA VIEJA QUE DIJO TENTA DENTERA DE COMER LIMóN


    Vigésimasecunda,
    más que la necedad en despasorios,
    almario de abolorios,
    traga-siglos, tarasca dé los años,
    que más que el tiempo ofreces desengaños,
    en perspectiva todas las edades,
    por qué nos persuades
    con melindres de niña
    a llamarte majuelo, si eres viña,
    cubriendo, como cauta comadreja,
    los enfadosos títulos de vieja,
    diciendo a los muchachos
    y a tus caducas canas, lisonjera,
    que de comer limón tienes dentera?
    Dime, vivo esqueleto,
    hueso con alma y vida, ¿en qué sujeto
    el .agrio penetrante
    pudo causar efecto semejante,
    si a la vecina muela -
    y forastero diente, .
    á quien ese accidente
    de derecho le toca,
    no vive ya en el barrio de tu boca?
    Que gatillos arpías
    hicieron ratoneros tus encías,
    cuyos muros apenas
    muestran raya o señal de sus ahnenas,
    diciendo, muda y vuelta en claraboya,
    tu déspoblada boca : aAquí fué Troya.x
    De tu boca el sonoro clavicordio
    o el órgano sutil de tu garganta,
    saos-muelas los años que pasaron
    las teclas le quitaron,
    y su dulce sonora melodía
    no tiene claro el . son, como solia,
    y perdidos sus trastes,
    no quedan ni aun señal de sus engastes.
    Y como en ellos Liseda no topa,
    muchas palabras al salir sincopa; .
    cuyo son, a pesar de tus cautelas,
    nos descubre la falta de las muelas
    y que embustera mienics,
    pues no hay dentera en boca que no hay dientes.
    Y si esto es verdad, no pudo, loca,
    ser en tu niña boca,
    con que chupas y mamas,
    dentera aquella que dentera liernes.
    Si el bizcocho y to boca en su consorcio
    tienen hecho divorcio,
    y en ella misma engendras
    tanto aborrecimiento a las almendras,
    y si has puesto entredicho,
    según tú misma has dicho
    con graves maldiciones,
    entre tu tierna boca y los piñones,
    y tan dulces y fáciles empresas
    Teme tu boca ,por faltarle presas,
    no es posible que osada se atreviese
    por tan poco interese
    oantra el limón valiente
    quien no pudo mostrarle un solo diente.
    Y cuando se atreviera audaz y ufana
    a tan :£uerte enemïgo, cosa es llana
    que tu boca no tiene
    en qué el agrio feroz su furia entrene,
    ni muela en que el limón dentera deje,
    ni diente q«e lo sienta y dél se queje.


    Jeje. ¿Sabes? Imagino a tu cuñao recitando y tengo que sonreír.
    Gracias, amigo mío, porque no hay desperdicio acá, me caen bien estas musas.


    _________________
    Poetas murcianos - Página 9 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 30 Dic 2024, 23:57

    Gracias, Lluvia. Lo dicho: Mi paisano era un "cachondo mental" con la aquiescencia de la mayoría de los poetas españoles del Barroco.

    Besos y sigo.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:02

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE A APOLO.



    Quien supo tànto de burlas;.
    barbón Cintio o Méco dios,
    no será mucho que escuehg:
    los donairés de mi humor.
    Y si acáso, por ser míos, -
    no dieren gusto al lector, -
    dejarán de ser donaires
    y serán aires coía don.
    De matar sólo un lagarto
    os preeiais de valentón,
    y un rapaz ciego y desnudo
    al primer golpe os rindió.
    Entreverada la dicha
    tenêis en cosa de amor,
    porque si una ninfa ' os quiso,
    os burlaron más de dos.
    La señora Dafne fiable,
    que, vuelta en tronco, os dejó;
    siendo lucero, a la sombra;
    y a la luna, siendo sol.
    Otra que celosa os mira
    par cobrar lo que perdió,
    desespexada del fruto,
    vive convertida en flor:
    Por lo de Marte y de Venus
    dicen que sois un soplón,
    descubriendo sus delitos,
    poniéndo a riesgo su honor:
    Dios de =las ciencias os llaman;
    y tan boquirrubio sois,
    que a un rapaz disteis la vara
    de vuestra jurisdicción ;
    y él gobernó de manera,
    que por poca nos quedó
    la noche sin su linterna,;
    el día sin candilón ;
    pór lo cual fufsteis del oielo
    desterrado a ser pastor,
    entonces de pocas bocas,
    de muchas ovejas hoy.
    Diga de muchaa poeias
    en moneda de vellón ;
    que por ser tantos y malos,
    ha menguado su valor.
    Si sois vos quien los inspiró,
    ¿quién, Apolo amigo, os dió
    viento para tantos cascos,
    venas para tanto humor?
    Todos os llaman divino ;
    siendo un hombre como yo,
    herejfa ~, . vive Cristo ;
    ¡ aquí de la Inquisición !
    Unos os dibujan, gallo,
    por Io amante y io cantor,
    otros os pintan sin barbas,
    con bosquejos de capón.
    Si sois rey de los planetas,
    y un rey jamás consintió
    garabatos ni ganzúas
    ni instrumento ar~ñador,
    ¿por qué sufrís sin castigo
    tanto versista ladrón,
    tanto caco de conceptos,
    tanto cuervo ruiseñor?
    Y si~ sois ojo del cielo,
    y de luz fuente y farol,
    de cuanto pasa en eI mundo
    vigilante acechador,
    ¿cómo na véis la insolencia,
    y Babel de confusión
    destos críticos versistas,
    sustitutos de Nembroth?
    Pues siendo airoso y galán
    nuestro id oma español,
    lo tienen desfigurado
    con vocablos de Estrambot,
    llamando culebra al río,
    rayo de pluma al azor,
    al pájaro ramillete
    y batan de cuero al boj ;
    al cisne solfa de nieve,
    sonoro alado candòr,
    y chirimía de pluma
    al músico ruiseñor ;
    ave de lienzo la nave,
    y delfín, con un millón
    de disparates de perlas,
    de su locura arrebol ;
    haciendo que el verso tenga,
    sin ser ,postema, hinchazón;
    con accidentes de guerra,
    siendo la mataría amor.
    Y que fenezca su acento
    con rumba, estruendo y rumor ;
    si es soneto en rïmbombante,
    si es octava, en ban, bin, bon
    quedando el pobre concepto
    con más paja que en la troj,
    antes que la zarandara -
    la madre que lci parió.
    Haya, pues, Apolo, en esto
    debida reformaciân,
    y vuélvase a çada lengua
    1~ voz que se le usurpó ;
    y en satisfacción del daño,
    delta secta el inventor,
    tenga en las jaulas del Nunòío
    diez años de reclusión.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:08

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    SILVA

    A UN POETA DE VILLANCICOS y MUY DEVOTO DE MONJAS


    Licenciado Monjoruxn,
    molde de villancicos,
    alfeñique con voz y con sombrero,
    niña del ojo tuerto,
    del caballo Pegaso,
    motilón del Parnaso,
    tú, que treinta mañanas,
    haciéndote poeta caravanas,
    con el alba saliste entre las coles.
    Buscando caracoles
    para hacer a las musas un regalo ;
    poeta zambapalo,
    ¿ cohecharlas querías
    con estas niñerías,
    porque te diese su deidad divina
    una gran meleeina
    de duros consonantes para olla?
    Qh, desdichada cholla!,
    que una vez que quisiste,
    y una décima hiciste,
    porque te descuidaste,
    doce versos me dicen que le echaste.
    Décima con comiato
    la llama todo el pueblo,
    mas yo; por cosa rara,
    duodécima, hermano, is llamara.
    Con don de villancicos,
    me dijo un sastre que naciste al mundo,
    poeta rubicundo;
    de hisopo en blancó se arme todo hombre
    en oyendo tu nombre.
    «Abrenuncio, letrillas», digan todos ;
    pues tanto esta pasión contigo puede,
    que a un difunto le hiciste un vílla~icillo,
    con un kyrieleison por estribillo.
    Otro 1e compusiste a un monumento
    a la mejor Verónica
    tampoco no perdonas,
    poeta escribe-monas,
    y a mí me harás otro,
    oh tú, ingenio, el rnás potro
    que el prado ha vista en la rocinería,
    domine Chirimía,
    tripligaznate entre dulzaina y pito,
    que en voz fileteada
    hablas taza penada,
    conviértete a tu Dios, llora el pecado,
    de haber villancicado ;
    guárdete; que se quejan `
    las letanías de tus malos versos,
    porque en ellos sus santos martirizas ;
    Pascual, Antón y Gil te la han jurado:
    Recógete a sagrado,
    métete monja; pues devoto eres, .
    te llamaremos sor Fulana Péxez ;
    y cuando estés con mucha compostura
    de novicio en figura,
    cualquiera que te viera,
    cingulum puritana Iè dijaxa,
    locutArio perpetuo te nadaron
    y tan eterno asistes,
    que te Ilama la . gente
    Licenciado Contino comúnmente
    lanzadera de todo monasterio,
    con visitas cominos,
    de andadera de monjas te examinas.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:11

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    A UN LICENCIADO MUY FLACO Y DELICADO


    Beneficiado falsete,
    hilo de pita con sarna,
    filete con calentura
    y fideos con euartanas ;
    quintaesencia de abadesa,
    Ionganíza espïritada,
    melindre convaleciente,
    hëchura de filigrana ;
    licenciado Píea-seca,
    hueso que sirves de vaina
    a un estoque, alma buida,
    con intenaibn de almarada ;
    cerbatana de evangelio,
    chifladera graduada.
    Tripa en pie con movimiento
    ,y esqueleto con sotana,
    Oh, cuaresma con juanetes ! ,
    l oh, cara, Semana Santa! ,
    oh, espárrago en penitencia!,
    óh, melecina ermitaña! ,
    1 oh, vida contemplativa! ,
    mental en cuerpo y en alma,
    sólo noticia de hombre,
    íntsneíón imaginada ;
    animada quisicosa,
    ente de razón que habla ;
    puede sobre las de Apeles
    echar tu cuerpo otra raya:
    El maestro Delgadillo,
    por lo delgado, te llaman ,"
    y dicen cuantos te miran
    que eres araño con calzas.
    ¡Qué sutil fuera tu ingenia,
    si con tu cuerpo trocaras
    cuatro higas para Escoto !
    Darle puedes quïnce y falta.
    Sonarás dulce y suave,
    si te pongo en mis tonadas ;
    por sutileza o por prima,
    te pusiera en mi guitarra.
    De un regaña melindroso,
    te destinó una' alquitára,
    y te engendró un mondadientes
    para palo de viznaga.
    Paréee es y no es,
    y pues incörpóreo andas,
    examínate de duende,
    pretende para fantasma.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:24

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.


    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DECIMAS

    A UN CAPÓN PRECIADO DE VALIENTE

    I


    Di, capón, que en bravos das,
    pues eres, y con razón,
    con las gallinas capón,
    con los gallos, ¿qué serás ?
    ¿De qué sirve tu zis, zas,
    con que tu lengua sin freno,
    usurpando el nombre ajeno,
    hace de valiente alarde,
    siendo un capón tan cobarde,
    que aun para cantar reo es buena?




    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Mar 31 Dic 2024, 01:00, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:28

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DECIMAS

    A UN CAPÓN PRECIADO DE VALIENTE

    II


    En tus arrogancias halle
    que en contarlas te deslenguas,
    por disünular las m8nguas
    que de tus hazañas callo ;
    tu presunción Ps de gallo;
    de gallina todo el résto,
    siendo a todos manifiesto
    que eres, con valor sucinto, -
    tan impotente en el quinto
    como incapaz en el Sexto.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:34

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DECIMAS

    A UN CAPÓN PRECIADO DE VALIENTE

    III


    Fanfarrón, ¿de qué te importa
    seguir tan vanos estilos?
    Que tu aspad$ está sín filos,
    que la tle un capón no corta,
    Tus arrogancias reporta
    y a otro fm las endereza ;
    helada está tu fiereza,
    que eres hielo, siendo ascuá.
    Mira que viene la Pascua
    y está a riesgo tu çabeza.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:39

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DECIMAS

    A UN CAPÓN PRECIADO DE VALIENTE

    IV


    Como tienes sin aceros
    la póteneia natural,
    haces la lengua puñal,
    cuyas heridas son fieros ;
    no presumas de Gaiferos,
    pues siempre fuiste Marfiea ;
    que ya tu humor nos avías
    que tus tajos y reveses
    son como los entremeses
    los papeles, de la risa.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:50

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.


    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DECIMAS

    A UN CAPÓN PRECIADO DE VALIENTE

    V


    No más viento ; .amaina, amaina
    de tus bravatas la vela;
    y pues eres churumbela,
    no te vendas por dulzaina.
    La espada y el rumbo envaina,
    que aunque eres cagón con molla
    te tendrá alguno por olla,
    y piando con rumor,
    para calza de asador
    podrâ pegarte en la cholla
    .


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 31 Dic 2024, 00:59

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DECIMAS

    A UN CAPÓN PRECIADO DE VALIENTE

    y VI

    .
    Pues, capón, convierte 8n rueca
    la espada con que braveas,
    que sin huevos cacareas
    por lo que tienes de clueca.
    En toca y chapínes trueca
    tus rumores de matraca,
    y vete en tu muta o sea
    a Chacona o a Tampico,
    donde por la voz y pico
    te llamarán doña Urraca.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Lluvia Abril Miér 01 Ene 2025, 01:50

    Fanfarrón, ¿de qué te importa
    seguir tan vanos estilos?
    Que tu aspad$ está sín filos,
    que la tle un capón no corta,
    Tus arrogancias reporta
    y a otro fm las endereza ;
    helada está tu fiereza,
    que eres hielo, siendo ascuá.
    Mira que viene la Pascua
    y está a riesgo tu çabeza.


    Jeje, voy a seguir "conociendo" a este capón.
    Que bueno es Salvador Jacinto y que bien me lo paso.
    Gracias y buen día, amigo mío.


    _________________
    Poetas murcianos - Página 9 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 05:16

    Es bueno, sí. Voy a seguir un rato con él hasta que se despierte Claudia. Luego no creo que pueda.

    Besos... 2025.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 05:21

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    REDONDILLAS

    A UN BORRACHO QUE MURIÓ DE MAL DE ORINA


    La muerte estrujó .una uva,
    vendimióla y dejó el casco,
    de cuyo licor y frasco
    agora un sepulcro es cuba.
    Ocasionó su ruïna
    lo que más gusto le dió,
    pues vivió, bebió y murió
    de estangurria y mal de orina.
    Pudo orinar, mas no osaba,
    contra sí mismo créiel,
    porque no saliese dél,
    el vino que en él entraba.
    Mas vió con ojos sutiles,
    que el que más vista alcanzaba ;
    porque si un candil miraba
    veía treinta candiles.
    Las bodegas, en busconas,
    haciendo mil maravillas,
    fué un Colón en descubrillas
    y un Cortés en conquístanos.
    Del licor que a su albedrío
    su salud, siendo veneno,
    como se sintió tan lleno,
    no quiso versè vacío.
    Y viendo que su bujeta
    lo destila gota a gota,
    él quiso morir candiota
    por no morir ampolleta.
    Su cuero de pez no empringa ;
    ' que más quiere por lisonja
    del vino chupar esponja
    que exprimir agua jeringa.
    Cuando sentía en sí mismo
    desmayos de muerte amagos,
    despertaba con dos tragos
    del más fuerte parasismo.
    Al fin murió Colatino,
    por no ver su ardiente fragua
    salir convertido en agua
    lo que cuando entró fué vino.
    En su sepulcro o mazmorra,
    por beber tanto despierto,
    sospechan que no está muerto,
    sino que duerme la zorra.
    Y pues él murió tan zafio
    en beber, sobre la Iosa
    donde su cuerpo reposa
    se le ponga este epitafio
    «Aquí yace el que, por ser
    quien nunca pensó morir,
    no bebió para vivir
    y vivió para beber.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 05:26

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    SILVA

    A UNA VIEJA MUY FEA, QUE PEDÍA LA DIJESEN LOB EVANGSF~LIOS
    PARA EL MAL DE OJO


    ¿A quién no ha de hacerse risa
    cuando mirare, Antandra, tu figura,
    al sabe tu locura,
    porque, siendo tu cara la más -fea
    de cuantas ciñe el sol con su correa,
    haces que el vulgo .note
    que no hay clérigo, fraile o sacerdote
    (en la iglesia, visüa, plaza o caïle}
    que no llegues, solicita, a rogaíle
    te santigüe y bendiga
    y el Evangelio de San Juan te diga,
    porque el ciego, jibado, manco o cojo,
    cuando te miren, na te tvmén de oja?
    Engaños de tu cara
    te tienen dásta suerte,
    resucitada muerte,
    pues juzgas que no hay cosa
    más bella y más hermosa
    que tu cara de gimia,
    falso chanflón de alquimia,
    moneda de Malioma,
    que no pasa en la éarne ni se toma,
    can dos ojos mal hechos y malvados,
    traviesos y encontrados;
    pues por haber reñido,
    cada cual en su casa está escondido,
    y al pie de una nariz semitrompeta,
    boca en acciones de tocar corneta,
    pues ¿qué mal de ojo habrá, sino el del cura,
    que tome de ojo tan feroz figura?
    Que tu rostro garifo
    puede desvanecer, de hermosa, a un grifo.
    Sin duda que tú misma te has tomado
    del ojo, que otros ojos t~ han negado,
    mirándote al espejo,
    que viendo en su cristal tan mal bosquejo,
    alterado y corrido
    de que en su tersa luna esté esculpido
    tu retrato demonio,
    levantándote un falso testimonio,
    con muda lengua, con cerrado labio,
    en ti venga su agravio,
    dibujando tu máscara espantosa
    con araños de hermosa,
    dándote sus reflejos
    un falso cerca ,bueno para lejos.
    Y tú, engañada con tu vista esponja,
    bebes esta lisonja,
    y adorándote idólatra en tu engaño,
    temiendo efectos de futuro daño,
    humanos desatinos,
    guiares curar con médicos divinos,
    y proponiendo falsos silógismos,
    te tomas de ojo con tus ojos mismos,
    que, de ponzoña henos,
    atribuyen su daño a los ajenos.
    ¿Qué ponzoña hay tan rara,
    de quien la de tu cara
    pueda ser ofendida,
    si en ella otra mayor esta esevndida?
    Que ojos de envidioso,
    de zurdo o de mulato,
    que tienen. los del gato,
    los de un tuerta o bermejo
    con ira y sobrecejo,
    o de suegra feroz cuando se altera
    contra una pobre nuera
    con cólera y enojo,
    que a tu cara alacrán la tomen de ojo,
    aunque ie miren Ioa de algún poeta,
    de la crítica seta
    (que con ojv zóilo,
    no hay prosa, culto vérso, dulce metilo,
    que descubra, èolumbre, mire o vea,
    aunque el compuesto sea
    parto de pluma amiga,
    que no lo infama, gasta y atosiga) ;
    porque eñ tu cara, estoque de la muerte,
    infunde en quien la mira otro más îuerte.
    Si temerosa de futuro daño,
    llevada de tu engaño,
    ansiosa solicitas
    oraciones benditas
    del ojo más traidor y mal futuro,
    Antandra, te aseguro ;
    porque cuando el mal ojo y más nocivo,
    rayos de fuego vivo
    derechamente contra ti despache,
    tú te sirves de higa de azabache,
    y el trasgo gesto que por cara empuñas,
    vellosa mano de tejón con uñas,
    con cuya vista de espantoso extremo
    puedes quebrarle el ojo a Polifemo.
    En fin, convierte, Antandra; a tu hermosura,
    para que estés segura
    del ojo más perverso,
    que de tus mismos ojos te receles,
    y al bruñido cristal no te rebeles,
    que, falso y lisonjero,
    te finge, burlador, que eres lucero ;
    y con esto provoca
    a que, crédula y loca,
    por hermosa te estimes
    ' y con tus mismos ojos te lastimes,
    en quien está, cifrado
    el más erüel del ojo más taimado ;
    que, como son de pulga,
    su misma vanidad los descomulga.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 05:32

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE


    A un mozo de pocos años,
    y no de muchas virtudes,
    el rapaz archiflechero
    un birotazo sacude.
    Dé una rolliza fregona,
    tiernos cuidados le infunde
    y ella lo mira con òjos
    turbiclaxos y agridulces:
    Martillazos de promesas,
    golpes de solicitudes
    ablandaron con la moza
    el pecho, hasta entonces yunque:
    La oscura noche de un martes,
    pared en meäio de un lunes,
    de vexse y hallarse a sofas,
    los dos amantes concluyen.
    Una pared fué el palenque;
    que con macizo pespunte
    divorciaba dos corales,
    a fin de que no se junten.
    Dos resquicios le sirvieron,
    que en alía el tiempo descubre
    a su voz de cerbatanas,
    a su aliento de arcaduces.
    No quiso la turbia _ noche,
    del borrador de las nubes
    (porqus él fué el estrellado)
    sacar en limpio sus luces.
    Puestos en el puesto entrambos
    sonando los sacabuches,
    de sus lenguas y gargantas
    se brindan tiernos saludes.
    En tanto que el uno habla
    es fuerza que el otro escuche
    él cuenta su pena, y ella .
    con dos melindres acude.
    bajan los vanos requiebros,
    formando quejas azules ;
    que no hay amor tan valiente
    con que los celos no lucen,
    Estando en lo más picante,
    la femora sintió que cruje
    una puerta; o fué .que el miedo
    su cobarde oreja pulse.
    Retírense los amantes,
    y él, para esconderse, huye
    de un establo que lo ampara
    a un rincón, donde se oculte.
    En la parte más secreta
    donde l~ algalia ae sume
    que sudaron fatigadás
    las ordinarias costumbres,
    pasa el famoso Leanäro,
    no el charco de los atunes,
    sino el estrecho que guarda
    de Pancaya ios perfumes.
    Fué su fuerza necesaria
    para que nadando surque
    el piélago, en cuyas ondas
    hasta el cuello se zambulla.
    Como estaba el mar revuelto,
    a las narices le suben
    humea que le desvanezcan,
    vaporea que le perturben.
    A1 estruendo de los remos,
    fué forzoso que le busque
    un amigo que le guarda
    y a salir c~el mar le ayude.
    Tirándole de los brazos
    prueba a sacarle, mas cumple,
    por lo que pasan entrambos,
    diferentes gotas suden.
    Salió tal, que bien pudiera
    pasar plaza en Fez o en Túnez
    da servidor de una infanta
    o camarero de un duque.
    Sacó vestido un coleto
    deI ámbar, que distribuye
    más que el gris, cortando el aire;
    mucho olor, con poco lustre.
    Cuajado de pasamanos,
    que tejieron, por costumbre
    de ocultos particulares,
    evacuaciones comunes.
    Sin duda le alivian entonces
    eI planeta que le influye,
    con ayuda de otros astros,
    del cuerpo la pesadumbre ;
    o Mercurio, retrogrado,
    jugando con Pgranzules,
    con mal de cólica pasa,
    . tirando restos y fluxes.
    Ella, que el rumor pasado
    averigua o le presume
    que era un gato que de enero
    efectos siente de astobre,
    vuelve, y no le viendo, es fuerza
    que lo llame y él se excuse,
    que la pasada desgracia
    le obliga a que disimule.
    Teme el amante pebete
    que su ninfa se disguste "
    y le saque por el rastro
    por lo que tiene de buitre.
    A1 fin llega al agujero,
    paso por donde conducen
    pastillas de su coleto,
    fragancias de piedra azufre.
    Olor de tantos quilates
    no es mucho que la estimulen
    a que el fundamento de elles
    disimulada pregunte.
    Repasó toda la historia
    y ella teme que la burle ;
    mas las pruebas que presenta
    permiten que no -lo duda.
    Muerta de risa la dama,
    le ruega que desocupe
    aquel lugar, y se vaya
    donde lo cuelen y enjuguen.
    Despídese al punto, y ella
    ae levanta hacienda exuees,
    y él, corrido, del corral
    paso entre paso se escurre.
    Teme que el pasado caso
    por el pueblo se divulgue,
    y tomándolo en la boca,
    de su limpieza murmuren.
    Y que la malicia humana,
    que el más limpio honor destruye,
    pasando de lengua en lengua,
    por las plazas lo rotulen.
    A su casa apasionado
    retirado se recluye,
    hasta que, pasado el tiempo,
    mejor olor le acumule.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 05:37

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    DÉCIMA

    A UN HOMBRE QUE NO COMIÓ, DE MISERABLE,
    Y MURIÓ DE CÁMARAS



    Aquí tiene eterno embargo
    un hombre tan sin provecho,
    que reventó par estrecho,
    ya que no pudo por largo.
    De su muerte el ñn amargo
    por cámara despachó,
    y aun el pesar le ayudó,
    de verse tan Liberal,
    por la parte accidental,
    de lo que no recibió.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 05:45

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.


    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA XII


    Entré, Lacro, en tu jardín
    y vi una dama o lucero
    y una vieja o cancerbero,
    que era su guarda y mastín.
    Es todo tan excelente,
    que me pareció el vergel
    que Adán perdió, viendo en él
    fruta, flor, Eva y serpiente,


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 05:56

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    PIDIENDO A UN LICENCIADO QUE ENSEÑASE UN ROMANCE
    QUE HABíA HECHO


    Hanme dicho malas lenguas,
    señor Domingo Chamorro
    {que también hay lengua malas,
    como licenciados tontos),
    que vuestra cholla compuso,
    de su caletre y m©ollo,
    un romance más pensado
    que la mula de Colodro ;
    que vuestra señora musa
    tuvo que ver con Apolo,
    y preñada, a los seis meses
    vino a parir este monstruo ; '
    y que, por no ser de tiempo
    y tener ciertos antojòs,
    la comadre nos ha dicho
    que no es párto, sino aborto
    y que este romance ha sido
    respuesta y venganza de otro
    que os compuso de repente
    un poeta casquirroto.
    Para componerlo, eehásteis
    la dura vena, en remojo ;
    pero, al fin, salió el romance
    como Dios hizo un cohombro.
    Nació sin pies ni cabeza,
    medio gimio y medio zorro ;
    culto, porque es disparate,
    y malo, porque es demonio.
    Y vos, para desbastallo,
    por verlo tan basto y bronco,
    gastásteis a un carpintero
    diez mazos y quince escoplos.
    Y porque huela más bien
    a las narices de todos,
    ie habéis tenido tras meses
    como lomillo en adobo.
    Mas si queréis remediallo,
    llevad humilde y devoto
    sus pies a dos santos Meges,
    abogados de los cojos.
    Pero corrido de verse
    hijo de clérigo el mozo,
    no querrá salir de casa
    de confuso y vergonzoso.
    Salga a luz, por vuestra vida,
    porque nos diga su rostro
    al se parece a su padre
    en Io simple y en lo bobo.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 06:03

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    RETRATA UN GALÁN A UNA MULATA SU DAMA


    Hoy hace justo un año y cinco meses,
    dos semanas, tres días y diez horas
    menos quince minutos,
    que mis ojos enjutos
    un punto no te han visto, ninfa honrada ;
    pordóname lo honrada si te enfada,
    y lo ninfa también, que es vulgar cosa
    decir luego un poeta ninfa herynosa
    a la dama que alaba, y no querría
    enfadar a lá mía
    con estos epítetos,
    muletas de los versos y coneetos ;
    digo; volviendo al caso, que ha dóshustros
    de días, que son diez, que voy buceando
    un nombre dulce y blando
    qué con el tuyà frise, -
    como con el de Inés frisa el de Nise,
    con Isabél Belisa,
    con Francisca Fenisa;
    y en el alma me pesa
    que te llames Téresa,
    porque, dando . una vuelta al Calegino,
    enfadoso, colérico y mohíno,
    no me he enëoñtradà en el volumen suyo
    nombre que venga con el' nombre tuya ;
    pero mi amor, mi ingenio y mi codicia
    ha hallado al de Teresa el de Tirieia,
    y con voz más lozana
    también a Tertulianá.
    Escoge de las dos, y si el primero
    tes parece mejor y más entero,
    por escogerlo tú, tengo por llano
    que lo tendrá por bien el Tertuliano.
    Sabrás, dulce Tiricia de mi vidá,
    mas eres mí homicida,
    y es mejor el llamarte de esta suerté
    cruel Tertuliana de mi muerte.
    El dios ciego, rapaz o niño tuerto,
    por ti mé tiene muerto,
    pero no digo bien, pues estoy vïvo,
    y hablando y quejándome te escribo,
    siendo tan llano y cierto
    que no habla y escribe eI que está muerto,
    y es caso peligróso
    que me tengas, mí bíen, por mentiroso.
    Digo, pues, qué me abraso y me constxtno,
    pues me sale del alma al rostro el humo
    y mi cara morena,
    es claro indicio que en ttx fuego pena ;
    mas temo que este fuego
    al punto has de decir que es burla y ciego,
    porque el es tu belleza quien lo atiza,
    ya me hubiera su ardor vuelto en aeniz8,
    Y que Para, ereella
    no has visto de mi llama una centella;
    y las flechas de amor, del alma. avispas,
    siempre que encienden fuego arrojan chispas.
    Humilde al fin te quiero,
    más que Leandro a Ero,
    si con menos provecho,
    gises no he pasado mar ni visto estrecho ;
    y en cosa tan notoria,
    es de amante novel picar historia.
    Aquí dïjera ahora
    que tu galán te adora;
    mas callo, porque temo
    castigos de blasfemo,
    y requiebros que huelen a gentiles
    sasi de amores plebeyos y civiles ;
    y yo, - aunque posó valga,
    te estimo y quiero con amar hidalga,
    sin pechar con desvelos
    la moneda forera de los pelos,
    Suele un amante que de veras ama
    ablandar a su dama,
    cuando está rigurosa,
    con lisonjas de hermosa,
    retratando su rostro en breve suma
    con ingenio pintor y pincel pluma,
    y después, cotejada la pintura
    con la viva heamosura,
    le parece el retrato
    como a Zoxobabel Poncio Pilato ;
    pero yo, sin lisonja,
    que parezca poeta o huela a maíija,
    gtúero pintar al vivo
    ti cara o rostro, de belleza archivo.
    Podrá ser que te ablandes,
    bello lienzo da Flandes
    o serafín marciano,
    viéndote retratada de la mano
    de tu galán Apeles ;
    y si te vas tan dura como sueles,
    diré que he retratado
    de Dafne el cuerpo, de corteza armado.
    Comienzo a lo usual, por los cabellos,
    que son del mismo sol los rayos bellos ;
    mas no vienen tus hebras con sus rayos,
    porque ellas eón morcillas y ellos bayos;
    y si digo que son madejas de oro,
    a mí y a su beldad piérdo el decoro,
    pues habrá quien me tache
    de que vendo por oro el azabache,
    y fabricar mentiras semejantes
    más es de mercaderes que de amantes.
    Digo, pues, que en tu moño y tus guedejas,
    que llamamos madejas
    cortesanos discíetos,
    son muchos pelos prietas,
    que tu mano adereza
    y están asidas siempre a tu cabeza,
    entre cuyas sortijas
    suelen crïarse algunas sabandijas,
    de que es, porque su casta allí no reine;
    conde de su expulsión el boj de un peine.
    Leche, cielo, cristal y nieve. ardiente
    dijera que es tu frente ;
    mas no habrá, quien lo crea
    cuando en tu frente vea
    aquesta tez bastarda,
    poco menos que negra y más que parda,
    y porque algún curioso, ~ te mira,
    no me baile en mentira,
    digo que es su color leche entintada,
    ollín nevado y nieve azabácl~ada,
    un cielo a media noche,
    cuando está de la luna ausente el coche,
    con una infinidad de pacas bellas,
    que en mulaio cristal sirven de estrellas.
    Dos arcas son tus cejas, de Cupido,
    con que a tus pies rendido
    tiane al cuerpo y al loco,
    Y si este nombre es poco, ,
    son dos arcos que al suelo
    muestran las nubes cuando llueve el cielo ;
    son dos arcos triunfales
    y dos arcos turquescos ;
    mas estos epítetos no son frescos,
    porque tienen más años
    que yerros un doctor y un sastre engaño$.
    Y si bien se me acuerda,
    el arco_ de Cupido este con cuerda,
    y para disparar birotes suyos,
    no la tienen .los tuyos ;
    y del arco del cielò dirá alguno
    que los tuyos son dos y el otro es uno.
    Dejemos folsedádes,
    y digamos verdades
    tus negras cejas son por un estilo, .
    de cerdas o de hilo;
    mal teñidos dos flecos;
    unas veces mojados y otros secos,
    del agua que, sudando, es fuerza exprima .
    la frente que está : encima
    mordaces tenacillas
    son hoces y corvinas,
    y alegre o con enojo,
    sirven de guarda-polvo a tus dos ojòs:
    Llamáralos"estrellas rutilantes,
    a las del mismò cielo semejantes ;
    mas ¿qué tienen que ver ojos y estrellas
    si ellas son negros y doradas ellos`l
    y cuando los llamara, "
    del firmamento oscuro de tu cara;
    luceros zahareños,
    también para luceros son pequeños:
    Y si, por menos bajo,
    ahora les encajo
    el título de soles,
    son tramoyas de cisnes españoles ;
    que siempre que celebran
    bellezas que requiebran
    les parece al$banza humilde y baja
    si no hurtan al cielo alguna alhaja.
    Mas yo, que por lo ronco y por el tizne,
    tengo poco de cisne,
    diré que son las luces de tu frente
    (si ella misma no miente)
    dos enlutados ojos non dòs niñas,
    de quien son cuatro párpados basquiñas,
    que con travieso estilo
    ol sesgo miran siempre; y nunca at hilo ;
    de cuyas . tiernas guardas
    son las pestañas pinas o alabarlos,
    hermosos pasadizos de la vista,
    que puso el celestiol y eterno Artista
    en monjas, frailes, clérigos y legos,
    para mirár y ver, si no son ciegos.
    Cañón de plata, o zona, que divide
    estas esferas y lucientes globos.
    Eso, musa, a los bobos
    ¿qué esfera, ni qué globos, ni qué antojos,
    si acabale de decir que son dos ojos?
    Volved a la nariz : cañón de plata
    dijera que es la tuya, hermosa ingrata,
    mas no se compadece
    decir que es plata, si vellón parece ;
    llamárala almendruco,
    como el otro poeta mameluco ;
    mas tu nariz, mureiana Melisendra,
    es grandè para almendra ;
    y si éste es desatino,
    vendamos pan por pan, vino por vino.
    Digo que es tu nariz un corvo caño,
    unas veces de alambre, otras de estaño ;
    que tú sueles en breve
    poner a su dógal fundas de nieve,
    cuyos caños de enebro
    purgan las inmundicias del celebro.
    D e tus rojas y cándidas mejillas
    dijera maravillas,
    llamáralas auroras,
    mas no están de una suerte a todas horas :
    que si en la madrugada
    sale la Aurorà blanca y encarnada;
    tus mejillas descubren
    el ébano que encubren,
    porque en ellas el ébano es poetizó
    y la grana y jazmín prestado hechizo ;
    mas no sé qué quisieras
    que, las llamara, eternas primaveras,
    claveles deshojados
    sobre campos nevados,
    o en mosquetas hermosas
    entreveradas rosas,
    sangre vertida en leche,
    o aquel nuevo y ridículo escabeche
    de cristal y de grana ;
    mas toda es jarcia vana,
    que ahora razonan, y cantaron antes
    poetas mendigantes,
    fantásticos pintores,
    juntandö tintas y mezclando flores ;
    mas no quieré mi amor hacerte ofrenda
    del color que se halla en cualquier tienda,
    y de flores, despojos de la mano
    de cualquiera hortelano,
    que brotó la maceta
    del tierno casco de cualquier poeta.
    Son tus mejillas dos nevados pomos
    que algunos llaman romos,
    cuyo color burillo
    quiere matrimoniar con lo amarillo,
    y para disfrazar su taracea
    de contraria librea
    viste tu mano frenos
    su negro bombasí de teia blanca,
    que un tejedor mortero
    urdió, y tejió primero,
    mezclando, y no de balde,
    con pelo, solimán, trama, albayalde,
    poniendo con cautela
    sobre la blanca tela
    dos rosas encarnadas
    del papel trasladadas ;
    sellada provisión, que un dedo cita,
    dada en Granada, y en Guadix escrita,
    quedando el rostro ufano y hueco,
    con su mismo embeleco,
    de ver, cuando al cristal tu imagen miras,
    cubierta una verdad con dos mentiras.
    Sólo ahora me toca,
    bella Tiriçia, dibujar tu boca :
    son tus hermosos labios
    del más fino rubí dulces agravios,
    rojo clavel partido,
    breve listón de nácar dividido,
    animados corales
    de dos sartas de perïas orientales
    o de diamantes puros,
    con bella proporción dos bellos muros
    mas estaè herejías,
    alabanzas no son, sino ironías,
    que al pecho más extraño
    inclinan y enternecen con su engaño
    que por ley que promulga,
    la vulgar opinión las descomulga ;
    y yo, como poeta bautizada,
    no quiero estar por esto excomulgado.
    Y pués éstas son burlas lisonjeras ,
    volvamos a las veras.
    Tus labios son dos labios solamente,
    y una, tu boca, o puente,
    del pan, del agua, de la vozv aliento,
    sonoroso instrumento ;
    cuya color impresa
    és madroño una véz; òtra camuesa,
    según los bruñe y pinta
    el sangriento Brasil, resuelto en tinta.
    Muros de Cierna carne, y no dé yeso,
    de ocho dientes de hueso
    y otros cuatro colmillos,
    ya blancos, ya amarillos;
    y veinte muelas, que tu boca esmaltan,
    `menos las que te faltan,
    con. que, sin que pesar de hacerlo tomes,
    muerdes, mascas y comes,
    hablas, alientas, cantas y suspiras,
    y la saliva tiras,
    escupes, y en mil mòdos
    pides sagaz a todos,
    y alegre sí pronuncias,
    si te promete alguno el bien que anuncias,
    y rebelde, sin gusto y con despego, ,
    me respondés un no cuando te ruego.
    Dejo la barba y cuello,
    brazos, maños y pecho hermoso y bello
    del vello que lo tapa, -
    que a tu morena piel es felpa y capa,
    porque no piense y crea
    cuando estos versos léa
    el malicioso y rudo
    que voy ad®rezando algún menudo.
    Este es, ingrata ninfa, tu' trasladö ,
    sacado, corregida y concertada~ v`~ "y~_;;-
    con el original de tu persona.
    Las faltas me perdonas,
    que por ellas rem tò
    àl vivo original todo lo escrito.
    Ablándate, pues quiero .a,
    ese animado acero,
    muéstrate ~ tu galán menos ingrata. ,r
    Mira que si me mata
    tu desdén excesivo,
    estando muerto no has de verme vivo,
    y mientras fuere vivo ten por cierto
    que he de quererte y no has de verme muerto.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 01 Ene 2025, 06:17

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    A UNA DAMA MUY PEQUEÑA, SOBRE UNOS CHAPINES MUY GRANDES


    Apéate, ninfa enana,
    de esos gigantes chapines,
    o me subiré sobre ellos
    para que puedas oírme;
    que quiero apodar tu talle,
    díjé mal si apodar dije ;
    que mal puede hacer sustancia
    en un punto indivisible.
    Pero, sin embargo, quiero
    de que has de volverte un tigre
    contra mí, picarte cuervo,
    ya que no te alabe cisne.
    Son treinta Atlantes tus corchos,
    y cuando en ellos te eriges,
    sobre sus hombros sustentan
    un átomo con botines.
    Pór ser tan altos tus bajas,
    suena maI tu cuerpo tiple;
    ellos son escudos de armas,
    con un arador por timbre.
    Cuando en ellos te colocas
    y el suelo, Lisarda, mides,
    ellos y tú parecéis
    dos jotas con sólo un tilde.
    Otro dijo que pareces,
    en estos montes movibles,
    una pulga; con muletas,
    una liendre en dos rocines.
    No hay quien si danzas o bailes,
    de ver saltar no se admire,
    en dos columnas de corcho
    un ídolo margarita.
    Si te llaman y revuelves,
    no es mucho que al vivo imites
    Ol31tAS COM1'1~E'1AS
    un títere que en dos torres
    de giralda al viento sirve.
    Los que te encuentran no hallan,
    aunque miren y remiten,
    a quién hacer reverencia
    ni a quién el sombrero quiten ;
    porque sólo van dos postes,
    gue los gobierna y los rige
    cierto no së qué con galas,
    y una monada con dijes.
    Siempre que dellos te bajas
    en sus hombros te xeciben
    dos criadas, las más altas,
    porque no te precipites.
    Si cortas alguna ropa,
    dice el sastre que te viste
    a ti con sola una vara
    y a tus ehapines con quince.
    Cuando te vistes de blanco
    te transformas en confite,
    puesto donde el más goloso
    no te alcance aunque se empine.
    Es tan pequeño tu cuerpo,
    que a no ser indivisible;
    en cualquier compuesto humano
    pudiera servir de simple.
    Sin duda estaba en menguante
    la luna cuando te hiciste,
    y en al cola del dragón
    el sol padeciendo eclipse.
    Pero tus ehapines creo
    que, en su parto y en su origen,
    el sol doraba del toro
    los cuernos y las narices ;
    y su carillena hermana
    estaba haciendo dos brindis
    a su amante por beberle
    dos requiebros pastoriles.
    Al fin, por afeminada,
    y ellos por muy varolines,
    tú y tus ehapines, Lisarda,
    parecêis tres imposibles.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 02 Ene 2025, 03:47

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA XIII


    Vió a una mulata marciana
    un hombre, asomada un día
    a un esconce, que servía
    de chimenea y ventana.
    Ella se le queja, viendo
    que no le habla, corrida,
    por ser dél tan cónoçida,
    y él se disculpó diçiendo
    ccQue pase, mire y te vea
    sin hablar, no es mucho, Clara ;
    que entendí que era tu cara
    humo ilesa chimenea.»


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 02 Ene 2025, 03:53

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    CANCIONES A UN AVARIENTO


    Díme, avarienta esponja,
    que chupas y no exprimes
    del dinero que oprimes;
    necia y vana lisonja,
    pobreza en oro envuelta,
    diestro alguacil que prende y nunca suelta ;
    rica y guardada mina
    con ciego encantamentó ;
    hidrópico sediento,
    que bebe y nunca orina ;
    deI dinero moderno
    calabozo inmortal, perpetuo infierno.
    ¿ Qué importa, menteçato,
    que tantos gastos mudos
    guarden en tus escudos
    araños de otro gato,
    si para enriqueceIlos
    escaso ayunas lo que tragan ellos?
    Aunque ciego en tu engaño,
    vives tan sin provecho ;
    por lo corto, en estrecho,
    penitente ermitaño
    te pretende y procura
    que le sirvas de celda o sepultura.
    Solamente aprovecha
    tu condición escasa,
    de la medida y tasa
    de una conciencia estrecha,
    de quien eres traslado,
    si por lo justo no, por lo ajustado.
    Tanto sin fruto creces
    en lo escaso y mezquino,
    que el estrecho camino
    de la virtud pareces,
    y tu escasa costumbre,
    por no dar, no dará una pésadumbre.
    De tu perpetuo ayuno,
    que por justo bendices,
    pueden. ser aprendices
    los frailes de San Bruno,
    pues llenos siempre y gruesos
    tus talegos están, y tú en los huesos.
    Si voz y gracia tanta
    tuvieras que cantaras,
    a ninguno agradaras
    con pasos de garganta.
    Tanto la tuya ayuna,
    que no pasa por ella cosa alguna.
    Por tu grande enemigo
    sin duda te reputas,
    si en ti mismo ejecutas
    tan áspero castigo ;
    un santo mártir fueras
    si por tus culpas, y por Dios lo hicieras:
    Por ser del dar contrario,
    cuando en Roma estuviste, -
    por no dar, no quisiste
    oficio de datario ;
    y por lo semejante,
    leer no quieres, por el nombre al Dunte.
    De saliva un diluvio
    escupes asqueroso
    si explica algún curioso
    el nombre del Danubio ;
    y asimismo te asombra
    si a Dauro alguna .vez o a Dario nombra.
    Con mil promesas vanas,
    aI sacristán Juan Cerro
    pediste que en tu entierro
    no toquen las campanas,
    porque no te provoque
    a morir otra vez adin-lona del toque:
    Siempre en dar te acobardas,
    y pides con afetos,
    y de los diez precetos
    el cuatro es el que guardas ;
    pides con fuerte aliento,
    mas nunca has puesto en dar un argumento.
    Prestar en tu memoria
    es vicio aborrecido ;
    y así, nunca has leído
    del preste Juan la historia,
    y huyes como de peste
    por el nombre no más de un arcipreste.
    Aunque es cosa precisa
    como a ti te molesta
    oír Dorraine, prests~,
    no quieres ir a misa,
    y el da nobis que cantan,
    vocablos que te asustan y te espantan.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 02 Ene 2025, 03:59

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE


    En la ciudad coronada,
    cuya planta y muro antiguo
    besa con labios de plata
    Segura, rey de los ríos,
    vacó una capellanía
    que fundó, al partir del siglo,
    un ligurio mal logrado
    que murió de ochenta y cinco.
    Fueron al punto en la puerta
    de la iglesia y del Obispo
    los intereseputantes
    citados con tres edictos.
    Hubo mil opositores,
    unos blancos y otros tintos,
    uno en pieza y otro en jerga,
    cual castaño y cual mohíno. -
    Llegó el término fatal '
    en que el examen temido,
    anatomista dé ingenios,
    pruebe en los suyos sus filos.
    Juntáronse ~ los jueces,
    y al instante ante ellos vino
    un zote barbi-poniente,
    de pie romo y casco liso. - .
    Los jueces preguntaron
    qué tiempo estudió, y él dijo
    «Habrá que estudio tres años,
    y en los dos no he visto libro. .
    nDesdë el vientre .de mi madre
    Naturaleza me hizo
    peliagudo de celebro,
    aunque de ingenio Iamgiño. ,
    uPreteudo por ignorante,
    porque en más precio y estimo
    dos adarmes de ignorancia
    que un quintal de silogismos.»
    Tuvo dos de cuatro votos ;
    que en semejante escrutinio,
    y examen de entendimientos
    el más basto es el más fino.
    Llegó el segundo a la prueba,
    joven, cuerdo y bien nacido,
    entendido y recatado,
    de buen talle y mejor brío.
    Salió sin voto y áin premïo
    aunque tuvo prevenidos
    dos intercesores bellos,
    se le volvieron Bellídoá.
    Fué el tercero, que arrogante
    entró al examen, Domingo,
    un hombre muy importante,
    si es hombre el que es vizcaíno ;
    alta £rente . y hondos ójos,
    bien barbado y mal ceñido;
    terciopelado de ingenio -
    y raso de colodrillo ;
    gramático en mal romance,
    de montañés traducido ;
    que si hay tontos en vascuence,
    también hay ásnos latinos.
    Para alcanzar la vitorea
    de semejante conflito
    trajo de Maribermeja
    un poderoso exorcismo.
    Entró confieso y turbado,
    como si por mil delitós .
    lo lleváran ala horca
    a ser cencerro o zarcillo.
    Hiciéronle los jueces
    mil preguntas de soplillo,
    y él, temblando, a todas ellas
    respondió como un rollizo.
    Habló como si en la lengua
    tuviera algún panadizo
    o en el cañón del pescuezo
    esquinencia o garrotillo.-
    Después que más esforzado
    la dejó el miedo enemiga
    de las palabras y aliento
    desbrozado el pasadizo,
    elijo al fin : «Yo soy un hombre "
    en sangre y solar más limpio
    que el agua de Esgueva y farro ;
    hidalgo como Longinos.
    nEl que sin ser graduado
    tuvo gallos infinitos,
    que me pusieron al sueño
    toda una ñoche entredicho ;
    ny yo, créyenda espantado
    que eraxi canarios del limbo,
    estuve más de seis horas
    invocando a San Crespino.
    nSoy astrólogo tan grave
    y útil, que sé en cuáles .signos
    han de estar Venus y Marta
    cuando nazca el 1~tecristo.
    nSoy músico de repente
    y en versò un pensado Ovídio. -
    Historiador de simplezas,
    pues las trato èn cuanto digo.
    uConoxco tanto dè manos,
    que en sus rayos profetizo
    si un capón ha de ser gallo
    y casado un capuchino.
    nSoy contador tan perfeto, -
    que sé con nuevo artificio
    la regla con que. sé prueba
    que dos sobre trés son cinco.
    nSoy maestro gradüado;
    y en, lo humano y lo divino
    gradüado de inocente
    por Carabanchel o Pinto.»
    Los jueces, admirados
    de su ciencia; habïendo vistó
    el título de sus grados,
    bien guardado y msl escrito
    dándole dé cápellán
    los cuatro el nombre y el vítor,
    fué da todos los. llamados
    por inocente ascogído. .
    Salió alegre y dijo a voces :
    «Quien quisiere un beneficio, ,
    aprenda para ignorante
    y tome ejemplo en mí mismoa
    Esta es la famosa historia -
    de donde tuvo principio
    el refrán : aSi sabes poco, - . .
    ventura te dé Dios, - hijo.u


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 02 Ene 2025, 04:03

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA XIV

    A UNO QUE TENÍA ALMORRANAS


    Fabio, no és mucho os inquiéte
    mal tan pesádo y traidor;
    que con sangriento rigor
    por detrás `os acomete.
    Saberse rio os cause enojo ;`
    porque éuantos lo` sa$rán;
    que sois, con razón dirán,
    hombre de 'sangre `en 'el ójo,


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 02 Ene 2025, 04:09

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE .


    Cuando a aquel -amante a quien
    nunca quiso mi ceños,
    oh, qué mal hizó! ,- que hoy fuera ,
    la señora ~ dtrña Sola ;
    quiero decir, cuando el sol
    quitabà dè su ëarroza
    los cuatro rocines $ocas
    son veraniegos; no importa
    sali al arénal un día, ' -
    adonde en su plaza ociosa,
    con chirímíàs Y polvo
    se pasán algunas horas. . , .
    No doy a nadie la éulpa, . .
    porque un astrólogo nota
    que de mál de orina yacen
    enfermas las pipas. todas.
    ¡Oh, arena!., mementó, homo ;
    puede tu playa arenosa
    de Miércoles de Ceniza
    pretender el grado Y borla.
    Enterrádas en tu arené
    tienes á muéhas personas,
    y por surcarte con coche
    sepultas la hácienda a otras.
    No es esto hablar de cabeza
    que murmurando a àus solas
    Ios coches y los rocines
    escuché en confusa idioma.
    Entre relincho y rebuzno,
    con triste voz semi-ronca,
    un coche melancolía
    de esta manera razona :
    aYo soy -un coche cuaresma
    y he de llevar a la gloria .
    a mis amos, pues me ayunan
    porque susïénts su pompa.n
    Otro coche de buen pelo, '
    de buen garbo y buena estafa,
    más grave que un arcediano,
    estas palabras entona :
    aYo . soy un coche obra pía;
    sustentada de limosna,
    que en el capullo de amor
    ofrecen gentes devotas.n
    A fuer de componer versos
    (que hay rocines que compongan)
    uno que está pensativo
    ha pedido que le :oigan:
    «Por obra de entendimiento
    quieren mis ámos quë coma;;
    y porque sa manjar del alma,
    me entretienen con historias:
    nMás ayuno que un poeta ;
    como siempre de memoria; '
    por aleacer a la noche
    Io verde de unas cebollas:»
    Otro segundó rocín,
    haciendo hisopo is cola,
    humilladas las -orejas;
    dijo con voz baja y sorda
    «Activa y contemplativa
    ea mi vida, púas me sobra
    el trabaja, y sin el pasto
    siempre en éxtasis la boca ;
    naetivá en trocar los días
    desde que sale la aurora,
    y contemplando en los piensos
    todas las nocturnas sombras:» -
    Dijo un . coche que au amo
    juego de manos no ignora,
    que a un cochero tropelía
    le convierte en varias formas,
    despensero a la mañana,
    paje de estribo a la forja;
    sirve escudero; y aún quiere
    de dueña ponerle tòcas.
    Cochero tornasolado,
    camaleón te transformas,
    o crea cochero maná
    que sabes a todas cosas.
    Otro coche balbúciènte,
    todo bulto y carántozia, ",
    se quejó de desmayado
    con voz meliflua de alcorza.
    nYo soy ooehe caracòl, -
    y mis amas caracolas, .
    pues en salïendo de casa
    no queda en easá más ropa.»
    Llegó la noche y sé fúeròn;
    y yo a mi casa o mi choza, '
    a sacudirles el polvo
    a mi manteo y mi loba:


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 02 Ene 2025, 04:16

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE CULTO


    Grispios le desprecia al díá '
    crespos solea, Perinarda,
    en alcanfores dé perlas,
    pentateucos de esmeralda.
    Titubeante en manos queja,`
    regateando almálafas,
    rojo el Oriente tremóla
    saludables tacamacas.
    Sus ojos, que en toglvditaa,
    no en paráclitos de nácar,
    sino envoltorios vencièndo,
    cenobias verdes dès£aja,
    contra Lisandro fulmina
    más cruel que ditirambá,
    simozúas de los godos
    y taumaturgos de plata-.
    Síngulos =de Calidon a
    a territorios de Java,
    desprecios ya de' la toga,
    asombros ya de Atalanta.
    Gugurubagre se vence,:
    a lisonjas mal templadas
    que en escarmientos, se vence,
    y se desquitä en croaras.
    Lisandro, pues, avecilla
    y rondador de : su .llama,
    en los anzuelo$ de luz
    se acredita pesca alada. -
    Y cuanto más embebido,
    menos sediento; quitaba
    parangones a sw mal, .
    coluros a su esperanza
    Cisne de-amor dulcemente,
    solfas llora y míes canta ;
    que a tanto preludio quiso
    ser remolco en la estacada. .
    Cresneja rizaba entonces
    de caraclismos el alba,
    . y en panteones de nieve
    guacamayas abreviaba.
    Pavonando en pulimentos,.
    tersas bruñó las escarchas,
    terremotos floripundic~s,
    terristros de nZauritania.
    Los bueéfalos del sol
    Arteros- atropellaban,
    por empedrados de estrellas
    a cada signo en su casa,
    Columpios eran entonces,
    y pudieran ser hamacas,
    meciéndose los peñascos,
    ambulando las montañas.
    Mas Lísardo fugitivo,
    con sus desdenes y ansias,
    a Gundemaros sè niega,
    y se concede a Trinacrias.
    Volubres lágrimas vierte,
    y lo que el daño le causa
    apresuró en el instante
    afectación de las ramas.
    ¡ Oh, vosotras, de estas selvas,
    les dice, silvestres plantas,
    que al fugitivo cristal
    siempre debéis arrogancias!
    nNunea el francés Nebullón, .
    ni tamarindos de algalia,
    fatal cuchilla de enero,
    os arranque, troncha Y parta.
    nNo aI desperdicio eminente,
    que fué de sombras ópacas
    más lisonjas que permite,
    menos altiva que vana.
    nCrinitar piense celestes,
    blando el céfiro .y el aura
    del campo, trasgos movibles
    y fugitivas fantasmas.
    AY veme en çaramagos
    eilindrinas de escarlata,
    zabulones de marfil
    y calepinos de grana.
    nY en unión indisolublé
    se resuelva pena tanta
    a solecismos del tiempo :
    gramáticas de Ruzafa.n


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA

    Contenido patrocinado


    Poetas murcianos - Página 9 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 13:52