Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073374 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 55 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 49 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Miér Dic 06, 2023 7:39 am

Últimos temas

» Marianne Moore (1887-1972)
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 5:44 am por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 5:43 am por Pascual Lopez Sanchez

» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 5:15 am por Pedro Casas Serra

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 5:05 am por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 5:00 am por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 4:55 am por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 4:46 am por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 4:33 am por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 4:09 am por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Poetas murcianos - Página 8 EmptyHoy a las 3:45 am por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Poetas murcianos - Página 8 Empty

+4
Pascual Lopez Sanchez
cecilia gargantini
Lluvia Abril
Pedro Casas Serra
8 participantes

    Poetas murcianos

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar Dic 24, 2024 7:54 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    SILVA

    A UN GALÁN QUE HIZO UN VESTIDO DEL TERCIOPELO
    DE UNA GUALDRAPA

    El vulgo, bachiller y maldiciente,
    de quien nadie se escapa,
    va diciendo, Damón, que te has vestido
    de un no sé qué que fué, si no me olvido,
    terciopelo sin él de una gualdrapa ;
    que en tu persona regresó sin bula,
    por deudo de un canónigo, la mula.
    Si algún médico grave
    está sin mula y sabe
    el vestido metáfora que has hecho,
    digo del terciopelo,
    y por mejór decir, del gualdrapelo,
    el sagaz sustituto de la muerte
    al punto, como halcón, vendrá al señuelo
    que en sola tu persona, ingenio y capa,
    tendrá mozo galán, mula y gualdrapa.
    Si en calles o en jardines
    te encuentran los rocines
    como a sus hembras suelen,
    relinchan, corren, llegan y te huelen ;
    pero, como a su amor no correspondes,
    medroso huyes y veloz te escondes ;
    y ha sido de manera
    que, como tu fragancia los altera,
    después que is vestiste,
    no te ve garañón que no te embiste ;
    y alguno da ellos, de tu honor padrastro,
    te sigue por él rástro
    can herrado coturno,
    y a tus umbrales ruiseñor noturno,
    con voz que al más valiente despeluzna,
    presume que te cánta, y te rebuzna.
    Si la gualdrapa, madre de tu ropa,
    escoba al polvo fué, y al lodo sopa,
    la misma penitencia ,
    te dejó por hsrencia,
    pues donde quiera que la planta aplicas,
    de pajas, polvo y lodo te salpicas ;
    de suerte que tu capa
    no nos puede negar hoy es gualdrapa,
    La ancianidád raída, a nueva gala,
    de la mutar librea
    que tu persona arrea,
    tan vü fragancia exhala,
    que la nariz presume
    que es del antiguo estado algún perfume ;
    y tanto olor expeles
    siempre por donde vas, què llevar sueles
    al narigal reclamo que les hizo
    . el ámbar grís pajizo,
    un gruesó batallón de mil muchachos
    que en perseguirte pertinaz se ensaya,
    y dándote la vaya
    en la forma que el como a los borrachos ;
    y en lugar de llamarte caballero,
    dicen por excelenciá el gualdrapero ;,
    título merecido
    por tu galán vestido ;
    y otros, más socarrones,
    desde èualquier esquinas o entones,
    con tono que tu oreja atemoriza,
    te llaman, por tu olor, caballeriza.
    De suerte que, arrogante; ufano y loco,
    aprisa y póco a poco,
    para civil gobierno de una -noria,
    garnacha puede ser y ejecutória,
    y puede tu persona
    la cátedra obtener de una tahona.
    Y por la dignidad que te redunda
    de este vestido antiguo, que algún día
    de guardapolvo y funda
    a la mula cano`üiga servía,
    que puedes pretender, es cosa clara,
    la prebenda mular de una almazara ;
    que esa gala pollina
    a tan felice acción te predestina.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar Dic 24, 2024 8:31 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA II
    A UN HOMBRE QUE SE LIMPIABA LOS DIENTES SIN HABER GOMIDO

    Tú piensas que nos desmientes
    con el palillo pulido
    can que, sin haber comido,
    Tristán, te limpias los dientes ;
    pero la hambre cruel
    da en comertey en picarte,
    de suerte que no es limpiarte,
    sino rascarte con él.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar Dic 24, 2024 8:36 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    A UNAS NARICES Y UNA BOCA MUY GRANDE

    A sombra de una nariz
    sesteando está una boca,
    que, por ser la sombra grande,
    se extiende en ella espaciosa.
    Baja nariz tan discreta,
    su amparo la boca toma ;
    que quien se arrima a buen árbol
    le cobija buena sombra.
    Por parecer liberal,
    renuncia fueros de hermosa,
    que quiere ganar por larga
    lo que otras gánan por cortas.
    Admirada la cabeza
    de ver boca tan señora,
    toda en nariz se convierte
    y a sus ventanas asoma.
    Según se ensancha y extiende,
    rüín sin duda es la moza,
    pues que de entrambas orejas
    los largos términos toca.
    A la boca por ser grande,
    para cubrirse con pompa
    delante el Rey, la nariz
    le está sirviendo de gorra.
    Mas ella, como indignada
    por lo que tiene de roma,
    parece que la maldice
    con censuras por la Rota.
    San ambas tan principales,
    que puede la boca sola
    ser boca de Boquingán
    y la nariz de Mahoma.
    Ambas, por lo singular,
    han crecido en tanta copia,
    la boca con arrogancia,
    la nariz con vanagloria.
    Si es la boca, por lo grave,
    marquesa de Barcarrota,
    la nariz, archinariz
    de narices amazonas.
    Letra con rasgos ditongada
    es la boca en jerigonza,
    la nariz muestra de tienda,
    pór muy grande y por muy gorda.
    La boca es puente del Nilo,
    por donde, en creciendo, emboca,
    y por ver tanta nariz,
    de chato Ovidio blasona.
    La boca mayor et május,
    está para con alforza,
    y la nariz borromea,
    es de la cara corcova.
    A1 fin, la boca es un texto,
    que tiene nariz par glosa,
    de quien la boca es la basa,
    y ella el coloso de Rodar.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar Dic 24, 2024 8:41 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA III

    A UNAS PIERNAS DELGADAS CON UNAS GRANDES LIGAS

    Con tantas ligas obligas
    a que se dude, Damón,
    si tus flacas piernas son
    rapacejos de tus ligas.
    De no poder ser casado
    nos das claro testimonio,
    porque para matrimonio
    estás, Damón, muy ligado.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Dic 25, 2024 6:48 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    SILVA

    A UN GALÁN QUE SE ARRIMÓ A LA MULA DE UN COCHE
    DE UNAS DAMAS Y LE ENSUCIÓ LA MULA


    Si creyeras, Liseno, rnis verdades,
    no olieras de la mula suciedades.
    Oféndesla atrevida,
    y vengando su agravio, te ha escupido.
    Grande ha sido su enoja,
    pues te miró, Liseno, de mal de ojo,
    y mucho es su tormento,
    pues lágrimas le cuesta el sentimiento ;
    mas de cólera y rabia,
    por vengarse, ofendida, a quien le agravia,
    descargando su pecho,
    a todas de su agravio ha satisfecho .
    Mal de ojo la hiciste,
    mas ella se ha vengado,
    púes mayor mal de ojo t9 ha causado.
    ¿ Quién te metió, Liseno,
    en querer murmurar del ojo ajeno?
    En la viga del tuyo nd reparas,
    cuando tu condición no disimula,
    a las pajas del ojo de la, mula?
    En dares ni tomaxes,
    con el ajo te metas, ni en barajas ;
    que es ojo que jamás se duerme en pajas,
    y está tan delicado,
    que en alza allá esas pajas se ha enojado.
    Dicen que era bizvieja,
    y no sé si por ciega o si por vieja,
    mas poniendo a su luz del unv estanco,
    tiró, . cerrando un ojo, y dió en el blanco.
    Tomó, en vez de tabaco, rabadilla,
    y llenóse de humor la rabadilla ;
    y si de ella tomó cuanto ella pudo,
    no es mucho que arrojase un estornudo,
    que en esa coyuntura
    quiso dar a las damas corifitura ;
    porque viéndoos, Liseno, tan escaso,
    les dió la eolacíón conforme al paso,
    con que vuestro vestido
    quedó de pasamanos guarnecido,
    y si no fueron de oro de martillo,
    iguales en color por lo amarillo ;
    y con su humor pajizo,
    aI dar la mula, muladar os hizo ;
    y antes que os guarneciera,
    y este caso pasara y sucediera
    por algunos enojos,
    lo llevaba la, mula entre los ojos.
    Digo en el uno, que con llanto baña;
    a quien sirve la cola de pestaña ;
    mas viéndolas tán bellas,
    por no tomarlas de ojo ni ofendellas,
    tratándolas en eso como amigas,
    higos le vino a dar en vez de higas ;
    que con gente de casa
    tódo se lleva, sufre y todo pasa ;
    que como es mula tonta, y no distingue,
    se le fué por el ojo un lapsus linguae ;
    y aunque es acción que rústica parece,
    perdón la mula de este error merece.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Dic 25, 2024 6:53 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    AL SALIR LA LUNA CON DOS NUBLADOS, A MANERA
    DE CINTAS TRAVESADOS


    Con polvadera de luz,
    por la cima de una sierra,
    pierna acá, pierna acullá,
    sobre un monte caballera ;
    muy fornida de carrillós,
    muy cariharta y muy lleva,
    salió anoche Bellecintia
    a ser de uIi collado cresta.
    Con baraúnda de rayos,
    que don Apolo le presta,
    viene rayando los montes,
    como dicen los poetas ;
    alborotada de rostro,
    sin haber dormido, ojeras ;
    mas ¿ qué mucho, si ha pasado
    con Endimión la siesta?
    Lo rojo de sus mejillas,
    cansancio de alguna brega,
    hipócrita de sus gustos,
    quiere vender por vergüenza.
    Con dos cintas nogueredes
    de dos nublados de seda,
    por llevar color al uso,
    se cruzó su cara buena.
    Cuando Liseno la vió -
    dijo que melindres eran ;
    no lo creo de Diana,
    que no es Diana tan necia.
    Periandro, el advertido,
    ha , dicho que, por traviesa,
    y celos del sol, su amante
    le ha trincado la frontera.
    Anfriso, el que fué escolar,
    el discreto de la aldea,
    ha dicho que son arrugas ;
    que está la luna muy vieja.
    Replicó Silvio, diciendo
    que es la luna de Valencia,
    con las barras de su escudo
    en su blanca frente puestas.
    Chanflón, que, por lo navarro,
    ya no pasa, y por su mengua,
    la premática del tiempo
    quiere bajar su moneda,
    también ha dicha que son
    para quitar diferencias,
    mal formados los lunares
    o mal talladas las pecas.
    A este parecer añade
    que tienen por . cosa cierta
    que son sombra de dos rayos,
    si rayos pueden tenerla.
    Con esto doña Lucía
    echó por esas estrellas,
    escupidoras del sol,
    o de sus cabellos huellas.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Dic 25, 2024 6:57 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA IV


    Tan gran pie tenéis, Torcato,
    que poco haréis si reñís
    con alguno y le decís
    «Yo os meteré en un zapato» .
    Salisteis calzado ayer
    con zapato tan terrible,
    que lo que juzgué imposible
    juzgo ya que puede ser


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Dic 25, 2024 7:04 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    A UNA DAMA QUE LEYENDO UN PAPEL A LA LUZ DE UNA VELA
    SE QUEMÓ .EL MOÑO


    Un moño, sol que en la frente
    de un ángel resplandeció,_
    si bien con rayos prestados
    de otra frente y de otro sol,
    por descuido de su dueño,
    o desgracia de los dos,
    de su vana idolatría
    fué una vela inquisidor. '
    Leysndo una noche Elisa
    un papel, prendió su amor
    en el moño, y mariposa
    de su luz, se chamuscó.
    Viéndose abrasado el triste,
    coii vergüenza y sin honor,
    formando lengua del humo,
    al viento esparció la voz.
    « ¡ Oh moño el más infelice
    que entre los moños nació !
    Hoy soy cuervo, ayer fuí pavo;
    ayer gallo, y hoy capón.
    nVime ayer, como un flamenco,
    brillando rubió esplendor,
    y hoy una vela faetonte
    etíope me volvió.
    u ¡ Oh tú, moño, que me miras,
    humilla la presunción ;
    que cuai tú me ves me vi,
    y te verás como yo !
    nSin tener onza de estudio
    ni haber escrito un renglón,
    puede llamarme el Tostado
    quien me viere y quien me vió.
    »Miércoles es de Ceniza
    para mí, aunque martes hoy,
    memento, moño, memento ;
    que fuí moño y polvo soy.
    »Siempre pequé cara a cara,
    sin que pudiese a traición ;
    ¿ cómo el cielo me castiga
    con tan nefando rigor?
    »Si este delito me imputan,
    mártir muero, no traidor ;
    suplir faltas, eso sí ;
    pero cometerlas, no.
    » ¡ Válgame Dios ! ¿ Si 'por dicha
    Elisa se descuidó,
    y como como cómplice suyo,
    pagó la misma traición ?
    »Si es porque aumenté su gala
    con que amantes encendió,
    no es mucho que en mí ejecuten
    la pena del Talïón.
    »Si fué dar pelo a una calva,
    falso testimonio, atroz ;
    bastantemente disculpa
    el delito mi intención.
    » Sin duda está en el infierno
    quien primero me engendró,
    y como excremento suyo
    en su mismo incendio estoy.
    »O si es por moneda falsa,
    las leyes tienen razón,
    pues siendo cuarto de alambre,
    pasé plaza de doblón. '
    »Fénix de los moños fuera
    si en mi ceniza y carbón .
    volviera a ser lo que fuí,
    sin ser Io que ahora soy.
    »Pero todo Io merezco,
    pues falso. y engañador,
    dí perro muerto de pelo,
    vendí raso por borlón.
    »Fué el verdugo de una vela
    riguroso ejecutor,
    como si a su simple llama
    la esforzara algún soplón.
    » ¿ Si algún enemigo mío,
    Judas moño, me vendió,
    por quitarme, por envidia,
    de protomoño el bastón?
    nSi fué moño el que lo hizo,
    sin duda en rabia y color,
    fué málicioso bermejo ;
    que los rubios simples son.
    n ¡ Ay cuán presto, calva Elisa,
    tu moño se malogró,
    que fué de tanto inocente
    suave herodizador !
    ' n ¿ Quién será mi sostituto
    y en tu cabeza el gamboj,
    y en tu pelada mollera
    toldo, tumba y pabellón?
    a ¡ Qué de apóstatas galanes,
    gentiles hombres de amor,
    me adoraron por estrella
    y veneraron por flor !
    nSólo queda : Aquí fué moño,
    aquí ha estado, aquí murió
    el moño por quien tenían
    los demás moños valor.
    nAquí yace peladilla,
    el moño por quien gastó
    tanta ojeada el cortés,
    tanta gorrada el mirón,
    ' mantos versos el poeta,
    tanto rumbo el fanfarrón,
    tanto tonto tanta baba,
    tanto necio tanto humor.
    nYa estás desocasionada ;
    porque, después que faltó
    en tu frente mi copete,
    no es buena para ocasión.
    nCon justa razón me quedan,
    pues le quité al pecador
    un espejo de la muerte,
    un acto de contrición.
    n ¡ Ay, Elisa desmoñada ! ,
    ¿qué habernos de hacer los das,
    vos sin moño, yo sin barbas,
    vos pelada y yo pelón?
    nMay haya el follón billete,
    villano diré mejor,
    que de tu lengua y la mía
    fué instrumento y dió ocasión.
    "Plega a Dios, billete infame,
    que permita el mismo Dios
    que a,una vieja de cien años
    sirvas dè devanador ;
    o vengan descuartizado
    a ser de un gran regatóri,
    estafeta al solimán,
    alcahuete al alcanfor ;
    o que de biznaga aireas
    a algún sastre o tundidor,
    o en ti escriban versos cultos,
    que es la peor maldición.
    »Moños, los que sois honrados, -
    sentid también mi dolor,
    enterneced con mi llanto
    vuestra cerril condición.
    nY aprended, moños, de mí
    lo que va de ayer a hoy ;
    que ayer flor de moños fui,
    y hoy sombra mía aún no soy.g


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Dic 25, 2024 7:11 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    SILVA

    A UNA DUEÑA 1VIUY GOLOSA


    Escucha, ,dueña, ¡ oh dueña de la gula! ,
    el sincopado epflogo
    de tus raras, si inmensas, golosïnas,
    a que tu ingenio inclinas
    con tanta agilidad y sutileza,
    que en esta facultad, por maña y arte,
    eres protogolosa,
    más que-Tulio en retórica famosa ;
    que el vulgo a voces te publica y llama
    golosa de las nueve de la fama,
    y antes de muchos años, por lo mismo,
    Archifénix será del golosiszno .
    Tienes tanta destreza y taI cuidado,
    por lá larga costumbre,
    en oler y engullir lo bien guardado,
    que en la casa do estás y adonde vives,
    en bodegas; cocinas y desvanes,
    despensas, corredores y azoteas,
    sótanos y rincones,
    ni nacen sabandijas ni ratones ;
    que, como no les dejas,
    en arcas, cofres, trojes, poyos, rejas,
    almarios ni aposentos,
    migájas que comer, mueren hambrientos ;
    y por saber tus tratos,
    ni acuden perros ni se paran gatos ;
    que, con curiosa traza y sutil modo,
    tú sola, en su lugar, sirves de todo.
    No hay olla tan colérica y profunda,
    que no taladren, sonden y penetren
    los alentados buzos de tus sopas ;
    ni plato tan villano,
    que, franco, generoso y cortesano,
    sin ser tú maestresala .ni copera,
    no te dé de. sus salvas la primera ;
    que en tu vivo apetito
    no privas más lo asado que lo frito ;
    y tanto te desvela
    tu voraz condición, que no hay cazuela,
    relleno ni jigote,
    inglesas tortas ni pastel en bote,
    mondongo, manjar blanco, almondiguillas,
    chorizos, salchichones y morcillas,
    y otros compuestos de invenciones varias,
    qué no te ofrezcan y te rindan parias ;
    que cuanto el gusto, pródigo, administra,
    almójarife el tuyo, lo registra ;
    como si por ventura o por derecho
    hubieras sobre todo impuesto pecho,
    o como si heredaras chozna o nieta,
    no por lo transvelsal; por línea reta,
    del glotón Epicuro
    alguna renta o juro,
    a cuya paga tenga hipotecado
    toda su comezón cuanto hay guisado,
    pues en caliénte y frío
    tienes jurisdicción y señorío,
    cuya eterna pensión vemos que cobras,
    cauta en lo principal, diestra en las obras.
    ¿Qué empanada tán monja en la clausura,
    de quien celoso pico y cauto hierro
    son guardas y murallas de su encierro,
    que, humilde y obediente a lo ganzúa
    de tus curiosas mañás,
    no te da Io mejor de sus entrañas?
    ¿Qué difunta conserva en el sepulcro
    de la redonda, estrecha y fatal caja '
    yace, por avarienta, sin mórtaja;
    a quien el vientre de un herrado cofre'
    sirvióx piadoso, de funesta tumba,
    que a la fuerza eficaz de tu conjuro,
    que de tu Gres boca a todas horas
    resucitarla hace un exi foras~
    ¿ Qué castaña en el fuego o purgatorio
    de su dureza y [ram]as
    se vió penar, saltando entre las llamas,
    que el alma no le saques con la cuenta
    que tienes de perdones?
    ¿ Qué te aprovecha en tales ocasiones,
    llevándola después con premio injusto
    a gozar de la gloria de tu gusto?
    ¿ Qué torrezno fiambre o qué buñuelo,
    aunque le sirva de poyata al cielo,
    de foso el mar y el Cáucaso de muro,
    de tu gran golosina está segura?
    Tus manos, barcos, y tus dedos, remos,
    llegarán de la China a los extremos, ,
    si confite, turrón, dátil o alcorza
    fueran el oro y plata de . sus minas.
    Ni ¿ qué melón, presente de is mano
    de vasallo hortelano,
    hermoso llega, entero y cariescrito,
    si fué su secretario tu apetito,
    que después a la mesa de la sala
    no salga refrendado de tu cala?
    Y a ser tortilla el sol, rompiendo el aire,
    subieras con escala a su epiciolo,
    y si la blanca luna con su afeite
    fuera torta de aceite,
    con el sacre veloz dei pensamiento
    le hubieras dado alcance en un momento,
    y viniera a servir sin duda alguna
    tu estómago de ecliptica a la luna ;
    y el boquirrubio dios de cuarta esfera
    quedara, si pudiera
    su carroza la luna, el sol su coche,
    sin hacha el día y sin candil la noche.
    Y si el Artico polo, aunque elevado,
    fuera huevo estrellado,
    ya por rumbo derecho
    pasto de tu quijal lo hubieras hecho,
    siendo en el golfo, navegando a puja,
    tu boca el barco y tu nariz la aguja.
    Al fin, formando artistas tus deaeos,
    artificiosa cabria y frágil grúa,
    a ser pechuga de gallina o pavo,
    dieras también asalto al cielo octavo
    y a todas sus estrellas,
    si fuera de comer alguna de' ellas.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Lluvia Abril Jue Dic 26, 2024 2:54 pm

    EPIGRAMA II
    A UN HOMBRE QUE SE LIMPIABA LOS DIENTES SIN HABER GOMIDO

    Tú piensas que nos desmientes
    con el palillo pulido
    can que, sin haber comido,
    Tristán, te limpias los dientes ;
    pero la hambre cruel
    da en comerte y en picarte,
    de suerte que no es limpiarte,
    sino rascarte con él.




    Aquí estamos, pasando un buen rato.
    Gracias, Pascual.


    _________________
    Poetas murcianos - Página 8 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie Dic 27, 2024 4:51 pm

    Gracias, Lluvia.

    Sigo.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie Dic 27, 2024 4:55 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA V


    A una vieja que ignoraba
    quince lustros que tenia,
    y mondadientes llevaba
    (aunque sin ellos estaba),
    un galán le dijo un día
    abeja los impertinentes
    modos de engañar las gentes,
    con que mientes deséngaños,
    Clenarda, porque tus años
    son el mejor monda-dientes


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie Dic 27, 2024 4:57 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA VI


    Clenarda, tu cuerpo es tal,
    que dicen cuantos lo ven
    que en lo angosto es como el bien
    y en lo largo como el mal.
    Y tantoá gustos agosta
    tu trato, vista y engaños,
    que por el cuerpo y los daños
    te llamamos la langosta.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie Dic 27, 2024 4:58 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA VII


    belio, con mucha razón
    las llamó cierto poeta
    a tus barbas de bayeta
    barbas de Kirieleyson.
    Pueden servirte ,si intonso
    mueres en la juventud,
    para aforro en tu ataúd,
    y a tu entierro de responso.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie Dic 27, 2024 5:04 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE
    ESCRITO EN LA ACADEMIA A UN HOMBRE' MUY VIEJO
    QUE GALANTEABA UNA NIÑA


    Un viejo es mi asunto, musa,
    verso a toda broza caiga ;
    porque para casas viejas
    sobran coplas telarañas,
    Es el señor don Vejecio
    una edad de más de marca,
    grande guarismo de días,
    tarabilla de semanas.
    En un ras en ras de siglos,
    empujón de vida, y tanta,
    que preswno que le ha hecho
    a la muerte alguna trampa.
    Es un archivo de años;
    y con éste el de Simancas
    nació ayer, y cón él tiene
    la leche en los lábios Sara.
    Arrópese Nestorillo,
    si con su edad se compara ; -
    no vivió para con éste,
    sus orejas llenas de agua.
    El Fénix es un cuitado,
    con toda su vida larga ;
    porque estotro dos mil años
    se vive de una asentada.
    A vivir, qug vivirás,
    apuesta con las desgracias
    del hombre más infeliz,
    siempre de eternas preciadas.
    Con Matusalén no apuesta,
    que es vividor de nonada,
    y a treinta Matusalenes
    les da siglos de ventaja.
    Que el otro muera o no muera
    ño se le da cuatro blancas ;
    a pierna tendida vive,
    como otro duerme en su cama.
    El vive, y no hay más cuenta ;
    y sin más ni más se traga
    muchos muertos que le embisten,
    como quien no dice nada.
    Ya le ha dejado la muerte
    de su mano, de cansada ;
    él vive ya a rienda suelta
    y á. banderas desplegadas.
    La peste es un papasal,
    no hay polos que con él valgan ;
    ármese España del viejo
    contra la peste que aguarda.
    Pués tanto vive este viejo,
    si a tanto su vida pasa,
    que con él me exitierren digo ;
    ¡ay de quien su herencia aguarda!
    A boéa dicen que vive
    de cántaro cuantos trata ;
    él tiene necios por vida,
    él tiene suegras por alma.
    Erre, erre es de la vida,
    tesón de esta vida humana,
    tijeretas del vivir,
    vida en el vivir reacia.
    Esta excepción de la muerte,
    esta vida diptongada,
    este, que con las valonás
    aun porfía en calzas altas ;
    este, pues, por sus pecados,
    quiere a una niña de plata,
    de estas de cotilla de oro
    y de tabí las enaguas.
    Don Tarquino con la niña
    dándose están de lis astas,
    ella porque no ha de entrar,
    y él por entrar en su casa.
    Más él, sesudo en su amor,
    entre decrépitas ansias,
    la dice canos requiebros
    y ternuras arrugadas.
    Oh, andrajo ya de la vida!,
    si a quien ve tu faz honrada
    le amagas de cimenterïo,
    se la juras de mortaja.
    ¿Cómo a Lisarda enamoras,
    si esqueletamente hablas ~
    Si la acuerdas de la muerte,
    ¿cómo ha de pecar Lisarda?
    ¿Con qué requiebro imaginas
    galantear? Que llamarla
    tu vida es pronosticar
    que se ha de mgrir mañana.
    Pues tu hija, es disparata ;
    que su juventud agravias ;
    porque ha más de ochenta y nueve
    que no pudiste engendrarla.
    De tu alma, ya se sabe
    que tiene sarro tu alma,
    y que tiene más orín
    que de un fidalgo la lanza.
    ¿Por quê y por qué lia de ponerse
    tú por tú con una dama
    un viejo; que en los efectos
    es buscar pueblos én I+`rancia?
    Lisarda, desde hoy estás
    a ser honesta obligada
    que este viejo en perseguirte
    te ha tratado de Susana.
    Pues fué casta, sélo tú ;
    y será una cosa rara
    que quien casta hacer no puede .
    te venga hacer a ti castá.
    Con esto no digo más ;
    si el verso está inculto, vaya ;
    que en roperías de viejo
    no se pueden hallar galas.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie Dic 27, 2024 5:10 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    ESCRITO EN LA ACADEMIA A UN HOMBRE LOCO, QUE SENTÍA
    QUE LE VOLVIESEN EL JUICIO EN ESTE TIEMPO


    hacer versos me ha mandado
    de juicio la Academia ;
    ni lo entiende ni lo ai~tiendo
    que somos todos poetas.
    Que le refiera me manda
    el por qué a Delia le pesa
    que de vecino mejore
    el desván de su mollera.
    Pero si tengo de hablar
    en materia tan severa,
    de senador me santiguo,
    enjüicióme de vena.
    Oh tú, el día más allá ;
    tú, que estás a la trasera
    de todos los démás días,
    pronunciador de sentenciad
    Tú, el día de más juicio,
    antípoda de lás sectas,
    que en religión de Parnaso
    son orates de la sierra ;
    áyúdame en esto trance
    que yo te ofrezcó de veras
    de colocar en tu altar
    hecho un juïcio de cera.
    Desde qus Debo nació
    siempre ha sido su cabeza
    el cadáver del juïcio,
    del seso la. calavera.
    En esta , expulsión se estaba,
    cuando Dios, en hora buena,
    de Josafat [1]e reviste
    eI valle de su tronera.
    Mueho Delio lo ha sentido
    que en aquestos siglos sea
    la transmigración del seso,
    el desaire de la testa ;
    y así, locuaz y sañudo,
    tirando o hablando piedras, "
    hecho un loco de juïcio,
    de esta manera se queja :
    «A mí, que paso la cholla,
    sin juïcios ni quimeras,
    el seso de orate, fratres,
    graduado por Valençia,
    nrehacerme de juïcio
    en aquesta edad intentan
    apostatanto de _cascos,
    por sufrir civiles guerras.
    » ¿Yo juïcio en esta edad?,
    oh, bien haya el de Villena!,
    que, reliquia de jigote,
    en un vidrio se conserva,
    por no sufrir de este mundo
    los achaques y dolencias ;
    éste es concepto moral
    y concepto de conciencia.
    »En los tiempos que pasamos
    as cetrería discreta
    no tener con qué sentir
    y ahorrarse la paciencia.
    » ¿Habrá juïcio de bien
    que sufra ver una dueña
    hecha capón dominico,
    preciada de buenas oejas?
    uYo de cuatro se la doy ;
    ¿ cómo cuatro ? , y aun . de treinta
    al jüicio mas jüicio
    el que lleve con modestia
    nel ver que ayer Juan de Vilch®s
    de mercader tuvo tienda,
    y haciendo linaje el trato '
    don Juan Mercader se mienta. ,
    n ¿Quién llevará sin enojo
    el escucharle a una vieja,
    duende con pellejo humano,
    quejárse del mal de muelas?
    n ¿ Quién querrá ser tal marido
    (sufrido digo) que quiera
    sufrir que murmure Fili
    de unos ojos, siendo tuerta?
    n ¿Quién juicio ha de querer
    en esta edad tan hambrienta,
    que ha que no sabe dél pan
    la boca veinte estafetas?
    nEn la edad que me enjuician,
    sólo el jüicio aprovecha,
    para volver a perder
    de pesares y molestias.
    nYa no hay jüicio que valgá,
    pues vemos que se les niega
    a los méritos aplausos,
    valimiento a la prudencia.
    nPero si yo aquestes cosas
    a sufrirlas me atreviera,
    hubiera un Job de jüicio,
    coma la hay de paciencia .
    nNo quiero ser judiciario, -
    hacer quiero resistencia ;
    aquí del Nuncio, señores,
    que a ser jüicio me llevan! u
    Esto dijo y siente Delio ;
    y oon voces descompuestas
    piden locura sus cascos,
    como otros piden iglesia.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 7:13 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA VIII


    De una casa en que se alberga
    un hombre calificado,
    con un balcón de brocado
    en una pared de jerga,
    «Por algún grave delito,
    dijo Delio, es con razón
    aquel dorado balcón
    de la pared sambenito.u


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 7:19 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    RETRATO


    Pues no hay dama ni fregona,
    zapatero ni pelair®,
    que no se retrate y pinte,
    musa mía, retratadme ;
    y para que mi dibuje
    salga con vivos esmaltes,
    si os falta el pincel de Apeles, .
    séd con la pluma Tunantes.
    Démos retratico al pueblo,
    de mi rostro y de mi talle,
    y quede de mu memoria
    a las futuras edades.
    Del caudaloso Segura,
    bello rasguño del Ganges,
    como un hongo de su orilla,
    nací también en . su margen.
    Un hombrá y una mujer
    dicen que fueron mus padres,
    y que nací de cabeza
    por donde nacen los sastres.
    La estatura de mi cuerpo
    es entre enano y gigante,
    y en todo mi cuerpo tengo
    mucho hueso- y poca carnea
    Del desván de mi cabeza
    es mi chuzo cuerpo guante '
    o pirámide, en quien sirve
    un cascabel por remate.
    . Orbe y esféra, en quien tienen,
    con mil caprichos Ignares,
    en verso y en prosa, el seso,
    sus ßrecientes y menguantes.
    Tengo castaño el cabello,
    con presunción de azabache
    copetico a lo alindado,- '
    frisados los aladares.
    Son de dos sienes troneras
    las orejas baluartes,
    de mercader conversistas
    a críticos disparates.
    Bajo el friso de la frente
    dos felpados arquitrabes,
    y entre dos ojos morcillos
    una nariz acicate.
    Son auroras mis mejillas,
    sin arreboles de sangre,
    donde aun el de la vergüenza
    nunca ha querido asomarse ;
    que quiere decir mi musa,
    en archiculto lenguaje,
    que soy trivial en latín
    y despejado en romance.
    Perdonen mis labios yertos,
    los claveles y corales,
    que en tantas bocas partidos,
    no es maravilla les falte.
    Mis bigotes y mi barba
    taxi desvanecidos salen,
    que esparcidos con hisopo
    las reputan por lunares.
    Mis pies, para andar cubiertos
    par lo que tienen de grandes,
    se embarcan en doce puntos,
    y algunas veces no caben.
    Son seguidillas mis piernas,
    verso heroico mi gaznate ;
    por las espaldas, camello,
    y espárrago por delante.
    Soy estevado de cuerpo,
    y en lo corvo soy alfange,
    y humillada la cabeza,
    acción es de gloria Patri. -
    Ilna cosa me consuela
    que cumplo, con humillarme,
    con io que manda la Iglesia
    Capita vestra üum%üate.
    Desde la infancia hasta ahora
    me han servido én todas partes
    los manteos de mantilla,
    las sotanas de pañales.
    Con reverencias de susto,
    sombrero disciplinante,
    antubión de cortesías,
    voy lloviendo tempestades.
    Curso tanto reverencias,
    que si visito algún fraile,
    con los píes y con la boca
    se las hago y digo a pares.
    Tanto de reverenciar
    gusto, que hago que me canten
    la coplilla de Gaiferos
    «Reverencia el alma os hace.»
    Este es nuestro coram vobis;
    mas no és razón que le falte
    el usado titulillo,
    gran soplón de suae aetatis.
    Tengo nueve mil auroràs,
    como dice algún cofrade
    de los del crítico estilo,
    en mil versos y en mil partes.
    En lengua española, digo
    tengo veinte y tres San Juanes,
    tres años y cuatro lustros,
    con veinte y tres navidades.
    No quiero decir abriles,
    porque poetas r~ipantes
    todas las flores les cortan,
    todas las yerbas les pacen.
    Por cuerdo me canonizan
    los que me ven por las calles ;
    que hipócrita del gracejo,
    piso firme y miro grave.
    Hablo siempre a lo clarín;
    medio jeringa en romance ;
    de suerte que, entre las otras,
    es mi voz tiplisonante :
    Soy Petrarea en querer ninfas;
    aunque nunca he sido el Dance ;
    porque ' en regalarlas soy
    un Alejandro de jaspe.
    Ciertos humos de poeta
    se han subido al homenaje
    de mi celebro, y lo han hecho
    región de ventosidades.
    Por cazar un buen concepto
    y agarrar un-consonante;
    haga del ingenio halcón
    y de la memoria sacra.
    En lo varonil, mis versos
    tienen la pinta del padre,
    y aunque todos son Medinas,
    quieren hacerlos González.
    Condes Claros en conceptos
    son mis varaos, y en lináje
    son de la casa de Fuentes,
    porque todos son criatáles ;
    que huérfanos son los pobres,
    pues no he dicho en mis cantarse
    ~cMadre míau, como algunos,
    porque hay postas con madre.
    También mil veces me: aplico
    a críticas novedades ;
    llamo al mar cielo de peces;
    peine del viento a la nave ;
    á un arroyo muy corriente,
    poeta de vidrio galante,
    y colchaduras de plata
    las olas que el viento hace.
    Porque rodeaba un tronco,
    no con círculos iguales,
    por sólo hacerlo toquilla,
    le Llamé sombrero a un sauce ;
    al fuego de unos pastores;
    que en nn monte excelso arde,
    luciérnaga gárrofal,
    pensil con alas a un ave ;
    al prado, país florido,
    y otros humores a achaques,
    que apellidan frases cultos
    los heliconios magnates.
    En locutorios de monjas
    gusté, pero no de balde,
    lisonjas por la mañana,
    y mélindres a la tarde ;
    y en prueba de_ mi paciencia,
    pasé los bancos de Flandes,
    haciéndolas villancicos
    a todas festividades.
    Nombres pomposos me pongo
    mil veces por ensalzarme ;
    pues siendo de pila el Vilches
    troqué en Velasco y Fernández,
    Este es el retrato al vivo,
    por mejor decir, la imagen
    del que al arcángel del peso
    sirve siempre de alpargata,


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 7:24 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    CANCION

    A UNA MUJER, QUE DIJO, ENSEÑÁNDOLA UNOS VERSOS,
    QUE NU ERAN DEL AUTOR


    Si falta y fementida
    siempre te muestras en contar tus años,
    no es mucho que, atrevida,
    tu infame lengua ofenda a los extraños ;
    aunque siempre contigo
    vive más mal pagado el más amïgo.
    Si bachillera piensas
    quitarme la opinión con inîamarme,
    tan injustas ofensas
    darán mayor motivo para honrarme ;
    porque más le acredïta
    cuando no tiene honor el que le quita:
    Mostré un romanve mío,
    hijo de mi pasión, que fué su madre,
    y quiso tu albedrío,
    por ofenderme a mí, darle otro padre,
    habiendo dado, en suma,
    mayores partos mi fecunda pluma.
    Según lo que dijiste,
    muy al contrario de mi ingenio sientes ;
    mas sin duda entendiste
    que miento en todo, como en todo mientes ;
    mas ya tus necedades
    me dan mentiras y les doy verdades.
    Pues eres Salvadora,
    no condenes mis vareos por ajenas,
    a mi lealtad traidora,
    porque diré lo más, si esto es lo menos
    y la, malícia tuya
    comprará el desengaño a costa suya.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 7:30 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    A UN ESTEVADO


    Si es vèrdad què son perfectas
    todas las obras de Dios,
    esas piernas tan mal hechas, -
    hombre, di, ¿ quién te las dió 2
    Sm duda a naturaleza
    hiciste algún tuerto atroz,
    y ella, por vengarse de uno,
    te hizo en las piernas dos.
    Amenazando ruina
    va tu cuerpo en ellas hoy;
    que sobre postes torcidos
    es muy falsa la labox.
    Mxs si es fuerte ün- ®dificiv,
    sobre un arco errado voy,
    pues vernos que en dos el tuyo
    carga toda su armazón.
    Ventaja llevas aI cielo,
    pues si éI, templando el rigor,
    pone un arca, dos tus piernas
    ora llueve o pique el sol.
    Son de . divorcio perpetuo
    jeroglífico traidor ;
    pues nunca se han visto juntas
    después que Dios -las casó.
    Mas tus pies matrimoniales
    les dari ejemplos sin voz,
    pues aunque se aparten ellas;
    ellos para en uno son,
    Con corvo brazo el jinete
    para el oabalio veloz ;
    tû con una. de tus piernas
    puedes pararlo mejor.
    A1 ojo por donde Esgueva
    da paso al más. sucio humor,.
    de cejas pueden servirle ;
    que a un hombre de piernas, no:
    Viéndolas un ministril, -
    dijo al punto en voz tenor :
    uAcoto para cornetas
    su torcida munición.»
    Levanta. en acto una pierna ;
    parecerás; con xazón,
    una muerte que ha engordado,
    con su guadaña feroz.
    Varas de malos jueces
    son, pues muestra u vigor, _
    en lo tuerto sus derechos,
    ZSL POLO DE MEDII~IA
    lo torcido su intención.
    Fueran vásas de medir,
    mas tienen, por 1o doblón,
    del mercader lo doblado,
    lo simple del comprador.
    Por medias lunas menguantes
    las reputa el que las vsó,
    y cón alma y movuniento
    dos fajadas de melón.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 7:35 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA IX

    A UNA NARIZ MUY GRANDE


    Tu nariz, con calidad,
    es, por su naturaleza,
    símbolo de la largueza,
    cifra de la inmensidad.
    Primero que tú, Beatriz;
    sale siempre de tu casa ;
    y tan adelante pasa,
    que ya pasa de nariz.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 7:43 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    S I L V A

    UN POETA LLORANDO SUS PECADOS POÉTICOS


    En el oscuro centro de una cueva,
    abierto poro de un gigante monte,
    que también tienen poros los gigantes,
    en lo más escondido
    estaba un penitente arrepentido;
    en lágrimas deshecho,
    con duros golpes madurando el pecho,
    perdón pidiendo de su culpa grave,
    al que todo lo sabe,
    de haber sido en el suelo
    escándalo a la gente, ingrato al cielo,
    y por seguir un torpe barbarismo,
    enemigo de Dios y de sí mismo.
    Hincado de rodillas,
    de lágrimas lucientes las mejillas,
    parecen vidrïadas,
    gangosas las narices;. de preñadas,
    y del modo que llevan comunmente
    bebedores gabachós,
    como luna menguante, los mostachos,
    y como el avariento, que el tesoro
    echó menos del área, haciendo extremos
    con una y otra mano,
    dando palmadas, pulsa el aire vano ;
    y sin darle tormento,
    confiesa al aire lo que escucha atento.
    «Perdonad, perdonad, eieios piadosos,
    los excesos y culpas detestables
    dente infausto poeta,
    que un tiempo profesó lá hambrienta seta
    deltos perros versistas,
    de sus mismas locuras coronistas ;
    pues véis que fui tentado,
    combatido, oprimido y engañado,
    para doblar mi pena, -
    de algún demonio tentador con vena.
    sConfieso~ cielos, que las culpas mías
    todas son herejías,
    pues siendo yo cristiano bautizado,
    y creyendo por £e -que hay uno solo,
    le dijo Dios a Apolo,
    ojo del cielo, intonso y carretero,
    y unas veces cantor y otras lucero ;
    y sulíiendo de punto esta lisonja,
    invocando su nombre, le pedía
    favor, aliento y guía,
    llamándole celeste, augusto y sacro,
    soberano y eterno,
    siendo un triste pebete del iriflerno:
    vCuando ef niño rapaz, desnudo y ciego,
    siendo yo salamandra de su fuego,
    al campo de mi pecho trasladaba
    las flechas de su aljaba,
    haciéndome su amor que idolatrase;
    a una mujer por- ídolo adorase ;
    añadiendo delitos a delitos, ,
    le dije cielo y diosa en mis escritos,
    y a sus negros cabellos
    (maraña de Mandinga} Iazos bellos,
    soberano tesoro,
    bellos rayos del sol, madejas de oro. .
    aLos ojos, que sirvieron en su frente_
    de indivisibles puntos, con dos comas;
    y a su nariz mayúscula, de tildes,
    llamé estrellas soberbias, siendo humildes
    y al calor de su rostro, entreverado
    con ajeno jazmín, clavel htwtado,
    émulo de la pez y el azabache,
    que estimé por joyante, siendo azache ;
    mil veces en mi canto le decía
    leche, aurora, crisial, candor del día ;
    y a sus manos, con guantes naturales,
    diáfanos cristales ;
    y a sus dedos sutiles,
    por lo de hueso, cándidos marfiles,
    y otras veces de nieve intactas pellas,
    harta la ninfa de fregar con ellas ;
    con otros mil dislates de zafiros,
    relámpagos y truenos de suspiros,
    que escribía y cantaba, ufano y hueco,
    äiendo todo mentira y empeleco.
    »Pues óqué, cuando con sacres pensamientos
    penetraba los vientos,
    dándole caza al pájaro volante,
    de un culto y remontado consonante,
    trabajo, que tuviera en mí disculpa?
    Pues mil veces sudó, de fatigada,
    mi dura vena sangre trasvenada,
    y al fin, como si fueran delincuentes,
    lo pagaban las uñas a los dientes,
    pudiendo su virtud ser- de provecho
    al mal de corazón a más de un pecho,
    castigando en las uñas de mis dedos
    las que un maldito consonante tiene,
    cuando huye, se esconde a se detiene,
    que ya, como en los versos más perfetos
    son sólo las palabras los concetos,
    hay consonantes críticos con .uñas, ,
    que al verso alguna vez sirven de cuñas,
    Mas, ¿ ay ! , que se bajaba mi conciencia
    por ignorancia o crasa inadvertencia
    en el ancho rincón de su gaibola,
    un pecado con cola,
    quiero decir con cargo
    de mil restituciones, sin embargo
    de hurtos que a mi musa a escala vista
    un tiempo cometió caquiversista,
    preciándose de ser copiladrona ;
    mas al no se perdona
    el cometido hurto ni la ofensa,
    si no se restituye o recompensa,
    confieso, pues, que en varias ocasiones
    en décimas, octavas y canciones,
    estilo, modo, frase y pensamientos,
    cometí en la ciudad mil salteamientos
    ya con la aguda punta y sutil púa
    de mi pluma ganzúa
    descerrajando el arca
    de los ricos conceptos del Petrarca,
    ya con mano de gato
    sangraba los del oro dél ~orcato,
    ya dando en los Borines
    de mil cultos ingenios Borentines,
    ya, por gongorizar en la maleta
    del cordobés poeta,
    metí las uñas, y en las Soledades
    acometí mil hurtos y maldades,
    y dándole a la broza
    de mis versos esmaltes de Mendóza,
    y ya en la fértil Pega
    con traidora asechanza y fe gallega;
    de mil rimas bàlijas
    saqué doblones y robé sortijas ;
    ya poniendo la mira
    en otra, cuyo acierto al mundo admira;
    ya por autorizar mi voz de gr~l"o,
    audaz puse la mano en un Carrïllò, -
    usurpando el candor àF mejor cisne
    por cubrir de mi musa el negro tizne.
    Mas, ¡ ay, triste de mí ! , que cuando quiera
    hacer restitución justa y éntera,
    y de todas mis obras restituyo,
    dando a cada poeta lo qua es suyo, -
    me quédo sin caudal, pobre y vaoío, '
    sin que pueda decir que- un verso ea mío:
    Y si la inmensa suma
    de mís versos me quitan pluma a pluma;
    y sin ninguna la razón me deja,
    un retrato seré de la corneja ;
    mas quiero, al fin, con alma arrepentida,'
    perder la ropa por salvàr la vida,
    más vale desnudarse
    que vestido y calzado condenarse.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 7:48 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    CARTA

    Ya llegué a Madrid, Gerardo
    (aquí es fuerza el no excusar
    lo de llegué con salud,
    necedades del llegar) .
    y llegué a Madrid, en fin,
    que es de pan la soledad,
    la cuaresma de los dientes,
    y vigilia al manducar.
    Pero en un arbitrio he dado ;
    que es grande arbitrista ya
    la hambre, y en un poeta
    es aguda enfermedad.
    Con Ovidio me entretengo
    para comer y - cenar,
    mascando con los dos ojos
    la gran fábula de Pan.
    Cortés me muestro con él ;
    que temiendo mayor mal,
    no quiero mostrarle diéntes
    por conservar su amistad.
    Ya son Tántalos mis muelas,
    pues si algún pan se les da,
    sin morder se- está la bote
    en acción de bostezar:
    Otros son de los oídos ;
    pero mi desdicha es tal,
    que soy teniente de muelas
    y estoy sordo del mascar.
    Tan despenado me siento,
    y es tal la necèsidad,
    que se murió por el nombre
    Paniagua él cardenal.
    Pues sois mi ámigo, Gerardo,
    aquesta villa o lugar
    de pan una letra luego
    a boca vista enviad:
    Esta es mi vida y mi hambre ;
    pero crecen mi pesar
    bostezos de servidores,
    padrastros del narig~l.
    Siendo forzoso que lleve,
    por poder disimular,
    de mi nariz el buen gusto,
    ensayado en muladar. '
    Que si por gozar el fresco
    os salís a pasear,
    os bautizan de secreto
    con el nombre de «Agua van .
    Aunque nunca es tan secreta
    esta desdicha fatal,
    que la nariz más honrada
    no lo llegue a murmurar.
    Mas tal vez viené tan muda,
    que se cumple en su callar
    lo de la caca canalla,
    secretísimo refrán.
    Esto pasan en Madrid,
    y aquestó viene a pasar,
    en quien es cualquiera calle
    necesaria universal.
    Cuyas ventanas parecen,
    con los lienzos que las dan,
    alojarías de arriba,
    ventanas con avantal.
    Ase pasamos la vida,
    yendo a la tarde a parar
    al río, que es en Madrid
    el valle de Josafat
    Manzanares; aquel río
    cuyas corrientes están
    tan sin carne, que parece
    esqueleto de cristal.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb Dic 28, 2024 8:00 pm

    A UNA NARIZ MUY GRANDE


    Tu nariz, con calidad,
    es, por su naturaleza,
    símbolo de la largueza,
    cifra de la inmensidad.
    Primero que tú, Beatriz;
    sale siempre de tu casa ;
    y tan adelante pasa,
    que ya pasa de nariz.



    Jeje, llevo un ratito leyendo por acá y me lo estoy pasando bien.
    Quedé enganchada en esta nariz.
    Gracias, amigo mío.


    _________________
    Poetas murcianos - Página 8 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb Dic 28, 2024 8:13 pm

    GRACIAS, LLUVIA. YO CREO QUE POLO DE MEDINA ADEMÁS DE UN GRAN POETA ERA UN "CACHONDO MENTAL". YO ME LO ESTOY PASANDO EN GRANDE CON SUS EPÍGRAMAS.

    SEGUIRÉ CUANDO PUEDA.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Dic 29, 2024 11:44 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    EPIGRAMA X

    A UN HOMBRE GIBADO Y PEQUEÑO DE CUERPO


    Dicen que estás afrentado,
    los que la giba te ven,
    y algunos, Fabio, lo creen,
    porque siempre estás cargado.
    Yo digo que eres pipote
    con alma, y aun hombre en brete,
    que en la espalda trae juanete,
    o cual soneto, estrambote


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Dic 29, 2024 11:53 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    CARTA A UN AMIGO


    Daros cuenta de mi vida,
    Anfriso amigo, quisiera,
    mas de la vida de un pobre
    nunca, dicen, se hace cuenta.
    ¡Oh, qué moral empecé! ,
    va de concepto de fiesta ;
    que pobreta y alegretè,
    dice mi señora abuela.
    Guando de. Murcia partí,
    oh, qué bien aquí viniera
    lo de quedarse y partirse,
    versos de Lope de Vega!
    Hubo papel abrasante,
    que, con mal formadas letras,
    con lágrimas por borrones,
    corazoncillo con flechas,
    decía en él Clori o Nise,
    quien vos quisiéreis que sea
    «Pues que me llevas el alma,
    sin duda me dejas muerta.
    pPlegue a Dios, Jacinto ingrato,
    pues que te vas y me dejas,
    que en mala mula camines
    y que en mala cama duermas.
    »Plegue a Dios que cuando pases
    por los caminos o selvas,
    mal epitafio te salga,
    que por fuerza te detenga.
    nPlegue a Dios que a atravesar
    por algunas altas sierras,
    dés al través con la mula,
    sin que socorra la espuela ;
    raque yo, más sesga y erguida
    que diez novias de una aldea,
    is miraré como a Roma
    miró Nero de Tàrpeya.~
    Esta dijo, y por mi mal
    oyó fortuna sus plagas ;
    que parirá un ermitaño,
    si ha de ser de un pobre ofensa. v
    De la mula erg que partí
    ~Galera~ su nombre ara ;
    que aun por tierra caminando,
    voy condenado a galeras.
    En metáfora de danza
    la dicha mula me lleva ;
    brincos da por cabriolas,
    y corcovos por floretas.
    Tan tartamuda de pies
    ' y bozal era la bestia,
    que del renglón del camino
    no pronunció ni una piedra.
    ' Con estos riesgos cumplióse
    un plega de áquella fiera,
    y vine desdè una cumbre
    rallándome por las peñas.
    Cayendo que levantando
    caminamos tan apriesa,
    las aves de rama en mata,
    pero yo de venta en venta.
    En mi galera de carne,
    tras de tánto mar de tierra,
    tomé puerto en Manzanares,
    que es el río de aguas muertas ;
    río que en la condición
    es más seco que una suegra ;
    río que, porque hace polvo,
    . todas las tardes lo riegan.
    Un desván es mi posada,
    sin ser el de mi mollera,,
    do me punza el corazón
    lanzada de pulga izquierda.
    De una cuaresma de pajes
    que han tenido, en mí se venga,
    y en los picazos que dan,
    cada pulga es un poeta.
    Es un colchón más sencillo
    que una moza sayagüesa,
    tan delgado, que es por él
    por donde la verdad quiebra,
    me acuesto todas las noches,
    teniendo dos mil pendencias;
    porque digo que es un. calvo
    de los pies a la cabeza.
    Pero cuando más se enoja
    por esa injuria y afrenta,
    nunca se pela las barbas,
    que no tiene pelo en ellas.
    Yo tomara por partido
    {y a fe que en blando durmiera)
    si un amigo me trocara
    el colchón por sus calcetas.
    Eate Libro del dormir
    tan corta materia; encierra,
    que está a la primera hoja,
    la tabla con poca letra.
    El juego de los muchachos
    la cama me representa,
    pues si en qué duermo preguntan,
    Les respondo que en tabletas.
    En la 'cama de cordeles
    (o la parrilla de cuerdas),
    asándome de calor,
    sin ser Lorenzo, me tuestan.
    Una gallega me sirve
    (y sirve corno gallega),
    Cirineo de mi bolsa,
    pues que la mitad me Lleva.
    A la hora de comer
    {que por seá, no se almuerza),
    más. claro que un desengaño,
    me sirve el caldo a la mesa.
    De la viuda tortolilla
    bien sé yo que no bebiera
    de este caldo, que es muy olaro
    para el dolor que la aqueja.
    Yo a Narciso disculpara,
    si. en aquesta taza hiciera
    la narcisada que hizo ;
    éI fué un Lindo de is Legua.
    Porque no sea carnal,
    el carnero me cercena ;
    castrado dice que es,
    yo lo creo de sus tretas.
    Desto suelen divertirme
    las que en sus muchas consejas
    llaman ninfas las sonetos
    y deidades las endechas.
    Tan al uso las requiebro,
    tan al tiempo es mi fineza,
    que las hablo de verano,
    porque es verano mi lengua:
    La frasea frase de airosa,
    que para todo aprovecha,
    las digo con muy buen aire,
    véngalas bien o no venga.
    Airosa llamo a la hermosa,
    airosa llamo a la .fea,
    y a une coja también dije
    que con buen aire cojea.
    Que es muy airoso de bolea
    digo siempre al que me presta,
    y que es airoso de bien
    a cualquier persona buena.
    Airoso llamo al Gran Turco,
    al gran Taborlan de Persía ;
    que airosos, airosa, airosom
    lo adjetivan con cualquiera.
    Sólo airosos no les digo
    cuando hablo a los poetas ;
    que en casa del ahorcado
    nunca la soga se mienta.
    Çon esto no os digo más,
    aunque otras cósas me quedan,
    y para el otro ordinario
    habrá ségunda gaceta.
    Agora vivid más años
    que tardar suele una herencia
    cuando por muerte de un necio
    algún discreto la espera.
    Tan largos años vivais
    que, porque mayores crezcan
    los que viviréis, Aníriso,
    años de bisièsto sean,
    Fecha en Madrid, a los veinte
    dei mes que todo la seca
    Jacinto, vuestro querido,
    el que salud- os desea.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Dic 29, 2024 11:56 pm

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    REDONDILLAS

    ESCRITAS EN LA ACADENIIA A UN ASTRÓLOGO QVE ADIVINARA LAS
    FORTi3NAS DE LOS OTILOS Y NO SABÎA QUE LE ROBABAN SU CASA.


    Platicante en paralelos,
    que anuncias dichas y enojos ;
    tú, que te estrellas los ojos ,
    con los astros y los cielos ;
    mequetrefe de lo alto,
    que hablas idiomas de estrellas,
    ¿ cómo no te avisan ellas
    de tu nasa el gran asalto?
    Si intentas adivinar
    fortunas del forastero,
    cata tu casa, estrellero,
    que te pretenden pelar.
    Mas ya es razón que te cuadre
    (si olvidado tu bien tienes
    por los más ajenos bienes) .
    sl ser de la patria padre.
    11~as si es cosa verdadera
    y verdad es silogismo,
    que comienza de sí mismo
    la caridad en cualquierá,,
    crédito no halla en mí
    el que tendrá caridad
    de ajena necesidad
    quien no la tiene de sí.
    Que ya sabes no creo yo
    cuidar de ajeno aizidada ;
    que mal guardará ganado
    quien a sí no se guardó.
    En tu ciencia desigual
    cornudo astrólogo eres;
    pues saber otxo mal quieres
    y es el, postrero tu mal.
    Fabio, el refrán te condena
    y más. adelante pasa ;
    que aun sabe el tonto en su casa ;
    tú, ni en Ia, tuya ni ajena.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Dic 30, 2024 12:06 am

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE


    Con suspiros de cristal,
    y de plata mil sollozos,
    de poetas desalmados
    se está quejando un arroyo
    «Uno me llama serpiente,
    con cuyo título asombro ;
    que hay hombre que me ha temido
    viéndome en el campo solo.
    »Otro por peñas y riscos
    me va despeñando, y otro
    me sacude las espaldas
    con las ramas de los olmos:
    n ¿ Qué delito he cometido,
    decid, versistas demonios,
    que me dais a cada paso
    castigos tan afrentosos ;
    asiendo el mayor entregarme
    a cuatro mtísicos locos,
    pregoneros que me infaman
    con mil falsos testimonios?
    xOtra, por hacerme humilde,
    dicé; soberbio, en mi oprobio,
    que can labios de cristal
    beso los pies a los chopos ; .
    ny por esta cruz bendita,
    que es un grande mentiroso,
    porque yo no tengo labios
    ni de cristal ni aun de corcho.
    Otro, siendo mi caudal
    no más que guijarros toscos,
    dice que son mis arenas
    no menos quo granos de oro.
    n Otro, del escaso y:turbio
    humor que sudan mis poros
    hace espejo, y al momento
    se mira Narciso el rostro.
    »Civil concepto caduco ; .
    que sólo han vista mis ojos
    un ganapán puesto a bruces,
    tentación de San Antonio.
    »Otra dice que me hacen
    los álamos con sus troncos
    paso y calle, y la que tengo,
    sin que me la dén, la tomo ;
    raque a pesar de sus raíces,
    sr el invierno me alboroto,
    sin que me rueguen me ensancho
    y me llevo cuanto tapo.
    »Otro dice que soy manso.
    Miente el traidor ; que me corro
    de que traslade a mí frente
    de la de alguno pimpollos ;
    porque yo no soy casado,
    ni me hari nacido floroncos
    en la cabeza, ni en ella
    tengo las leyes de Toro.
    »Otro, que me desvanezco
    por prestarme sus asomos,
    sin haber humos de Baco
    escalado mi cimborrio.
    nOtro, siendo yo tan rico
    de caudal, profundo y hondo,
    tan pobre y niño me pinta,
    que pueden beberme a sorbos.
    » Otro dice que murmuro ;
    ¿ quién no ha de volverse un Momo
    contra cuantos critiquizan,
    Filomenas, siendo tordos?
    »Con cabrïolas de plata;
    que bailo, me dijo otro,
    un saltareñ de cristal
    cuando sobre piedra corro.
    »Trovadores, ¿qué os he hècho,
    que por burro en versos broncos
    me sacais a la vergüenza,
    ya por valles, ya por sotos?
    »Poetas sin rey ni roque,
    por vengarme de vosotros
    tengo de escribir un libro
    de Frageblum poetorum.
    »Válgame un millóia de musas,
    casquivano o casquirroto ;
    ¿ qué te importe que yo sea
    calvo, tuerto, manco o cojo?
    »Y al canta vuestra musa
    en lengua española, ¿ cómo,
    si el poema es castellano,
    el lenguaje es en moscovio?
    g ¿No es mejor llamar al vino
    vino, solomo al solomo,
    que no a los labios claveles
    y a las mejillas madroños?
    »Yo me voy corriendo al mar,
    y entre sus ondas me escondo
    por no escuchar barbarismos
    con falso disfraz de apodos.»





    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92772
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Dic 30, 2024 12:15 am

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    EL BUEN HUMOR DE LAS MUSAS

    ROMANCE

    A UNA VIEJA FEA Y MUY MELINDROSA


    Madre de Maricastaña,
    mujer con cara de gimia,
    que, con presunción de hermosa,
    tienes melindres de niña ;
    vieja engerta en perdurable,
    treintaagüela de la tiña,
    que, por lo éxtraño, pareces
    cosa nacida en las Tndias ;
    loh; cara en pico de jarro! ;
    oh, gesto de la otra vida,
    qus al mascarón de una fuente,
    por lo feo, desafías!
    Escucha ; que en mi guitarra
    (por no decir en mi lira)
    quiero cantar en tu nombre
    Zos melindres de Belisa.
    Pero, si me .escuchas, creo
    que has de alborotar, corrida,
    con un falso mal de madre,
    como sueles, las vecinas.
    De todas las melindrosas
    eres el mapa y la cifra;
    donde está recopilada
    toda la melindrería.
    Si un mosquito a escuras pasa
    tocando la chirimía
    de noche por tus orejas,
    de su voz te atemorizas ;
    y llamando a tus criadas,
    mandas, medrosa y prolija,
    no siendo papa ni santa,
    que te guarden con vigilia.:
    Detrás de una nube el sol
    estaba esçondido . un día,
    y saliendo de repente,
    te quedaste amortecida.
    Si estás rezando en las horas
    del vientecillo que inspira
    la hoja cuando la vuelves,
    te acatarras y resfríàs.
    Un paño o mancha pequeñas
    que en fe de muchos más finas,
    sabia la Naturaleza,
    te dejó en la frente escrita,
    si curiosas el origen
    te preguntan tus amigas,
    dices que de persignarte
    lo causó el agua bendita.
    Si la punta de algún dedo
    te mojas, manchas o tiznas,
    andas llorando turbada,
    asquerosa de ti misma.
    Breve de la nieve un copo
    cayó, y a voces decías,
    llorando, que en la cabeza
    estabas del golpe herida,
    poniendo al punto sobré élla
    una gruesa de reliquias
    y de la Virgen de Nieves
    en la frente una medida.
    Y diciendo un tu devoto,
    viendo el agua que vertían,
    que eran arroyos tus ojos
    y un mar de llanto tus rùñas,
    temerosa de ahogarte,
    como siempre melindrizas,
    un millón de calabazas
    te pusiste al punto encima.
    Tan liviana en cuerpo y cascos
    quedaste, que un alquimista
    te juzgara por princesa
    de la calabacería,
    Si al fuerte mártir Laurencio
    ves pintado en las parrillas,
    mal de corazón tres meses
    te atormenta y martiriza ;
    lo cual dices que es la causa
    que el médico te aperciba
    que de mártires no leas
    las vidas que están escritas,
    De tus melindres; Anarda,
    esta es abreviada cifra ;
    perdona si he dicho pocos,
    que otros muchos se me olvidan.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA

    Contenido patrocinado


    Poetas murcianos - Página 8 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie Ene 24, 2025 5:47 am