Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073369 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 50 usuarios en línea: 5 Registrados, 0 Ocultos y 45 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Poetas murcianos
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 14:20 por Pascual Lopez Sanchez

» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 14:15 por Pedro Casas Serra

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 12:45 por cecilia gargantini

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Poetas murcianos - Página 6 EmptyHoy a las 12:43 por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Poetas murcianos - Página 6 Empty

+4
Pascual Lopez Sanchez
cecilia gargantini
Lluvia Abril
Pedro Casas Serra
8 participantes

    Poetas murcianos

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 10 Dic 2024, 03:45

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS.

    OCIOS DE LA SOLEDAD


    Contemplarás después cómo se forma
    en el cóncavo pecho de una nube
    eï que San Telmo es fiestas borrascas,
    arco vestido de colores ciento,
    donde soplando coxx rumor violento
    de la región tercera cuatro báscas,
    esta nube se baja, ésta se sube,
    todo en fin se desforma,
    y por el aire las verás rodando,
    y en tanto mar del cielo, si 1o sumas,
    a las nubes tendrás por las espumas.

    Desta contemplaçión diferenciando
    tendrá el libro las horas señaladas,
    donde verás del tiempo los excesos,
    y en estatua los siglos y sucesos ;
    curiosa retentiva de los años,
    que leyéndose tantos en sus hojas
    parece que se vivé lo pasado,
    memorias inventadas,
    para el olvido fáciles engaños,.
    en sus principios artificio bronco,
    cuando en la basta lámina de un tronco,
    papel silvestre, que nació en el monte,
    en lugar de batido fué aserrado.

    De más culto cuidado
    con daño ajeno, con ajena muerte,
    mejoraron su suerte
    en fajas de una piel, que se rollal3an ;
    cuya encuadernación fué el umbilico,
    donde ausentes secretos se explicaban ;
    que admiración no poca
    causó en el mundo rico
    al indiano horizonte,
    por ver que plana bruta,
    para tan lejos casos tenga boca.

    CONT



    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41926
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 10 Dic 2024, 12:48

    A la violeta enana,
    puedes por el ruïdo conocerla,
    que no se ve y se siente,
    trasgo oloroso ya, duende fragante.

    La violeta es mi flor preferida y este autor murciano la describe de maravillas.

    Una pena lo sucedido con el joven que te ayudaba. Ya aparecerá seguramente un reemplazante.

    Besosssssssssss hasta esa Murcia rebosante de buenos poetas
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 10 Dic 2024, 13:50

    Seguiré, con permiso de Pedro. Gracias, Cecilia.

    Besos.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 11 Dic 2024, 03:50

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS

    OCIOS DE SOLEDAD


    Dejarás de los libros la disputa,
    y al culto de las Musas . puedes darte,
    en quien tiene tu ingenio tanta parte,
    lieiones aprendidas en las Tablas
    de nuestro gran CGascales,
    de nuestro gran Licurgo del Parnaso,
    de cuya fuente corren
    (sin que los años sus cristales borren)
    tantos doctos cristales
    en quien tantos preceptos le bebemos.

    Pasarás desté extremo a otros extremos,
    y despoblando el bosque con tu mano,
    tantas fieras darás a la cuchi3la,
    presas en los corchetes de los perros
    (diestros salteadores destos cerros),
    que anegues en coral todo este llano.

    Nunca tu intento en vano,
    nunca en balde tu intento,
    a la sïmple avecilla
    (dosel de pluma, que entapiza el viento,
    y pesándose está sobre las alas)
    el correo de plomo de las balas
    despacharás, que puedes
    en fe de estar segura, hacer mercedes,
    si en repetido vuelo
    tantas aves alfombran este suelo
    que, si a los aires el incendio fías,
    para poder llegar a quien lo envías
    hace tu fuego rizo
    por dentro de otras aves pasádizo.

    CONT.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 11 Dic 2024, 03:57

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS

    OCIOS DE SOLEDAD


    Pretendiente después de mayor presa
    bajarás de la alcándara a tñ mano,
    al baharí britano,
    y quitándole el yelmo, que no pesa,
    o celada de cuezo que le oprime,
    desde tu mano, que su planta sella,
    de una carrera llegará a una estrella,
    y desde a.Ilí, de las esferas dueño,
    con vuelo no pequeño,
    braceando la una y otra ala
    (o ae la rice el viento o la maltrate),
    de la garra afilando el acicate
    y con el pico que rigor exhala,
    las veredas del aire va cruzando
    hasta una garza, que la vió nadando
    (con un ruïdo lento)
    en el golfo del viento,
    donde si no era espuma
    viviente escollo es, isla de pluma
    envístela animoso,
    y del golpe furioso
    la mitad de las plumas le desfleca ;
    luego la garra can eI pica trueca,
    y prendiéndola toda con las uñas
    en almohada a lo señor las pone ;
    lo descompuesto al punto se componé,
    y volviéndose asido con la presa
    tu planta besa éi y ella la besa.
    Variando otras veces
    te darás a la caza de los peces,
    y en este estanque (mapa cristalino
    del árbol y del monte convecino)
    prenderás con las redes a las aves
    que en vientos de cristal vuelan suaves.

    También te ocuparás a lo de corte,
    que no todo ha de aer la serranía,
    y en la caballerosa cetrería,
    de ilustre juventud lucido norte,
    te apostarás de viento con el viento,
    y aprenderás de ave en un caballo,
    en la carrera exhalación de nieve,
    hijo del Betis que el Segura bebe,
    y tú que sólo puedes imitado
    imitarás de Anfriso la carrera,
    en su docto caballó, tan ligera
    que a la mitad se queda el pensamiento,
    y aun no corrió el caballo muy del todo,
    pues con galante, con airoso modo,
    corriendc con el viento una pareja
    no se apresura todo, no se deja,
    que en su cursa solemne
    por esperar el viento se detiene.

    También en esta paz serás guerrero,
    y estudiando los golpes del acero
    en el acero de lá negra espada
    ensayarsá, científico, el coraje,
    y burlarás la côlera que incita,
    en nuestro Anfriso doctamente escrita,
    al obrar imperioso de su braza
    culta ciencia extr©malo
    en Fuster y Narváez estudiada,

    CONT.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 11 Dic 2024, 04:07

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS

    OCIOS DE SOLEDAD


    Descansará el furor, y los zagales
    (a quien su condición los hará iguales)
    porque vienen al valle, agradecidos,
    música te darán reconocidos,
    y aquí un zagal (Adonis aldeano)
    más por su gusto que el de su pastora
    círculo breve moverá en su mano,
    donde estará sonora
    (porque así te agasaja)
    con su dulce trastorno la sonaja.
    Can el gusto más noble
    otro de la vigüela
    aserrando les cuerdas con el arco
    la solfa limará para servirte,
    mientras aquel con cabriolas vuela,
    sólo por darte agrado,
    mas lo mereces tú, y él es honrado,
    porque no basta sólo el merecerlo,
    que lo bueño a la enviclia se la olvida.

    La vista, en estos tratos encogida,
    porque no sólo en esto se resuelva,
    desperezarla puedes por la selva,
    inmensidad florida,
    y verde longitud de hechura ovada,
    opulento tesoro
    que su esmeralda se convierte en oro,
    por los gusanos, seda alambicada,
    cuyos árbolés son muro frondoso.
    De Murcia, patria nuestra
    que siempre fué en la paz y en la palestra
    lucido triunfo honroso,
    demasïado cargo de la Fama,
    y mucha ocupación de las historias,
    la que gasta a los siglos las memorias,
    is que Ieal ss heme,
    aquella que en el bélico ejexcicio
    valiente alcanzar pudo
    las reís coronas de oro de su escudo,
    ciudad reina y metrópoli del orbe
    cuyo grande, grandísimo edificio
    temeridad de jaspe el viento empiedra,
    y escándalo de mármol _ le guarnece,
    tan alto, que en su punto
    siempre de día ha sido,
    que el sol, doradá yedra,
    rodeando sus torres lo ha vestido,
    que aun desde el otro oriente le amanece
    y la distancia evn sus rayos junta ;
    donde siempre se puede
    si la noche porfía
    con escaleras el subirse al día.

    A tanta majestad de arquitectura
    ~ tanta reina y a grandeza tanta
    con labios de cristal besa la planta
    retórico el Segura,
    pues antes de llegar, par veinte gradas
    bachilleres gradúa sus cristales,
    presas de tantas siglos aprobadas,
    grave inmortalidad de los romanos,
    enteros pedernales,
    al curso del cristal contradicciones;
    que deseendieñdo ya por escalones
    y, rizando aI bajar su hermosa greña,
    precipicio de plata, se despeña,
    y exaltando los cielos soberanos
    llega a ser pez en él cualquïor estrella,
    y diluvio del aire, sus espumas
    bellas anegan animadas plumas.

    CONT.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 11 Dic 2024, 04:15

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS

    OCIOS DE SOLEDAD


    En fin, de cuanta huella

    los líquidos cristales,
    en fin, de cuanto pisa
    el monte desde el centra a los umbrales,
    en fin, de cuanto vive con la risa
    o el llanto de la aurora,
    en fin, de cuanta; población sonora,
    naves de otro elemento,
    navegan el océano del viento,
    en fin, de cuanto £ruco
    le da al gusto tributo,
    serás dueño si vienes ;
    ¿cómo a tanta caricia te detienes?
    Ven a ver las lisonjas sïn engaño
    donde, en pureza hermosa,
    es lo mismo que es cLtalquiera cosa.
    ¡ Oh, cuán sin escarmiento, cuán sin daños,
    gozarás las verdades!
    que como están desnLidas
    no van a las ciudades
    y claro te hablarán, aunque están mudas.
    Ven, pues, a nuestro amor asadecido,
    y serás destos valles el Cupido.
    Ven, que todas las flores te han llamado,
    y serás el Adonis de su prado.
    Ven, pues, a esta horizonte
    y serás el Apolo desde monte.
    Ven, pues, Liseno, luego,
    que aun siendo tanto gozarás sosiego,


    FIN DE "OCIOS DE SOLEDAD"


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 11 Dic 2024, 09:57

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO







    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Lluvia Abril Jue 12 Dic 2024, 00:14

    Voy con retraso, pero voy, amigo mío.
    Me sigue gustando leer a Salvador Jacinto Polo de Medina.

    Gracias y besos.


    _________________
    Poetas murcianos - Página 6 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 13 Dic 2024, 01:49

    Gracias, Lluvia. Pero tengo a Claudia, mi nieta, malita en casa, No creo que pueda hacer mucho hoy.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41926
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 13 Dic 2024, 14:56

    Sigo leyendo un poco de estos poetas murcianos y son un verdadero regalo.

    Que Claudia esté mejorcita amigo.

    Besosssssssssss para ambos
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 00:59

    Gracias, Cecilia. Está un poquito mejor. Ya se fue con sus padres a su casa.

    Besos.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 04:05

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)



    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO



    ZAGUAN DEL HOSPITAL
    Introducción al discurso


    PROEMIO QUE LLAMAN, O PROLOGO

    DE MAS ACA DENTRO



    HA dado V. m., señor Fulano de tal, en estar
    terrible con este servidor suyo. Apenas me
    puse a escribir este discurso en sueño cuando
    dijo V. m., contra él, el sueño y la soltura,
    y con tan grandes voces que no me
    dejaba pegar Ios ojos, diciendo muy engreído : «Na vale,
    que és imitación de don Francisco de Quevedo .¿ Paré- .
    cele a V. m. que me he morir por esto? Pues, señor mío
    de mi corazon, no me pasa por el pensamiento, antes quiero
    advierta que io mesuro que V. m, me riñe por injuria,
    lo tengo yo por aplauso ; porque no puedo yo buscarme
    otra gloria como la de parecerme a un varón tan singular,
    en todas letras grande. Sin duda debe ser pocó versado
    en sueños, pues no sabe que esto deI discurrir soñando
    es tan fácil industria que la han hecho infinitos,
    y que para soñar no es menester acordarse de tan gran
    ejemplo como don Francisco ; que los sueños, señox mío,
    los hizo Dios para todos los que quisieren morir, conque
    ninguno no puede decirle a otro que quita el sueño a .
    nadie. Parecerále a V. m. que el dormir es cosa de ayer ;
    pues engáñase, que desde Adán se uso ; y para que no se
    canse sepa que yo imito a Adán, mi señor, y no a don
    Francisco, si bien a los dos ha salido caro, que _a él le
    costó una costilla el sueño y a mí las murmuraciones de
    V. m. Y si habían de representarme a los ojos cosas del
    otro mundo, claro está que habían de ser en sueño, que
    no es cosa tan sabrosa un diablo para verlo despïerto, y
    es cosa graciosa que esté V. m. cada día dándome aI diablo
    por nonada, y una vez que yo lo quiero ver en sueño
    lo haya de gruñir. Demás de que soy tan gran pecador
    que me puedo ir al infierno como se van los otros pecadores,
    y V. m. vea que tengo razón en esto, y si na bastare
    para que seamos amigos, baste la misericordia de
    Dios, que no por su mal voto de V. m. dejaré de dormir
    a pluma tendida, y sacar mi sueño a luz, que dice delta
    manera.

    CONT.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 04:16

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)




    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO




    uNa noche que para dormir bien dejé cuidados á una
    parte, y mondo de las pesadumbres del día dormí
    a sueño suelto, entre las pataratas que se les ofrecen a
    los que sueñan, me pareció que estando en el prado desmoliendo
    una copla y dirigiendo un consonante vi que,
    apeándose de un coche, se llegó donde yo estaba un mancebito
    palidete, moderno de traje, bien ajustado de cuerpo
    y bien guisado de postura, ahorcado de una golilla y poniéndosele
    de puntillas el gaznate para asomarse por encima
    de la valona ; su copete mayor que el de la gente honrada
    y tufos más que los que se enojan ; el bigoté en crepúsculo
    (que es lo que llaman bozo los claros) ; fruncido de cintura,
    esquilado de lana el jubón y hombre de mucha estofa
    en los calzones ; las piernas con frenesí de tafetán,
    de puro haberse subido las ligas, que san las guedejas de
    las piernas. Hizo sus cortesías ; hipe mis cumplimientos ;
    preguntéle quién era; y con mucho desahogo, como si
    no dijera nada, me respondió : «Yo, señor, para servir a
    V. m., si no la ha par enojo, soy el diablo.» Mesuréme
    cuando tal cosa oí, y ya tuve en el pico de la lengua un
    Jesús que decirle, pero por no decirle pesadumbres callé,
    y acá dentro dije : «Dios sea conmigo.» Mas como le vi
    tan cortés reparé en que debía . de ser diablo de paz, y
    ya le hablaba con menos temor, que hastá un diablo se
    hace querer con la cortesía.
    Sucedió, pues, que estando en esto, estornudó el dicho
    diablo, y como en su modo mostraba ser persona de calidad
    y podía ser diablo excelencia o diablo señoría, por .
    no errar en lo cortesano acogíme al latín y dije : Satanas
    tecum; mas luego averigüé era diablo merced, y que llevado
    de su curiosidad andaba de peregrinación de tierra
    en tierra, y que sabiendo era yo aficionado a ver mundo,
    queriendo yo, me llevaría donde gustase sin que me costase
    blanca. Yo, que me vi embestir con la tentación de
    los avarientos (gente que por no gastar se irán con el
    diablo), fácilmente me determiné, seguro que no me engañaría
    el qúe se venía diablo descubierto ; pues no soy
    tan bobo que me deje engañar a diablos vistas, que los
    que a mí me engañan son unos picarones del mundo que
    con unas faccionés de amigos son una peste de buena
    cara, y unos Escariotes que besan y vénden .
    En fin, para gozar del barato entréme con él en el
    coche, que lo tiraban cuatro demonios rodados ; dió el
    cochero su latigazo y al instante me llevarón en diablan
    das por ese mundo, y cuando menos lo imaginé nos hallamos
    en una hermosa ciudad.
    -¿Quién es ésta?-pregunté yo ; y respondióme mi
    diablante
    -Esta tierra que hemos pasado es Italia, y esta ciudad
    que miras es Nápoles.
    Fuimos discurriendo por la variedad de sus calles, y
    al revolver por una algo estrecha vi venir hacia nosotros
    una carroza que llevaba puestos los caballos lo de atrás
    adelante, y que enfrenados por las colas caminaban al
    revés. Reime de semejante locura y dijo mi compañero
    -No te parezca muy disparate lo que ves, porque es
    coche italiano; y el que va en él es italiano, gente que
    trueca los frenos a las cosas y en quien son siempre los
    más delgados los asientos, pues siempre quiebran por ellos,
    y qúe jamás han podido ser hombres honrados a las derechas
    y que han dado en aborreceros de manera que no
    nos pueden mirar a la cara ; y para decirlo todo de una,
    los hombres más flemáticos y espaciosos de cuantos hay,
    pues nunca se adelantan a nadie y siempre les van en
    zaga a todos.

    CONT.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 04:31

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)




    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO



    A este tiempo ya Ios coches se habían juntado, y como
    la calle era estrecha y no podían pasar a una, porfiaban
    los cocheros sobre cuál había de cejar. Hiciéronlo punto
    de honra y cada uno quería salir con la suya y no ser
    menos que el otro ; iras viéndo que el nuestro porfiaba
    demasiado, enfadóse el Bueno del coche, y sacando por
    el estribó la cabeza, con un gesto de estar cortando con
    malas tijeras, en alta voz dijo : '
    -Reculen allá.
    Oyólo mi compañero, y con una cólera de Satanás,
    asomando infiernos por los ojos, le respondió
    -Recule él, que está hecho a recular, que aquí no hay
    quien lo sepa hacer. ¿Qué cosa es decir, reculen allá? El
    es el que ha de recular, y si no mire cómo habla ; yo le
    haré que me sueñe y dé gracias a Dios que no soy amigo
    de revolvér caldos, que yo le diera cosa con que callara.
    El otra, que escuchó semejantes atrevimientos, dijo :
    -¿Pues vos osais hablar alto?, ¿no sabemos aquí quién
    sois vos?, ¿pensáis que no se me entiende a mí de diablos?;
    ¿pensáis que cuatro maravedís de demonio que
    tenéis adquiridos, como Dios y todo el mundo sábe, os
    habéis de hacer de los godos? Vuestro padre ¿no estuvo
    en la almadraba de Aqueronte y tiró la jábega de los que
    se condenan, hecho esportillero de precitos? ¿Y ahora, por
    una buena cara que os habéis puesto, nos queréis dar liebre
    por diablo? Pues -no, picáronazo, que cicatero de llamas
    sois, uñas y cola tenéis.
    No pudo el demonio sufrir tan grandes desvergüenzas,
    y así, arrojándose del coche, desenvainando la espada,
    sé fué para él. Acometióle el italiano, y hubo una de
    todos los diablos. Yo acometí también, con que a dos
    chischases hicimos huir al italiano ; aunque si va a decir
    184 POLO DE MEDINA
    la verdad, no sé si volvió las espaldas de cobarde o si las
    volvió de italiano ; sólo sé decir que iba corriendo y diciendo
    a grandísimas vgces : ccConfesión general que me
    han muerto ; confesión general que estoy sin habla.»
    Con esto envainamos yo mi tizona y el diablo su tizón
    y desde allí cogimos las de Villadiego y dimos con nues~~
    tros cuerpos en Génova. Apenas vi la hermosa fábrica de
    sus edificios cuando dije
    -Salve, bruja de los millones, pues apenas están recién
    nacidos en las Indias cuando los chupas. Salve; valle
    de Josephat del linera. Salve, estóo de la monera, pues
    la abrasan tantos judíos como tienes.
    Pasamos -adelante y al pasar por la plaza vi un gran
    concurso de gente en donde a voz de pregonero se corría
    algún arrendamiento, y advertí que, entre todos, un hom
    bre (a quien no pude ver por estar detrás de sus barbas,
    tan grandes eran las que tenía, que sin duda era la Giraída
    de las barbas, o las llevaba para con chapines, y tan
    bermejas que parece que llevaba pimentones en lugar de
    pelos) levantánlose dijo :
    -Trescientas almas doy.
    -Suyo es-respondió uno que estaba escribiendo, y
    con esto cesó la grita y la batahola. Yo, que no acabé de
    entender lo que era, me informé de mi diablo, y dijo
    -Mira, todos estos son asentistas; y lo que hacen es
    que le están arrendando a Plutón su patrimonio infernal,
    porque con la esterilidad de los años ha venido el
    infierno a menos y Plutón no tiene un condenado que
    comer, ni le alcanza la sal al agua ; éstos lo toman por su
    cuenta y le dan la diabla sustentación y las almas bastantes
    para su plato, que como ha visto que apunta el año
    buena cosecha de herejes y que se han de coger de hugonotes
    de uno ciento, y éstos saben su cuento, aun en
    el infierno buscan ganancias, y ya corre por su cuenta el
    infierno ; y ellos nos dan las comisiones de ir a tentarlos,
    y son allá el todo, y saben el oficio de hacer condenar
    en la uña, y para con ellos no sabemos nosotros del infierno
    el medio, y lo mandan como si lo hubieran here-
    dado, y a nosotros que nos papen duelos que hay mil
    diablos que .se han insto en bien, y ahora no hay quien
    les vuelva la cara ni diga ¿qué hacéis ahi?
    -Salgamos de tan mala tierra ; guía, cochero, a Francia-
    dije oyendo semejántes cosas, y dando dos latigazos
    en -un diablamén nos pusimos allá, y al punto dijo mi
    compaña


    CONT.




    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 04:47

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO


    -En eso de herejes, hermanito, es buscar pueblos en
    Francia.
    -¿Cómo puede ser-volví a decir-, si tienen un rey
    cristianísimo, .por tantos antecesores católicos?
    -Ahí verás lo que pasa con ellos este pobre rey que
    no los puede tener a .raya, ni valerse con ellos ; porque
    en materia de sér herejes no puede ni rey ni Roque ; y
    aun muchos bajan a estudiar con Lutero y son ellos y los.
    hugonotes conheré3es como condiscípulos . Y a vosotros,
    los españoles, aunque os desean comer vivos no os pueden
    tragar, y se bajan al infierno a pretender la plaza de
    tentaros . Y así el diablo que os pone en la ocasión, el que
    os incita y el que os hace caer advertid que no es diablo,
    sino francés . El os escribe lo mal hechó, y os añade lo
    que se le antoja. Cosas hacen que escandalizan al infierno.
    Hastá~hora no hay diablo que le haya pasada por el pensamiento
    lo que ellos ejecutan. Y si no, dime, ¿has oído
    tú decir que ningún demonio diese el Santísimo Sacramento
    a los caballos?
    -1Vo, por cierto.
    -Pues cata ahí cómo los franceses hacen lo que no
    hacen Ios demonios, y vale más un francés para diablo
    que un diablo para francés. ¿Puede haber demonio que
    llegue a Chatillón el demo~,io más en un momento que el
    IS6 POLO DE MEDII~tA
    infiernó en mil años? Este descomulgado dió el Santísimo
    a los caballos ; mira si nos la gana en diablura, y si no
    puede mojarle la oreja a cuantos Belcebúes hay, y si habrá
    Barrabás que le eche el pie delante a este maldito de
    Dios y de sus santos y de' las gentes . Pero como entre
    nosotros aquél es el mejor que hace más. diabluras, viendo
    que ésta es la última que puede inventar la herejía más
    desvëlada, hemos consultada nuestro infierno de estado,
    y elegido por gran demonio a Chatillón, y él lo acepta.
    ¿Qué penas piensas tú que damas a los franceses? Yo te
    las diré si no las sabes. Mira; como ellos son tan amigos
    de vino, el tormento con que los castigamos es ponchos
    junto al rico avariento qye está pidiendo agua, y sola una
    gota que pide es para ellos un tormento cruel ; y es de
    suerte lo que les aflige que fueran las llamas miel sobre
    hojuelas, y corno quien dice, a falta de vino bueno es
    infierno, se andan todo el día brindando vasos de llamas
    puras, y están todos hechos unos zaques.
    -No me digas más, que me tiemblan las carnes de
    oír las insolencias de estos bárbaros-dije ; y apenas lo
    hube echada de la boca cuando en menos que ha que lo
    digo nos hallamos en Válencia, ciudad de tanto crédito
    en Éspaña. Fuimos discurriendo por sus calles y admiraba
    yo sus amenidades, que compiten con lo más florido
    de la primavera y con la más galán deI abril ; sus templos
    sobre todo encareçer grandes ; sus reliquias las mayores
    que celebra la devoción cristiana ; la afabilidad de
    sus naturales superiox a muchos. Fuí prosiguiendo y r~-
    paré en que todos iban armadas de ramilletes, hechos unas
    primaveras con calzones y unos abriles de capa y espada
    empuñando su ramillete. En fin, ellos me parecieron valles
    vivos, jardines con pies, y prados de aquí para allí,
    y gente que en máteria de flores viven a qué quieres, nariz .
    Así como los vi, dïje : -Hombres de la ïra mala, ¿cuánto
    mejor es andaros a la flor de la olla que- a la flor del
    jazmín, a la de la rosa ni a la del clavel? ; ¿qué azucena
    hay como la flor de la olla? ; ¿hay ramillete como una taza
    de caldo que sabe, huele y engorda? ; ¿qué estómago os
    OBRAS COMPLETAS I87
    han de hacer unas rosas que son chismes de las panzas_
    pues sólo se entran allá a revolver las tripas y llega a tanto
    el negocio que suele heder? La flor de la olla es el verdadero
    olor, creedme a mí.
    Pero pór más cosas que les dije ellos se estuvieron en
    sus flores como en sus trece, y como otros dicen riJeretas,
    ellos decían «floretas, floretas» .
    --Juzgadlo. vosotros mismos ; mas no-volví a decir-,
    que sois parte y juzgaréis en derecho de vuestras narices.
    Dejélos con sus flores y sin ser oídd ni visto me hallé
    en un profundo valle no muy dilatado, pero tan oscuro
    que apenas lo entendían Ios ojal, y solamente se divisaban
    los retales de unos edificios caídos y los andrajos de una3
    paredes viejas.
    Lleguéme a un pedazo que aún se estaba en pie y escuché
    grandes voces que decían : «Déjenmele, que yo le
    he de llevar ; vaya el pícaro que nos lo ha de pagar por
    las setenas.» Parecibme desaliño no ver lo que era, y apeándome
    ensarté la vista por un agujero, y mirando de cerbatana
    vi un alma que por o que le decían media docena
    de diablos eché de ver era alma de poeta.
    -Aquí os tengo-decíá un demonio- y me lo habéis
    de pagar. ¿No soís vos eI que me tenéis quitada la honra
    con vuestros versos? Maldito, ¿de dónde sabéis vos que
    mi cholla es cornuda, que me la escribís empedrada de
    yemas de Jarama?, ¿por dicha os lo han pagado los rna~
    ridos .para que sea cuerno de muchos y consuelo de todos?
    Vuestras cosas, tacaño, me han .hecho salir colmillos a
    la testa, y me han hecho dentar por fuera, y con vos me
    saldrán suegras, cuñados y tías cuanto más tropezones, que
    me tenéis podrido y viejo y he encanecido del rastro después
    que me habéis tomado entre coplas . ¿Pues la bellaquería
    de llamarme Satán, quién os ha de sufrir? Diablo
    me llamo, picarón, y soy diablo por diabla xecta. No soy
    como algunos bribones del mundo, que al trasponerse un
    abuelo le dan cantonada a un apellido, y se ponen que
    no Ios conocerá el linaje que los parió ; pero miento, que
    ellos son Ios que no lo conocen a él, y todos los conocemos
    IHH POLO DE MEDINA
    a ellas. Pues luego es de ver cómo salen de su casa recién
    hechos de apellido, su don por introito, luego su período
    rodado cté nombres escogiditos a moco de candil y due
    hagan armonía con el don ; que yo he visto a uno gastar
    más de una resma de papel en borradores para componer
    cómo se habîa de llamar y tenía borrados por malsonantes
    a don Simón, a don Lucas, a don Pascual, nombres
    indigestos para cón don. Yo, belitre, no soy de esta mavera
    ; volvedme mi honra que sois un deshonrainfiernos .
    Debéis de pensar que os haré alguna equivalencia, porque
    en los autos del Corpus de ahora habéis dado en vestirme
    muy galán, su golilla y vestido de oropel y otras
    bujerías : pues no me engañaréis, que no soy bobo ni
    diablo de las Indias que se dejan engañar con dijes, ni
    yo los he menester para pescar vuestras almas, que algunos
    de vosotros sois tales que nos perdéis eI miedo y la
    vergüenza ; y para vuestra condenación no es menester
    invenciones, que no estais tan descomedidas de infierno
    que sea menester cotufas ; cara a caza os tentamos y algunas
    veces nos ío ahorrais y os venís cantando las tYes demonios,
    madre, que no hay más que pedir.

    CONT.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 04:50

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )



    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO



    Más iba a decir el demonio del diabla si no le quitara
    la palabra de la boca otro diablillo pequeño, por quien
    se debió decir el diablo sutil .
    -No sólo-dijo-ha hecho. esas picardías ese maldito
    poeta ; por lo que le hemos de llevar es porque cuantas
    sátiras hay las ha escrito él ; así lo dicen todos y vox ~o-
    ~uli, &c.
    --Eso, no-respondió el alma-; miente el pueblo, y
    me espanto de un demonio como V. m. que se crea del
    vulgo, gente que en su vida ha sabido Io que se dice, y que se va destruyendo honras como por vWa vendimiada ;
    y si V. m. es demonio que sabe latín lea la que le pasó
    a Cristo Señor nuestro con el vulgo, pues siendo la misma
    verdad, y con verle hacer milagros lo rziurmurabact ; miren
    quién es la gentecilla ; ahí están los evangelistas que
    no me dejarán mentir ; ellos cuentan que después de haber
    hecho Cristo Seïlor nuestra, un tan milagro corno dar vista
    OBRAS COMPLETAS 1$9
    a un ciego de nacimiento, andaban royéndole los milagros
    Dicebant ergo ex Fariseis quidam : Non est hic homo a
    Deo qui Sabbatuni non custodit; alü autem dicebant :
    Quomodo ~otest homo ~eccator haec signa (acere? et scismara
    erat ínter eos. Aquí echará de ver lo que es el vulgo
    y lo que hay que creer ; cuando dice que yo hago sátiras
    él las hace y miente por en medio de las musas si dijese
    otra cosa, sino que quiere sacar su mala intención con
    las coplas del gato, y me tuerce mis versos hacia donde
    él tiene su envidia, y hace leyes mis coplas y él se hace
    letrado deltas y las interpreta como él tiene la intención
    y como tenga la salud. El vulgo es quien se mete de hoz
    y coz en las honras, su gentecilla es la sedición de la república
    y aun hay bellaco que por no saber escribir compra
    sátiras (porque hay ropavejeros de quitar opiniones)
    y luego dice : «Fulanito lo ha hecho . Zutanito ha hecho
    la sátira», y Zutanito no sabe nada. Mienten los pícaros,
    que Zutanito es más honrado que ellos, pues no les dice
    en la cara quién son, que son unos malignos, y son tres
    veces peores que V. m. en salud ; y juro por esta Cruz
    bendita, que si me vuélvo tan ruin çomo ellos que me Io
    han de pagar, y qué no han de oír de señor.
    Apenas dijo el poeta «por esta Cruz bendita», cuando
    todos los demonios; poniéndose la mano en la cara dijeron
    a grande priesa
    -Pase adelante, déjese eso, que aquí lo creemos sin
    Cruz.
    Sólo un diablaza viejo y mal acondicionado de barbas,
    con unas piernas de colleras, se andaba paseando ; no hizo
    muchos aspavientos, y juzgué que sin duda era aquél el
    diablo entre la Cruz y el agua bendita. Quiso proseguir
    el poeta con sus disculpas y no le dejó un diablazo muy
    gordo, que estaba arrimado a una pared, que aunque él
    daba a entender que no lo era en lo mucho que callaba,
    a mí siempre me pareció que un gordo no sería otra cosa
    sino diablo cón su barriga de tarasca, pícaros con tripas.
    Díjele a mi compañero que cómo aquél callaba tanto ; y
    me respondió
    19O POLO DE MEDINA
    -Este es demonio reformado, y aunque ves que calla
    infiernos apaña, mas si él empieza hablará más que todos, ,
    que es hablador en vellón. y en maravedises ; y tan apriesa
    que parece que habla de coser lutos . No bien pronunció
    esto, cuando abriendo la boca de represa y hablando de
    avenida, dijo
    -¿Qué haces con ese bergante?, ¿en qué se detienen?
    Vaya el pícaro, lleven al insolente, que días ha que lo
    debían haber llevado al hospital, que es un incurable:
    -Pues, señor diablo-dijo el poeta-, ¿qué puedo hacer
    yo que soy un desdichado y un pobre?
    Y respondió aquel risco de carne hecho una furia
    -Valga el diablo a quien le parió rnil veces ¿el ser
    pobre le parece poco? ¿Qué más quería ser que pobre picarón?
    ~ ¿Cosa tan de aire es el ser pobre? Pícaro, el que
    es borracho no es más que borracho ; el que es ladrón solamente
    es ladrón ; el que es judío tasadamente es judío ;
    pero el que es pobre es ladrón, borracho, necio y judío, y
    todo cuanto hay malo lo es un pobre ; demás que con
    vuestras locuras os andabais dando que reír a la república.
    ¿No sois vos el que andabais toda la vida por la
    ciudad pregonando ~«quién se hubiere hallado el estribo
    de la paciencia, que todos dicen que le han perdido» y
    cuando no hay un hombre que le haya hallado siquiera,
    queréis vos dar con él? ¿Adónde hay estribo ni calabazas,
    ni qué estribo es éste ni qué haca? ¿Vos no sois el que
    tomásteis el tema contra là maldita, y en oyendo «fulano
    soltó la maldita» ibais vos a querer atarla? El verdadero
    soltarse de la maldita ha de ser ahora, que os tenemos
    aquí. ¿También no sois vos el goloso, el que no habéis
    dejado armario, alacena, despensa, bodega ni sótano que
    no visitáseis, buscando el cántaro donde todos vuelven las
    nueces? Infame, ¿qué cántaro ni qué nueces son éstas
    que se han de volver? ¿Dónde hay en el mundo cosa que
    se vuelva? ¿Pensais que porque dicen «vuelve las nuecés
    al cántaro» que se vuelve nada? Os engañais, que en esto
    del volver siempre fué más( el ruido que las nueces. ¿Imaginais
    vos que cuando sale el otro caballerito y dice «yo
    O B R A S C O M P L E T A S 191
    volví el dinero que me prestaron» es verdad? Pues miente,
    que más es el ruido que las nueces. Cuando uno le cuenta
    a otro que un linaje hubo aquella grandeza y esotra grandeza
    ,y que él ha hecho esta valentía y esotra valentía,
    diréis vos que es verdad ; pues más es el ruido que la
    valentía ; y el que lo escucha, aunque calla, nb lo cree,
    sino que está echándole unos mientes degollados. Cuando
    el otro sale de su casa rascando un palillo en la boca, o
    batiendo y aleando una plumilla jurándonosla de «aquí
    yace una perdiz» (cuando é1 no ha visto aún la de San Nicolás),
    pensaréis que es así ; pues más es la hambre que
    las perdices, y no dice la boca es de los que entran en
    su casa y lás pelan ; pues cuántas entraron con más plumas
    que un juego de cañas y luego salen dé perros chinos.
    Veréis a la otra mocita tan ancha y tan grande de faldas,
    que con ella se puede pòner puertas al campo, y pensaréis
    que es verdad ; pues más es el guardainfante que la
    carne ; veréis. que lleva hoy .el vestidó rico, y mañana otro
    mejor, y dice que le cuesta su dinero ; pues más es el ruido
    que las nueces . Es mentira ; que el vestido se hizo como
    fábrica de iglesia pobre, a demandas, y parece vestido de
    salud como misa que se pide a muchos, y éste dió eI aforro.
    aquél la tela y éste la guarnición . Todo esto y más pasa ;
    todo es más el ruido que las nueces ; y pues esto es así
    y no lo habéis querido creer, alto, al hospital llévenle que
    éste es incurable.

    CONT.238


    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Mar 17 Dic 2024, 01:53, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 16 Dic 2024, 00:03

    Es difícil seguirte cuando tomas velocidad, pero a la mía, de caracol, sigo, te sigo, así que gracias, Pascual.


    _________________
    Poetas murcianos - Página 6 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 16 Dic 2024, 14:22

    No me hagas, reír...

    Mañana empezaré por aquí.

    ( Y tengo revisión dcentro de salud y después, GAES)


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 17 Dic 2024, 01:58

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO


    Arremetieron a él seis o siete ganadiablos y en un instante
    se desapareció, diciendo a voces
    -Quien hui~iera hallado el estribo de la paciencia y
    el cántaro de las nueces, véngala diciendo ; darle han buen
    hallazgo .
    No bien se hubieron desaparecido cuando me dijo mi
    diabunte y mi adalid :
    No sólo quiero que hayas visto estas famosas ciudades,
    sino que has de. ver un hospital de gente incurable.
    Y con esto, subiendo en nuestro coche, comenzamos
    a caminar, y cuando ya llegamos cerca, a mano siniestra,
    al pie-de un monte, vi una cueva oscurísima, y según la
    cantidad de humo que salía por su boca me pareció que
    tomaba tabaco. Estaba en la puerta un hambre trabajando
    con todas ~us fuerzas paró poner en paz á más de dos mil
    hombres y mujeres, que se deshacían las caras por entrar
    dentro. Era cosa de ver los rempujones que cada uno daba
    por ser el primero, mas el portero, para poder averiguarse
    con ellos, atravesó una cuerda, y con aquello iban pasando
    uno a uno ; y dije yo entonces
    -Picardía son éstos, pues pasan por debajo de la
    cuerda.
    -¿Y cómo que son picardía?-me respondió mi compaña-.
    La misma picardía son ; porque esta cueva es
    puerta del infierno, y estos que están aquí son los conde
    nados. Mira la prisa que tienen para zambullirse en el
    fuego.
    Con esto estuve más atento y escuché a uno que decía
    «Déme dos de infierno» ; otra decía : «Déme infierno y
    medio», y todos, en fin, decían : , «Dénos infierno». Mas
    el portero, enfadado, con un grito que los atolondró, les
    dijo
    -Precitos de Satanás, ¿qué os .estais matando? No
    me voy, aquí estoy que os daré infierno hasta caer ; yo
    os llenaré las medidas, idos poco a poco, que infierno hay
    para todos.
    Oyólo una beata que estaba cerca ; y muy fruncida
    de boca, amortiguada de vista y más serena que mar en
    leche, respondió
    -Satanás lo oiga a V. m. y lo haga como lo han menester
    nuestras picardías.
    -¿cómo puede ser-pregunté yo-el que éstos bus
    quen el infierno cón tantas ansias, y que se estén comien~
    do las manos tras él?
    -¿Acaso-respondió mi compaña-parécete a ti que
    es otra cosa lo que éstos hacían en el mundo? El lujurioso
    que toda la noche no dormía por buscar los entre
    tenimientós, ¿es otra cosa que desvelarse por adquirir infiernos?
    El usurero, que no come ni duerme, ni sosiega
    un punto, siempre trasegando, siempre inquieto, ¿qué otra
    cosa hace sino pretender diablo? Pues cátate ahí cémo
    no es de admirar la priesa con que atormentan aI portero
    para que les abra.
    Apeámonos por ver lo que pasaba de más cerca y volví
    la cara a ver a un miserable y a un avariento, que estaban
    desesperados de sólo imaginar que les había de faltar
    infierno, y que se les había de ir de entre las manos ; y
    llegó a tanto su temor, que se atrevieron a dar dineros
    porque los dejasen entrar ; mas respondióles el portero que
    se sosegasen, que no habían de entrar en aquellos cuatro
    días. Aquí sí que fué su dolor, comenzando a llorax y a
    decir
    -Pobres de nosotros, que hemos estado toda nuestra
    vida ahorrando por adquirir un pedazo de infierno, y
    ahora no nos dan con que nos monden los dientes.
    -No os aflija-les dijo un lógrero que estaba a su
    lado-, no os ahoguéis en poca agua ; cuatro dias no es
    tarde, y buenos son infiernos después de Pascua, aunque
    si no tenéis sufrimiento para esperar, cededme vuestro
    derecho y ved cuánto infierno me habéis de soltar, que
    yo os daré de contado un infierno como unas flores ; pues
    tanto lo deseais no perdais la ocasión ; más vale un toma
    que un dos te daré. Wirad lo que hacéis, supuesto que el
    partido que os hago os está de infierno y azul, y se os ha
    venido el lance a pedir de boca, que no falta sino dárosle
    mascado.
    Parecióles bien la mohatra de llamas a los miserables,
    perdieron no sé cuánto, y con eso se metieron más contentos
    que unas pascuas. Luego, tras ello, entraron los
    demás.
    Cerró el portero la puerta, y yo, por curiosidad, por
    la luz de la Ilave quise ver lo que pasaba allá dentro, pero
    jamás pude ver cosa. Solamente oí a un hombre, que sien
    do aquel lugar donde todos pueden dar gritos, él solo hablaba
    alto, y lo mandaba como si tuviese allí algunos
    criados . Apliqué segunda vez los oídos y escuché que decía
    ; Abraham, muté Lazarum ut intingat extremum digiti
    sui in aquam. Abraham, envíame a Lázaro que me traiga
    una gota de agua. Conoci qué exa el rico avariento y volviendo
    la cara a mi guia le dije :
    -¿Hay infamia que se le iguale a la de este rico que
    está en el infierno, y aún habla como gallo y quiere tener
    imperio y señorío? ¿Puede imaginarse soberbia como is
    de un poderoso, pues cuando pide y cuando debe rogar lo
    pide maridando y dando unos gritos que los pone en el
    cielo? Si ése ~ menester a Lázaro, ¿por qué no Fide que
    lo dejen ir adonde está, sino mandar que Lázaro venga
    donde está él? Gamo si Lázaro fuera el de la pretensión.
    Cuando el otro lo hubo menester, no se fué a su casa a
    rogárselo, y aun na bastó . para darlé las migajas de su
    mesa ; ¿pues cómo quiere ahora este rico pedir mandando?
    Mas de un poderoso estas soberbias y otras se puede
    esperar, que aun estando metido en las llamas hasta eI
    gollete, y siendo el que tiene la necesidad, pide el socorro
    con fieros y con señorío.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 17 Dic 2024, 02:02

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO


    Eres un bobo y no Io entiendes me respondió mi
    camarada-. No lo hace por esa, ni por la gota de agua ;
    ¿qué piensas tú que se le da al otro de la sed de los IIa
    mámïentos? Tßrtas y pan pintado son para éI, Y se sorberá
    el infierno entero de una sentada y sin decir Jesús.
    Lo que a él le duele es ver a Lázaro en tan buen lugar Y
    prueba a- sacarle de allí ; porque no hay cosa que tanto
    escueza como ver uno a su contrario dichoso. Si tú quieres
    vengarte de las injurias que te hace tu enemigo enséñale
    una dicha tuya, muéstrale otra ventura, que a buen seguro
    que tú quedes vengado ; ésta es la verdadera pesaaumbre
    y ése es el infierno para este disoluto, que tiene
    ahíto a lvs demonios y no nos podemos averiguar con él ;
    y es de manera Io que nos enfada que lo daxemos aunque
    sea por un sastre. Pero dejemos tantas quimeras y vamos
    al hospital en que verás incurables que tuvieron en el
    mundo temas diferentes, y aun se está cada Loco con su
    tema.
    Caminamos pocos pasos sin entrar en eI coche (que la
    cercanía no lo permitió) y vi sobre el cogote de una peña
    labrado eI edificio, si no rico por is materia admïrable,
    por su tamaño. Entramos en él y salió a recibirnos un
    diablazo muy venerable que era el Retor, con su ropa de
    levantar, y unos antojos a la brida sobre una nariz frisona.
    Empezamos nuestras cortesías y en aquello de quién
    había de pasar adelante, y sobre el «pase V. m.», refregándónos
    por las paredes, fuimos cejando hasta la calle,
    y al cabo, de puro tirar, le desencajé un brazo y me rajó
    una manga, con que salimos de las cortesías.
    Pasamos las dos: primeras salas y en la tercera estaban
    unos hombres qize andaban libres.
    -Estos-dijo el Retor-no son los furiosos, porque
    están más allá.
    Lleguéme a uno que estaba tendïdo en eI suelo en
    forma de difunto, cuyo tema erá decir : «él no viva».
    Llegábanse a éI algunos diablillos muchachas ; unos can
    alfileres y otros con cañas hacíanle notable mal, mas él,
    levantando la cabeza con grande cólera, íes decía
    -=-Yo les voto a N. que si no estuviera muerto me
    is habían de pagar.
    No pude detenerme a oír semejante disparate por
    atender a otro loco, a quien también perseguían los muchachos,
    v él a voces desembuchaba esta sarta de opro
    bios : «Ladrones, judíos, moros, borrachos pícaros» . Y en
    acabando decía : «Pues como algo topo, voto a N. en algo
    cierto» . Fué de manera el gusto que me dió que no osaba
    apartarme dél.
    Pero volviendo la cara vi a un incurable metido en
    un rincón, hecho un ovillo, roto y despedazado.
    -¿Qué haces ahí?-1e pregunté. Y respondióme
    -No hago nada.
    Pues ¿qué haces cuando no haces nada?---le volví
    yo a decir ; y él dijo :
    -Servir a los caballeros .
    Agradóme la sentencia y quise escuchar otras, mas
    como el Retor y los demás esperaban no pude detenerme.
    Can esto entramos en una sala donde en una cama
    de fuego estaba un hombre de mediana edad y de raza
    nable persona. Estaba rodeado por todas partes de libros,
    grande cantidad de papeles y muchos azadones . Hízome
    novedad semejante pepitoria de cosas, pero reparando más
    en los li-bros, dije
    -No se le niegue a este inçurable que es virtuoso y
    aplicado ; miren qué virtud ; en medio de sus penas y de
    sus tormentos se ocupa en el ejercicio de los libros, ocupación
    santa y buena.
    -¡Ay, bobo, bobo!-dijo eI Retor-- ; qué poco sabes
    tú de cosas ; no hay peor hombre que éste en el mundo,
    ¿qué es en el mundo?, ni en el infierno se hallará, aun
    que den por él un ojo de la cara. Este, que te parece a
    tI un virtuoso, es un desuellr~honras y un hereje. Estas
    libros que tiene son genealogías para saber los linajes de
    todos ; esos papeles son testamentos y árboles, esos azadones
    son para desenterrar los muertos ; porque este mah
    dito no se entretiene sino con escudriñar por qué bien
    haya la sangre de cada uno, y para decírtelo todo en una,
    este hombre es el Pero.
    --¿Quién es el Perol-dije yo, y replícóme :
    -¿Pues ahora no conoces quién es el Perol ¿Hay
    hombre de más mala lengua que un Perol ¿Hay gente
    peor hablada que los Peros? Ellos son la mancilla y el ojo
    en la margen de todo lo que se alaba. ¿No has oído decir
    fulano es gran caballero, y luegó dicen : sí, fiero .. . ; zutana
    es mujer honrada, y Iuego le añaden aquel paréntesis de
    sí, fiero. . .? Pues éste es el Pero; mira si hay gente tan deslenguada
    como los Peros. Este bellaco es quien baraja las
    hónras, el que enmaraña los linajes ; hombre es tan en
    vellón que sabe las cuartos de todos, y para que veas cuán
    grande hereje es, dónde llega su depravada locura y la
    causa por que le trajimos aquí, es porque como éste no
    trata sino de empatar las honras y dignidades que pretenden
    los otros, dió (mira qué herejía) en que había de
    empatar el credo ; porque dice que tiene un cuarto de
    Poncio Pilato ; mira qué cosa infernal que aun las cosas
    santas no están seguras deste hereje, sïendo éI un hombre
    que tiene más peros en su linaje que Aragón en sus árboles.
    -¿Pues cómo hay memoria de este luterano?--res
    pondí-. `Cómo no le habëis quemado con esos mismos
    libros?
    Iba yo a deshacelle la cara, y detuviéronme las cosas
    que desde una cama le decía un escribano a un hipócrita
    que estaba enfrente.
    -¿Cómo qué ; aquí essais vos? ¿En esto paró aquella
    virtud que nos dábais a entender? ¿Vos sois aquel de la
    cabeza torcida, puesta de higa maduro en el árbol o en
    posturà de estar templando que parece ibais como los
    que aprueban alguna cosa? zVos sois el que estabais persiguiendo
    los altares, engullendo todo el día Ave Marías
    en un rosario con las cuentas más gordas que las de una
    venta? ¿Vóis sois el que os veníais a mí como un corderillo
    manso á predicarme infierno, diciéndome que no
    hurtase tanto, que me llevaría eI diablo? Pues si vos erais
    tal como se ve, ¿para qué me andabais vendiendo santidades?
    Quien tiene el tejado de vidrio, ¿para qué tira
    infiernos al de su vecino? A fe de un bribonazo que ha
    béis de pagar, y que me he de vengar ahora de todos
    los hurtos que dejé ele hacer por lo que vas me decíais,
    que hartas ocasiones perdí y harto las lloro ahora, pues
    si infierno por mil, infierno por mil quinientos .
    Sosegáronse, y a este tiempo llegó al hospital una cuadrilla
    de damas, muy menuditas de andadura y muy ahuecalas
    de ropa, y tan anchas como las que ellas se habían
    dado en el mundo que parecían quitasoles a medio abrir,
    y las enaguas con más pliegues que los que echan maldiciones
    . Dieron un golpe y dijeron :
    -Abran, que nosotras somos .


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 17 Dic 2024, 02:09

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO


    Salió el portera, y dijo
    Pues bien, señoras, ¿qué tenemos con toda esa prisa?
    -¿Qué ha de ser sino entrar?-replicaron ellas ; y
    volvió el portero a decir
    -Deshínchense y entrarán ; guardainfantes fuera, porque
    de otra suerte non intrabis in ignern aeternum, ni lo
    verán de su ojo, que es vergüenza en la apretara que esta
    mos después que han dado en meterse en esas jaulas. Y
    es de manera ~jue no cabemos de pie y los incurables que
    vielien los entramos con calzador, y por más costas _ que
    Ies metemos no podemos levantarle el empeine ; culpa de
    vuestros guardainfantes, que parecéis perros de ciego, que
    os salíais por los aros y os emboscais por las argollas.
    Ellas, que vieron que el negocio iba de veras, empezaron
    a hojear basquiñas y a descarnarse de enaguas, hasta
    que se dejaron el guardainfante en los huesos .

    -Ea-dijo el portero-, acaben de quitarse esos enugadores,
    que no estoy de tanto vagar.
    Hiciéronlo así y desenterrando el hilo de sus cuerpos
    se entraron . Avocáronlas cada una en su cama, y pusléronlas
    a cada una un diablo de guarda para que no hurtasen
    los tizones y los hiciesen guardainfantes.
    Fuimos pasando adelante, y en otra sala vi a un incurable
    que muy alegre y contento decía
    Juro a N. que es verdad lo que digo. Ya sé cómo
    se dice, ya le acerté el nombre ; albricias, que ya sé cómo
    se llama. Yo soy el Colón que lo ha descubierto ; a mí
    se me debe el hallazgo. Bien sé yo que alguno ha visto
    el talle que tiene y sabe cómo es la figura, pero el nombre
    ninguno lo ha sabido ; sólo yo pude dar con él.
    -¿Qué es eso que vocea éste?-pregunté yo ; pero no
    fué tan bajo que él no lo oyese y respondióme
    -¿Preguntais lo que digo? Lo que digo es Io que
    vos no sabréis en todos Ios días de vuestra vida, aunque
    os queméis las cejas. ¿Sabéis vos cómo se llama uno de
    los cuentos, aquel que tantas cosas dice : uno dice esto ;
    uno dice aquello? ¿Sabéis vos tampoco el nombre de pila
    del otro? Pues yo sí, y he dado en este tema y me he
    salido con ello ; y si vos queréis saber quién son el uno
    y el otro, yo os lo diré ; véislo àquí
    El uno es Antón de Utrera
    y el otro Rivàs se llama.
    Apenas acabó de pronunciar semejante desatino, cuando
    todos nos descalzamos de risa, y él siempre firme en
    la tema.

    Dejámoslev pasamos a otra sala, en que estaba un
    mocito rubio como unas candelas, todo su cuerpo come
    un pino de oro, y, en fin, tan lindo, que Narciso era un
    asco para con él. Así como sintió gente, y que entraban
    donde él estaba, metióse debajo de las sábanas por que
    no le viesen, y con mucho melindre comenzó a decir
    -No entren, que no estoy bien puesto ; deténganse,
    que no estoy bien prendido ; aguarden, me acabaré de
    aderezar.
    Esperamos un poco mientras él, desenfrenándose de
    bigoteras, sacó los bigotes de entre una rebanada de cordobán
    en que los tenía pringados ; tomó el molde de rizar,
    calentándole en el mismo fuego en que se estaba abrasando,
    hízose las guedejas y copete, consultó en el espejo
    la mejor postura de la boca, y dijo
    -Entren ahora.
    Entramos, y en lugar de «Buenos días», dije yo :
    -Buenos jaboncillos de manos tenga V. m. ; viva rail
    años .
    Respondió al punto
    -Por la merced que me hace que bien los he menester,
    que las tengo perdidas ; porque el otro día se me descosió
    un guante por un lado y me entró el sereno, con que las
    he tenido acatarradas de tez.
    En esto llegó el diablo enfermero, y comenzó a atizar
    la lumbre, y dijo el lindo poniéndose la mano en la cara
    -Hágalo con tiento que me soflama el rostro, y déme
    esos papeles que, están ahí, que los quiero leer a este caballero.
    -Serán versos-le dijo yo ; y él me respondió
    -No, señor mío, no son versos, sino unos papeles de
    arrebol que me ha escrito mi dama.
    -Vaya noramala el pícaro--dije ; a que respondió
    el Retor
    -Pues no es lo que has visto lo mejor de éste ; lo
    más gracioso es el tema en que ha dado. Has de saber
    qué estando este lindo en el mundo, sentándose un día
    en el servicio se le quebró, de cuya desgracia se le hicieron
    muchas heridas en la grupa, o en las nalgas que dicen.
    Llamaron al barbero, y estando curándole, volvió la cara
    y muy lloroso y enternecido le pregùntó : «Señor mío
    V. m. sabe si me quedarán señales?» . «No puede ser menos
    », respondió el barbero, y él replicó : «¿Pues qué he
    de hacer, desdichado de mí? que me afearán la cutis
    las cicatrices ; no he de estar más donde me vean gentes» .
    Y así él mesmo dióse por incurable, y se nos vino al hospital.
    -¿Qué provecho sacais-dilo desde otra cama un miserable-
    de oír a ese lindo?
    -¿Qué provecho ha de sacar de ti, si eres un ovatiento?-
    le dijo el Retor.
    -Más se saca del duro que del desnudo-replicó él-,
    y si no os doy dineros os daré consejos para que los ahorréis,
    porque para conmigo fué un mañirroto el Caba
    llero de la Tenaza. Yo para dar he sida siemprè un ignorante
    ; no he sabido cuál es mi mano ; lo de partir un
    cabello eso para mí es como dos y tres son cinco. Aquello
    de comer la olla en la mesmo olla por ahorrar los platos
    y lo que se pega en ellos, eso lo sé de coro. Yo inventé
    el tragar la comida a medio mascar, y daba las dentelladas
    en vago muchas veces por engullirme eI bocado entero,
    porque se digiere más tarde y dura más en el estómago;
    todo a fin de ahorrar. También por ahorrar introduje
    el no comer aceitunas y queso, que son gente que
    gasta mucho pan. Hasta el «horro Mahoma» inventé yo,
    mirad si es mi sutileza grande y si puedo ahorrármelas
    con cualquiera. Y porque sepais mi ingenio yo hallé el arbitrio
    de sustentar los caballos sin que costase una blanca
    con la cosa más fácil del mundo. Si tú, vivo, lo quieres
    saber, yo te lo diré, autoridad tengo que lo dice : texto
    expreso hay que lo afirma. Con sólo estarte en la caballeriza
    y mirar tus caballos, Ios tendrás gordos como un tocino
    ; mira si hay cosa más fácil . Porque no ha de faltar
    é1 aI adagio de «ojo del amo engorda el caballo» . Mira si
    hallarás cosa más barata. Y si los refranes son evangelios
    chicos (como dicen), bien puedes creer lo que estoy di
    ciendo : dí en el mundo que se pongan a mirar las tortugas,
    que empollan con los ojos, y verás lo que ganas, ya
    que yo he sido tan desgraciado que me han traído a
    este hospital, porque predicaba esta verdad . Pero siempre
    me estaré en el tema de mi sermón.
    -Y os estaréis para siempre por incurable-dijo el
    Retor-, que no tenéis la culpa, sino el que se detiene a
    escuchar vuestras locuras. Dejémosle.
    Y é1 empezó a echarse de la cama y a decir con grandísimas
    voces
    --Media con limpio, medía con limpio.
    -¿Qué es lo que pide éste?-y respondióme el Retor
    -Mira, éste, par ahorrar, cuando estaba en el mundo
    y vivía en Madrid, se iba a dormir a la calle de los Negros,
    donde alquilaba media cama, y ofrecen que será limpio
    el compañero que tomase la otra media, y así dicen
    c


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 17 Dic 2024, 02:12

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO


    Entramas, en fin, en otra sala, y vi en ella a una duéña
    (orejón con tocas), que tenía tantas nubes en los ojos que
    quise ponerme fieltro temiendo que habían de llover, y
    toda su cara era eI gesto que hacen los estriñidos cuando
    empujan. Llevaba, pendiente al cuello, muchas golosinas
    que había hurtado, y como la castigaban por golosa la
    colgaron el delito . Fuí teniendo cuenta con lo que hacía
    y vi que, alargando el cuerpo lo que podía, no hacía sino
    meter un dedo en las llagas y chupar, y meter otro y
    lamer, diciendo
    -¡ Ay, qué bueno y qué dulce
    Y luego con la lengua se andaba por las paredes, lamiendo
    infiernos como platos . No vi semejante golosina
    en mi vida, pues aun los tizones no estaban seguros de
    su apetito. Reparé luego en una bolsa que llevaba pendiente
    de un cordón, y dije :
    -Sin duda ésta es la Escariota de las dueñas y la Judas
    de las doncellas.
    Yo confieso que me tentó la curiosidad, y .que me bullía
    el saber lo que encerraba el bolsón que estaba como
    un prior de gordo. Y . como la vi divertida en sus golosinas,
    fácilmente desaté Ios cerxadores y vi una cosa
    blanca.
    -Juro a N. que es plata-dije con un grita que no
    sé cómo oyó, y luego metí dos dedos a qué se informasen
    bien y hallé (quién imaginara tal) que lo que juzgué plata
    era un poco de arroz con leche que había sisado de un
    plato, y por esconderlo lo metió en la bolsa. Fué de manera
    la risa que les dió a todos, que la dueña lo echó de
    ver, y de corrida se zampuzó en las llamas .
    Pasamos adelante, y en eI siguiente aposento vi en
    la cama una mujer con un rostro tan dificultoso que era
    menester comentario para entenderlo, porque era un enigma
    de huesos, un quesicosa de carne y un si es no es de
    pellejos, y con más barrigas que un tomate hecho de las
    sobras de otras caras, pues en lo desigual cada pedazo
    parecía de su dueño. El un ojo tan grande que le sobraba
    de la cara y con más vista que un malicioso ; el otro era
    de menos vista .que la de un marido ; las narices can la
    hechura de hábérselas cortado, que apuntaban a calavera
    y tenían sus veces de salida morsa a su boca le habían
    birlado los años todos los dientes y sólo lé quedaba un
    colmillo que con su hormiguilla estaba enfadando a otro
    diente que tenía junto a sí ; y harto hacía el pobre de
    sacar is cabeza a la calle por no sufrir el mal olor. En
    fin, estaba esta mujer rodeada toda de muchos hombres
    y mujeres preguntándoles lo que pasaba en eI Hospital,
    averiguando chismes y probando nuevas . Estaba también
    cercada de antojos de larga vista, y en la pared de junto
    a su cara muchos agujeros que pasaban a los aposentos de
    pared en medió.
    -¿Quién es ésta?-pregunté al tiempo que vi semejante
    figura ; y me respondieron todos admirados
    -¿A esta mala hembra no conoces? No has visto otra
    cosa en tu vida y la conoces como si . là hubieras parido.
    ~ Nunca oíste decir en el mundo la vecina curiosa? Pues
    si la oíste, ésta es, y sus vecinos la han traído aquí por
    incurable y porque no la pueden sufrir ; porque esta mal
    vada, tras de ver tanto que ve lo por venir, se anda con
    los antojos alcanzando a ver lo que pasa en el barrio. Pero
    sus ojos ven lo que pasa y su maldita boca dice lo que
    no pasa. En sintiendo abrir la puerta del vecino, luego
    ella está alerta, que es tal que puede darle dos echadas
    al ofo avizor, y el lince para con ella se puede ir a rezar
    oraciones .
    Las señas que me dieron fueron tales, que luego dije
    -Ya he caído en quién es, pecador de mí, y cómo que
    la conozco, y supe cómo tenía pupilos de muchachos y
    en amaneciendo los soltaba por la vecindad a que supiesen
    Io que había en casa de los otros, y la gente llamaba
    a éstos los niños del chisme . También supe cómo-en su
    casa todo era pedir, y que ~ hacía a todo cuanto hay, a
    doblones, a vellón, a sedas, a lanas, andrajos, hierro viejo,
    embudos, rallos, rastrillos, ratoneras y fuelles ; porque ella
    es demanda i~n cunctis, y es la que inventó el tráigame
    de los que van fuera.
    -Pues no es eso sólo-dijo un diablillo bermejuelo-,
    no hay cosa más envidiosa ; se muere si ve que dan a
    algún otro incurable algún tizonazo más que a ella, y
    luego viene a mí y me dice : «Señor diablo, déme a mí
    otro, aunque sea por mi dinero ; ¿fulanica ha de tener
    más infierno que yo? No, por cierto ; aunque lo hurte
    no lo he de consentir» . Y cuando no tiene otro remedio
    se cubre el manto de noche y se anda de caldera en caldera
    pidiendo infierno para una condenada vergonzante .
    No habló palabra eI demonio de la mujer a cuanto
    dijimos, hasta que oyó ruido de abrir una puerta, y entances
    tomando un antojo de larga vista dijo
    -Apártense, déjenme ver lo que pasa.
    -¡Ah, infame!-1e respondí-. ¿Tantas penas como
    estás padeciendo no han templado tu depravada condición?
    Quédate para quien eres, maldita.
    Con esto volví las espaldas a otra cama de un incurable
    que estaba allí pox logrero:
    -En vuestro lugar estais -le dij e, y respondió el
    Retor


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 17 Dic 2024, 02:28

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO


    -Aún no lo sabéis bien, que es eI más mal pícaro que
    calienta el infierno, y, si no, escucha eI tema que tomó y
    a cuánto llegaban sus logros estando en el mundo. Sábete
    que. éste oyó decir un día cómo Dios daba ciento por
    uno, y así él no hacía sino darle un doblón a un pobre y
    quitársela luego diciendo : «Cata ahí un doblón, tómalo
    a cuenta,y débeme Dios noventa y nueve.»
    No pude escuchar tal infamia sin volver la cabeza a
    ver si hallaba alguna cosa con que deshacelle Ios hocicos
    a aquel bribonazo, y no hallé otra cosa que tirarle si
    no fué un procurador que lo habían barrido y entre afta
    basura lo amontonaron en un rincón. Tirésele, y fué menos
    el dolor del golpe que el asco que tuvo.
    Ya me tenían mareado los infernales temas de aquellos
    incurables y deseaba salía de ellos, y cuando ya me
    despedía saqué la cabeza por una ventana y vi que traían
    del mundo a un hombre, caballero en una mula cuyo paso
    exa de enjuagar el gaznate de tiorba ; la cabeza alta, hundida
    de lomos y levantada de ancas, que más parecía
    tajada de melón que mula . En fin, êl venía caballero en
    un paréntesis. Apeáronie entre cuatro o cinco y no vi
    en mi vida cosa tan alta.
    ---¿Quién diablos-dije--ha de pxetendex a este hombre?
    Porque es imposible alcanzallo, y aunque tome c~-
    rrentilla, la vista no rayará en su cabeza.
    -¿Cómo es eso?-respondió un diablillo cejijunta-.
    Este hombre es tan alto que le parecen azules todas las
    cosas, como las mira desde lejós.
    -Ea-dijo un diablo de los que le traían-, menéese
    y pase adelante.
    -¿Pues cómo puede pasar adelante?-dijo otro-.
    ¿Dónde hay pasa adelante para este hombre? AI cabo de
    su cuerpo ya no hay más.
    Con esto comenzaron a probar si entraba por la puerta,
    y viendo que no cabía, dijo uno
    --Métanlo de punta.
    -Devánenlo--dijo otro.
    -Mejor es-replicó otro--desarmallo y meter cada
    pieza de por sí.
    --Lo mejor de todo-dijo uno-es partíllo por medio
    y entrar un pedazo ; que desta buena pieza con la mitad
    sobra.
    Mas ellos se resolvieron a que doblándole por la cintura
    se pusiese de recibir meleciua y en traje de coger alfileres
    . Hiciéronlo así, y de sala en sala pasaron por donde
    estaba yo. No se puede encarecer la batahola qué tenían
    Ios diablos, diciendo
    -¿Que nos haya de dar tanto en qué entender este
    insolente?
    --¿Qué les han hecho-decía el hombre-, qué les
    han hecho mis versos a los del mundo que así me maltratan?
    ¿Acaso les comen algún pan? Pues si no, dé
    jenme con mi malaventura y no me vayan a la musa
    que si no les hurto nada a ellos estése cáda uno en sus
    coplas y Apolo en las de todos . ¿Hay mandamiento de
    «no poetarás»? No, por cierto. ¿Pues por qué me traen
    aquí?
    -No os han traído por poeta, sino porqué sois poeta
    de volver ,romances, y andais trabucando las coplas de
    humano en divino, diciendo en ellas cosas indignas . Bellaco,
    -¿en qué pensábais cuando dijisteis

    Helas, helas por do vienen
    Madalena, María y Marta,
    a más no poder mujeres,
    feminas de la vida harta.

    ¿Es cosa de morirse de risa volver el aMarímorena, toma
    un real», al Santísimo Sacramento? ¿Cosa de tan poco
    momento os parece volver las «tres ánades, madren a las
    tres Marías? ¿Delito tan pequeño se os antoja verter el
    «zampuzado en un banasto» a la prisión de San Pedro?
    ¿No os parece insolencia decir

    Apacible San Francisco,
    mátame siempre mirando,
    y si no puede ser siempre,
    mátame de cuando en cuando?

    ¿Tanto ha que os aconteció traducir eI romancito de «huyóse
    un perro por deudas», acomodándolo a vuestros modos
    y diciendo

    Bajôse un preso por deudas
    de un alcázar celestïal,
    Jesucristo que quería
    pagar pecados de Adán.
    Judas le prendió una noche
    saliendo al huerto a orar;
    alguacil falso Escariote
    que prander sabe y besar.
    Vertió de afligido sangre,
    y déspués, con humildad,
    quem quczeritis~- le pregunta,
    que en romance es ¿qué buscais?

    -Por dicha-respondió él poeta-es enfermedad
    eI hacer coplas? ¿Qué me traen a mi a este Hospital?
    -Y cómo due es enfermedad-le dijo el Retor.
    -Pues si eso es así, señor Retor, dóime por incúrable,
    porque quien malas coplas hà, tarde o nunca las perderá.
    Y para que vea que estoy erre erre en mi achaque, escuche
    estos versos que son como un huevo de frescos, acabaditos
    de hacer a San Cristóbal, que verá una cosa de grande
    maravilla

    Cristóbal santo, una duda
    mè tiene çon grande asombro,
    viéndoos can eI mundo aI hombro,
    que de verlo un hombre suda.
    Aquesta mi duda es
    decid, santo rubicundó,
    si traéis al hombro el mundo
    ¿a dónde ponëis los pies ?


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 17 Dic 2024, 02:33

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO



    Quiso pasar adelante con sus locuras, y yo de enfado
    arremetí a él para metello de cabeza en la lumbre ; y
    fué tanto el enfado que me dió, que con la cólera desperté,
    y lo que padecí en el Hospital lo descansé en mi cama.
    Si a alguno le pareciere que la merezco en el Hospital
    por lo que he dicho, ~~ si se cansare de leer estos renglones,
    perdónemelos, pues la peor parte de ser malos me
    toca a mí, y soy quien más se alegrara de que fueran
    buenos.



    FIN DE

    HOSPITAL DE INCURABLES

    Y

    VIAJE DE ESTE MUNDO Y EI_ OTRO





    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 17 Dic 2024, 02:36

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    FABULA BURLESCA LlE APOLO Y DAFNE

    Y

    OTRAS COMPOSICIONES


    FABULA BURLESCA DE APOLO Y DAFNE


    Cantar de Apolo y Dame los amores,
    sin más ni más, me vino aI pensámiento.
    Con licencia de ustedes, va de cuento.
    ¡ Vaya de historia, pues, y hablemos culto? ;
    pero ¡ cómo los versos dificulto ! ,
    ¡cómó la vena mía se resiste?,
    ¡qué linda bobería!,
    pues a fe que si invoco mi Ta1ía
    que no le dé ventaja al rnás pintado.
    Ya con ella encontré, mi Dios loado.
    Señora doña Musa, rni señora,
    sópleme vuesarced muy bien ahora;
    que su favor invoco
    para hacer esta copla ;
    y mire vuesasted cómo me sopla.
    Erase una muchacha can mil sales,
    con una cara de a cien míl reales,
    coma así me la quiero,
    más peinada y pulida que un barbero ;
    y en esto que Tlamamos garabato
    la gente de buen trato
    tenía la mozuela gran donaire ;
    pudiera ser poeta por el aire.
    Z12 POLO DE MEDINA
    Aquí es obligación; señora NZusa,
    si ya lo que se usa no es excusó,
    el pintar de la ninfa las . facciones,
    y pienso comenzar por los talones,
    aunque parezca mal al que leyere ;
    que yo puedo empezar por do quisiere.
    Y aunque diga el lector de mi pintura
    que por el tronco sube hasta el altura ;
    que a nadie dé congojas
    que yo empiece a la ninfa por las hojas,
    supuesto que son míos
    estos calientes versos o estos fríos ;
    y el poeta más payo
    de sus versos bien puede hacer un sayo .
    Era el pie (yo le vi) de tal manera. . .
    ¡vive Cristo, que miento ; que no era!,
    porque, por lo sutil y recogido,
    nunca ha sido este pie visto ni oído.
    Era, en efeto, blanco y era breve . . .,
    j oh, qué linda ocasión de decir nieve
    si yo fuera poeta principiante !
    Llevando nuestros cuentos adelante,
    y haciendo del villano,
    me pretendo pasar del pie a la mano,
    cuyos hermosos dedos
    (esta vez los jazmines se estén quedos,
    y pongámosles fines,
    enmendémonos todos de jazmines,
    y el que así no lo hiciere,
    y ser poeta del abril quisiere,
    probaxá de las gentes los rigores ;
    y a fe que allá se lo dirán de flores).
    Era, en fin, de cristal belleza tanta. . .,
    pues no monda cristales lá garganta,
    porque tiene la tal de bienes tales
    hasta tente-garganta de cristales ;
    mas, al contrario, su boquilla es poca. . .
    (vamos con tiento en esto de la boca,
    OBRAS COMPLETAS 213
    que hay notables peligros carmesíes,
    y podré tropezar en los rubíes,
    epítetos crueles) ;
    ¡ qué cosquillas me hacen los claveles ! ,
    porque a pedir de boca le venían ;
    mas claveles no son lo que solían,
    y en los labios de antaño
    no hay claveles hogaño ;
    pero, para decirles su alabanza,
    conceptillo mejor mi ingenio alcanza,
    y tanto, que con otro no se mide
    es tan linda su boca, que no pide.


    CONT.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Lluvia Abril Miér 18 Dic 2024, 00:06

    Y aquí; acabando el viaje, de este mundo, y el otro.
    Ya sabes, te sigo a mi modo, o velocidad, como quieras decirlo.
    Gracias, amigo mío.


    _________________
    Poetas murcianos - Página 6 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:18

    Siempre eres bienvenida. L velocidad no importa tanto. Besos.

    Sigo.



    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:22

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    FABULA BURLESCA LlE APOLO Y DAFNE

    Y

    OTRAS COMPOSICIONES


    FABULA BURLESCA DE APOLO Y DAFNE


    Otro escalón subamos más arriba
    y mi pluma describa
    sus mejiIIas hermosas ;
    Jesús, Señor, ¡ qué tentación de rosas ! ,
    ¡ qué notable vocablo ! ,
    tentarme de bótica quiere ~ el diablo ;
    Apolo sea conmigo,
    y me libre de modos tan perversos.
    Rosa, y no por mis versos.
    Vaya la rosa, vágase a la selva,
    sobre el prado se .envuelva ;
    porque pintar con rosas los carrillos
    eso llega a ser treta
    de poeta de teta, -
    y a la ninfa que pinto
    a dos por tres cualquiera murmurara
    que le echara las rosas en la cara.
    No quiero en las mejillas rosas bellas ;
    que da cámaras sólo con olellas.
    Por eso de las rosas no me valgo ;
    vayan las rosas a espulgar un galgo.
    No las ha menester en las mejillas ;
    porque, para decir sus maravillas,
    basta decir que están, por lo encarnadas,
    como de haberlas dado bofetadas ;
    que es éste el arrebol que las colora.
    Sin duda las narices van ahora,
    cuyos bellos matices . . .
    (Dios me saque con bien de las narices)
    tienen buen colorido,
    y aunque yo su medida no he medido,
    hablando por barruntos,
    calzará la nariz sus cinco puntos ;
    que ya por descarnada y por la . hechura
    tenía esta hermosura
    (si tengo de decillo)
    por narices el miércoles corvillo .
    Ahora falta lo mejor de todo
    los ojos van ahora.
    Yo seré un tal por cual si digo aurora,
    ténganme por rüin si dijese albas
    y por poeta que nací en las malvas.
    Los luceros también ya se acabaron ;
    y en materia de ojos espiraron
    modos tan lisonjeros ;
    tenga Dios en el cielo a los luceros ;
    que los ojos de Dafne, por mejores,
    azabache me fecit, mis señores.
    De la Etiopía son sus niñas bellas ;
    ¿mas que temieron que dijera estrellas?
    Paso adelante, y déjome las cejas,
    aunque son extremadas ;
    dénias vuesas mercedes por pintadas,
    pues no es fuerza que yo lo pinte todo,
    y ahora ignoro el modo
    de dibujar su exceso,
    y dén gracias a Dios que lo confieso ;
    que pudieran, y es fácil, encontrarse
    con poeta que no lo confesase.
    Componiendo las tres ánades, madre,
    a la frente he llegado ;
    gracias a Dios ! que no las he cantado,
    y que las desdichadas
    una vez han salido de cantadas.
    En fin, tarde o temprano,
    ya la frente tenemos en la mano ;
    dígame : Dios te ayude,
    aunque lo quiten cuando yo estornude ;
    que hay dificultad en lo que digo.
    Vaya el lector conmigo,
    y si no quiere ir, que nunca vaya ;
    que, en efeto, hace raya
    a cuantas frentes hay la frentecilla~
    Ya me obligo a decirle maravilla
    por sólo el consonante,
    y por lo mismo la diré diamante.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92768
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:28

    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA BARROCA MURCIANA. (APBM)

    4. SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603 - 1676 )

    OBRAS COMPLETAS


    FABULA BURLESCA LlE APOLO Y DAFNE

    Y

    OTRAS COMPOSICIONES


    FABULA BURLESCA DE APOLO Y DAFNE



    Cuantas frentes yo he visto y cuantas trata
    no son ni aun su zapato ;
    porque la dicha está limpia y serena,
    ' con sus ciertos humillos de azucena.
    Dije azucena ; en fin, no pude menos ;
    que el concepto mè vino de apaleta ;
    y así, ningún poeta,
    aunque sea el mejor de los mejores,
    diga : «No beberé de aquestas flores» .
    Llevaba su perico, y bien arguyo,
    que no es poca alabanza decir suyo ;
    que hay perico tan vano, que blasona
    que desciende de un muerto su persona,
    y esto es de manera,
    que, llegándome ayer una mollera,
    me dió un tufo de kyries el cabello,
    con ponerme de lejos para olello,
    y de responsos rancios y podridos
    saqué encalabriados los sentidos ;
    mas, como la piedad en mí no falta;
    a su lado me puse, y en voz alta
    a todos les suplico
    que dén para enterrar este perico.
    Mas vamos al intento :
    Era la ninfa como se las cuento
    y al modo que mi pluma la retrata ;
    ~quién le quita, si es bella, ser ingrata?
    Como quitarlo del altar sería
    tuvo una condición como una tía.
    Pudiera un ermitaño, si quisiera
    pasar áspera vida y muy austera,
    buscando el mejor modo y el más cierto,
    irse a su condición como a un desierto ;
    que tuvo esta hermosura
    una madrastra en cada miradora.
    Valía para suegra lo que pesa,
    y era otro tanto ora,
    al decirla cuálquiera : «Yo te adoro»
    la respuesta que daba
    con sólo las palabras arañaba,
    en una razón suya (no es exceso),
    vi yo rallar un queso.
    No supo más de amor que aquella peña ;
    ¡hi de puta, qué arisca y zahareña!
    Si alguno, que le rinde su albedrío,
    la dice : «Dueño mío,
    pues llegué a ver tus ojos, fuí felice» ;
    no dijera una sierpe lo que dice,
    respondiendo al que llega
    como una labradora que es gallega:
    A este Nerôn de nieve,
    [a esta suegra de rosa,)
    a esta cruda niña,
    a esta hiel y vinagre can basquiña,
    a esta tigre encarnado,
    la vió un dia, saliéndose hacia el prado,
    Apolo, un juvenete
    de estas de guedejita y de copete.
    Que, en vez de los cabellos, oro peina
    pudiera ser querido de una reiría ;
    mozo muy bien nacido,
    de solar conocido,
    y que viene de buenos . . .
    l~Ias ¿linajes ajenos
    me pongo a averiguar? j Qué desvarío!
    Y si hay quien quiera averiguar el mio,
    ¿no me ha de dar enojo?
    Así como la vïó, Ilenóle el ajo,
    Y de verla se arroba,
    quedósele el alma hecha una boba,
    los ajos boquiabiertos ;
    que con ellos no chista.
    Muy adrede la vista ;
    que le dejó aturdidos
    con un zas de belleza los sentidos
    manos de admiraciones.
    De Dominas vobiscum las acciones,
    cargado sobre un pie, y. el otro alzado
    y puesto a lo de paso comenzado,
    columpiándose el cuerpo con vaivenes,
    a lo de vas o vïenes,
    muy indeterminable de estatura,
    y puesta de opiniones la postura,
    sobre si ha de llegarse o no llegarse,
    comenzó don Apolo a desbobarse ;
    y de tanta hermosura satisfecho,
    dijo en su corazón :


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA

    Contenido patrocinado


    Poetas murcianos - Página 6 Empty Re: Poetas murcianos

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 14:24