En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
FOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 1073581 mensajes en 48599 argumentos.
Tenemos 1590 miembros registrados
El último usuario registrado es Ana No Duerme
Comenta a tus compañeros
¿Quién está en línea?
En total hay 59 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 55 Invitados :: 3 Motores de búsqueda
jose francisco, Maria Lua, Ramón Carballal
El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39
Últimos temas
Conectarse
Comenta a tus compañeros
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
5 participantes
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°181
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°182
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
La brisa del amanecer tiene secretos que contarte.
¡No te quedes dormido!
Debes de pedir lo que realmente quieres.
¡No te quedes dormido!
La gente esta yendo y viniendo a travez del umbral donde los dos mundos se tocan.
La puerta esta abierta de par en par.
¿Que esperas?
¡No te quedes dormido!
¡No te quedes dormido!
Debes de pedir lo que realmente quieres.
¡No te quedes dormido!
La gente esta yendo y viniendo a travez del umbral donde los dos mundos se tocan.
La puerta esta abierta de par en par.
¿Que esperas?
¡No te quedes dormido!
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°183
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Para los enamorados,
cuerpo, mente, corazón y alma no existen.
¿Por qué escuchar a aquellos que lo ven de otra manera?
Si no están enamorados, sus ojos no existen.
cuerpo, mente, corazón y alma no existen.
¿Por qué escuchar a aquellos que lo ven de otra manera?
Si no están enamorados, sus ojos no existen.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°184
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Soy escultor, moldeo la forma.
A cada momento doy forma a un ídolo.
Pero entonces, frente a ti, las fundo.
Puedo despertar mil formas
y llenarlas de espíritu,
pero cuando miro en tu rostro,
quiero echarlas al fuego.
Mi alma se vierte en la tuya y se mezcla.
Porque mi alma ha absorbido tu fragancia,
es preciado para mí.
Cada gota de sangre que derramo
le informa a la tierra
que me vuelvo uno con mi Ser Amado
cuando tomo parte en el Amor.
En esta casa de agua y barro,
mi corazón ha caído en ruinas.
Entra en esta casa, mi Amor, o déjame partir.
A cada momento doy forma a un ídolo.
Pero entonces, frente a ti, las fundo.
Puedo despertar mil formas
y llenarlas de espíritu,
pero cuando miro en tu rostro,
quiero echarlas al fuego.
Mi alma se vierte en la tuya y se mezcla.
Porque mi alma ha absorbido tu fragancia,
es preciado para mí.
Cada gota de sangre que derramo
le informa a la tierra
que me vuelvo uno con mi Ser Amado
cuando tomo parte en el Amor.
En esta casa de agua y barro,
mi corazón ha caído en ruinas.
Entra en esta casa, mi Amor, o déjame partir.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°185
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
La brisa del amanecer tiene secretos que contarte.
¡No te quedes dormido!
Debes de pedir lo que realmente quieres.
¡No te quedes dormido!
La gente esta yendo y viniendo a travez del umbral donde los dos mundos se tocan.
La puerta esta abierta de par en par.
¿Que esperas?
¡No te quedes dormido!
¡No te quedes dormido!
Debes de pedir lo que realmente quieres.
¡No te quedes dormido!
La gente esta yendo y viniendo a travez del umbral donde los dos mundos se tocan.
La puerta esta abierta de par en par.
¿Que esperas?
¡No te quedes dormido!
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°186
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Deja el pasado en el pasado
Nunca te arrepientas de lo que pudo ser,
o lo que no fue, el pasado es el pasado, déjalo ir.
Ni siquiera te acuerdes de el.
Un cierto hombre capturó a un pájaro por medio de una trampa.
Mas el pájaro le dice, "señor, has comido muchas vacas y ovejas en tu vida, y aun así tienes hambre.
El poco de carne que hay en mi cuerpo no te llenará.
Mas si me dejas libre , te daré tres consejos sabios.
Uno te lo daré parado en tu mano. Uno desde el techo.
Y uno mas desde la rama de aquel arbol."
La curiosidad venció al hombre, liberó al ave y la dejó yacer encima de su palma.
" Numero uno: No creas en algo absurdo y sin sentido, no importa quien lo diga."
El pájaro voló y se paró en el techo.
"Numero dos:
No te lamentes del pasado. El pasado ya se fue.
Nunca te arrepientas de lo que ha pasado."
"A proposito," continuó el pájaro " En mi cuerpo hay una perla enorme,
que pesa mas que diez monedas de cobre.
Debía haber sido la herencia tuya y de tu familia, pero ahora la has dejado ir.
Pudiste haber sido el dueño
de la perla mas grande del mundo, pero evidentemente no era el destino que así fuera."
El hombre comenzó a gemir como mujer dando a luz.
El pájaro: " ¿No te acabo de decir, no te quejes del pasado?
¿y tambien que no creas en cosas absurdas?
Mi cuerpo entero nunca pesará mas que diez monedas de cobre. ¿Como pudiera
entonces haber una perla de tal tamano dentro de mi?"
El hombre volvió en sus sentidos."Esta bien, dime el numero tres."
"¡Lo haré, has aprendido ya a utilizar los dosprimeros!"
No le des consejos a alguien que este mareado y a punto de quedarse dormido.
No tires semillas en la arena.
Algunos lugares rotos no podran nunca ser reparados.
Nunca te arrepientas de lo que pudo ser,
o lo que no fue, el pasado es el pasado, déjalo ir.
Ni siquiera te acuerdes de el.
Un cierto hombre capturó a un pájaro por medio de una trampa.
Mas el pájaro le dice, "señor, has comido muchas vacas y ovejas en tu vida, y aun así tienes hambre.
El poco de carne que hay en mi cuerpo no te llenará.
Mas si me dejas libre , te daré tres consejos sabios.
Uno te lo daré parado en tu mano. Uno desde el techo.
Y uno mas desde la rama de aquel arbol."
La curiosidad venció al hombre, liberó al ave y la dejó yacer encima de su palma.
" Numero uno: No creas en algo absurdo y sin sentido, no importa quien lo diga."
El pájaro voló y se paró en el techo.
"Numero dos:
No te lamentes del pasado. El pasado ya se fue.
Nunca te arrepientas de lo que ha pasado."
"A proposito," continuó el pájaro " En mi cuerpo hay una perla enorme,
que pesa mas que diez monedas de cobre.
Debía haber sido la herencia tuya y de tu familia, pero ahora la has dejado ir.
Pudiste haber sido el dueño
de la perla mas grande del mundo, pero evidentemente no era el destino que así fuera."
El hombre comenzó a gemir como mujer dando a luz.
El pájaro: " ¿No te acabo de decir, no te quejes del pasado?
¿y tambien que no creas en cosas absurdas?
Mi cuerpo entero nunca pesará mas que diez monedas de cobre. ¿Como pudiera
entonces haber una perla de tal tamano dentro de mi?"
El hombre volvió en sus sentidos."Esta bien, dime el numero tres."
"¡Lo haré, has aprendido ya a utilizar los dosprimeros!"
No le des consejos a alguien que este mareado y a punto de quedarse dormido.
No tires semillas en la arena.
Algunos lugares rotos no podran nunca ser reparados.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°187
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Oh sol ¡Levántate para que los átomos bailen!
El que hace bailar la tierra y los cielos.
Almas alegres, en éxtasis, bailan.
Susurro en tus oídos ¿donde los conduce el baile?.
Dentro de la célula o afuera en el espacio
En el desierto y en el aire
Adoralos porque ellos también, como nosotros, están confundidos y asombrados
Ya sea en el estado de gran placer o en el estado de profundo dolor
Cada átomo, por el sol inefable, está desconcertado y perplejo.
¡Oh día, levántate!
Brilla con tu luz, los átomos están bailando.
Gracias a Él el universo está bailando.
vencido por el éxtasis,
Libre de cuerpo y mente.
Te susurraré al oído dónde los lleva su baile.
Todos los átomos en el aire y en el desierto están bailando,
perplejos y borrachos al rayo de luz,
parecen locos.
Todos estos átomos no son tan diferentes de lo que somos nosotros,
felices o miserables
perplejos y desconcertados,
todos somos seres en el rayo de luz del amado,
No se puede decir nada mas.
El que hace bailar la tierra y los cielos.
Almas alegres, en éxtasis, bailan.
Susurro en tus oídos ¿donde los conduce el baile?.
Dentro de la célula o afuera en el espacio
En el desierto y en el aire
Adoralos porque ellos también, como nosotros, están confundidos y asombrados
Ya sea en el estado de gran placer o en el estado de profundo dolor
Cada átomo, por el sol inefable, está desconcertado y perplejo.
¡Oh día, levántate!
Brilla con tu luz, los átomos están bailando.
Gracias a Él el universo está bailando.
vencido por el éxtasis,
Libre de cuerpo y mente.
Te susurraré al oído dónde los lleva su baile.
Todos los átomos en el aire y en el desierto están bailando,
perplejos y borrachos al rayo de luz,
parecen locos.
Todos estos átomos no son tan diferentes de lo que somos nosotros,
felices o miserables
perplejos y desconcertados,
todos somos seres en el rayo de luz del amado,
No se puede decir nada mas.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°188
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Nada puede perjudicar nuestra naturaleza propia.
Lo que parece perjudicarnos, nos beneficia.
Dice Rûmî que del grano arrojado debajo de la tierra, surgen las
Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”
espigas; del trigo aplastado surge el pan; el pan triturado
en la masticación se transforma en mente y corazón;
del amor que se olvida desí surge la alegría y el gozo.
Desaparecer es ser.
Comprender esto es un discurso que no tiene fin.60
Lo que parece perjudicarnos, nos beneficia.
Dice Rûmî que del grano arrojado debajo de la tierra, surgen las
Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”
espigas; del trigo aplastado surge el pan; el pan triturado
en la masticación se transforma en mente y corazón;
del amor que se olvida desí surge la alegría y el gozo.
Desaparecer es ser.
Comprender esto es un discurso que no tiene fin.60
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°189
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Mi corazón y mi alma no son nada para darlas en ofrenda. Si mi
pecho no es su espejo, ¿qué realidad voy a ofrecer?
En mí no hay nadie, sólo hay o su rostro velado por mi necedad, o
su rostro patente en mi corazón limpio.
¿Cómo puede pensar Él en lo que es nada? Sólo puede mirar, sin
ojos, lo que claramente es Él.
¿Abandona Él a los que, creyéndose alguien, cubren su rostro y
muestran su propia nada?
No, porque también bajo el velo sucio de la ignorancia está su
rostro.
¿Cuál es el espejo de ser? El no-ser
pecho no es su espejo, ¿qué realidad voy a ofrecer?
En mí no hay nadie, sólo hay o su rostro velado por mi necedad, o
su rostro patente en mi corazón limpio.
¿Cómo puede pensar Él en lo que es nada? Sólo puede mirar, sin
ojos, lo que claramente es Él.
¿Abandona Él a los que, creyéndose alguien, cubren su rostro y
muestran su propia nada?
No, porque también bajo el velo sucio de la ignorancia está su
rostro.
¿Cuál es el espejo de ser? El no-ser
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°190
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
¡Oh día, levántate!
Brilla con tu luz, los átomos están bailando.
Gracias a Él el universo está bailando.
vencido por el éxtasis,
Libre de cuerpo y mente.
Te susurraré al oído dónde los lleva su baile.
Todos los átomos en el aire y en el desierto están bailando,
perplejos y borrachos al rayo de luz,
parecen locos.
Todos estos átomos no son tan diferentes de lo que somos nosotros,
felices o miserables
perplejos y desconcertados,
todos somos seres en el rayo de luz del amado,
No se puede decir nada mas.
********************
El sol apareció, y todas las sombras huyeron.
Corrí para alcanzarlos, mas se desvanecieron
al sentirse perseguidos.
La luz me persiguio hasta cazarme.
¡Y me libero!
Brilla con tu luz, los átomos están bailando.
Gracias a Él el universo está bailando.
vencido por el éxtasis,
Libre de cuerpo y mente.
Te susurraré al oído dónde los lleva su baile.
Todos los átomos en el aire y en el desierto están bailando,
perplejos y borrachos al rayo de luz,
parecen locos.
Todos estos átomos no son tan diferentes de lo que somos nosotros,
felices o miserables
perplejos y desconcertados,
todos somos seres en el rayo de luz del amado,
No se puede decir nada mas.
********************
El sol apareció, y todas las sombras huyeron.
Corrí para alcanzarlos, mas se desvanecieron
al sentirse perseguidos.
La luz me persiguio hasta cazarme.
¡Y me libero!
Última edición por Maria Lua el Mar 11 Jun 2024, 09:39, editado 1 vez
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°191
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Convierte en pájaros tus pensamientos
y déjalos volar al otro mundo.
Uno es un búho; otro, un halcón; un cuervo, otro.
Cada uno de ellos es diferente de los demás,
pero todos son iguales en el silencio.
y déjalos volar al otro mundo.
Uno es un búho; otro, un halcón; un cuervo, otro.
Cada uno de ellos es diferente de los demás,
pero todos son iguales en el silencio.
*****************
Mi querido corazón,
nunca pienses que eres mejor que los demás.
Escucha sus lamentos con compasión.
Si buscas paz, no hospedes malos pensamientos, no comiences rumores,
y no ensenos lo que realmente no sabes.
He ahí la paz.
Última edición por Maria Lua el Mar 11 Jun 2024, 09:42, editado 1 vez
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°192
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Ved cómo la mano es invisible mientras
escribe la pluma;
el caballo desbocado, sin que se vea al jinete;
la flecha volando, pero el arco lejos de la vista;
las almas individuales existiendo,
mientras el Alma de las almas está escondida
Masnavi, II, 1303-304
*******************
Cada gota de sangre que derramo
le informa a la tierra
que me vuelvo uno con mi Ser Amado
cuando tomo parte en el Amor.
En esta casa de agua y barro,
mi corazón ha caído en ruinas.
Entra en esta casa, mi Amor, o déjame partir.
escribe la pluma;
el caballo desbocado, sin que se vea al jinete;
la flecha volando, pero el arco lejos de la vista;
las almas individuales existiendo,
mientras el Alma de las almas está escondida
Masnavi, II, 1303-304
*******************
Cada gota de sangre que derramo
le informa a la tierra
que me vuelvo uno con mi Ser Amado
cuando tomo parte en el Amor.
En esta casa de agua y barro,
mi corazón ha caído en ruinas.
Entra en esta casa, mi Amor, o déjame partir.
Última edición por Maria Lua el Miér 26 Jun 2024, 09:43, editado 1 vez
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°193
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Has dispersado tu consciencia en todas
direcciones, y tus vanidades no valen lo que un
trozo de repollo.
La raíz de cada espina lleva el agua
de tu atención hacia ella.
¿Cómo alcanzará la fruta el agua de la atención?
Arranca las raíces malignas, córtalas todas,
dirige la Gracia de Dios hacia el espíritu
y el discernimiento,
no hacia el enmarañado e incierto
mundo exterior.
Masnavi, V, 1804-86
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
direcciones, y tus vanidades no valen lo que un
trozo de repollo.
La raíz de cada espina lleva el agua
de tu atención hacia ella.
¿Cómo alcanzará la fruta el agua de la atención?
Arranca las raíces malignas, córtalas todas,
dirige la Gracia de Dios hacia el espíritu
y el discernimiento,
no hacia el enmarañado e incierto
mundo exterior.
Masnavi, V, 1804-86
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°194
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Uno de los cuentos más famosos de la literatura Sufí y que se encuentra en el poema místico El Masnawi de Mowlana Jalal-el-Din Rumi, fundador de la orden de los derviches giróvagos que lleva su nombre.
Dícese de una vez en que el sultán, deseoso siempre por ilustrar a su pueblo, mandó traer un elefante de la India, y para que el pánico no se apoderara de aquellas gentes que nunca habían visto un animal más grande que un caballo, mandó encerrarlo en un establo y envió, como primera providencia, a los cinco hombres más sabios de la ciudad a que lo examinaran, y seguidamente explicaran al pueblo lo que habían visto, para que fueran acostumbrándose a aquel fenómeno.
Los sabios fueron al establo a cumplir con el mandato del sultán. Era de noche y el lugar estaba a oscuras, y no tomaron la precaución de llevar lámparas con ellos. De modo que decidieron conocerlo por medio del tacto.
Cada uno de ellos, con las prisas por ser el primero en lanzar sus doctas explicaciones es a la gente palpó una parte distinta del elefante y una vez creyó saber de qué se trataba aquel fenómeno salió rápidamente a explicarlo.
– Ese animal es como una manguera –dijo aquel que tocó la trompa.
– No, no es así –replicó el que había tocado una oreja–. Es más bien como abanico.
– Ambos están locos –intervino el que sintió el lomo del elefante–. Eso es como un trono.
– Los tres están mintiendo –espetó el que había tocado una de las patas–. La única verdad es que ese animal es como una columna.
– ¡Qué equivocados están todos ustedes! – Vociferó el que tanteó uno de los colmillos–. Eso era duro y afilado como una lanza.
– Que absurdo –expresó el que palpó la cola–. Esa cosa es sólo como una cuerda parecida a una serpiente con un plumero al final para espantar moscas.
Y así comenzó una discusión acalorada entre ellos, porque todos afirmaban ser poseedores de la verdad y acusaban a los demás de locos o mentirosos. Y cada uno decidió darle un nombre distinto al elefante.
Rumí añade que si ellos hubieran llevado una vela encendida (una conciencia iluminada), no hubiesen tenido tantas diferencias de opinión entre ellos, ya que bajo la luz de la vela hubiesen podido contemplar directamente la forma completa del elefante.
La proliferación de religiones, sectas, doctrinas filosóficas y corrientes de pensamiento tiene su origen según el pensamiento sufí (que comparto) en la tendencia del ser humano a deslumbrarse cuando ha descubierto una parte de la
Verdad, muchas veces por casualidad, y tratar de comunicarla a la gente de su entorno para aparecer ante ellos como más sabio e iluminado que los demás, pero sin la más mínima inquietud por pensar que lo que ha descubierto solo es una parte y que lo mejor que puede hacer es tratar de buscar el resto. Este problema afecta a la mayoría de las culturas sobre la tierra porque en la educación de los pueblos nunca que dice que la Verdad, como en la parábola de Isis y Osiris, se encuentra desmembrada y esparcida por doquier. Tal es el condicionamiento cultural de la inmensa mayoría de la humanidad que, en una discusión, sobre el tema que sea, muy pocas veces nos paramos a pensar que nuestro interlocutor puede poseer una parte de razón y nosotros otra y en vez de tratar de imponer nuestra parte, nuestro punto de vista a toda costa lo mejor que podríamos hacer es compartir.
Un ejemplo muy sencillo podría ser el de dos personas que se sientan a ambos extremos de la mesa y contemplan una botella de vino, que normalmente tiene dos etiquetas, una por cada lado. Imagínense que cada interlocutor se empeñara en sostener que la botella no tiene más que una etiqueta y que el otro está equivocado. Nos parecería pueril ¿verdad?.
No tan pueril nos resulta la intercesión de David Bohm en la controversia Einstein- Heissenberg sobre la continuidad o discontinuidad de la realidad subatómica, proponiendo su tercera vía del “Orden Implicado”. Ni tampoco lo es la mediación de Kant entre empiristas y racionalistas. Pero para elevarse por encima de la polaridad hace falta una inteligencia y un espíritu crítico muy fino y bien desarrollado, o como decimos, una educación en la libertad de pensamiento y en el estímulo de ese espíritu crítico, que es tanto más valioso como más estrictamente personal sea.
Dícese de una vez en que el sultán, deseoso siempre por ilustrar a su pueblo, mandó traer un elefante de la India, y para que el pánico no se apoderara de aquellas gentes que nunca habían visto un animal más grande que un caballo, mandó encerrarlo en un establo y envió, como primera providencia, a los cinco hombres más sabios de la ciudad a que lo examinaran, y seguidamente explicaran al pueblo lo que habían visto, para que fueran acostumbrándose a aquel fenómeno.
Los sabios fueron al establo a cumplir con el mandato del sultán. Era de noche y el lugar estaba a oscuras, y no tomaron la precaución de llevar lámparas con ellos. De modo que decidieron conocerlo por medio del tacto.
Cada uno de ellos, con las prisas por ser el primero en lanzar sus doctas explicaciones es a la gente palpó una parte distinta del elefante y una vez creyó saber de qué se trataba aquel fenómeno salió rápidamente a explicarlo.
– Ese animal es como una manguera –dijo aquel que tocó la trompa.
– No, no es así –replicó el que había tocado una oreja–. Es más bien como abanico.
– Ambos están locos –intervino el que sintió el lomo del elefante–. Eso es como un trono.
– Los tres están mintiendo –espetó el que había tocado una de las patas–. La única verdad es que ese animal es como una columna.
– ¡Qué equivocados están todos ustedes! – Vociferó el que tanteó uno de los colmillos–. Eso era duro y afilado como una lanza.
– Que absurdo –expresó el que palpó la cola–. Esa cosa es sólo como una cuerda parecida a una serpiente con un plumero al final para espantar moscas.
Y así comenzó una discusión acalorada entre ellos, porque todos afirmaban ser poseedores de la verdad y acusaban a los demás de locos o mentirosos. Y cada uno decidió darle un nombre distinto al elefante.
Rumí añade que si ellos hubieran llevado una vela encendida (una conciencia iluminada), no hubiesen tenido tantas diferencias de opinión entre ellos, ya que bajo la luz de la vela hubiesen podido contemplar directamente la forma completa del elefante.
La proliferación de religiones, sectas, doctrinas filosóficas y corrientes de pensamiento tiene su origen según el pensamiento sufí (que comparto) en la tendencia del ser humano a deslumbrarse cuando ha descubierto una parte de la
Verdad, muchas veces por casualidad, y tratar de comunicarla a la gente de su entorno para aparecer ante ellos como más sabio e iluminado que los demás, pero sin la más mínima inquietud por pensar que lo que ha descubierto solo es una parte y que lo mejor que puede hacer es tratar de buscar el resto. Este problema afecta a la mayoría de las culturas sobre la tierra porque en la educación de los pueblos nunca que dice que la Verdad, como en la parábola de Isis y Osiris, se encuentra desmembrada y esparcida por doquier. Tal es el condicionamiento cultural de la inmensa mayoría de la humanidad que, en una discusión, sobre el tema que sea, muy pocas veces nos paramos a pensar que nuestro interlocutor puede poseer una parte de razón y nosotros otra y en vez de tratar de imponer nuestra parte, nuestro punto de vista a toda costa lo mejor que podríamos hacer es compartir.
Un ejemplo muy sencillo podría ser el de dos personas que se sientan a ambos extremos de la mesa y contemplan una botella de vino, que normalmente tiene dos etiquetas, una por cada lado. Imagínense que cada interlocutor se empeñara en sostener que la botella no tiene más que una etiqueta y que el otro está equivocado. Nos parecería pueril ¿verdad?.
No tan pueril nos resulta la intercesión de David Bohm en la controversia Einstein- Heissenberg sobre la continuidad o discontinuidad de la realidad subatómica, proponiendo su tercera vía del “Orden Implicado”. Ni tampoco lo es la mediación de Kant entre empiristas y racionalistas. Pero para elevarse por encima de la polaridad hace falta una inteligencia y un espíritu crítico muy fino y bien desarrollado, o como decimos, una educación en la libertad de pensamiento y en el estímulo de ese espíritu crítico, que es tanto más valioso como más estrictamente personal sea.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°195
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
En sus diversas modalidades, la literatura lírica, en este caso en específico, la poesía, presenta ante el lector diversas facetas; más aún cuando se trata de poemas muy antiguos, tal es el caso de Masnavi del escritor afgano Yalal ad-din Rumi nació en la ciudad de Balj, Afganistán, 1207.
Masnavi es la famosa colección poética de los eruditos místicos sufíes y extáticos medievales, Mawlānā Jalāl al-Dīn Rūmī (1207-1273) en Asia central, Afganistán e Irán como Mowlana o Mawlānā Jalaluddin Balji y en el oeste como Rumi. Este manuscrito persa en el guión Nasta es una copia completa, producida en el siglo XVI, por Masnavi, con sus seis volúmenes.
El trabajo contiene historias, homilías y comentarios y varias historias cuyos personajes son típicos, como mendigos, profetas, reyes o animales. En este trabajo, los problemas éticos, la sabiduría tradicional y las historias con muchas palabras y eventos divertidos son comunes, incluidos algunos sobre la sexualidad y los estereotipos étnicos y de género.
Las piezas en prosa están arregladas por el momento: a veces interrumpen la historia para reanudar la última. Masnavi comienza con la famosa «Canción de la caña» de Rumi, que es el prefacio de 18 versos. Los investigadores afirman que esta canción contiene la esencia de la pieza: un místico que se ha separado de Dios busca su origen y anhela encontrarlo nuevamente.
Cada uno de los seis libros tiene su propia introducción. En el primero, escrito en árabe, Masnavi se define como «las raíces de la religión» y «el descubrimiento de los secretos del conocimiento y la unión». El contenido de Masnavi es considerado como una confesión de fe, la Santa Ley, la prueba de Dios, cura la enfermedad humana y el misticismo. Rumi también alaba la superioridad de Dios: «Él es el más protector y misericordioso de todos».
En sus diversas modalidades, la literatura lírica, en este caso en específico, la poesía, presenta ante el lector diversas facetas; más aún cuando se trata de poemas muy antiguos, tal es el caso de Masnavi del escritor afgano Yalal ad-din Rumi nació en la ciudad de Balj, Afganistán, 1207.
Masnavi es la famosa colección poética de los eruditos místicos sufíes y extáticos medievales, Mawlānā Jalāl al-Dīn Rūmī (1207-1273) en Asia central, Afganistán e Irán como Mowlana o Mawlānā Jalaluddin Balji y en el oeste como Rumi. Este manuscrito persa en el guión Nasta es una copia completa, producida en el siglo XVI, por Masnavi, con sus seis volúmenes.
El trabajo contiene historias, homilías y comentarios y varias historias cuyos personajes son típicos, como mendigos, profetas, reyes o animales. En este trabajo, los problemas éticos, la sabiduría tradicional y las historias con muchas palabras y eventos divertidos son comunes, incluidos algunos sobre la sexualidad y los estereotipos étnicos y de género.
Las piezas en prosa están arregladas por el momento: a veces interrumpen la historia para reanudar la última. Masnavi comienza con la famosa «Canción de la caña» de Rumi, que es el prefacio de 18 versos. Los investigadores afirman que esta canción contiene la esencia de la pieza: un místico que se ha separado de Dios busca su origen y anhela encontrarlo nuevamente.
Cada uno de los seis libros tiene su propia introducción. En el primero, escrito en árabe, Masnavi se define como «las raíces de la religión» y «el descubrimiento de los secretos del conocimiento y la unión». El contenido de Masnavi es considerado como una confesión de fe, la Santa Ley, la prueba de Dios, cura la enfermedad humana y el misticismo. Rumi también alaba la superioridad de Dios: «Él es el más protector y misericordioso de todos».
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°196
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
SALOMON Y AZRAEL
Un hombre vino muy temprano a presentarse en el palacio del profeta
Salomón, con el rostro pálido y los labios descoloridos.
Salomón le preguntó:
"¿Por qué estás en ese estado?"
Y el hombre respondió:
"Azrael, el ángel de la muerte, me ha dirigido una mirada impresionante,
llena de cólera. ;Manda al viento, por favor te lo suplico, que me lleve a
la India para poner a salvo mi cuerpo y mi alma."
Salomón mandó, pues, al viento que hiciera lo que pedía el hombre. Y, al
día siguiente el profeta preguntó a Azrael:
"¿Por qué has echado una mirada tan inquietante a este hombre, que es un
fiel? Le has causado tanto miedo que ha abandonado su patria."
Azrael respondió:
"Ha interpretado mal esa mirada. No lo miré con cólera, sino con asombro.
Dios, en efecto, me había ordenado que fuese a tomar su vida en la India y
me dije: "¿Cómo podría, a menos que tuviese alas, trasladarse a la India?""
¿De quién huyes tú? ¿De ti mismo? Eso es algo imposible. Más vale poner
uno su confianza en la verdad.
Un hombre vino muy temprano a presentarse en el palacio del profeta
Salomón, con el rostro pálido y los labios descoloridos.
Salomón le preguntó:
"¿Por qué estás en ese estado?"
Y el hombre respondió:
"Azrael, el ángel de la muerte, me ha dirigido una mirada impresionante,
llena de cólera. ;Manda al viento, por favor te lo suplico, que me lleve a
la India para poner a salvo mi cuerpo y mi alma."
Salomón mandó, pues, al viento que hiciera lo que pedía el hombre. Y, al
día siguiente el profeta preguntó a Azrael:
"¿Por qué has echado una mirada tan inquietante a este hombre, que es un
fiel? Le has causado tanto miedo que ha abandonado su patria."
Azrael respondió:
"Ha interpretado mal esa mirada. No lo miré con cólera, sino con asombro.
Dios, en efecto, me había ordenado que fuese a tomar su vida en la India y
me dije: "¿Cómo podría, a menos que tuviese alas, trasladarse a la India?""
¿De quién huyes tú? ¿De ti mismo? Eso es algo imposible. Más vale poner
uno su confianza en la verdad.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°197
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
EL CAMELLO PERDIDO
En el momento en que la caravana ha llegado para hacer un alto, se te ha
perdido tu camello. Lo buscas por todas partes. Finalmente, la caravana
sale de nuevo sin ti y cae la noche. Toda tu carga ha quedado en el suelo y
tú preguntas a todos:
"¿Habéis visto mi camello?"
Incluso añades:
"¡Daré una recompensa a quien me dé noticias de mi camello!"
Y todo el mundo se burla de ti. Uno dice:
"¡Acabo de ver un camello de pelo rojizo y muy gordo. Se fue en esa
dirección!"
Otro:
"¿No tenía tu camello una oreja rota?"
Otro:
"¿No había una manta bordada en la silla?"
Otro más:
"¡He visto irse por allí un camello con el ojo reventado!"
Así, todo el mundo te da una descripción de tu camello con la esperanza
de aprovecharse de tu largueza. En el camino del conocimiento, son
numerosos los que evocan los atributos de lo Desconocido. Pero tú, si no
sabes dónde está tu camello, sí que reconoces la falsedad de todos estos
indicios. Encuentras incluso a gente que te dice:
"¡También yo he perdido mi camello! ¡Busquemos juntos!"
Y cuando por fin viene alguien que te describe realmente tu camello, tu
alegría no conoce límites y haces de ese hombre tu guía para recobrar tu
camello.
En el momento en que la caravana ha llegado para hacer un alto, se te ha
perdido tu camello. Lo buscas por todas partes. Finalmente, la caravana
sale de nuevo sin ti y cae la noche. Toda tu carga ha quedado en el suelo y
tú preguntas a todos:
"¿Habéis visto mi camello?"
Incluso añades:
"¡Daré una recompensa a quien me dé noticias de mi camello!"
Y todo el mundo se burla de ti. Uno dice:
"¡Acabo de ver un camello de pelo rojizo y muy gordo. Se fue en esa
dirección!"
Otro:
"¿No tenía tu camello una oreja rota?"
Otro:
"¿No había una manta bordada en la silla?"
Otro más:
"¡He visto irse por allí un camello con el ojo reventado!"
Así, todo el mundo te da una descripción de tu camello con la esperanza
de aprovecharse de tu largueza. En el camino del conocimiento, son
numerosos los que evocan los atributos de lo Desconocido. Pero tú, si no
sabes dónde está tu camello, sí que reconoces la falsedad de todos estos
indicios. Encuentras incluso a gente que te dice:
"¡También yo he perdido mi camello! ¡Busquemos juntos!"
Y cuando por fin viene alguien que te describe realmente tu camello, tu
alegría no conoce límites y haces de ese hombre tu guía para recobrar tu
camello.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°198
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
MIEDO
Después de haber vertido mucha sangre, unos guerreros turcomanos
saquearon un pueblo. Capturaron a dos campesinos y decidieron matar a uno
de ellos. Mientras lo ataban, el campesino preguntó:
"¿Por qué matarme así, sin razón?"
Los guerreros respondieron:
"¡Para atemorizar a tu amigo y forzarlo a que nos revele dónde ha
ocultado su oro!"
El campesino exclamó:
"¡Pero él es más pobre que yo! ¡Mejor matadlo a él y, entonces yo, presa
del terror, os diré dónde he escondido mi oro!" ¡Es un favor de Dios que
vivamos hoy y no en aquella época!
Después de haber vertido mucha sangre, unos guerreros turcomanos
saquearon un pueblo. Capturaron a dos campesinos y decidieron matar a uno
de ellos. Mientras lo ataban, el campesino preguntó:
"¿Por qué matarme así, sin razón?"
Los guerreros respondieron:
"¡Para atemorizar a tu amigo y forzarlo a que nos revele dónde ha
ocultado su oro!"
El campesino exclamó:
"¡Pero él es más pobre que yo! ¡Mejor matadlo a él y, entonces yo, presa
del terror, os diré dónde he escondido mi oro!" ¡Es un favor de Dios que
vivamos hoy y no en aquella época!
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°199
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
SETENTA AÑOS
Un anciano fue a casa del médico. Cuando le hubo explicado que sus
facultades intelectuales declinaban, el médico respondió:
"¡Eso se debe a tu avanzada edad!
-¡También mi vista se debilita!
-¡Claro, porque eres viejo!
-¡Me duele mucho la espalda!
-¡No es más que un efecto de la vejez!
-No digiero nada de lo que como.
-¡Si tu estómago es débil, es por culpa de tu mucha edad!
-Y cuando respiro siento como una opresión en el pecho.
-¡Es normal! ¡Eres viejo! ¡Y la vejez trae muchos males!"
El anciano, entonces, se enfadó:
"¡Gran idiota! ¿Qué significa toda esa palabrería? No sabes nada de la
ciencia de la medicina. ¡Eres más ignorante que un asno! ¡Dios ha creado un
remedio para todos los males, pero tú lo ignoras! ¿Así es como has
aprendido tu oficio?"
El médico respondió:
"¡Tienes más de setenta años! ¡De ahí es de donde proceden también tu
cólera y tus amargas palabras!"
Un anciano fue a casa del médico. Cuando le hubo explicado que sus
facultades intelectuales declinaban, el médico respondió:
"¡Eso se debe a tu avanzada edad!
-¡También mi vista se debilita!
-¡Claro, porque eres viejo!
-¡Me duele mucho la espalda!
-¡No es más que un efecto de la vejez!
-No digiero nada de lo que como.
-¡Si tu estómago es débil, es por culpa de tu mucha edad!
-Y cuando respiro siento como una opresión en el pecho.
-¡Es normal! ¡Eres viejo! ¡Y la vejez trae muchos males!"
El anciano, entonces, se enfadó:
"¡Gran idiota! ¿Qué significa toda esa palabrería? No sabes nada de la
ciencia de la medicina. ¡Eres más ignorante que un asno! ¡Dios ha creado un
remedio para todos los males, pero tú lo ignoras! ¿Así es como has
aprendido tu oficio?"
El médico respondió:
"¡Tienes más de setenta años! ¡De ahí es de donde proceden también tu
cólera y tus amargas palabras!"
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°200
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
EL ARCO
Un guerrero, armado de la cabeza a los pies, dirigía su caballo hacia el
bosque. Al verlo llegar, tan altivo, un cazador se asustó. Tomó una flecha
y tensó su arco.
Al verlo así, dispuesto a disparar, el caballero le gritó:
"¡Detente! No te fíes de las apariencias. La verdad es que soy muy débil.
Cuando llega la hora del combate, estoy más asustado que una vieja."
El cazador le dijo entonces:
"¡Vete! Afortunadamente, me has advertido a tiempo. ¡Si no, habría
disparado contra ti!"
Las armas son, para muchos, la causa de la muerte. Puesto que tú eres
miedoso, abandona tus flechas y tu espada.
Un guerrero, armado de la cabeza a los pies, dirigía su caballo hacia el
bosque. Al verlo llegar, tan altivo, un cazador se asustó. Tomó una flecha
y tensó su arco.
Al verlo así, dispuesto a disparar, el caballero le gritó:
"¡Detente! No te fíes de las apariencias. La verdad es que soy muy débil.
Cuando llega la hora del combate, estoy más asustado que una vieja."
El cazador le dijo entonces:
"¡Vete! Afortunadamente, me has advertido a tiempo. ¡Si no, habría
disparado contra ti!"
Las armas son, para muchos, la causa de la muerte. Puesto que tú eres
miedoso, abandona tus flechas y tu espada.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°201
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Convierte en pájaros tus pensamientos
y déjalos volar al otro mundo.
Uno es un búho; otro, un halcón; un cuervo, otro.
Cada uno de ellos es diferente de los demás,
pero todos son iguales en el silencio.
*******************
Llega la noche: pero yo, no puedo ver la diferencia.
Mis noches son días iluminados por su rostro tan resplandeciente como el día mismo.
La noche espera su ausencia para volver a ser noche.
El día estudia su rostro para aprender como resplandecer.
y déjalos volar al otro mundo.
Uno es un búho; otro, un halcón; un cuervo, otro.
Cada uno de ellos es diferente de los demás,
pero todos son iguales en el silencio.
*******************
Llega la noche: pero yo, no puedo ver la diferencia.
Mis noches son días iluminados por su rostro tan resplandeciente como el día mismo.
La noche espera su ausencia para volver a ser noche.
El día estudia su rostro para aprender como resplandecer.
Última edición por Maria Lua el Lun 17 Jun 2024, 08:01, editado 1 vez
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°202
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Todas la religiones, todo este cantar, una sola canción.
Las diferencias entre los seres son solo una ilusión y vanidad.
La luz del sol se mira diferente reflejada en esta pared, a diferencia de la misma luz reflejada en aquella otra, y aun mas diferente reflejada en aquella mas, aun asi la misma luz....la misma fuente.
Estas ropas son solo prestadas,
estan personalidades que van mas alla del tiempo-y-espacio, también prestadas de esa fuente,
y cuando ofrecemos nuestras alabanzas hacia esa fuente, lo hacemos tambien hacia el centro mismo de nuestro ser.
Las diferencias entre los seres son solo una ilusión y vanidad.
La luz del sol se mira diferente reflejada en esta pared, a diferencia de la misma luz reflejada en aquella otra, y aun mas diferente reflejada en aquella mas, aun asi la misma luz....la misma fuente.
Estas ropas son solo prestadas,
estan personalidades que van mas alla del tiempo-y-espacio, también prestadas de esa fuente,
y cuando ofrecemos nuestras alabanzas hacia esa fuente, lo hacemos tambien hacia el centro mismo de nuestro ser.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°203
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Mi corazón, quédate cerca al que conoce tus caminos
Ven bajo la sombra del árbol que conforta con flores frescas,
No pasees despreocupadamente por el bazar de los perfumeros,
Quédate en la tienda del azucarero.
De no encontrar el verdadero equilibrio, cualquiera puede engañarte:
Cualquiera puede adornar algo hecho de paja
Y hacerte tomarlo por oro.
No te inclines con un tazón ante cualquier olla hirviendo
En cada olla sobre el fogón, encontrarás cosas muy diversas:
No en todas las cañas hay azúcar, no en todos los abismos hay cimas;
No todos los ojos pueden ver, no en todos los mares abundan perlas.
¡Ay ruiseñor, con tu voz de miel oscura! ¡Sigue lamentándote!
¡Sólo tu éxtasis puede penetrar en el duro corazón de la roca!
¡Ríndete y si el Amigo no te acoge,
Sabrás que tu interior se está revelando como un hilo
¡Que no quiere pasar por el ojo de una aguja!
¡El corazón despierto es una lámpara, protégela con la basta de tu manto!
Apresúrate y escapa este viento porque el clima es adverso.
Y cuando hayas escapado, llegarás a una fuente
Y allí encontrarás un Amigo que siempre nutrirá tu alma
Y con tu alma siempre fértil, te convertirás en un gran árbol que crece interiormente
Dando dulce fruto por siempre.
Ven bajo la sombra del árbol que conforta con flores frescas,
No pasees despreocupadamente por el bazar de los perfumeros,
Quédate en la tienda del azucarero.
De no encontrar el verdadero equilibrio, cualquiera puede engañarte:
Cualquiera puede adornar algo hecho de paja
Y hacerte tomarlo por oro.
No te inclines con un tazón ante cualquier olla hirviendo
En cada olla sobre el fogón, encontrarás cosas muy diversas:
No en todas las cañas hay azúcar, no en todos los abismos hay cimas;
No todos los ojos pueden ver, no en todos los mares abundan perlas.
¡Ay ruiseñor, con tu voz de miel oscura! ¡Sigue lamentándote!
¡Sólo tu éxtasis puede penetrar en el duro corazón de la roca!
¡Ríndete y si el Amigo no te acoge,
Sabrás que tu interior se está revelando como un hilo
¡Que no quiere pasar por el ojo de una aguja!
¡El corazón despierto es una lámpara, protégela con la basta de tu manto!
Apresúrate y escapa este viento porque el clima es adverso.
Y cuando hayas escapado, llegarás a una fuente
Y allí encontrarás un Amigo que siempre nutrirá tu alma
Y con tu alma siempre fértil, te convertirás en un gran árbol que crece interiormente
Dando dulce fruto por siempre.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°204
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Mira al amor
como se enreda
con el enamorado
Mira al espíritu
como se funde con la tierra
dándole nueva vida
¿Por que estas tan preocupado
con esto o aquello, o lo bueno o lo malo?
pon atención de como se unen las cosas
¿Por que hablar acerca de todo
lo conocido y lo desconocido?
mira también como lo desconocido se convierte en lo desconocido
¿Por que pensar por separado
acerca de esta vida y de la siguiente?
cuando apenas si hemos nacido de la ultima vida.
Mira a tu corazón y tu lengua
uno se siente sordomudo
el otro habla por medio de palabras y señales.
Mira al agua y el fuego
a la tierra y al viento
amigos y enemigos al mismo tiempo
El lobo y el cordero
El león y el venado
tan lejos y tan cerca uno del otro
Mira la unión de este invierno y primavera
manifestada por medio del equinoccio
También ustedes deben unirse mis amigos
al igual que el cielo y la tierra
se han unido solo por ti y por mi.
Se como la caña de azúcar
dulce pero callada
no te mezcles con palabras amargas
como se enreda
con el enamorado
Mira al espíritu
como se funde con la tierra
dándole nueva vida
¿Por que estas tan preocupado
con esto o aquello, o lo bueno o lo malo?
pon atención de como se unen las cosas
¿Por que hablar acerca de todo
lo conocido y lo desconocido?
mira también como lo desconocido se convierte en lo desconocido
¿Por que pensar por separado
acerca de esta vida y de la siguiente?
cuando apenas si hemos nacido de la ultima vida.
Mira a tu corazón y tu lengua
uno se siente sordomudo
el otro habla por medio de palabras y señales.
Mira al agua y el fuego
a la tierra y al viento
amigos y enemigos al mismo tiempo
El lobo y el cordero
El león y el venado
tan lejos y tan cerca uno del otro
Mira la unión de este invierno y primavera
manifestada por medio del equinoccio
También ustedes deben unirse mis amigos
al igual que el cielo y la tierra
se han unido solo por ti y por mi.
Se como la caña de azúcar
dulce pero callada
no te mezcles con palabras amargas
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°205
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°206
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Última edición por Maria Lua el Vie 14 Jun 2024, 18:36, editado 1 vez
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°207
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°208
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
El Día de la Resurrección, Dios preguntará,
“Durante esta estancia que te di en la tierra,
¿qué has producido para Mí?
¿Con qué trabajo llegaste al fin de tu vida?
¿En aras de qué comida consumiste tu fuerza?
¿En qué gastaste el brillo de tus ojos?
¿En qué disipaste tus cinco sentidos?
Usaste tus ojos, tus oídos y tu intelecto
y las sustancias celestiales sin adulterar,
¿y qué compraste de la tierra?
Te di manos y pies como pala y pico
para arar el campo de las obras buenas,
¿cuándo comenzaron a actuar por si mismos?”
Masnavi III, 2149 –2153
“Durante esta estancia que te di en la tierra,
¿qué has producido para Mí?
¿Con qué trabajo llegaste al fin de tu vida?
¿En aras de qué comida consumiste tu fuerza?
¿En qué gastaste el brillo de tus ojos?
¿En qué disipaste tus cinco sentidos?
Usaste tus ojos, tus oídos y tu intelecto
y las sustancias celestiales sin adulterar,
¿y qué compraste de la tierra?
Te di manos y pies como pala y pico
para arar el campo de las obras buenas,
¿cuándo comenzaron a actuar por si mismos?”
Masnavi III, 2149 –2153
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°209
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
De un corazón a otro corazón hay una ventana,
no se encuentran separados ni lejanos.
La luminosidad de dos lámparas de barro se funden
aunque no estén unidas.
Ningún amante busca la unión sin que su amada la busque también;
Pero el amor de los amantes deja el cuerpo delgado como la cuerda del arco.
En cambio el amor de los amados los deja bien formados y apacibles.
Cuando la luz del amor por el amado
ha traspasado este corazón ¡sábelo! hay amor en ese corazón.
No hay duda que Dios tiene amor para ti
cuando el amor a Él se ha multiplicado en tu corazón.
El ruido del palmoteo no sale de una mano sola,
el hombre sediento gime, “¡Oh, agua deliciosa!”
el agua dice: “¿Dónde está quien me beba?”
esta sed de nuestra alma es el magnetismo del Agua:
nosotros Le pertenecemos, y nos Pertenece.
Masnavi III, 4391 - 4399
no se encuentran separados ni lejanos.
La luminosidad de dos lámparas de barro se funden
aunque no estén unidas.
Ningún amante busca la unión sin que su amada la busque también;
Pero el amor de los amantes deja el cuerpo delgado como la cuerda del arco.
En cambio el amor de los amados los deja bien formados y apacibles.
Cuando la luz del amor por el amado
ha traspasado este corazón ¡sábelo! hay amor en ese corazón.
No hay duda que Dios tiene amor para ti
cuando el amor a Él se ha multiplicado en tu corazón.
El ruido del palmoteo no sale de una mano sola,
el hombre sediento gime, “¡Oh, agua deliciosa!”
el agua dice: “¿Dónde está quien me beba?”
esta sed de nuestra alma es el magnetismo del Agua:
nosotros Le pertenecemos, y nos Pertenece.
Masnavi III, 4391 - 4399
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 79854
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°210
Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Aunque no estés equipado,
sigue buscando:
no es necesario tener equipo en el camino hacia el Sustentador.
A quien veas involucrada en la búsqueda,
conviértete en su amigo y dedícate a ella,
ya que al elegir la compañía de buscadores,
te conviertes en uno de ellos;
protegido por conquistadores,
tu mismo aprenderás a conquistar.
Si una hormiga busca participar en el ejército de Salomón,
no sonrías con desprecio al contemplar su búsqueda.
Todo lo que posees de habilidades y riqueza y oficio,
¿acaso no fue en sus inicios un pensamiento y una búsqueda?
Masnavi III, 1445- 1449
sigue buscando:
no es necesario tener equipo en el camino hacia el Sustentador.
A quien veas involucrada en la búsqueda,
conviértete en su amigo y dedícate a ella,
ya que al elegir la compañía de buscadores,
te conviertes en uno de ellos;
protegido por conquistadores,
tu mismo aprenderás a conquistar.
Si una hormiga busca participar en el ejército de Salomón,
no sonrías con desprecio al contemplar su búsqueda.
Todo lo que posees de habilidades y riqueza y oficio,
¿acaso no fue en sus inicios un pensamiento y una búsqueda?
Masnavi III, 1445- 1449
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Hoy a las 17:43 por Maria Lua
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 17:34 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 17:30 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 17:25 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 17:18 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 17:12 por Maria Lua
» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Hoy a las 15:16 por Maria Lua
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 14:25 por Pascual Lopez Sanchez
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 14:17 por Pedro Casas Serra
» POESÍA ÁRABE
Hoy a las 13:59 por Maria Lua