Miro unas aves : vuelan muy alto, lejos..
Pensaba: igual a mí, voy nadeando,
unas veces muy sólo, otras, pleno con Ella.
Invento ideas, pienso, lo desapercibido,
fugaz, sin interés, lo aparente tan inocuo,
huyendo de sí mismo, para reencontrarse
en la inmensidad cósmica, los espacios aéreos.
La diagonal oblícua cruza en mi pensamiento
frenando los impulsos mágicos de un poema.
¿o serán pajarillos, o exilios semejantes
igual mis ideales que se han ido muy lejos?
¿adónde se han marchado mis etapas de sueños?
Se frena mi mirada, se parte en mil pedazos
cual espejo asesino y en mi mano una daga;
Pienso las tantas cosas proyectadas, ¿ perdidas?
montes, estepas yertas sin aguas claras, rocas,
sin tiempo de regar mis rosas rojas casi
negras, donde emergen los olvidos y
escribo en sortilegios sobre islas sin pájaros.
Es tarde para fundir ideas y realidades.
tiempos de primaveras, idénticas las de antes,
pues todo se repite.
Mas no hay nada nuevo, pero en si, sorpresivo,
miles de aves volando los cielos al comenzar
Setiembre*, me repito a mí mismo,
¿será cierto que nunca es tarde?
Y mi pulso se agita, se agrandan los espacios,
se llama ¿esperanza? estoy ante un infinito,
días primaverales y escribiré irónico,
sentiré pathos, sí, sí, no seré más el de antes,
Pero sabes, pienso, no sé como será ser otro,
a lo mejor no quepo en mi sombra obsoleta,
y prefiero volver a ser yo mismo,
además, tú mujer, no me amarías,
pues a eso sí lo llamo ponerme los cuernos,
definitivamente renuncio a la idea.
Por donde lo mire veo, es mejor ser de siempre.
Finalmente, retornar es bello, es muy posible,
la idea fué muy mala, y la coman los pájaros.
* setiembre es inicio de primavera en Chile
Pensaba: igual a mí, voy nadeando,
unas veces muy sólo, otras, pleno con Ella.
Invento ideas, pienso, lo desapercibido,
fugaz, sin interés, lo aparente tan inocuo,
huyendo de sí mismo, para reencontrarse
en la inmensidad cósmica, los espacios aéreos.
La diagonal oblícua cruza en mi pensamiento
frenando los impulsos mágicos de un poema.
¿o serán pajarillos, o exilios semejantes
igual mis ideales que se han ido muy lejos?
¿adónde se han marchado mis etapas de sueños?
Se frena mi mirada, se parte en mil pedazos
cual espejo asesino y en mi mano una daga;
Pienso las tantas cosas proyectadas, ¿ perdidas?
montes, estepas yertas sin aguas claras, rocas,
sin tiempo de regar mis rosas rojas casi
negras, donde emergen los olvidos y
escribo en sortilegios sobre islas sin pájaros.
Es tarde para fundir ideas y realidades.
tiempos de primaveras, idénticas las de antes,
pues todo se repite.
Mas no hay nada nuevo, pero en si, sorpresivo,
miles de aves volando los cielos al comenzar
Setiembre*, me repito a mí mismo,
¿será cierto que nunca es tarde?
Y mi pulso se agita, se agrandan los espacios,
se llama ¿esperanza? estoy ante un infinito,
días primaverales y escribiré irónico,
sentiré pathos, sí, sí, no seré más el de antes,
Pero sabes, pienso, no sé como será ser otro,
a lo mejor no quepo en mi sombra obsoleta,
y prefiero volver a ser yo mismo,
además, tú mujer, no me amarías,
pues a eso sí lo llamo ponerme los cuernos,
definitivamente renuncio a la idea.
Por donde lo mire veo, es mejor ser de siempre.
Finalmente, retornar es bello, es muy posible,
la idea fué muy mala, y la coman los pájaros.
* setiembre es inicio de primavera en Chile
» JOSÉ ZORRILLA
» POESÍA SOCIAL XVII
» Necesito ayuda ... sinalefas?
» Soñando con Luis Borges.
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
» JORGE LUIS BORGES
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
» EDUARDO GALEANO (1940-2015)