Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 999233 mensajes en 46023 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Temas similares

    Últimos temas

    » ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 10:54 por Pascual Lopez Sanchez

    » Francisco Umbral (1932-2007)
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 9:59 por Pedro Casas Serra

    » 1992-05-13 PEOR QUE ADÁN Y QUE CAÍN
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 9:57 por Pedro Casas Serra

    » 1992-05-12 LA MEMORIA
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 9:55 por Pedro Casas Serra

    » LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 4:00 por Lluvia Abril

    » Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 3:27 por Lluvia Abril

    » : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 3:27 por Maria Lua

    » XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 3:19 por Lluvia Abril

    » POESÍA SOCIAL XVIII
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 3:15 por Lluvia Abril

    » CLARICE LISPECTOR II
    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... EmptyHoy a las 3:13 por Maria Lua

    ¿Quién está en línea?

    En total hay 85 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 81 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

    Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


    El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 2 Nov - 10:25

    Junio 2023

    LunMarMiérJueVieSábDom
       1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Calendario Calendario

    Conectarse

    Recuperar mi contraseña

    Galería


    AGRADECERÍA LO REVISARAS.... Empty

    2 participantes

      AGRADECERÍA LO REVISARAS....

      Chambonnet Gallardo
      Chambonnet Gallardo


      Cantidad de envíos : 12951
      Fecha de inscripción : 11/01/2014

      AGRADECERÍA LO REVISARAS.... Empty AGRADECERÍA LO REVISARAS....

      Mensaje por Chambonnet Gallardo Lun 16 Feb - 16:49

      Gracias por tus observaciones apreciado y xcelso poeta y amigo...


      Agradecería que me lo revisaras para ver si ya está corregido...  aunque solo voy a cambiarlo en el original...  y en la  del foro pondré tus aclaraciones  como referencias tuyas...  



      en la inmensa M.U.S.A . Art. Mayor
      abba bccb cddccffggf
      A los niños de la calle. II

      Un banco verde sobre el pavimento
      y en maceta de flores despintada
      la cabeza de un niño reclinada
      revuelve con dolor su pensamiento.

      La infancia duerme sobre la gastada
      promesa que se pierde con el viento
      dormido sobre alfombra del sentimiento
      con sueños que al final no le dan nada.

      Aquel pequeño niño con acento
      inocente, en la inmensa madrugada,
      resigna su actitud desesperada
      reteniendo el dolor, calla el lamento.
      ¡La lágrima, la estrella del momento!
      En un presentimiento, la conciencia
      reclina su fatal triste presencia,
      en la ausencia de amor y desengaños
      que la vida, fraguó en sus tiernos años,
      en el débil crisol, de su inocencia.

      Aquel pequeño niño con acento
      resigna su actitud, el ser doliente
      en la inmensa madrugada, inocente
      reteniendo el dolor, calla el lamento.
      ¡La lágrima, la estrella del momento!
      En un presentimiento, la conciencia
      reclina su fatal triste presencia,
      en la ausencia de amor y desengaños
      que la vida, fraguó en sus tiernos años,
      en el débil crisol, de su inocencia.


      abba bccb cddccffggf
      madrugada, inocente




      AGRADECIENDOTE LO QUE HAGAS POR  MI...FRATERNAL ABRAZO HASTA BARCELONA... Gallnnet
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 40691
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 75
      Localización : Barcelona

      AGRADECERÍA LO REVISARAS.... Empty Re: AGRADECERÍA LO REVISARAS....

      Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 18 Feb - 12:50

      .


      Hola, Gallnnet: Te agradezco la confianza de someterme a examen tu composición en cuanto a su rima.

      Veamos:

      Tú indicas que escribes un poema M.U.S.A. es decir con una estructura reglada de dieciocho versos en tres estrofas de cuatro, cuatro y diez versos respectivamente, escritos en versos de arte mayor (por consiguiente de más de ocho sílabas), cuyos versos siguen el esquema de rima que facilitas: abba bccb cddccffggf, el cual utiliza seis rimas distintas (abcdfg).

      En primer lugar, creo que el esquema no está bien formulado, pues, como los versos han de ser de arte mayor, su representación en el esquema debe escribirse en mayúscula, y, como las rimas deben tomar las letras del alfabeto sucesivamente, debe escribirse las letras sin ningún intervalo; ABCDEFG...; entonces el esquema, correctamente escrito, es: ABBA BCCB CDDCCEEFFE

      Tu poema está escrito en versos endecasílabos, todos ellos endecasílabos clásicos salvo uno (en la inmensa madrugada, inocente), cuyos acentos no recaen, como es preceptivo en endecasílabo clásico, en 6ª sílaba, o 4ª y 8ª sílabas, sino que lo hacen en 3ª y 7ª.

      Tu envías dos versiones de tu poema, diferenciándose ambas en la tercera estrofa.


      1. Veamos si tu poema, en su primera versión, cumple el esquema de rima MUSSA indicado:
      ABBA BCCB CDDCCEEFFE

      Un banco verde sobre el pavimento – A (-énto)
      y en maceta de flores despintada – B (-áda)
      la cabeza de un niño reclinada - B
      revuelve con dolor su pensamiento. - A

      La infancia duerme sobre la gastada - B
      promesa que se pierde con el viento - A
      dormido sobre alfombra del sentimiento - A
      con sueños que al final no le dan nada. - B

      Aquel pequeño niño con acento - A
      inocente, en la inmensa madrugada, - B
      resigna su actitud desesperada - B
      reteniendo el dolor, calla el lamento. - A
      ¡La lágrima, la estrella del momento! - A
      En un presentimiento, la conciencia – C (-éncia)
      reclina su fatal triste presencia, - C
      en la ausencia de amor y desengaños - D (-áños)
      que la vida, fraguó en sus tiernos años, - D
      en el débil crisol, de su inocencia. - C

      El esquema de rima de tu poema en esta primera versión es :
      ABBA BAAB ABBAACCDDC
      y usa cuatro rimas:
      A (-énto), B (-áda), C (-éncia) y D (-áños)

      Por consiguiente no se ajusta al esquema de rima MUSSA quen es de seis rimas y con otro esquema.


      2. Veamos si tu poema, en su segunda versión, cumple el esquema de rima MUSSA indicado:
      ABBA BCCB CDDCCEEFFE

      Un banco verde sobre el pavimento – A (-énto)
      y en maceta de flores despintada – B (-áda)
      la cabeza de un niño reclinada - B
      revuelve con dolor su pensamiento. - A

      La infancia duerme sobre la gastada - B
      promesa que se pierde con el viento - A
      dormido sobre alfombra del sentimiento - A
      con sueños que al final no le dan nada. - B

      Aquel pequeño niño con acento – A
      resigna su actitud, el ser doliente – C (-énte)
      en la inmensa madrugada, inocente - C
      reteniendo el dolor, calla el lamento.- A
      ¡La lágrima, la estrella del momento! - A
      En un presentimiento, la conciencia – D (-éncia)
      reclina su fatal triste presencia, - D
      en la ausencia de amor y desengaños – E (-áños)
      que la vida, fraguó en sus tiernos años, - E
      en el débil crisol, de su inocencia. - D


      El esquema de rima de tu segunda versión es:
      ABBA BAAB ACCAADDEED
      y usa cinco rimas:
      A (-énto), B (-áda), C (-énte), D (-éncia) y E (-áños)

      Por consiguiente tampoco en esta segunda versión se ajusta al esquema de rima MUSSA indicado.

      Someterse a un esquema prefijados de rima como este M.U.S.A. implica un gran esfuerzo, sobre todo al tratarse, como en este caso, de un poema largo -de dieciocho versos-, pues además de obligar a seguir un esquema de rima extenso y complicado, obliga también a no repetir ninguna rima, ni en consonante, ni en asonante. Este esquema tan complicado obliga a quien lo quiere seguir a un trabajo muy virtuosista y por ello mismo no creo que sea un esquema con mucho futuro.

      Conoces de sobra mi valoración de tu obra en cuanto a la belleza de su lenguaje poético y la profundidad de contenido, por eso, aunque no es necesario, dejo claro que mi examen solo se refiere al esquema de composición empleado.

      Un fuerte abrazo.
      Pedro

      Chambonnet Gallardo
      Chambonnet Gallardo


      Cantidad de envíos : 12951
      Fecha de inscripción : 11/01/2014

      AGRADECERÍA LO REVISARAS.... Empty Re: AGRADECERÍA LO REVISARAS....

      Mensaje por Chambonnet Gallardo Jue 19 Feb - 19:03

      Pedro Casas Serra escribió:.


      Hola, Gallnnet: Te agradezco la confianza de someterme a examen tu composición en cuanto a su rima.

      Veamos:

      Tú indicas que escribes un poema M.U.S.A. es decir con una estructura reglada de dieciocho versos en tres estrofas de cuatro, cuatro y diez versos respectivamente, escritos en versos de arte mayor (por consiguiente de más de ocho sílabas), cuyos versos siguen el esquema de rima que facilitas:  abba bccb cddccffggf, el cual utiliza seis rimas distintas (abcdfg).

      En primer lugar, creo que el esquema no está bien formulado, pues, como los versos han de ser de arte mayor, su representación en el esquema debe escribirse en mayúscula, y, como las rimas deben tomar las letras del alfabeto sucesivamente, debe escribirse las letras sin ningún intervalo; ABCDEFG...; entonces el esquema, correctamente escrito, es: ABBA BCCB CDDCCEEFFE

      Tu poema está escrito en versos endecasílabos, todos ellos endecasílabos clásicos salvo uno (en la inmensa madrugada, inocente), cuyos acentos no recaen, como es preceptivo en endecasílabo  clásico, en 6ª sílaba, o 4ª y 8ª sílabas, sino que lo hacen en 3ª y 7ª.

      Tu envías dos versiones de tu poema, diferenciándose ambas en la tercera estrofa.


      1. Veamos si tu poema, en su primera versión, cumple el esquema de rima MUSSA indicado:
      ABBA BCCB CDDCCEEFFE

      Un banco verde sobre el pavimento – A (-énto)
      y en maceta de flores despintada – B (-áda)
      la cabeza de un niño reclinada - B
      revuelve con dolor su pensamiento. - A

      La infancia duerme sobre la gastada - B
      promesa que se pierde con el viento - A
      dormido sobre alfombra del sentimiento - A
      con sueños que al final no le dan nada. - B

      Aquel pequeño niño con acento - A
      inocente, en la inmensa madrugada, - B
      resigna su actitud desesperada - B
      reteniendo el dolor, calla el lamento. - A
      ¡La lágrima, la estrella del momento! - A
      En un presentimiento, la conciencia – C (-éncia)
      reclina su fatal triste presencia, - C
      en la ausencia de amor y desengaños - D (-áños)
      que la vida, fraguó en sus tiernos años, - D
      en el débil crisol, de su inocencia. - C

      El esquema de rima de tu poema en esta primera versión es :
      ABBA BAAB ABBAACCDDC
      y usa cuatro rimas:
      A (-énto), B (-áda), C (-éncia) y D (-áños)

      Por consiguiente no se ajusta al esquema de rima MUSSA quen es de seis rimas y con otro esquema.


      2. Veamos si tu poema, en su segunda versión, cumple el esquema de rima MUSSA indicado:
      ABBA BCCB CDDCCEEFFE

      Un banco verde sobre el pavimento – A (-énto)
      y en maceta de flores despintada – B (-áda)
      la cabeza de un niño reclinada - B
      revuelve con dolor su pensamiento. - A

      La infancia duerme sobre la gastada - B
      promesa que se pierde con el viento - A
      dormido sobre alfombra del sentimiento - A
      con sueños que al final no le dan nada. - B

      Aquel pequeño niño con acento – A
      resigna su actitud, el ser doliente – C (-énte)
      en la inmensa madrugada, inocente - C
      reteniendo el dolor, calla el lamento.- A
      ¡La lágrima, la estrella del momento! - A
      En un presentimiento, la conciencia – D (-éncia)
      reclina su fatal triste presencia, - D
      en la ausencia de amor y desengaños – E (-áños)
      que la vida, fraguó en sus tiernos años, - E
      en el débil crisol, de su inocencia. - D


      El esquema de rima de tu segunda versión es:
      ABBA BAAB ACCAADDEED
      y usa cinco rimas:
      A (-énto), B (-áda), C (-énte), D (-éncia) y E (-áños)

      Por consiguiente tampoco en esta segunda versión se ajusta al esquema de rima MUSSA indicado.

      Someterse a un esquema prefijados de rima como este M.U.S.A. implica un gran esfuerzo, sobre todo al tratarse, como en este caso, de un poema largo -de dieciocho versos-, pues además de obligar a seguir un esquema de rima extenso y complicado, obliga también a no repetir ninguna rima, ni en consonante, ni en asonante. Este esquema tan complicado obliga a quien lo quiere seguir a un trabajo muy virtuosista y por ello mismo no creo que sea un esquema con mucho futuro.

      Conoces de sobra mi valoración de tu obra en cuanto a la belleza de su lenguaje poético y la  profundidad de contenido, por eso, aunque no es necesario, dejo claro que mi examen solo se refiere al esquema de composición empleado.

      Un fuerte abrazo.
      Pedro


      PARA MI HA SIDO MUY VALIOSA TU OPPINIÓN AL RESPECTO Y TE QUEDO  MUY ARADECIDO.... LEERÉ DETENIDAMENTE TUS RAZONES Y TRATARÉ DE MEJORAR EN LAS TÉCNICAS YA QUE EN ESTA POESÍA CLASICA, SE ESCRIBE BIEN O MEJOR NO SE ESCRIBE..... LO APLICO PARA MÍ...  EN EL LIBRE... BUENO ES LIBRE... SIN PAUTAS... PERO EN ESTE CASO, UNA LITERATURA DE LARGA TRASCENDENCIA QUE HAY QUE MANTENER O MEJORAR... NO LO QUE HICE ... DESVIRTUAR LA MITAD... DEL INTENTO...

      CON EL REPETO QUE MERECE TU BONHOMÍA Y TUS CONOCIMIENTOS UN FRATERNAL ABRAZO HASTA BARCELONA... Gallnnet
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 40691
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 75
      Localización : Barcelona

      AGRADECERÍA LO REVISARAS.... Empty Re: AGRADECERÍA LO REVISARAS....

      Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 20 Feb - 10:00

      De nada, Gallnnet, solo deseo haberte podido ser útil.

      Un abrazo.
      Pedro


      Contenido patrocinado


      AGRADECERÍA LO REVISARAS.... Empty Re: AGRADECERÍA LO REVISARAS....

      Mensaje por Contenido patrocinado


        Fecha y hora actual: Mar 6 Jun - 11:13