Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1025184 mensajes en 47000 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 69 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 66 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

javier eguílaz, Josefina Simón, Maria Lua


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» BODEGÓN NAVIDEÑO (ÓLEO)
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 11:53 por Josefina Simón

» Paloma de la paz
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 11:11 por Amalia Lateano

» Toro-mariposa
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 11:09 por Amalia Lateano

» NO A LA GUERRA 3
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 09:47 por Maria Lua

» CLARICE LISPECTOR II
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 09:10 por Maria Lua

» William Shakespeare (1564-1616)
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 09:06 por Maria Lua

» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 09:03 por Maria Lua

» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 09:01 por Maria Lua

»  FERNANDO PESSOA II (!3/ 06/1888- 30/11/1935) )
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 08:58 por Maria Lua

» FRANCESCO PETRARCA (1304-1374)
Santa Teresa de Jesús (1515-1582) EmptyHoy a las 08:53 por Maria Lua

Diciembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty

+4
helena
clara_fuente
Ignacio Bellido
Alejandra Arqués Arranz
8 participantes

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
    Ignacio Bellido
    Ignacio Bellido
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 1644
    Fecha de inscripción : 14/04/2009
    Localización : Barcelona-España

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por Ignacio Bellido Sáb 30 Mayo 2009, 14:24

    Gloriosa mística patrona de los escritores que dejó su huella en Avila y Salamanca.
    Este poema es el paradigma de su pensamiento y de su conciencia superior.
    Teresa de Ahumada, en su nombre, sin banderías, es lo excelso en el sentimiento
    poético.
    Gracias por traerla hasta aquí.
    Ignacio
    El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
    clara_fuente
    clara_fuente


    Cantidad de envíos : 11710
    Fecha de inscripción : 17/05/2009
    Localización : España

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Santa Teresa de Jesús: Coloquio Amoroso

    Mensaje por clara_fuente Dom 05 Jul 2009, 06:18

    Teresa de Cepeda y Ahumada (*Ávila, 28 de marzo de 1515 - †Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582) religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española; fundadora de las carmelitas descalzas, conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila. Las obras místicas de carácter didáctico más importantes se titulan: Camino de perfección (1562–1564); Conceptos del amor de Dios y Castillo interior o Las moradas.


    Coloquio amoroso

    Si el amor que me tenéis,
    Dios mío, es como el que os tengo,
    Decidme: ¿en qué me detengo?
    O Vos, ¿en qué os detenéis?

    -Alma, ¿qué quieres de mí?
    -Dios mío, no más que verte.
    -Y ¿qué temes más de ti?
    -Lo que más temo es perderte.

    Un alma en Dios escondida
    ¿qué tiene que desear,
    sino amar y más amar,
    y en amor toda escondida
    tornarte de nuevo a amar?

    Un amor que ocupe os pido,
    Dios mío, mi alma os tenga,
    para hacer un dulce nido
    adonde más la convenga.
    helena
    helena


    Cantidad de envíos : 6884
    Fecha de inscripción : 12/05/2009

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty clara_fuente

    Mensaje por helena Dom 05 Jul 2009, 07:05

    clara_fuente escribió:Teresa de Cepeda y Ahumada (*Ávila, 28 de marzo de 1515 - †Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582) religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española; fundadora de las carmelitas descalzas, conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila. Las obras místicas de carácter didáctico más importantes se titulan: Camino de perfección (1562–1564); Conceptos del amor de Dios y Castillo interior o Las moradas.


    Coloquio amoroso

    Si el amor que me tenéis,
    Dios mío, es como el que os tengo,
    Decidme: ¿en qué me detengo?
    O Vos, ¿en qué os detenéis?

    -Alma, ¿qué quieres de mí?
    -Dios mío, no más que verte.
    -Y ¿qué temes más de ti?
    -Lo que más temo es perderte.

    Un alma en Dios escondida
    ¿qué tiene que desear,
    sino amar y más amar,
    y en amor toda escondida
    tornarte de nuevo a amar?

    Un amor que ocupe os pido,
    Dios mío, mi alma os tenga,
    para hacer un dulce nido
    adonde más la convenga.


    Una idea magnífica, la de traer a
    esta gran escritora que fue Santa Teresa.
    ¡Gracias!

    Un beso
    Helena
    avatar
    Invitado
    Invitado


    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Hermoso!

    Mensaje por Invitado Vie 24 Jul 2009, 10:57

    [b]Unos versos del sentir paradójico del ser humano, situaciones que se le presenta en la vida... "Muero por que no muero" ¡Cuántos deseos de dejar libre el alma!
    Gracias por compartir y por la invitación que me has hecho, sabes que soy tu fiel admirador.
    Saludos
    El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje
    clara_fuente
    clara_fuente


    Cantidad de envíos : 11710
    Fecha de inscripción : 17/05/2009
    Localización : España

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por clara_fuente Mar 26 Ene 2010, 16:56

    Helena me gusta mucho la forma de versar de Santa Teresa
    y sus palabras son puro amor.

    Gracias por tu comentario. Un beso, Clara
    Adriana Pardo (Luia)
    Adriana Pardo (Luia)


    Cantidad de envíos : 8258
    Fecha de inscripción : 22/04/2009
    Edad : 66
    Localización : Buenos Aires - Argentina

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por Adriana Pardo (Luia) Lun 01 Feb 2010, 23:22

    Santa Teresa y la música de su decir...

    Gracias por traerla

    Lu
    Andrea Diaz
    Andrea Diaz


    Cantidad de envíos : 2176
    Fecha de inscripción : 10/01/2010
    Edad : 50
    Localización : donde me encuentren...(Argentina)

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por Andrea Diaz Miér 07 Abr 2010, 14:36

    Si el amor que me tenéis,
    Dios mío, es como el que os tengo,
    Decidme: ¿en qué me detengo?
    O Vos, ¿en qué os detenéis?


    OHHHH HACE TANTO QUE NO LEIA ESTOS VERSOS, GRACIAS CLARA FUE UN PLACER...
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7497
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 67

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por Evangelina Valdez Vie 11 Abr 2014, 23:23

    ¡Hermoso, en gran manera!

    "NADA TE TURBE"

    Nada te turbe,
    nada te espante,
    todo se pasa,
    Dios no se muda;
    la paciencia
    todo lo alcanza;
    quien a Dios tiene
    nada le falta:
    Sólo Dios basta.

    Eleva tu pensamiento,
    al cielo sube,
    por nada te acongojes,
    nada te turbe.

    A Jesucristo sigue
    con pecho grande,
    y, venga lo que venga,
    nada te espante.

    ¿Ves la gloria del mundo?
    Es gloria vana;
    nada tiene de estable,
    todo se pasa.

    Aspira a lo celeste,
    que siempre dura;
    »

    fiel y rico en promesas,
    Dios no se muda.

    Ámala cual merece
    bondad inmensa;
    pero no hay amor fino
    sin la paciencia.

    Confianza y fe viva
    mantenga el alma,
    que quien cree y espera
    todo lo alcanza.

    Del infierno acosado
    aunque se viere,
    burlará sus furores
    quien a Dios tiene.

    Vénganle desamparos,
    cruces, desgracias;
    siendo Dios tu tesoro
    nada te falta.

    Id, pues, bienes del mundo;
    id dichas vanas;
    aunque todo lo pierda,
    sólo Dios basta.


    -------------

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "VUESTRA SOY"

    Vuestra soy, para Vos nací,
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Soberana Majestad,
    Eterna sabiduría,
    Bondad buena al alma mía;
    Dios, alteza, un ser, bondad,
    La gran vileza mirad,
    Que hoy os canta amor así.
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Vuestra soy, pues me criastes,
    Vuestra, pues me redimistes,
    Vuestra, pues que me sufristes,
    Vuestra, pues que me llamastes,
    Vuestra, porque me esperastes,
    Vuestra, pues no me perdí.
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    ¿Qué mandáis, pues, buen Señor,
    Que haga tan vil criado?
    ¿Cuál oficio le habéis dado
    A este esclavo pecador?
    Veisme aquí, mi dulce Amor,
    Amor dulce, veisme aquí,
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Veis aquí mi corazón,
    Yo le pongo en vuestra palma,
    Mi cuerpo, mi vida y alma,
    Mis entrañas y afición;
    Dulce Esposo y redención
    Pues por vuestra me ofrecí.
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Dadme muerte, dadme vida:
    Dad salud o enfermedad,
    Honra o deshonra me dad,
    Dadme guerra o paz crecida,
    Flaqueza o fuerza cumplida,
    Que a todo digo que sí.
    ¿Qué queréis hacer de mí?

    Dadme riqueza o pobreza,
    Dad consuelo o desconsuelo,
    Dadme alegría o tristeza,
    Dadme infierno, o dadme cielo,
    Vida dulce, sol sin velo,
    Pues del todo me rendí.
    ¿Qué mandáis hacer de mí?
    »

    Si queréis, dadme oración,
    Sí no, dadme sequedad,
    Si abundancia y devoción,
    Y si no esterilidad.
    Soberana Majestad,
    Sólo hallo paz aquí,
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Dadme, pues, sabiduría,
    O por amor, ignorancia,
    Dadme años de abundancia,
    O de hambre y carestía;
    Dad tiniebla o claro día
    Revolvedme aquí o allí
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Si queréis que esté holgando,
    Quiero por amor holgar.
    Si me mandáis trabajar,
    Morir quiero trabajando.
    Decid, ¿dónde, cómo y cuándo?
    Decid, dulce Amor, decid.
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Dadme Calvario o Tabor,
    Desierto o tierra abundosa,
    Sea Job en el dolor,
    O Juan que al pecho reposa;
    Sea' viña frutuosa
    O estéril, si cumple así.
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Sea Josef puesto en cadenas,
    O de Egito Adelantado,
    O David sufriendo penas,
    O ya David encumbrado,
    Sea Jonás anegado,
    O libertado de allí,
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Esté callando o hablando,
    Haga fruto o no le haga,
    Muéstreme la Ley mi llaga,
    Goce de Evangelio blando;
    Esté penando o gozando,
    Sólo Vos en mí viví,
    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Vuestra soy, para Vos nací
    ¿Qué mandáis hacer de mí?


    ------------------

    VIVO SIN VIVIR EN MI

    Vivo sin vivir en mí
    Y tan alta vida espero
    Que muero porque no muero.

    Vivo ya fuera de mí,
    Después que muero de amor;
    Porque vivo en el Señor,
    Que me quiso para sí:
    Cuando el corazón le di
    Puso en él este letrero,
    Que muero porque no muero.

    Esta divina prisión,
    Del amor con que yo vivo,
    Ha hecho a Dios mi cautivo,
    Y libre mi corazón;
    Y causa en mí tal pasión
    Ver a Dios mi prisionero,
    Que muero porque no muero.

    ¡Ay, qué larga es esta vida!
    ¡Qué duros estos destierros!
    ¡Esta cárcel, estos hierros
    En que el alma está metida!
    Sólo esperar la salida
    Me causa dolor tan fiero,
    Que muero porque no muero.

    ¡Ay, qué vida tan amarga
    Do no se goza el Señor!
    Porque si es dulce el amor,
    No lo es la esperanza larga:
    Quíteme Dios esta carga,
    Más pesada que el acero,
    »

    Que muero porque no muero.

    Sólo con la confianza
    Vivo de que he de morir,
    Porque muriendo el vivir
    Me asegura mi esperanza;
    Muerte do el vivir se alcanza,
    No te tardes, que te espero,
    Que muero porque no muero.

    Mira que el amor es fuerte;
    Vida no me seas molesta,
    Mira que sólo te resta,
    Para ganarte, perderte;
    Venga ya la dulce muerte,
    El morir venga ligero
    Que muero porque no muero.

    Aquella vida de arriba,
    Que es la vida verdadera,
    Hasta que esta vida muera,
    No se goza estando viva:
    Muerte, no me seas esquiva;
    Viva muriendo primero,
    Que muero porque no muero.

    Vida, ¿qué puedo yo darte
    A mi Dios, que vive en mi,
    Si no es el perderte a ti,
    Para merecer ganarte?
    Quiero muriendo alcanzarte,
    Pues tanto a mi amado quiero,
    Que muero porque no muero.

    clara_fuente
    clara_fuente


    Cantidad de envíos : 11710
    Fecha de inscripción : 17/05/2009
    Localización : España

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por clara_fuente Dom 08 Mayo 2016, 06:37

    Dichoso el corazón enamorado

    Dichoso el corazón enamorado
    que en sólo Dios ha puesto el pensamiento;
    por Él renuncia todo lo criado,
    y en Él halla su gloria y su contento,
    aun de sí mismo vive descuidado,
    porque en su Dios está todo su intento,
    y así alegre pasa y muy gozoso
    las ondas deste mar tempestuoso.
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 43209
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 09 Mayo 2016, 04:23

    Gracias, Clara, por traer aquí a Teresa de Jesús, mujer de carácter como demostró en la difícil época que le toco vivir. Visité su tumba en el Monasterio de Alba de Tormes donde se encuentra y pude comprobar la veneración que se le guarda. Allí le compuse unos versos que te copio.

    Un abrazo.
    Pedro

    "Que si el vivir es morir
    y el morir es el vivir,
    si hoy ayudo a la santa
    en sus fundaciones,
    me ganaré de muerto
    sus bendiciones."

    (Voces de Salamanca)


    Contenido patrocinado


    Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Empty Re: Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 09 Dic 2023, 12:52