@Adriana Pardo (Luia) escribió:Haendel... Haendel... todo azul crece y es capaz de abrir una historia con su barroco inmortal.
Muchos, muchos abrazos, Ernesto
Lu
mil abrazos lu, cariños
Nuestros miembros han publicado un total de 907378 mensajes en 42882 argumentos.
Tenemos 1448 miembros registrados
El último usuario registrado es Refulgir
En total hay 47 usuarios en línea: 8 Registrados, 2 Ocultos y 37 Invitados :: 3 Motores de búsqueda
Ana María Di Bert, Carlos Justino Caballero, Chambonnet Gallardo, clara_fuente, F. Enrique, javier eguílaz, Lluvia Abril, Simon Abadia
El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25
@Adriana Pardo (Luia) escribió:Haendel... Haendel... todo azul crece y es capaz de abrir una historia con su barroco inmortal.
Muchos, muchos abrazos, Ernesto
Lu
@luis perez escribió:me dan ganas de desplegar la tela
sobre el atril de tu pelo
Una estupenda forma de empezar cada mañana Ernesto. Un placer saludarte
@Mª del Pilar Carmona escribió:El amor revestido de arte, por obra y gracia de tu sentimiento
y buen hacer poético. Inmenso poema, querido Ernesto.
Abrazos grandes con mi admiración y afecto.
Pilar
@javier eguílaz escribió:Ernesto, el surrealismo de tu poema, me fascina
te felicito
un fuerte abrazo
se feliz
salud!
y suerte!
comenzó azul este amor nuevo
aguas azules de ultramar profundo
azul en tus rojos labios y amarillo pelo
miradas surrealistas amarrando dos vidas
entre sueños, poesías, pinceles y paletas
la vida es ancha, larga, alta, inmensa y corta.
la vida es ancha, larga, alta, inmensa y corta.
@Ana María Di Bert escribió:la vida es ancha, larga, alta, inmensa y corta.
La tarde pasea gozosa por los colores de tus sueños, y la vida que pasa, y pasa, mientras pintas en esta tela, los recuerdos...
Precioso canto Ernesto, es muy bueno lo que has escrito querido poeta, y llegas a lo interno.
Felicidades, recuerdos de momentos compartidos, bellos, con calidéz de amigos y el respeto por el ser que eres.
Un te quiero grande , besos
Ana
|
|
» HOMERO. Grecia Clásica.
» “La versificación española”, por Ignacio Bonnín Valls. (Ediciones Octaedro, S.L.., Barcelona, 1996) (extracto y comentario)
» “La versificación castellana” por José María Micó (Poesía de España, Círculo de Lectores, Barcelona, 1996)
» MÉTRICA: NOCIONES FUNDAMENTALES
» X. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (III)
» Tu estrella regente
» Eras del amor
» Lucrecio: De rerum natura
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego