Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991071 mensajes en 45722 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» CORA CORALINA
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 09:01 por Maria Lua

» POESÍA INUI (Esquimal)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 08:51 por Pascual Lopez Sanchez

» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 08:42 por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 08:38 por Maria Lua

» Mahmud Darwish (1941-2008)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 08:36 por Maria Lua

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 08:33 por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍA SOCIAL XVIII
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 08:15 por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍAS GAÚCHAS
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 08:02 por Maria Lua

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 07:35 por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 EmptyHoy a las 04:20 por Pedro Casas Serra

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 65 usuarios en línea: 2 Registrados, 1 Ocultos y 62 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Maria Lua, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty

4 participantes

    Khalil Gibran (1883-1931)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 16 Feb 2023, 08:37

    Amor y odio


    [Cuento - Texto completo.]

    Gibrán Jalil Gibrán


    Una mujer dijo a un hombre:

    -Te amo.

    Y el hombre respondió:

    -Mi corazón se cree merecedor de tu amor.

    Y la mujer habló:

    -¿No me amas?

    Y el hombre solo elevó sus ojos hacia ella y calló.

    Entonces la mujer gritó:

    -Te odio.

    Y el hombre dijo:

    -Pues, entonces, mi corazón también es merecedor de tu odio.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 16 Feb 2023, 08:38

    Aquel viejo, viejo vino


    [Cuento - Texto completo.]

    Gibrán Jalil Gibrán


    Hubo una vez un hombre rico muy orgulloso de su bodega y del vino que allí había; y también había una vasija con vino añejo guardada para alguna ocasión sólo conocida por él.

    El gobernador del estado llegó a visitarlo, y aquél, luego de pensar, se dijo: “Esa vasija no se abrirá por un simple gobernador”.

    Y un obispo de la diócesis lo visitó, pero él dijo para sí: “No, no destaparé la vasija. Él no apreciará su valor, ni el aroma regodeará su olfato”.

    El príncipe del reino llegó y almorzó con él. Mas éste pensó: “Mi vino es demasiado majestuoso para un simple príncipe”.

    Y aún el día en que su propio sobrino se desposara, se dijo: “No, esa vasija no debe ser traída para estos invitados”.

    Y los años pasaron, y él murió siendo ya viejo, y fue enterrado como cualquier semilla o bellota.

    El día después de su entierro tanto la antigua vasija de vino como las otras fueron repartidas entre los habitantes del vecindario. Y ninguno notó su antigüedad.

    Para ellos, todo lo que se vierte en una copa es solamente vino.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Feb 2023, 19:38

    El mar inmenso

    Mi alma y yo fuimos a bañarnos al inmenso mar. Y cuando llegamos a la playa, nos pusimos a buscar un sitio escondido y solitario.
    Y mientras caminábamos por la playa, vimos a un hombre sentado en una gran roca gris, que sacaba de un saco puñados de sal y los arrojaba al mar.
    Dijo mi alma al verlo: "Es un pesimista. Vámonos a otro sitio, aquí o podemos bañarnos, porque él no debe ver nuestra desnudez".
    Seguimos caminando hasta llegar a una cala; allí vimos sobre una roca a un hombre con una caja incrustada de joyas, de la que cogía azúcar a puñados para arrojarla al mar.
    Mi alma dijo: "Éste es el optimista; tampoco él debe ver nuestros cuerpos desnudos".
    Seguimos caminando, y vimos a u hombre, en otro lugar de la playa, recogiendo peces muertos y arrojándolos con ternura al mar.
    "Tampoco podemos bañarnos delante de este hombre", dijo mi alma, "porque es un filántropo de gran corazón".
    Y seguimos caminando
    Y llegamos a un lugar donde encontramos a un hombre trazando un contorno de su sombra en la arena. Y llegaban las grandes olas y las borraba, mas él, sin desalentarse, rehacía su sombra una y otra vez.
    Y mi alma me dijo: "Ése es el místico, apartémonos de él".
    Y seguimos caminando hasta que en otra ensenada tranquila vimos a un hombre recogiendo espuma del mar y vertiéndola en un vaso de alabastro.
    Y mi alma me dijo: "Es un idealista, y no debe ver nuestros cuerpos desnudos".
    Y seguimos caminando. Y de pronto oímos una voz gritar: "¡Éste es el mar! ¡Éste es el mar profundo! ¡Éste es el vasto y poderos mar!" Y cuando llegamos vimos a un hombre que de espaldas al mar oía su murmullo marino aplicando su oído a un caracol.
    Y mi alma me dijo: "Pasemos de largo. Éste es el realista, el que vuelve la mirada a cuanto no alcanza a abarcar con la mirada, contentándose con un fragmento del todo".
    Y seguimos adelante. Y en un matorral, entre las rocas, a un hombre con la cabeza enterrada en la arena. Y le dije a mi alma: "Aquí podemos bañarnos porque este hombre no nos puede ver".
    Y mi alma me respondió: "No, ése es el más peligroso de todos. Es un puritano".
    Luego, al rostro de mi alma afloró una gran tristeza, y también de ella se llenó su voz: "Vámonos de aquí", dijo, "porque no hay ningún lugar oculto y solitario donde podamos bañarnos. No quiero que este viento acaricie mi cabellera de oro, ni quiero descubrir mi seno ante estos lugares, ni que esta luz revele mi sagrada desnudez".
    Y abandonamos entonces aquel mar, para ir en busca del Inmenso Océano.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Feb 2023, 19:39

    El espantapájaros

    Cierto día le dije a un espantapájaros: "Debes estar cansado de estar inmóvil en este campo solitario".
    Y él me contestó: "El placer de espantar es profundo y duradero; jamás me cansa".
    Luego, tras un minuto de reflexión, le dije: "Es verdad, también yo he conocido ese placer".
    Y él me contestó: "Sólo pueden conocer ese placer los que están llenos de paja".
    Entonces me alejé del espantapájaros siguiendo mi camino sin saber si su respuesta era un elogio o una burla.
    Pasó luego un año, y el espantapájaros, mientras, se convirtió en filósofo.
    Y cuando nuevamente pasé a su lado, vi a dos cuervos que habían anidado bajo su sombrero.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Feb 2023, 19:40

    Amigo mío

    Amigo mío, no soy el que te parezco. Lo que parezco es apenas un traje que llevo, un traje cuidadosamente tramado que me protege de tus preguntas y a ti de mi desinterés.
    El "yo" que hay en mí, amigo mío, vive en la casa del silencio, y allí permanece siempre, inadvertido, inasequible.
    No querría que creyeras lo que digo, ni que confiaras en cuanto hago, porque mis palabras no son sino tus propios pensamientos convertidos en sonido, y mis obras son tus propias esperanzas materializadas en actos.
    Cuando dices: "El viento sopla del Este", digo: "Sí, siempre sopla del Este"; pero no quiero que sepas entonces que mi mente no reside en el viento, sino en el mar.
    Tú no puedes entender mis pensamientos, hijos de la mar, ni me interesa que lo comprendas. Prefiero seguir solitario en el mar.
    Amigo mío, cuando para ti es de día, de noche es para mí; mas yo no dejo de hablarte de la luz del día que baña las cimas, ni de la sombra purpúrea que se abre paso por los valles; porque tú no puedes oír las canciones de mi oscuridad, ni puedes ver mis alas agitarse contras las estrellas; y no me interesa que oigas ni que veas lo que hay en mí. Prefiero estar siempre sólo en la noche.
    Cuando tú subes a tu cielo, yo bajo a mi infierno. Y entonces me llamas a través de abismo infranqueable que hay entre tú y yo: "¡Compañero! ¡Camarada!", porque no quiero que veas mi infierno. Las llamas te cegarían y el humo te asfixiaría. Amo mi infierno si reservas, hasta el punto de no permitir que lo visites. Prefiero estar siempre en mi infierno.
    Tú amas la Verdad, la Belleza, lo Justo, y yo digo para complacerte que estoy de acuerdo contigo y que está bien que ames esas cosas. Pero, en el fondo de mi corazón, me río de tu amor por ellas. Sin embargo, te oculto mi risa porque prefiero reír a solas.
    Amigo mío, eres bueno, prudente y sensato; es más, eres perfecto. Y yo a mi vez, hablo contigo con sensatez y cautela, pero... estoy loco. Sólo que oculto con una máscara mi locura. Prefiero estar loco a solas.
    Amigo mío, no eres mi amigo. Pero ¿cómo hacer que lo comprendas? Mi camino no es tu camino, y sin embargo caminamos cogidos de la mano.
    Compartir


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 13:48





    LOS DOS ERMITAÑOS



    En una lejana montaña vivían dos ermitaños que rendían culto a Dios y que se amaban uno al otro.
    Los dos ermitaños poseían una escudilla de barro que constituía su única posesión.
    Un día, un espíritu malo entró en el corazón del ermitaño más viejo, el cual fue a ver al más joven.
    -Hace ya mucho tiempo que hemos vivido juntos -le dijo-. Ha llegado la hora de separarnos. Por
    tanto, dividamos nuestras posesiones.
    Al oírlo, el ermitaño más joven se entristeció.
    -Hermano mío -dijo-, me causa pesar que tengas que dejarme. Pero si es necesario que te marches,
    que así sea. Y fue por la escudilla de barro, y se la dio a su compañero, diciéndole
    -No podemos repartirla, hermano; que sea para ti.
    -No acepto tu caridad -replicó el otro-. No tomaré sino lo que me pertenece. Debemos partirla.
    El joven razonó:
    -Si rompemos la escudilla, ¿de qué nos servirá a ti o a mí? Si te parece, propongo que la juguemos
    a suerte.
    Pero el ermitaño persistió en su empeño.
    -Sólo tomaré lo que en justicia me corresponde, y no confiaré la escudilla ni mis derechos a la
    suerte. Debe partirse la escudilla.
    El ermitaño más joven, viendo que no salían razones, dijo:
    -Está bien: si tal es tu deseo, y si te niegas a aceptar la escudilla, rompámosla y repartámosla.
    Y entonces el rostro del ermitaño más viejo se descompuso de ira, y gritó:
    - ¡Ah, maldito_ cobarde! no te atreves a pelear, ¿eh?





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 13:50

    MEDITACIONES SOBRE
    LA VIDA DE LA NATURALEZA


    Detenerse a escuchar el mundo natural
    revela una nueva dimensión del ser humano.
    Se diría que toda la naturaleza estuviera
    ya en nuestro interior para recordarnos
    la conexión con esa vida única
    que compartimos.



    La ley de la naturaleza



    Ante el trono de la libertad, los árboles se
    deleitan con la revoltosa brisa y disfrutan de
    los rayos del sol y del fulgor de la luna.
    A través de los oídos de la libertad, los pájaros gorjean, y en torno a la libertad, aletean
    entre la música de los arroyos.
    A lo largo y ancho del cielo de la libertad,
    las flores emanan su fragancia, y ante los ojos
    de la libertad, sonríen cuando nace el día.
    En la Tierra todo vive de acuerdo con la
    ley de la naturaleza y de esta brotan la gloria
    y la dicha de la vida en libertad.
    Sin embargo, la humanidad se ha privado
    a sí misma de esa riqueza, porque decretó
    para el alma que Dios le dio una ley represiva y terrena.
    Inventó reglas estrictas y construyó una
    cárcel penosa y angosta en la que recluyó los
    sentimientos y los deseos humanos. Cavó
    una fosa profunda en la que enterró el corazón y el propósito de la humanidad.
    Si un individuo, siguiendo el dictado de
    su alma, se apartara de la sociedad y violara su
    ley, sus semejantes lo declararían rebelde,
    digno de exilio, o una criatura infame que
    merecería la ejecución.
    ¿Seguirán siendo los seres humanos esclavos de su propio encierro hasta el fin de los
    tiempos?
    ¿O se liberarán con el paso de los días y
    vivirán en el espíritu y por el espíritu?
    ¿Se empeñarán en agachar la mirada y dar
    la espalda a la Tierra?
    ¿O alzarán los ojos al sol para no ver la
    sombra de sus cuerpos entre calaveras y espinas?




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 08 Mar 2023, 07:15

    Dijo una brizna de hierba


    Dijo una brizna de hierba a una hoja de otoño:
    —¡Intenta hacer menos ruido al caer!
    Dispersas todos mis sueños invernales.
    Respondió la hoja, indignada:
    —¡Rastrojo de baja cuna! ¡Mata quejica y
    desafinada! Tú no vives en las alturas y no
    sabes nada sobre la armonía del canto.
    La hoja de otoño se tendió sobre la tierra
    y se durmió.
    Y al llegar la primavera despertó. Ahora
    era una brizna de hierba.
    Cuando cayó el otoño y el sueño invernal
    se apoderó de ella, mientras las hojas otoñales descendían
    empujadas por el aire, la brizna rezongó para sus adentros:
    —¡Ay, esas hojas de otoño! ¡Qué ruidosas
    son! Dispersan todos mis sueños invernales.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 08 Mar 2023, 07:19

    Tres perros



    Tres perros conversaban mientras ganduleaban al sol.
    El primer perro observó en tono adormilado:
    —Es verdaderamente maravilloso vivir en
    estos tiempos de supremacía perruna. Pensad
    con qué facilidad viajamos bajo el mar, nos
    desplazamos sobre la tierra e incluso surcamos el cielo. Y
    meditad por un momento los
    inventos que se han creado para comodidad
    de los perros, inclusive para nuestros ojos,
    orejas y hocicos.
    El segundo perro intervino para decir:
    —Y poseemos más sensibilidad artística.
    Ladramos a la luna con más armonía que nuestros antepasados.
    Y cuando contemplamos
    nuestro reflejo en el agua, advertimos que

    33
    nuestras facciones son más delicadas que las
    de antaño.
    Y el tercer perro habló diciendo:
    —A mí lo que más me interesa, lo que
    cautiva mi pensamiento es la serena concordia que existe entre las razas caninas.
    En ese instante alzaron la vista y, oh, sorpresa, el perrero se acercaba.
    Los tres perros se levantaron de un salto y
    salieron corriendo.
    Según se apresuraban calle abajo, el tercer
    perro gritó:
    —¡Corred, por lo que más queráis! ¡La civilización viene a por nosot
    ros!



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Mar 2023, 07:55

    Sombras


    Al romper el alba, un zorro miró su sombra y
    dijo:
    —Hoy almorzaré un camello.
    Y pasó toda la mañana buscando camellos. Al mediodía volvió a ver su sombra, y
    decidió:
    —Bueno, me conformaré con un ratón.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Mar 2023, 07:57

    El canto de la lluvia


    Soy las quebradas hebras de plata
    que los dioses vierten desde el cielo
    a los brazos de la naturaleza para engalanar
    los campos y los valles.

    Soy las hermosas perlas
    que la hija del alba arranca
    a la corona de Ishtar para embellecer
    los jardines.
    Cuando lloro, los montes ríen.

    Cuando me muestro humilde, las flores
    lo celebran.
    Cuando me postro, reina el alborozo.
    El campo y la nube son amantes, y yo,
    entre los dos, traigo un mensaje de
    misericordia.

    Sacio la sed del primero,
    alivio el dolor de la segunda.
    La voz del trueno proclama mi llegada.
    El arcoíris anuncia mi partida.

    Soy cual vida terrena
    que empieza a los pies de furiosos
    elementos
    y acaba bajo las desplegadas alas de la
    muerte.
    Broto del corazón del mar
    y asciendo con la brisa.

    Cuando un campo me precisa
    desciendo para prestar mi abrazo
    a las flores y los árboles
    con mil caricias distintas.

    Con mis delicados dedos
    golpeo quedamente las ventanas
    y mi llamada es una canción de bienvenida.
    Todos la oyen
    mas solo los espíritus sensibles la
    comprenden.


    El calor del aire me trae al mundo
    y yo a cambio lo erradico,
    igual que la mujer vence al hombre
    con la fuerza que le arrebata.

    Soy el suspiro del mar,
    la risa de los campos,
    las lágrimas del cielo.
    Y junto al amor…
    suspiros del profundo mar del afecto,
    carcajadas del alegre prado del espíritu,
    lamentos del cielo infinito de los recuerdos.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 14 Mar 2023, 19:20

    La hiena y el cocodrilo



    Una noche, a orillas del Nilo, una hiena coincidió
    con un cocodrilo. Los dos animales se
    detuvieron un momento a conversar.
    La hiena preguntó:
    —¿Cómo le va la vida, caballero?
    El cocodrilo respondió:
    —Francamente mal. En ocasiones rompo
    a llorar abrumado por el dolor y la tristeza,
    pero las otras criaturas comentan: «Solo son
    lágrimas de cocodrilo». Y eso me hiere en lo
    más profundo del alma.
    La hiena le confesó:
    —Me habla de su dolor y tristeza, pero
    piense en mí por un momento. Contemplo la
    belleza del mundo, sus maravillas y milagros,
    y río de pura dicha ante la alegría del día. Y
    los habitantes de la selva me desdeñan diciendo:
    «Solo es la risa de una hiena».


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 14 Mar 2023, 19:21

    Dos ostras


    Dijo una ostra a su vecina:
    —Siento un terrible dolor aquí dentro. Es
    tan orondo y pesado que no me deja vivir.
    La segunda ostra respondió con altiva satisfacción:
    —Gracias a los cielos y al mar, a mí no me
    duele nada. Me siento bien y completa, tanto
    por dentro como por fuera.
    Un cangrejo que pasaba por allí oyó la
    conversación. Y le dijo a la ostra que se sentía bien y completa, tanto por dentro como
    por fuera:
    —Oh, sí, tú te sentirás de maravilla, pero
    el dolor que tu vecina soporta es una perla
    de extraordinaria belleza.



    ****************



    Los árboles son poemas



    Los árboles son poemas
    que la tierra escribe en el cielo.
    Los abatimos y
    los convertimos en papel
    para dejar constancia de nuestro vacío.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 17 Mar 2023, 11:59

    GIBRÁN KHALIL GIBRÁN
    EL VAGABUNDO
    (1932)



    Lo encontré en la encrucijada de dos caminos. El hombre con apenas un bastón. Cubría sus ropas
    con una capa y su rostro con un velo de tristeza.
    Nos saludamos el uno al otro y yo le dije: -Ven a mi casa y sé mi huésped.
    Y él, vino.
    Mi mujer y mis hijos nos espetaban en la puerta de la casa y el les sonrió y ellos estuvieron
    contentos de su llegada. Después nos sentamos a la mesa. Y todos nos sentimos felices, con el hombre
    y con el halo de silencio y de misterio que lo envolvía.
    Y, luego de cenar, nos reunimos frente al fuego y yo lo interrogué acerca de sus peregrinaciones.
    Y nos contó muchas historias durante aquella noche. Y también al día siguiente.
    Las historias, que yo he registrado aquí, son fruto de la amargura de sus días, aunque él nunca se
    mostró amargado. Y están escritas con el polvo del camino.
    Cuando nos dejó, tres días después, no lo sentíamos ya como un huésped que había partido sino,
    más bien, como uno de nosotros, que estaba en el jardín y que aún no había entrado.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 17 Mar 2023, 12:00

    VESTIDURAS



    Cierto día Belleza y Fealdad se encontraron a orillas del mar. Y se dijeron:
    -Bañémonos en el mar.
    Entonces se desvistieron y nadaron en las aguas. Instantes más tarde Fealdad regresó a la costa y se
    vistió con las ropas de Belleza, y luego partió.
    Belleza también salió del mar, pero no halló sus vestiduras, y era demasiado tímida para quedarse
    desnuda, así que se vistió con las ropas de Fealdad. Y Belleza también siguió su camino.
    Y hasta hoy día hombres y mujeres confunden una con la otra.
    Sin embargo, algunos hay que contemplan el rostro de Belleza y saben que no lleva sus vestiduras.
    Y algunos otros que conocen el rostro de Fealdad, y sus ropas, no lo ocultan a sus ojos.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57961
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Hoy a las 08:38

    CANCIÓN DE AMOR


    Cierta vez, un poeta, escribió una hermosa canción de amor. E hizo muchas copias y las envió a sus
    amigos y conocidos; hombres y mujeres y, también, a una joven que había visto, tan sólo una vez y
    que vivía más allá de las montañas. Y, cuando pasaron dos o tres días, vino un mensajero de parte de
    la joven, trayendo una carta. Y la carta decía: "Déjame decirte que estoy profundamente conmovida
    por la canción de amor que escribiste para mí. Ven pronto y habla con mis padres para tratar los
    preparativos de la boda".
    Y el poeta respondió, diciendo en su carta:
    "Amiga mía, la canción que le envié no era sino una canción de amor brotada del corazón de un
    poeta, cantada por todo hombre y a toda cualquier mujer.
    Y ella le escribió a su vez, diciendo: "¡Hipócrita y mentiroso! ¡Desde hoy, hasta el día en que me
    entierren, odiaré a todos los poetas por su causa!




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 12 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Mar 2023, 10:51