Ya casi no hay velatorios y llorar
en un entierro es un acto inadecuado, poco frecuente. En cuanto nos
descuidemos, habremos dejado de compartir ese misterioso momento
en que el alma se retira del cuerpo, en que éste queda tan muerto como
queda una casa cuando se retiran para siempre los seres que la habitan
y, sobre todo, que sufrieron y amaron en ella. Pues no son las paredes,
ni el techo, ni el piso lo que individualiza a la casa sino esas personas
que la viven, con sus conversaciones, sus risas, con sus amores y
odios; seres que impregnan la casa de algo inmaterial pero profundo,
como es la sonrisa en un rostro.
Negar la muerte, no ir a los cementerios, no llevar luto, todo eso
pareció una afirmación de la vida, y lo fue, en alguna medida. Pero,
paradójicamente, se ha convertido en una trampa, una de las tantas que
la sociedad actual ha fabricado para que el hombre no llegue a percibir
las situaciones límite, aquellas en las que se nos desploma nuestro
mundo, las únicas que nos pueden sacudir de esta inercia en que
avanzamos. Decía Donne que nadie duerme en la carreta que lo
conduce de la cárcel al patíbulo, y que, sin embargo, todos dormimos
de la cuna a la sepultura; o no estamos enteramente despiertos.
cont
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Hoy a las 09:45 por Maria Lua
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Hoy a las 09:38 por Maria Lua
» René Bélance (1915-2004)
Hoy a las 08:09 por Pedro Casas Serra
» Jean-F. Brière (1909-1892)
Hoy a las 07:55 por Pedro Casas Serra
» Jacques Roumain (1907-1944)
Hoy a las 07:39 por Pedro Casas Serra
» Paul Niger (1915-1962)
Hoy a las 07:21 por Pedro Casas Serra
» Aimé Césaire (1913-2008)
Hoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra
» Léon G. Damas (1912-1978)
Hoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra