Ella vivía en la ladera, junto al maizal. Una fuente bajaba en hilos, riéndose, a la
sombra solemne de los árboles viejos, y las mujeres venían a ella con sus cántaros y los
caminantes se llegaban a descansar y a hablar a su paz.
Una noche bajó el estranjero del picacho anubarrado. Traía la greña enredada como
serpientes en letargo. «¿Quién eres?», le preguntamos, estrañados. No contestó, y se sentó
en la fuente, fijos los ojos en la choza de ella. Y volvimos, ya de noche, con nuestro
corazón estremecido.
A la mañana, cuando vinieron las mujeres por agua a la fuente de los deodares,
encontraron de par en par la puerta de ella, pero su voz no estaba; ¿y dónde estaba su cara
sonriente? El cántaro sin agua yacía en el suelo y su lámpara se había estinguido. Nadie
supo dónde la habría encontrado la mañana. Y el estranjero no estaba ya.
En mayo apretó el sol y se derritieron las nieves. Sentados en la fuente, llorábamos
diciendo en nuestro pensamiento: «¿Habrá en la tierra a donde se ha ido una fuente donde
pueda llenar su cántaro en estos días de sed?» Y nos preguntábamos, tristes: «¿Habrá otras
tierras más allá de estos montes?»
Y vino la noche de verano. Soplaba la brisa del Sur, y yo estaba sentado en su
cuarto desierto, con su lámpara apagada. De pronto, los montes desaparecieron ante mí,
como si unas cortinas se descorriesen. ¡Era ella que venía! «¿Eres feliz, hija? Di, ¿qué te
guarece bajo este cielo abierto? Y, ¡ay!, ¿no tienes aquí nuestra fuente para aliviar tu sed?»
«Este es el mismo cielo —dijo— libre de montes; ésta es la misma fuente hecha río;
la misma tierra, abierta en llanura…» «Todo está aquí —suspiré—; ¡sólo nosotros no
estamos!» Ella sonrió tristemente, y dijo: «Estáis en mi corazón.» Desperté, oía el
murmullo de la fuente y el rumor de los deodares, en la noche.
» Paloma de la paz
» Toro-mariposa
» NO A LA GUERRA 3
» CLARICE LISPECTOR II
» William Shakespeare (1564-1616)
» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
» FERNANDO PESSOA II (!3/ 06/1888- 30/11/1935) )
» FRANCESCO PETRARCA (1304-1374)