Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072061 mensajes en 48555 argumentos.

Tenemos 1589 miembros registrados

El último usuario registrado es Mabel

¿Quién está en línea?

En total hay 49 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 47 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Pedro Casas Serra


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Paul Niger (1915-1962)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 07:21 por Pedro Casas Serra

» Aimé Césaire (1913-2008)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra

» Léon G. Damas (1912-1978)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra

» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez

» POEMAS PARA NIÑOS
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 EmptyHoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty

+15
Juan José Cautivo
Lluvia Abril
Pedro Casas Serra
Pascual Lopez Sanchez
Adriana Pardo (Luia)
Mauricio Rey
mariluz
Rocío Redondo
Juan Martín
Alejandra Arqués Arranz
Derian
cecilia gargantini
Maria Lua
Ignacio Bellido
Rossana Arellano
19 participantes

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:33

    991.- Bella Clara Ventura, Colombia

    Hay golpes tan fuertes…



    A las 12 campanadas del 2011
    cumplirás 74 años de haber partido con retorno.
    De bastón la figura de tu muerte
    muestra los golpes tan fuertes
    que abatieron prematuramente tus horas.
    Tiempo que te hace más inmortal
    que sol y luna en horizonte incierto,
    donde los hombres se siguen devorando entre sí,
    sin responder a tu clamor de cambio.
    Parece que tus palabras hubiesen sido inútiles
    y tu ausencia tan olvidada
    como los calambres del viento.
    Pero en mí vives, César Vallejo,
    con el sacudón de la esperanza.
    Sabe de la transmutación exigida por la Humanidad.
    Anhela vida para los amantes de la poesía.
    Oscuridades se sembraron en tu alma niña.
    Quisiste desprenderte de ellas
    abrazando la justica, la misericordia y las metáforas.
    En ellas enredaste tu aliento,
    hasta dejarlo ir cual suspiro de paloma mal herida.
    Tejiste pacto sagrado con las musas.
    Se te rinde tributo por tus alas.
    Desplegaron su aroma por varios países
    al borrar las fronteras en tu espíritu innovador.
    Deliberadamente buscabas en tus andares
    la victoria de una revolución hecha trizas.
    Pero en tu corazón del altiplano
    se fraguaba el ideal de un nuevo ser.
    Visto bajo el prisma del dolor que sabe relucir destellos.
    Igual que el diamante grande pule al más pequeño
    para permitir su brillo en pechos ajenos.
    De las entrañas del hombre conocías sus secretos.
    Formaban tus códigos líricos
    donde siempre hallaste el refugio del maestro.
    Tu sentir en desafío, desvestido de los puerilidades
    afirmaba ya dentro de la capa de nuez,
    la madurez del cerbero vivo.
    El tuyo, César Vallejo, en estampas y relatos.
    ¡Cómo te recuerdo en los vocablos inventados!
    para anunciar un universo de pájaros en concierto
    y libélulas en luz de amor.
    Reto al destino esculpido en versos
    que te hacen tan gigante como tu espectro
    que sabe alentar a Dios.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:38

    992 Dios Dado, Perú

    César Vallejo, miliciano del alba



    César Vallejo, miliciano del alba,
    camarada del tiempo y de la aurora.
    Hijo predilecto de los pobres del mundo.
    De pie, sobre el pedestal de la historia,
    estás mirando pensativo a tu pueblo.

    Oh, cautivo de un alba pura,
    aún ves cruzar largamente a los obreros y campesinos que,
    humildes, bajan de los cerros
    acariciando su hoz y su martillo.

    Los ves chacchar acundushados, la milenaria coca,
    alivio de sus penas,
    en los cuatro vientos que cruzan la iglesia y la guairona.

    César Vallejo, korekenke amigo del cóndor:
    Desde lo alto de una peña,
    estás mirando la vida que sube
    Quengo a quengo, desde el Huaychaca
    hasta las pampas de Algallama,
    redoblando cantarinas penas.
    Hoy, que la lluvia y el viento,
    aún existen a la altura del hombre.
    Y tú miras a tu pueblo desde el orbe,
    erguido sobre nueve monstruos
    pastando sus ansias en Chaichugo,
    escribo para ti este canto solemne.

    César Vallejo, amauta imperecedero
    que coronas de laureles a tu patria,
    aún ves pasar a los Paco Yunque
    de tu Santiago de Chuco,
    rumiando sus lecciones, anhelantes,
    y acariciándola gozosos
    igual a su dorada cancha, en su alforja y su morral.

    Más allá ves a los Humberto Grieve impacientes
    con todo su encono y su maldad,
    patear el tablero de la ley y la justicia...
    Qué hacer, hermano mayor, dónde correr,
    dónde ponerse.
    Mientras que los niños humildes,
    sin haber desayunado todos,
    se aferran únicamente a su lápiz y su papel.

    César Vallejo, peruano universal de todos los tiempos,
    amarrada está la vida a un pañuelo.
    En tanto, te oigo mirar el horizonte
    excelso en tu figura de hombre
    y en tus ojos finos de cuervo.

    Oh, camarada eterno de la tristeza
    y el dolor en los confines.
    Hay todavía muchísimo qué hacer,
    hermano shulca, desde el alba
    de los tiempos hasta la heroica fe del mundo
    que sonora se levanta al resplandor abierto y puro
    de los azadones y las lampas en los surcos.

    Tú, que hiciste de la fe del hombre tu bandera,
    para enarbolarla en el corazón
    enhiesto de los justos
    y bañarlos de la sembradora luz de tu palabra
    hecha verbo.
    De pie, aún miras pensativo, a tu pueblo...
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:40

    993.- Rigoberto Ipanaqué, Sullana, Perú

    Sufriendo a Vallejo



    Mírame bien, aquí estoy sufriendo a Vallejo,
    sufriendo en la boca de este largo sueño.
    Aquí, en el mismo lugar donde tantas veces
    has tenido mi alma cerca de la tuya
    y mis manos cerca de la nada
    ¡Aquí estoy, todavía!
    Cerca de nuestro rojo lecho…
    esperando por mis piedras,
    esperando por mi sol…
    esperando que mi sombra beba de tu lluvia…
    En fin, esperando que esta vida mía vuelva a ser tuya.
    Ayer el aire de tu risa insufló mis pulmones,
    resucité, respiré y fui feliz después de tanto tiempo.
    Presentí que esa risa era la misma:
    ¡Tu espergesia risa!
    Y pensé cogerla,
    pegarla para siempre en la boca de mi espejo,
    cogerla y amarla con el frío del silencio,
    cogerla y profanarla encima de su sacrosanta hostia
    ¡Ah! Pero no era la misma piel que la cubría…
    Era otra, estaba porosa, quemante y cortante;
    igual a la pared que cubre nuestro destino
    y que, ahora, es el abismo que separa nuestras miradas,
    que nos arroja violentamente a este negro sueño…
    Desde entonces mi silencio yace horizontal,
    con la columna cansada…
    Durmiendo entre la flecha
    que señala el transcurso del tiempo
    y de los hijos por nacer,
    sentados en algún lugar con el rostro hacia arriba,
    aguardando que el ritmo de tu araña cabellera
    descubra la noche de mis ojos…
    Porque necesito mirar el paso de tu risa,
    porque deseo presenciar las curvas de tu pensamiento,
    porque quiero despertar en ti,
    porque todavía, mujer, tengo la esperanza
    de recoger mis piedras y espantar los mosquitos
    de este triste sueño.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:42

    994.- Ana Cuadra Hernández, Suecia

    Búsqueda



    El 2012 da sus primeros pasos en Escandinavia
    me instalo a medio pestañear cerca de mi primogénito
    me da remolinos en mi cabeza Santiago de Chuco
    imagino el día que llegó el insigne poeta al mundo
    con la pluma en la frente, hojas en sus manos
    revolución en sus palabras.
    Qué ganas de escribirle una epístola al Cóndor
    enfrentarlo en su vuelo junto a días lluviosos
    intentos abortados pesan sobre mis hombros
    gritar en los Andes tu nombre es perentorio.
    lo intento… pesan sobre mis hombros
    Ahi están los indígenas descalzos de pan
    siguen usurpándole las tierras... se clonan
    los hambrientos, los desnudos, los sin voz
    se revuelca Atahualpa en su anónima tumba.
    Vallejo aún dormido escucha letanías
    el dolor que llevó de los desvalidos lo hizo suyo
    fue sembrando en la tierra versos a navaja
    denuncias... detonantes con voz áspera.
    Si volvieras a ver la luz te seguiría
    en tu travesía de lamentos solitarios
    en toda la galaxia humana sorda a la justicia
    es de noche casi más de la media noche
    y tú sigues en mí como nave no del olvido
    sino como mis violetas que te sueñan azul
    en mis noches de insomnio.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:44

    995.- Yosie Crespo, Cuba

    Sueño y paso de la lluvia

    Sé que hay una persona
    que me busca en su mano, día y noche.
    CÉSAR VALLEJO



    He soñado la melancolía
    como un brevísimo puñal.
    Sus fríos caminos
    redentores del trazo perpetuo de la serpiente
    han hecho de mí toda una luna ascendente.

    Otra vez cae la noche
    Daudet oculto bajo mi techo
    arde con su luz sobre mis hombros.

    Pasa el tiempo
    y es un festín esta noche
    ya es la hora de amar los años
    surtirlos de esta lenta y firme lluvia
    que canta cada vez.

    Solo un cuervo escribe con tristeza
    desde el extraño muro que ha hecho de nosotros
    los jóvenes que fuimos.

    He soñado cruzar juntos, muy juntos,
    estos rieles que hablan de amor
    y despiertan cada palabra dormida.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:53

    996-997.- María de Lourdes Barsallo, Panamá


    Si la poesía eres tú
    César Vallejo
    nos comprometes
    a sentir lo que sentimos
    más profundo
    a decir lo que decimos
    más sincero
    Si la poesía eres tú
    César Vallejo
    nos obligas a esperar
    con esperanza
    más allá del reloj y las arenas
    para elevar
    un canto de amor
    a la tristeza
    a la humanidad entera
    tal como tú lo has hecho
    dulce Trilce

    Si la poesía eres tú
    César Vallejo
    la pobreza se vistió de gala
    tejida con tu dolor
    de hombre nuevo
    que a ciento veinte años
    aún nos bendice
    y nos llama…

    Retruécanos de amor
    palabra enrevesada
    tal como las parábolas
    dijiste y no dijiste
    en tu palabra
    en tu mirar con ternura
    la vida y a los otros

    César Vallejo
    profetizaste
    tu estancia en el olimpo
    de la poesía insumisa
    constelada
    justo es decir
    la soledad del Verbo
    hoy es más dulce
    y menos triste
    porque estás con nosotros.

    Dulce Trilce
    Sí,
    la poesía
    eres tú…


    César Vallejo, en tu palabra


    Media noche, cielo estrellado. Leo y reflexiono tus poemas.
    Allá en el cielo, la Luna se acompaña de un Lucero insignia,
    Tu rostro se vislumbra dentro, sentado, balanceándose,
    Envuelto en nubes de gris ausencia. Mirándonos.
    Año nuevo y tu poesía que estremece el alma,
    acaso son tus propósitos los de la Humanidad y los nuestros,
    solo nuestros. Diferencia entre el individuo que pretendemos ser
    y la celestianidad que eternamente eres.
    Siempre dispuesto a dibujar, anárquico,
    el tierno resplandor de tus propias imágenes,
    la luz de tu palabra bordada en un nuevo espejo,
    volviendo a lo esencial, a la semilla, al Hombre.
    Oval, contradictorio, huevo. Elipsis, infinito,
    incubas el vacío y la nostalgia de un vivir que en ti fue pretérito
    y mañana, muerte y vida, oscuridad y luz de esperanza,
    Tú en nosotros. Todo cabe porque tu corazón
    se ensancha para dejar caber en ti, en tu amor, a todos,
    y en especial, a los desamparados y explotados del mundo,
    al “obrero, salvador, redentor nuestro”.
    Así dejaste dicho, desde tus versos.
    Cómo olvidarte, como no escucharte hoy, en este mundo cruel
    confuso, donde igual que tu corazón las fronteras
    se ensanchan sin límites, donde cada vez nos sentimos
    más pequeños y más solos, donde falta el amor
    y la unión es una virtud escasa.
    Caminemos, verás que tu palabra aún vibra en nuestras almas.
    Poetas del Mundo Org. esta noche con denuedo, te nombra,
    intenta reivindicar tu obra en una Antología
    de Mil Poemas para César Vallejo,
    escritos por todos los Poetas del Mundo en seda y galas,
    por la unidad de todos sus miembros,
    percibiendo que la muerte en ti,
    ha sido solo una aparente circunstancia.
    Porque estás con nosotros, aún, vives, percibimos arrobados,
    que desde tus abismos de dolor, vislumbraste la visión
    de un hombre nuevo, solidario, agigantado en su esperanza
    cuando escribes, por ejemplo, aquel asombroso canto a la humanidad:
    “España, aparta de mi este cáliz”. César Vallejo,
    en medio de la crueldad del hombre,
    eres capaz de ver la belleza de su humanidad y aún,
    profetizar esperanzado:
    “¡Se amarán todos los hombres
    y comerán tomados de las puntas de vuestros pañuelos tristes”
    Al despuntar el alba del año 2012, se habrá cumplido,
    estaremos enlazados “de las puntas de” nuestros “pañuelos tristes”
    en tu nombre, en medio de una lucha encarnada promovida
    en pos del poder y el egoísmo, no ya de España,
    sino del Mundo todo. Más, en este mundo en caos,
    tu palabra nos salva, César Vallejo.

    Asombrosamente (porque tú eres permanentemente, asombro),
    en ti, tus palabras se hacen ciertas, se hacen luz y misterio.
    Recordemos que según Juan, “la Palabra se hizo carne”
    al igual que San Pablo escribe
    “Cristo se hizo por nosotros un maldito”.
    Tu vida y tu obra no habrían de pasar anodinas.
    Tu prematura partida hemos de considerarla un sacrificio,
    para darle peso y tesitura a tu palabra, una inmolación,
    pues, ese desgarrador gesto hinca dientes en nuestras conciencias,
    no hay duda de ello. Y tu agonía es tan persistente,
    elocuente y tácita a lo largo y ancho de toda tu vida y tu obra.
    Nos duele tu dolor y nos alcanza, nos duele el perderte físicamente,
    en tales circunstancias. Nos conmueve ganarte
    para nuestro propio aprendizaje, para nutrirnos de tus virtudes
    como poetas y como humanos que somos.
    Cuántos César Vallejo diariamente, se inmolan movidos
    por nuestra incomprensión, por nuestra indiferencia a su dolor.
    Tú unión y com-unión con tu decir y tu sentir,
    tu vida movida por un proyecto claro de Humanidad
    a favor de los desamparados y el obrero,
    tu canto permanente a la Naturaleza que hoy se nos muere
    y tu Palabra hecha acción, hecha dolor y perdón,
    te eleva a la inmortalidad, se recoge tu sed espiritual en tu verbo
    que torna fuego y lágrimas calladas.
    Te seguiremos, César Vallejo, desde tus versos,
    que aún no nos han dicho todo y tú nos seguirás,
    amoroso y magnánimo, desde aquel Lucero que hoy nos ilumina,
    tu Palabra.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:55

    998.- Josefina C. López, Venezuela

    Paráfrasis… desde hoy

    A César Vallejo



    Los monstruos se multiplican…
    ya no son nueve
    por eso, todavía, eres visto
    doblemente, a través del dolor
    es el mismo mundo
    es el mismo jamás
    desgraciadamente, hoy, al igual que ayer
    también estoy triste
    dos veces
    y más cada segundo,
    cada minuto
    cada hora,
    y crece…
    lamentablemente, hay, hermano, muchísimo que hacer.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:57

    999.- Alfred Asís, Isla Negra Chile

    Fue una noche



    Esa noche la luna derramaba sus rayos por las sierras
    Mientras subía a las alturas aparecían sembrados
    Me preguntaba, ¿Qué habrá más allá?
    Me encontraba con la magia y amistad
    Subía y bajaba caminos curvos, rectos y sinuosos
    La tierra seca se levantaba de su lecho marchito
    De cantos, nada, todo dormía
    Era como otro mundo, arriba junto a las estrellas
    Entonces te imaginaba César, es estos mismos caminos
    hace tantos años y tantas faltas
    con tantos recorridos por los cerros y sus faldas

    Donde tantas letras jugaban a tu espalda
    y acariciabas tantas esperanzas

    Lo mío fue una noche
    y después fueron tres
    y luego quise permanecer
    y fueron tantas noches más, días y penumbras
    lunas y soles
    fríos y calores
    Pero cada cosa valía, el poder llegar a tu espíritu César
    tu espíritu apresado en el bello pueblo de Santiago de Chuco
    unido por siempre a tu gente, los niños y los poetas.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 14:59

    1000.- Sonia Nogueira, Brasil

    César Vallejo



    Fizeste da palavra escudo constante
    levando teu pensar ao mundo cruel,
    nem a pobreza que te levou avante
    serviu de embargo entre terra e Céu.
    O sonho viajava na força da palavra
    quanto mais o tempo em ti consumia
    na clausura, o ideal em nova lavra
    fazia dos teus sonhos triste agonia.

    Qual combatente de nobres lutas
    foi vanguardista de pensar pungente
    revolucionário nato e nas disputas
    o humanismo era a batuta dirigente.

    Ensaísta, dramaturgo, romancista
    na poesia a letra corria livre e forte
    versando em sutileza o nobre artista
    levava na bagagem humilde sorte.

    No sangue corria a origem indianista
    povo bravo reprimido pelo poder
    peruano marcado pela força ativista
    não embargou a cultura do saber.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 06 Dic 2024, 15:04

    Fuente de este trabajo:

    Vallejianos de amor y compromiso
    del mundo


    Alfred Asís
    Antología-Recopilación
    Escritoras, Escritores
    Poetas del Mundo
    Isla Negra, Chile
    Santiago de Chuco-Trujillo, Perú
    Obra completa
    Año 2015

    Mil poemas a Cesar Vallejo MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO Una gesta de amor universal
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 07 Dic 2024, 05:03

    Todo un trabajado LOGRO por tu parte. Te felicitony te doy las gracias.

    Besos.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Sáb 07 Dic 2024, 10:59

    Gracias a vos, querido doc, por señalarme este sitio, donde encontré tantas obras que desconocía.
    Un trabajo que me gustó hacer y que deseaba terminar como broche de cierre de año.
    Ahora quedarán todos estos homenajes en Aires, para quien desee en el futuro ver la importancia de Vallejo, para Perú, para América y para el mundo.

    Besosssssssss siempre

    Contenido patrocinado


    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 37 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar 14 Ene 2025, 07:35