996-997.- María de Lourdes Barsallo, Panamá
Si la poesía eres tú
César Vallejo
nos comprometes
a sentir lo que sentimos
más profundo
a decir lo que decimos
más sincero
Si la poesía eres tú
César Vallejo
nos obligas a esperar
con esperanza
más allá del reloj y las arenas
para elevar
un canto de amor
a la tristeza
a la humanidad entera
tal como tú lo has hecho
dulce Trilce
Si la poesía eres tú
César Vallejo
la pobreza se vistió de gala
tejida con tu dolor
de hombre nuevo
que a ciento veinte años
aún nos bendice
y nos llama…
Retruécanos de amor
palabra enrevesada
tal como las parábolas
dijiste y no dijiste
en tu palabra
en tu mirar con ternura
la vida y a los otros
César Vallejo
profetizaste
tu estancia en el olimpo
de la poesía insumisa
constelada
justo es decir
la soledad del Verbo
hoy es más dulce
y menos triste
porque estás con nosotros.
Dulce Trilce
Sí,
la poesía
eres tú…
César Vallejo, en tu palabra
Media noche, cielo estrellado. Leo y reflexiono tus poemas.
Allá en el cielo, la Luna se acompaña de un Lucero insignia,
Tu rostro se vislumbra dentro, sentado, balanceándose,
Envuelto en nubes de gris ausencia. Mirándonos.
Año nuevo y tu poesía que estremece el alma,
acaso son tus propósitos los de la Humanidad y los nuestros,
solo nuestros. Diferencia entre el individuo que pretendemos ser
y la celestianidad que eternamente eres.
Siempre dispuesto a dibujar, anárquico,
el tierno resplandor de tus propias imágenes,
la luz de tu palabra bordada en un nuevo espejo,
volviendo a lo esencial, a la semilla, al Hombre.
Oval, contradictorio, huevo. Elipsis, infinito,
incubas el vacío y la nostalgia de un vivir que en ti fue pretérito
y mañana, muerte y vida, oscuridad y luz de esperanza,
Tú en nosotros. Todo cabe porque tu corazón
se ensancha para dejar caber en ti, en tu amor, a todos,
y en especial, a los desamparados y explotados del mundo,
al “obrero, salvador, redentor nuestro”.
Así dejaste dicho, desde tus versos.
Cómo olvidarte, como no escucharte hoy, en este mundo cruel
confuso, donde igual que tu corazón las fronteras
se ensanchan sin límites, donde cada vez nos sentimos
más pequeños y más solos, donde falta el amor
y la unión es una virtud escasa.
Caminemos, verás que tu palabra aún vibra en nuestras almas.
Poetas del Mundo Org. esta noche con denuedo, te nombra,
intenta reivindicar tu obra en una Antología
de Mil Poemas para César Vallejo,
escritos por todos los Poetas del Mundo en seda y galas,
por la unidad de todos sus miembros,
percibiendo que la muerte en ti,
ha sido solo una aparente circunstancia.
Porque estás con nosotros, aún, vives, percibimos arrobados,
que desde tus abismos de dolor, vislumbraste la visión
de un hombre nuevo, solidario, agigantado en su esperanza
cuando escribes, por ejemplo, aquel asombroso canto a la humanidad:
“España, aparta de mi este cáliz”. César Vallejo,
en medio de la crueldad del hombre,
eres capaz de ver la belleza de su humanidad y aún,
profetizar esperanzado:
“¡Se amarán todos los hombres
y comerán tomados de las puntas de vuestros pañuelos tristes”
Al despuntar el alba del año 2012, se habrá cumplido,
estaremos enlazados “de las puntas de” nuestros “pañuelos tristes”
en tu nombre, en medio de una lucha encarnada promovida
en pos del poder y el egoísmo, no ya de España,
sino del Mundo todo. Más, en este mundo en caos,
tu palabra nos salva, César Vallejo.
Asombrosamente (porque tú eres permanentemente, asombro),
en ti, tus palabras se hacen ciertas, se hacen luz y misterio.
Recordemos que según Juan, “la Palabra se hizo carne”
al igual que San Pablo escribe
“Cristo se hizo por nosotros un maldito”.
Tu vida y tu obra no habrían de pasar anodinas.
Tu prematura partida hemos de considerarla un sacrificio,
para darle peso y tesitura a tu palabra, una inmolación,
pues, ese desgarrador gesto hinca dientes en nuestras conciencias,
no hay duda de ello. Y tu agonía es tan persistente,
elocuente y tácita a lo largo y ancho de toda tu vida y tu obra.
Nos duele tu dolor y nos alcanza, nos duele el perderte físicamente,
en tales circunstancias. Nos conmueve ganarte
para nuestro propio aprendizaje, para nutrirnos de tus virtudes
como poetas y como humanos que somos.
Cuántos César Vallejo diariamente, se inmolan movidos
por nuestra incomprensión, por nuestra indiferencia a su dolor.
Tú unión y com-unión con tu decir y tu sentir,
tu vida movida por un proyecto claro de Humanidad
a favor de los desamparados y el obrero,
tu canto permanente a la Naturaleza que hoy se nos muere
y tu Palabra hecha acción, hecha dolor y perdón,
te eleva a la inmortalidad, se recoge tu sed espiritual en tu verbo
que torna fuego y lágrimas calladas.
Te seguiremos, César Vallejo, desde tus versos,
que aún no nos han dicho todo y tú nos seguirás,
amoroso y magnánimo, desde aquel Lucero que hoy nos ilumina,
tu Palabra.
Hoy a las 07:21 por Pedro Casas Serra
» Aimé Césaire (1913-2008)
Hoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra
» Léon G. Damas (1912-1978)
Hoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra
» Poetas murcianos
Hoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez
» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Hoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez