Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072060 mensajes en 48555 argumentos.

Tenemos 1589 miembros registrados

El último usuario registrado es Mabel

¿Quién está en línea?

En total hay 64 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 62 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

javier eguílaz, Pedro Casas Serra


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Aimé Césaire (1913-2008)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra

» Léon G. Damas (1912-1978)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra

» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez

» POEMAS PARA NIÑOS
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 EmptyHoy a las 02:34 por Pascual Lopez Sanchez

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty

+15
Juan José Cautivo
Lluvia Abril
Pedro Casas Serra
Pascual Lopez Sanchez
Adriana Pardo (Luia)
Mauricio Rey
mariluz
Rocío Redondo
Juan Martín
Alejandra Arqués Arranz
Derian
cecilia gargantini
Maria Lua
Ignacio Bellido
Rossana Arellano
19 participantes

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 01 Dic 2024, 15:02

    884.- Lilian Viacava, Uruguay

    Los dolores

    a César Vallejo
    “Hay golpes en la vida tan fuertes”…



    y me golpea el pecho cada letra.
    Tu palabra de hermano
    zigzagueando montañas, ¡como
    bajando el cóndor a mi tierra!
    Soy el Zorzal que espera unir
    dos banderas y una herencia!
    coronando el arte, la amistad y la tristeza!

    “Hay golpes en la vida tan fuertes”...

    Tras la puerta...
    ¡Agazapada la Muerte siempre espera!
    Vos lo sabés César Vallejo doliente
    tu palabra vibrando en cada alma
    cada dolor, cada miseria...
    ¡Invítame “al borde frágil de un montón de tierra”...

    Que soy la luna enamorada de tu tierra.
    “Hay golpes en la vida tan fuertes”...

    Vos lo dijiste y resuena en mi pecho
    como una herida abierta,
    y me sube ese dolor desde la Pampa
    y me pinta el azul de tu tristeza...
    Agolpados tus versos hoy retengo
    y vengo a ofrendarte con mis letras
    ¡tan solo este dolor, que me atormenta.

    “Hay golpes en la vida tan fuertes”...

    ¡Vos lo sabés hermano de estas tierras!
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 01 Dic 2024, 15:05

    885.- Maiguálida Pérez González, Venezuela

    Color y poesía



    El hombre se conoce por sus obras
    y César Abraham
    posee un alma superior,
    es un verdadero poeta.

    Poeta es aquel que sabe traducir la idea,
    empuñando el cincel del escultor,
    manejando la paleta del pintor
    y pulsando la lira del músico
    porque la poesía es fuente divina

    que no admite límites.
    Vallejo tu verso es ágil,
    sonoro y robusto y hay en tu obra
    verdaderas pinceladas de maestro.
    Tus cuadros de poesía son luminosos y completos,
    leyéndolos el alma se pinta de mil colores,
    su numen no debe quedar aletargado en el tiempo,
    deben alegrar la existencia de todos
    en América y el mundo.

    ¡Que con las alas abiertas la voz de Vallejo
    suba a las más altas cumbres de los Andes
    y se propague como luz infinita
    dentro de nuestra bella geografía!
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 01 Dic 2024, 15:08

    886.- Nelson Urra Silva, Suecia, Venezuela, Chile

    César Vallejo... acróstico



    Cruzando mares, alzaste el vuelo poético por el universo.
    Elevando anclas, zarpaste en el velero de la esperanza
    Soñando ilusiones volaste sin fronteras ni metas definidas
    Acariciando a tus semejantes, lograste universalidad.
    Riendo, guardaste tus penas y crecistes en solitario.


    Vivenciando sacrificios en tiempos de dificultad,
    Alzando tu credo latinoamericano, ganaste espacio
    Liberando las cadenas que ataban clamores,
    Levantando al oprimido, haciendo de él, su voz.
    Emprediste la mayor cruzada literaria, que
    Jamas olvidarán las nuevas generaciones
    Orgullosas de tu gentilicio trujillano al servicio del Perú.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 01 Dic 2024, 15:10

    887.- Ramiro Guzmán, Uruguay

    César Vallejo



    Sin luto en el duro frío,
    una oración pagana,
    un chasquido de distancia.

    La flor hermosa
    inmarchitable,
    la marchita flor inmarchitable.
    Cosas del camino
    y hambre de esperanzas.
    Sin luto en el duro frío,
    poco abrigo y mucha alma.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 01 Dic 2024, 15:11

    888.- José Luis Fariña, Cuba

    Única puerta

    ...hasta perder el eco
    y quedar con el frente hacia la espalda.
    CÉSAR VALLEJO



    Bajo mil capas
    de piedra, cal o margaritas,
    los desiguales golpes me revelan.
    Un fuego de tijeras dulces
    me anuncia
    para que no espere ya ni la maleza,
    para dejar de ser esto que no soy.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 01 Dic 2024, 15:14

    889.- María Ángeles García, España

    Hoy beso tu tierra.
    César Vallejo



    Tocan a las puertas
    del alma del mundo,
    para escribirte
    versos a ti maestro.

    Mi alma y mi corazón
    te siente vivo,
    al leer tus versos
    al sentir vibrar tu alma
    de poeta, al leer tus tus sentires
    me estremezco al ver tu
    sentir de amor y de dolor
    por el ser humano.

    Hoy beso la tierra madre del Perú
    que te vio nacer, jugar y crecer
    amar y sufrir entre sus calles y plazas.

    Beso también la tierra madre de París
    fue la tierra que te vio morir
    y te guarda en sus entrañas.
    Dos corazones latiendo
    en un solo corazón
    el tuyo ya descansando
    ya en paz.

    Vallejo eres grande entre
    los grandes de las letras,
    eres maestro universal.

    Eres luz de poesía viva.
    Eres amor, risas y llanto.

    Eres luz divina, eres canto,
    eres eternidad.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 01 Dic 2024, 15:17

    890.- Jesús Quintana Aguilarte, EE.UU.

    Libertad, gritó Vallejo



    Tus letras marcaron huellas en las mentes,
    tan firmes, llenas de vida, tan exactas,
    que hasta hoy las ensalzo, aún latentes,
    sin borrarlas, dejándolas intactas.

    La muerte te absorbió, y ya no queda
    solo luces de tu pluma es lo que queda
    en el alma de este hombre enamorado.

    Eras el roble anclado en la ribera
    que bajo el Sol guiabas con tu reflejo
    de esa tierra peruana donde nacieras
    y que orgullosa grita tu nombre César Vallejo.

    Como un brotar de rosas en el huerto
    aquel amanecer de prosas y de versos
    así nos regalaste tu último concierto
    gritando Libertad por todo el universo.


    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 14:48

    891.- Marga Mangione, Argentina

    De oro y filigrana



    La otra noche soñé,
    que un hombre murmuraba,
    mi nombre en la penumbra
    y sus brazos abría.
    Eran sus ojos tristes,
    su mirada era inquieta,
    se acercó vacilante,
    mientras me sonreía.

    Melancólico gesto,
    había en su rostro oscuro,
    y un aura misteriosa
    cubría su cabeza.
    Era pobre su ropa,
    su calzado andrajoso,
    pero todo el conjunto
    de singular belleza.

    Acarició mi frente,
    con sus manos delgadas,
    me miró con ternura,
    en esa madrugada.
    Creí reconocerlo,
    y busqué en mis recuerdos,
    un nombre que rimara
    con aquella mirada.

    Me mantuve en silencio,
    para oír sus palabras,
    y me habló en un susurro,
    quitándome la calma.
    Soy un viejo poeta,
    al que tú le has escrito,
    y vengo a agradecerlo,
    con amor en mi alma.

    En el Perú he nacido,
    mi nombre ha sido César,
    mi apellido Vallejo,
    y he muerto en el exilio.
    Luché por muchos hombres,
    por mí nadie lo hizo,
    y mi andar por el mundo,
    nunca ha sido un idilio.

    Saludó con un gesto,
    de profunda ternura,
    y se esfumó de pronto,
    en la noche callada.
    Mi corazón latía,
    como un potro al galope,
    no podía creerlo,
    me sentía hechizada.

    Ya no pude dormir,
    y al llegar la alborada,
    me levanté en silencio,
    para abrir la ventana.
    Feliz por la visita,
    me sentí coronada,
    por un rayo de sol,
    de oro y filigrana.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 14:50

    892.- Sor Cecilia Codina Masachs O.P, EE.UU.

    ¡Ay mis niños!



    Vive el hombre en su brevedad, la angustia de luchar.
    Arrastra en su piel, aún joven, la marca de la fiera
    Y entre arroyos de sangre y sudores, el alma se entrega
    A los sinsabores de no saber vivir, sin ahogar su pena.
    Incita a la violencia, no duda en su afán de descarnar.
    Mata la ilusión del juego de un niño, por izar una bandera,
    De unos ideales locos, propios del país de la tiniebla
    Que los lanza a la guerra, amaestrados con recia cadena.

    ¡Ay mis niños, mis amados niños!
    ¿Con qué os hacen pagar?
    Aún las candelas asoman por la nariz,
    que morís en la carrera,
    De la ambición de tantos adultos,
    que no tienen espera
    Ni temor a Dios,
    ni castigo de la maldad propia y ajena.

    Cuerpos virginales, violados sin piedad,
    por un instinto vulgar,
    Que indignados,
    nos hagan gritar al Cielo justicia en la tierra.
    No han de callar nuestras bocas;
    que la verdad viva despierta
    Y luchar por la dignidad del hombre,
    para que ya sea buena.

    ¡Ay mi amado niño!, en la cuna no hay nana que cantar.
    Tocan las campanas a muerto,
    antes de nacer y que hieras.
    Pero los desalmados,
    hurgan tus entrañas de manera cruenta,
    y en aras de la libertad,
    hacen de la muerte natural y serena.

    Las profundas cavernas del sentido,
    tienen al hombre sin aspirar,
    A que sus oquedades, sean alumbradas,
    no como una quimera,
    Sino como razón de ser de Dios,
    la semejanza viva y no yerta,
    De ser de verdad felicidad, amor bondad,
    por siempre eterna.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 14:52

    893.- Wendy María Càlix Lanza, Tegucigalpa, Honduras

    No hay tiempo en César Vallejo



    Saludos a ti, gran poeta
    voz de América y del mundo.
    En tus versos yace la nostalgia y el desamor,
    alimentas el vivir solitario del lector náufrago de la cotidianidad.


    César Vallejo, es más que un nombre o un recuerdo,
    es una expresión permanente de un alma sin consuelo.
    Ahora que nos dejas tus versos,
    reímos y lloramos al mismo tiempo,
    te unes a nosotros en un quejido austero.


    Ya tu obra no es más un sonido en el viento
    sino un referente, una luz, una estrella
    para los que aun seguimos soñando.
    Buen amigo Vallejo,
    hoy tu palabra nos conforta como un bálsamo
    para las asperezas de este vago invierno.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 14:53

    894.- Lilian Viacava, Uruguay

    Jueves a César Vallejo



    Te escribo este jueves...
    que nos vamos muriendo,
    que nos vamos llorando,
    que nos vamos fingiendo.
    Un jueves como el que presentiste
    que vendría la muerte.


    ¡Llovizna gris y fría
    aunque el sol no lo diga!
    Te escribo este jueves...
    como lo hiciste un día
    y París no entendía.
    Un jueves como el que hoy yo presiento
    donde duele y opaca, soledad o silencio,
    y la lluvia en los huesos pertinaz del recuerdo.
    ¿Por qué me llamas César desde tu silencio?
    Mi corazón en acordes va diciendo tu nombre
    y en mi prosa encantada voy llorando y riendo.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 14:55

    895.- Mario Ozny Rosa, Brasil

    Grande condor – Cesar Vallejo



    Foi nas asas deste condor
    Das cordilheiras peruanas.
    A poesia alçou voo
    Pelo mundo um voo magistral.


    Divulgou seu ideal
    Na sua bela poesia.
    De valor universal
    O condor era a magia.

    Defendendo os oprimidos
    Era seu lema vital.
    Em momentos decididos
    Com a ética pontual.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 15:02

    896.- Dúo: Alfred Asís, Isla Negra, Chile
    y Nieves Ma. Merino, Islas Canarias, España

    ALFRED


    César,
    somos dos Islas lejanas
    que se unen en la palabra
    para alabarte, hermano del alma.

    Desde nuestros océanos
    que un día te vieron partir

    ya veo tus ojos tristes
    y tu sonrisa morir.
    Lágrimas derramadas
    en las salobres marinas
    desde la proa del barco
    que te veía partir.
    Hoy las olas
    traen a Isla Negra
    tu recuerdo imperdible
    acompañado de estrellas...


    NIEVES

    … Y en Gran Canaria te posas,
    para reposar tus alas
    con los vuelos de gaviotas
    y tus lágrimas amargas.
    No hay fronteras.
    Ya no hay mares.
    Ni océanos que te nublen
    tus poderosos andares.

    Traes tu mochila al viento
    llena de bellos poemas
    de desamores y encuentros
    con la gente de tu tierra.
    Con aromas de Trujillo
    recorriste toda Europa
    con aranceles de olvidos.
    Bohemio de vida loca.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 15:04

    897.- Amparo Climent, España

    Búsqueda



    ¿Hacia dónde caminan mis pasos?
    ¿Qué manos asirán las mías?
    Mis ojos lloran por esta humanidad triste,
    Sola y atormentada.
    Mi alma resiste y mis letras gritan,
    No sé para quién,
    No sé por qué,
    Tal vez tu mirada me lo dirá un día.
    Poeta desesperado,
    Dedos al cielo,
    Mi poema es sólo una plegaria.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 15:07

    898 al 900.- Benjamín Araujo Mondragón, México

    Enfermedad vital

    A César Vallejo
    Como horribles batracios a la atmósfera,
    suben visajes lúgubres al labio.
    Por el Sahara azul de la Sustancia
    camina un verso gris, un dromedario.
    CÉSAR VALLEJO



    Tú naciste, César, cuando Dios enfermaba.
    Un descuido muy grande promovió tu nacencia.
    Estabas atrapado en la imposibilidad de ser,
    cuando, de pronto, de improviso,
    te diste a la tarea de entender la existencia
    y tu misión fue infinita presencia,
    basta paciencia de poetas, anclados,
    atorados por siempre en el ser permanente.


    ¡La tumba es todavía
    un sexo de mujer que atrae al hombre!
    CÉSAR VALLEJO



    Tu sexo te entregó culpas ajenas,
    y placer inmenso; tu sexo, César, fue
    nido de bromas entre tus amigos
    y mucha ventura entre tus amadas.
    La culpa te siguió, como ave sin nido,
    de árbol en árbol, y en el árbol hiciste
    madero para tu amada en turno,
    dulce madero; pese a la amarga existencia,
    dulce madero, que hizo crecer la paciencia…

    Todos saben que vivo,
    que mastico... y no saben
    por qué en mi verso chirrían,
    oscuro sinsabor de ferétro…
    CÉSAR VALLEJO



    Qué manera de amar a la muerte en la vida;
    qué manera de ser un féretro futuro
    con cada poema y con cada mirada;
    qué manera de ser amargo acíbar
    en la amarga vida; y todo por amor,
    por amor a la muerte, a la siempre difunta
    promesa de futuro…
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 02 Dic 2024, 15:11

    901.-Dúo: Alfred Asís, Isla Negra, Chile
    y Lilian Viacava, Uruguay

    ¿Chile y Uruguay en Mil Poemas?

    ALFRED



    Chile y Uruguay se unen
    para testimoniar de la grandeza de César Vallejo
    no hay océanos que interfieran
    en la palabra, aunque estén lejos.

    No hay montaña que sea muro
    que no deje pasar las plegarias
    Ni hay hombres en la tierra
    que puedan acallar las palabras
    cuando se trata de un “CÉSAR”
    PERUANO DE HABLA HISPANA...


    LILIAN


    Andando caminos hermanados
    escribiendo con sangre de poetas
    hoy se une Uruguay y Chile amada
    cantando a Vallejo sin fronteras.
    Y me vengo desde el Sur
    hasta tu puerta, y nos vamos a Perú
    entrelazando mil poemas
    y el amor de nuestras tierras,
    rindiendo homenaje al Poeta.
    Somos perlas de colores
    azul y blanco rojo y azul
    flameando hasta Perú
    en el canto de la voz americana
    de hermanos sin fronteras que
    rendimos homenaje, en mil poemas!
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 14:58

    902 al 906.- Norma Virtudes Urbina, Chile

    El baúl de los recuerdos

    Un baúl lleno de sueños, de hojas sueltas de bosquejos,
    donde guardan sus reliquias sus anhelos más Añejos,
    derramadas las ideas en el fondo de su viejo baúl negro,
    son las esperanzas del poeta convertidas en bocetos.
    Están las hojas esparcidas con sus líneas reprimidas,
    las ideas concebidas con el tiempo desteñidas,
    los otoños de su vida en sus letras están vertidas,
    tantas letras que quedaron en su mente confundidas.

    Solo hay hojas amarillas en el baúl de los recuerdos,
    como un río de agua brava nadan a través del tiempo,
    hilvanando las palabras que trasmitieran sentimientos,
    agrupando las ideas hasta lograr dar forma a un verso.

    Soledad como una musa que guardaba sus lamentos,
    Irradiaba la justicia en sus versos lastimeros
    convirtió su voz en letras como un mensaje eterno
    aunque ahora estas tan lejos
    son perenne tus escritos, poeta César Vallejo


    El poeta pensador


    Se refleja en su imagen la templanza del poeta,
    un señor, un distinguido hombre de letras,
    un pensador más allá de las proezas,
    sus escritos llevan un sentido de nobleza.
    Un eterno caminante un justiciero solitario,
    en el mundo de las letras un peregrino,
    paso a paso se forjó un gran destino,
    en las calles de parís,
    él vivió como si fuera un mendigo.

    En su mente albergaba un futuro diferente,
    un poeta reprimido convertido en inmigrante,
    escribió a sus amores, al dolor de sus semejantes,
    sin tapujos, para mucho un poeta impertinente.
    No albergó en su alma el poder ni la fortuna,
    su poesía rechazada por tener poca mesura,
    un soberbio de las letras reflejaba su cordura,
    cambio el estilo de escribir a su postura.


    Rebeldía del poeta


    César, Vallejo, sus escritos tenía hambre en su razón,
    tenía miedos reprimidos, tenía un enorme corazón,
    tenía sed de las conciencias de alguna solución,
    los verbos de sus poemas no tenían ambición.

    fue un eco en el desierto, fue un grito bajo el sol,
    carcelero de sus letras, escribiendo liberaba su tensión,
    larga noches y frías madrugadas sumido en su creación,
    le importaban los momentos cada verso, cada situación.

    Los misterios del poeta son ahora un suspiro de alegría,
    fueron sus sueños
    hechos poemas son un canto a la vida,
    escribió al mor, al dolor, a la magia y también a la ironía,
    se aglomeran las palabras en su mente
    las ideas, la obsesión.

    Su orgullo se agiganta
    y el pecho se levanta convertido en rebelión,
    muchas veces sus poemas
    fueron un gesto de cariño y otros de sedición,
    son los genios de las letras
    los que poseen esa hermosa condición,
    encarcelado, perseguido y acusado
    no cambió su posición.
    Escribir era su vida,
    cada letra su pasión era como una adicción,
    poesía disímil,
    poemas agridulce de agresiva composición,
    encontró en sus escritos la forma de tener comunicación.


    Las rebeldías de un poeta


    Donde convergen los sueños del poeta
    el poeta es un soñador es un ser idealista
    su poesía muchas veces incomprendida
    en su mente están las ideas siempre listas
    Encendidas las neuronas el poeta es un artista
    poesía que embruja, de las letras un hechicero
    de sus libros sus poemas y sus obras un misionero
    un quijote en la poesía, de las letras un escudero
    lo que le faltaba en gracias lo tenia en cerebro
    Donde convergen los sueños de los poetas en vida,
    donde se mezcla la realidad, donde se rompe la magia,
    para ser reconocido, es muy larga la travesía,
    a veces se las va la vida entre versos y poesía,
    el poeta es un artista de sueños y rebeldía.


    Santuario de un poeta


    En un lejano país extranjero,
    existe la tumba de un viajero,
    con el tiempo se convirtió en un santuario,
    en una lápida están grabadas.

    Unas cuantas letras que hablan,
    de los sueños de un poeta,
    nacido en un país hermano,
    nación del gran poeta peruano.

    Sobre una cruz de mármol.
    su nombre han estampado,
    sobre un suelo lejano,
    quedaron los restos de César Vallejo.

    Su poesía quedo en el tiempo,
    su alma que se fue al cielo,
    bajo la lápida solo están,
    lo huesos de este insigne poeta,
    Cesar Vallejo.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:03

    907-908.- María Eugenia Caseiro, Miami, EE.UU.

    Furnia


    Esa ciudad con alas,
    la que escapa hasta del sueño,
    apenas se bosqueja nos transforma
    hipotéticos y tácitos cadáveres
    retorciéndose en el vientre de la tierra.

    No hay parís cercano
    ni país
    ni sombra, suerte, sino,
    ni nosotros…
    ni Vallejos sedentes
    en este inmenso hueco
    con su noche en brazos.

    Mil poemas a Vallejo
    el fósforo y la prisa estupefactos
    CÉSAR VALLEJO


    Un poeta me espera. Esta noche de insomnio,
    la sombra de su sombra parece un unicornio.

    Como es larga la noche y el poeta es tan viejo
    yo escribo enloquecida poemas a Vallejo.
    Si nada me importase esta noche sería
    la noche del poeta y no la noche mía.

    Pero el tiempo se muere tan cerca de la nada
    que mis ojos rebanan el hambre de la almohada.

    Y el poeta me espera con su noche de lazos
    sin que nada me importe más allá de sus brazos.

    Si nada me importase esta noche sería
    la noche del poeta y no la noche mía.

    Cuando crezca en la sombra que brota de su mano
    Ya no habrá de importarme si el poeta es anciano.

    También seré yo vieja, pasiva, anacoreta
    esperando por siempre que regrese el poeta.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:12

    909 al 911.- Mara L. García, Perú-Utah, EE.UU.

    Un cruce de miradas

    En homenaje a César Vallejo



    Eran las cinco menos diez cuando arribamos
    en Santiago de Chuco; lo más difícil fue bajar del ómnibus Royero.
    El desfile de primavera de la ciudad de Trujillo
    no era nada comparado a lo que ocurría en el lugar.
    Primero bajaron los bultos de encima del ómnibus
    y el chulío gritaba que alguien recibiera los paquetes que caían.
    Luego, los niños empujaban que querían ir al baño.
    Yo no tenía mucha prisa y decidí esperar.
    Esa tarde, llovía torrencialmente y la gente sacaba
    sus baldes para colocarlos debajo de las goteras.
    Llegó mi turno para salir y las miradas se dirigieron hacia mí.
    Los niños con su cara sucia y llena de mocos
    me miraban como si yo fuera un animal raro.
    De pronto, un niño con su cara chapocita se me acercó
    y preguntó mi nombre.
    —Lucero, le respondí... El niño hizo una mueca burlona
    y salió corriendo para esconderse en el regazo de su madre.
    De pronto, sentí una mano sobre mis hombros
    que me hizo reaccionar violentamente.
    Levanté los ojos de mi libreta y para mi sorpresa,
    era el poeta César Vallejo a quien deseaba entrevistar.
    Parecía de unos 24 años y su cara morena me indicaba
    que me encontraba con el “cholo” famoso...
    Ni siquiera me dejó presentarme, se sacó su poncho
    y lo puso sobre mis hombros...
    Mientras caminábamos me preguntó si había leído
    “Los heraldos negros”. Mis ojos brillaron de emoción
    y le dije: Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé,
    agregó, el vate.
    Golpes como el odio de Dios,
    le respondí con emoción…
    Como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido
    se empozara en el alma…Yo no sé,
    siguió diciendo él con una profunda angustia…
    El escritor concluyó…
    era una época muy dura y dos acontecimientos marcaron mi vida:
    El fallecimiento de mi madre y una injusta prisión en Trujillo.
    La lágrimas corrían por mis mejillas por la emoción
    de estar junto al poeta y luego, le fui recitando verso por verso
    los poemas de Trilce y de Poemas humanos.
    Vallejo sacó un pañuelo blanco y bien planchado de su bolsillo
    y delicadamente me secó las lágrimas.
    Miré a sus ojos y él también estaba llorando...
    No perdí tiempo y le pregunté qué significaba el poema
    “Los heraldos…” en su vida. Él respondió que lo había compuesto
    en unas circunstancias muy tristes en su existencia.
    Dirigió una mirada a sus llanques y me preguntó
    si había leído su obrita “Paco Yunque”.
    Le contesté que me había gustado mucho.
    Vallejo pestañeó unos segundos y con la mano en su rostro
    me dijo: Ese soy yo, y calló...Fue una conversación sencilla,
    pero me di cuenta de la cosmovisión del poeta
    y también pude identificarme con el ser doliente que estaba a mi lado.
    La entrevista fue muy breve, pero aprendí
    que escribir no era tan sencillo como pensaba.
    Subí al ómnibus de regreso a mi ciudad,
    pensando en todo lo que había hablado con César Vallejo.
    A través de la ventana pude ver su rostro indígena,
    y levantando su mano pareció que me decía.
    La próxima vez te saldrá mejor. ¡Adiós Lucero!…
    El despertador me hizo reaccionar y sin darme cuenta
    me había quedado dormida sobre mi libreta
    cuya primera línea decía: “Un cruce de miradas”


    Tu poesía

    A Vallejo



    Tu imagen se me nubla
    con un fulgor difuso.
    Sólo tus versos,
    con su poderosa esencia
    se impregnan en mi mente...

    No hay silencios
    que no acumulen
    verdades dichas en tu poesía.
    París o Perú, jueves o viernes
    ya no importa...

    Vives y estás presente
    a través de tus escritos;
    y tu imagen se aclara
    con un brillo resplandeciente.
    Tus versos y tu mirada sombría,
    César Vallejo,
    nos han vuelto a estremecer...


    Ese 15 de abril de 1938…


    César Vallejo,
    rapsoda de nacimiento
    genio desde su cuna
    escritor, filósofo y erudito
    hombre de letras
    Insigne Maestro…

    Penosa fue su agonía,
    sin que los galenos
    diagnosticaran
    su misterioso mal.
    Lo anunció Lemiere
    que el poeta se moría
    y no sabía de qué…

    Las hipótesis aumentaban
    Tuberculosis, sífilis, fiebre amarilla,
    paludismo o malaria…
    muchos males le imputaron
    sin dar con la causa real…
    No adivinaron tu muerte
    como tú lo hiciste
    en “Piedra negra
    sobre una piedra blanca”
    Me moriré en París con aguacero
    un día del cual tengo ya el recuerdo
    Me moriré es París —y no me corro—
    tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.

    Con desesperación y apuro
    escribías sin cesar…
    Te morías
    como una flor
    marchitada por el sol

    Fue el agotamiento
    quizá la tristeza o
    el hambre como lo dijeron…
    Fuiste apagándote
    como una llama soplada
    por el vendaval
    sin olvidar a tu España
    en tu agonía y sufrimiento
    España… Me voy a España,
    dijiste antes de expirar …
    En tu lecho de enfermo
    sellaste tus labios mortuorios
    y tu corazón dejó de latir…
    para entrar en un sueño infinito...
    Dejando al mundo vestido de luto
    ese 15 de abril de 1938…
    César Vallejo ha muerto

    Un viernes Santo en París y un jueves en el Perú.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:14

    912- Mariluz González, España

    ¡Alejarse! ¡Quedarse! ¡Volver! ¡Partir!
    Toda la mecánica social cabe en estas palabras.
    CÉSAR VALLEJO


    Alejarse,
    romper a gritos las cárceles injustas
    que encierran al hombre en su silencio.
    Quedarse solo,
    ante la depredadora ansiedad
    de dos cuerpos que se buscan, sin encontrarse.

    Volver sin rencores
    y enfrentarse a Dios sin “porqués”
    cuando ya de nada sirven las respuestas.

    Partir
    con la bandera de la libertad
    entre las manos sangrantes del obrero.
    Hoy es, como ayer, tiempo de siembra
    y con las manos unidas venimos
    a alimentarnos de tu semilla, poeta.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:16

    913.- María Ángeles García, España

    Eres luz maestro



    Eres luz maestro Vallejo.
    Eres luz y sólo luz,
    luz y más luz, luz universal
    Luz de alma, luz de ser, luz de libertad,
    luz de paz, luz de amor, luz de corazón.
    Nos sentimos rodeados de tu luz
    en nuestras vidas, con tus literaturas
    que nos irradias tu gran luz.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:19

    914.- Ana Cuadra Hernández, Suecia

    Ruega… por tus almas



    “Escribo con el dedo en el aire”,
    escribo con la pena que clava mi cuerpo
    todo viene todo está escrito
    Seré tan desgraciada que no tengo cuerpo en mi alma
    qué importa no soy ni seré la única ánima viviente
    que musite una queja
    Camino desnuda de mi voz al encuentro del autor
    de los Heraldos Negros
    Nadie me ve yo... no veo a nadie
    Han vomitado cuchillos acusadores ante el poeta
    por el canto a Amanda su amada
    lo tildan de mamarracho
    qué va, te busco, cruzo las aguas,
    el cielo gris tan gris como la boina
    que acompaña mis cabellos en inviernos infinitos.

    Viniste del Sur con míseros centavos,
    te miraste en el espejo de tu musa antes tu despedida.
    Le diste la hostia en su crucifixión
    Quiero decirte amado de mis días solitarios
    de soledades como tus horas eternas
    errante de un mundo a solas
    no te ausentes de mí te buscaré en Mercurio
    tal vez ahí el sol brille más que nunca

    Quiero huir, esconderme en los confines del planeta
    avergonzada de Caín multiplicado.
    Aparta de mí la mentira de otros pacientes
    Son tantos espíritus que deambulan?
    yo no sé
    Inclinan la cabeza… en reverencia al Dios Mamon
    Oh Señor! de multitudes
    he dormido en moradas de cactus
    esperando llegue el minuto a mi eternidad
    fugaz descalza de mis sienes
    Despierta! necesito tanto de ti.
    Mis noches serían diminutas,
    solidarias, si alfileres que calen mis extremidades
    Quién entendería mi transitar de cactus?
    Tú si me lo permites
    Y el gélido manto que baña de algodones
    el árbol de mi ventana que testifica mi soledad perpetua.
    Cada otoño me espera ansioso para deshojarme
    No me dejes César... poeta de mil dolores a tu diestra
    aparta miradas incisivas.
    Quieren robar tu transparencia
    temen a tu pluma, el universo las tiene, las atesora
    donde el hombre sencillo puede llegar decidido
    a tomar tu pluma con reverencia y gratitud
    a tus versos de fuego,
    reales captado con el lente vivo e inquieto
    Hoy pienso, medito en ti, prolongo mi viaje
    hago un haz en la Vía Láctea
    la Gioconda sonríe sonámbula
    Le Champs Èlysses me esperan bajo la garúa
    quedo en trance largos segundos
    Viene el aguacero, me saluda Abril
    Sacré- Coeur dibuja una flecha imaginaria
    Se levantan al mediodía las estrellas
    Visten de luto… César Vallejo ha muerto!!
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:21

    915.- María Ángeles García, España

    Arco iris de colores



    César Vallejo
    miro al cielo
    y te veo en un gran
    arco iris de colores multicultural,
    eres tú maestro universal
    en el cielo surcas con amor
    y en la tierra nos regalas tus versos,
    que son tu arco iris de letras de colores.
    Desde el cielo y desde la tierra nace
    un inmenso arco iris de sentimientos
    de colores, sembrado en tu alma
    en toda una vida, tu vida,
    entregado a tu musa fiel
    nos regalas con tu sentir escrito
    tu universo de letras...

    Eres grande César Vallejo
    el mundo te escribe versos
    en arco iris de colores
    con amor y por amor a ti...
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:24

    916.- Nieves Ma. Merino Guerra, España

    La coraza



    Pensar...
    Jugar...
    Jugarse la vida.
    La necesidad de mimetizarte
    para sobrevivir....

    Mientras tejes tus sueños.
    Aún sabiendo que la mayoría
    no dejarán de ser eso:
    sólo sueños.

    Pero sigues tejiendo tu vida.
    Sin ellos, nada tendría sentido,
    y se esfumaría la esperanza.

    Coraza que aprendes a llevar
    y se va endureciendo
    según pasan los años,
    la experiencia.

    Coraza que te auto-protege,
    supervivencia de tu verdadero ser.
    Frágil.
    Blando.
    Delicado.
    Emotivo.
    Aparentemente fuerte...

    Sólo aparentemente.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:26

    917.- Mario Islasáinz, México

    De uno más, de la camada



    Ante el costoso silencio,
    pongo alma y manos y pies
    encima de tus valiosas obras,
    recordándote,
    señalando la osadía a cometer;
    dejarlas desvanecerse sobre
    cada una de las letras
    escritas por tu puño,
    hasta hacer desaparecer la negrura
    con la que intentaron
    envolver tu grandeza,
    mítica ya:
    cantor, hacedor maldito.
    ¿Quién sino tú?,
    vilipendiado,
    utilizado,
    devastado inútilmente
    por muchos desnombrados
    antes y después de tu deceso,
    que no muerte,
    para ilusos,
    tratar de significarse
    en cualquier insignificancia
    de esta vidita que desechaste.
    Inteligente hasta el delirio,
    pusiste fin a lo logrado
    en el momento preciso,
    aquel en el que no había más que dar;
    para qué...
    Lo sabías,
    me cuesta callar
    frente a tantos deseosos
    de alimentar una oscuridad,
    nunca tuya:
    pobres ciegos que no alcanzan a mirar
    tu incalculable herencia
    puesta encima de la mesa,
    aún hoy,
    que estás regresando
    más vigente que nunca.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:28

    918.- Grace Fares, Brasil

    Apóstrofe: César Vallejo


    C arácter honorable
    E bullición del amor incondicional
    S abio adelante de su tiempo
    A biertamiente ayudou el povo
    R aído para el mondo


    V aliente hombre
    A breviadamiente passó en su época
    L aborioso trabajador para la humanidad
    L e tengo gran admiración por su personalid admirable
    E co en su palavra por el universo
    J asmin perfuma su alma
    O bra maestra y fantástica que inspira todos los poetas hablar de ti.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:30

    919.- Ana Cuadra Hernández, Suecia

    Furia



    “Por los caminos blancos anduvo tu corazón a pie”
    Ensillaste el caballo imaginario a las ruinas ancestrales
    Cada paso en lo verde lo saciaste con esmero
    Tu alma cultivó los versos clandestinos
    Esperaron dias hasta el amanecer
    Los atesoró tu pluma dolorida, para hacer el retrato
    casi perfecto diría, en mi transitar aprendiendo de ti.
    Ninguno de tus pasos fueron vacilantes aún ni en tempestades
    Tu rostro sereno dibujó la mirada de Atahualpa
    en medio de tu corazón mestizo creció el dolor
    de los vejámenes recibidos por tu pueblo
    deambular por el mundo no fue de cristal
    Sonaron mil veces las sirenas detractoras
    Ni un ápice de temor rozó tu cerebro
    Desmascarando la putrefacción de los cobardes.


    Ahí estuviste de frente a las inclemencias
    otros mundos esperan tu pluma
    navegaste del Pacífico al Mediterráneo
    plantaste el árbol de la justicia con tu pluma
    burgueses parisinos de manos diestras te acusaron.
    el exilio te esperó en España
    y en medio de combates se alzó tu Izquierda
    dando las más tristes pinceladas del horror
    filmado de la guerra civil.
    Cómo desangró tu corazón vate de mil batallas
    España aparta de mí este cáliz…
    Obra nacida al fragor del belicismo inhumano
    Fueron tantas madrugadas en medio del fuego
    Tus palabras se mueven a toda prisa todo queda impreso
    Bajo las llaves de tu alma destrozada
    No olvides “ponerles un pajarillo al malvado en plena nuca
    Planchar un pañuelo que no puede llorar
    responder al mudo
    Lavar el pie al cojo
    ser bueno contigo César Vallejo!
    En todo”… en todo…
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:31

    920.- María Ángeles García, España

    Gotas de lluvia llora el cielo



    Gotas de lluvia
    llora el cielo, son lágrimas
    de polvo de estrellas vertidas
    por la vida y muerte de Vallejo.

    Corre por mi alma su sentir,
    son raíces de amor de poeta.

    Siento en mi corazón su partida,
    él desde el cielo está con su musa fiel
    y compañera de viaje y nosotros con sus letras
    en nuestras almas guardadas
    como tesoros heredados.

    Hoy el mundo te escribe poesía con amor,
    a ti maestro, es nuestro cantar.

    Gotas de lluvia llora el cielo,
    son las lágrimas de alegría
    de César Vallejo.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:35

    921-922.- Olga Rojas, Chile, Canadá

    La vara mágica de la intelectualidad



    Las hadas encantadas del bosque
    Y los duendecillos que habitan los lugares más
    recónditos
    De la Tierra,
    Te impulsaron a que plasmaras
    En tu cuaderno ideas.
    Filosofías,
    Inteligencia,
    Paz,
    Amor,
    Esperanza….
    Con la varita mágica de tu intelectualidad
    Creaste magníficos versos
    Que en el tiempo han permanecido.
    Tus escritos han sido guardados en uno de los cofres
    Del Tesoro más valioso que posee la humanidad
    Y en él han sido capturados tus melodiosos
    Mensajes de hermandad entre los hombres.


    El poeta de la justicia


    En el inicio de un largo anochecer
    de muchos anocheceres
    El poeta de los desamparados
    ha escrito infinitos poemas de esperanza
    Y deseado bien a su maltratado pueblo,
    víctimas del oprobio,
    Humillados por el escarnecedor,
    ultrajados por la mano cobarde.
    Cual Juan El Bautista predicando en el desierto,
    con valentía ha denunciado
    La maldad del malhechor.
    El gran escritor se ha bañado con ritos de paz,
    en el santuario de su benignidad.
    Entre los pobres ha repartido frutos de amor
    Y ha calzado las sandalias de igualdad y bienestar
    Para defender al hambriento.
    En el final de un largo anochecer de muchos anocheceres de su vida,
    El poeta de la justicia se ha marchado
    hasta tu morada de eterno descanso.
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 03 Dic 2024, 15:40

    923.- Mara Pérez Fernández, España

    No exagere



    Diálogo de encuentro entre tertulianos
    César Vallejo, Miguel de Unamuno, Federico García Lorca…



    Hola Vallejo ¿qué tal hoy pasó usted el día?
    Fui andando hasta el café, la tertulia no espera,
    mientras remojo en anís todas mis penas.

    Bueno bueno amigo César, no exagere usted el tema
    que de tanto quejarse terminará por creerse
    el más triste del planeta.

    No me lo creo Unamuno, ¡lo soy! mire usted
    qué riesgo corren los que opinan detrás de
    asientos feudales. Mientras yo me rompo la sesera.

    No exagere amigo mío, que terciando el día está
    y ha de volver a su casa antes de la madrugá.

    Muy bien dices Federico, que Georgette
    despierta espera, a que asome mi nariz
    entre sábanas de seda.

    Queden en paz tertulianos...
    En paz vaya buen amigo,
    que denunciando actitudes,
    con versos tan bien logrados
    conseguiremos la voz de Neruda.

    Pero ¿se va usted de nuevo a París?
    Así es amigo Alberti, usted siga dibujando
    que a mi vuelta ya veré su obra como debe ser.
    Si es que vuelvo, claro es.

    No exagere don Vallejo, no exagere...
    Y usted coetáneo Gerardo Diego,
    venga a comer algún día
    que ya sabe es bien recibido en la casa Hostelería Número 1.000.

    Contenido patrocinado


    CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO - Página 35 Empty Re: CÉSAR VALLEJO (1892-1938) ROSA ARELLANO

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar 14 Ene 2025, 07:04