por Eduardo González Dom 11 Nov 2012, 09:56
Ana María, vivo a 15 minutos del centro de Vitoria (aún siendo burgalés)y por afinidad con la cultura e identificación con estas gentes, he tratado de aprenderlo, durante dos años estuve acudiendo a un euskaltegi (centro de enseñanza del euskera) y mi nivel es mínimo y gracias que se unificó en el denominado euskera batua.
Un abrazo.
He editado porque escribí "estube", me pasa mucho precisamente desde que estuve aprendiendo el euskara, por la sencilla razón de que en ese idioma ¡no existe la letra "V"!,ni la "Q", ni "Ll" (aunque sí el sonido que se forma la añadir una "i" antes de la "l" ejem. mutil (muchacho,joven...) suena tal cual, mutila (el/un muchacho)suena mutilla; ni "Ch" (el sonido se forma con "Tx", ejem. txori (pájaro) suena chori) ni "Ñ" (al igual que el sonido "Ll", con una "i" delante de "n", ejem. Eguzkiñe (nombre femenino Sol) se pronuncia Egusquiñe, la letra "Z" suele tener un sonido parecido a la "S" y la "Y" suele pronunciarse como la "J"), ni los acentos.
Última edición por Eduardo González el Sáb 17 Nov 2012, 18:56, editado 3 veces
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» Frases célebres que se emplean en Argentina
» POESÍA SOCIAL XIX
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» Dragutin Tadijanović (1905-2007)
» Atardecer
» ¿Nada?
» 2000-10-17 PALABRAS DE AMOR 3
» 2000-10-17 PALABRAS DE AMOR 2