Considerado el creador de la [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], es para muchos críticos y autores connotados, tales como [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] o [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], el mejor o uno de los mejores poetas de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]. El mayor de la [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] —cantera de connotados artistas y músicos de la [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]— recibió el [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (1969) y el [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (2011), entre otras distinciones, además de haber sido candidato al [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] en diversas ocasiones.
Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, como el [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] y [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]. Entre sus traductores anglohablantes figuran reconocidos escritores estadounidenses, tales como [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] y [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], entre otros.
Tuvo seis hijos, entre ellos la artista visual [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] y los músicos [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] y Juan de Dios, alias «Barraco».
Me permito publicar tres pequeños poemas
de Nicanor Parra, poeta chileno, que se ha hecho
famoso por sus antipoemas, o ANTIPOESÍA.
El tiene actualmente 95 años y sigue vigente.
Para mí su mejor poema es EL HOMBRE IMAGINARIO,
que trataré de publicarlo íntegro en otra ocasión.
Pienso entrevistarlo pronto para publicarla en este foro.
NICANOR PARRA. POEMAS Y ANTIPOEMAS.
EPITAFIO. (de poemas y antipoemas)
De estatura mediana,
con una voz ni delgada ni gruesa,
hijo mayor de un profesor primario,
y de una modista de trastienda;
flaco de nacimiento
aunque devoto de la buena mesa;
de mejillas escuálidas
y de mas bien abundantes orejas;
con un rostro cuadrado
en que los ojos se abren apenas
y una nariz de boxeador mulato
baja a la boca de ídolo azteca
-todo esto bañado
por una luz irónica y pérfida--
Ni muy listo ni tonto de remate
fuí lo que fuí: una mezcla
de vinagre y aceite de comer
¡ un embutido de ángel y bestia!
DISCURSO FÚNEBRE. (de versos de salon)
Es un error creer que las estrellas
puedan servir para curar el cáncer
el astrólogo dice la verdad
pero en este respecto se equivoca.
Médico, el ataúd lo cura todo.
Un caballero acaba de morir
y se ha pedido a su mejor amigo
que pronuncie las frases de rigor,
pero yo no quisiera blasfemar,
solo quisiera hacer una preguntas.
La primera pregunta de la noche
se refiere a la vida de ultratumba:
quiero saber si hay vida de ultratumba
nada más si hay vida de ultratumba.
No me quiero perder en este bosque.
Voy a sentarme en esta silla negra
cerca del catafalco de mi padre
hasta que me resuelvan mi problema
¡Alguien tiene que estar en el secreto!
Como no va a saber el marmolista
o el que le cambia de camisa al muerto.
¿ El que construye el nicho sabe más?
Que cada cual me diga lo que sabe,
todos estos trabajan con la muerte
¡ Estos deben sacarme de la duda!
Sepulturero dime la verdad,
¡ como no va a existir un tribunal,
o los propios gusanos son los jueces!
Tumbas que parecéis fuentes de soda,
contestad o me arranco los cabellos,
porque ya no respondo de mis actos,
solo quiero reir y sollozar.
Nuestros antepasados fueron duchos
en la cocinería de la muerte:
disfrazaban al muerto de fantasma,
como para alejarlo más aún,
como si la distancia de la muerte,
no fuera de por si inconmensurable.
Hay una gran comedia funeraria
Dícese que el cadáver es sagrado.
pero todos se burlan de los muertos.
Con que objeto los ponen en hileras
como si fueran latas de sardinas
Dícese que el cadáver ha dejado
un vacío difícil de llenar
y se componen versos en su honor.
¡ Falso porque la viuda no respeta
ni el ataúd ni el lecho del difunto!
Un profesor acaba de morir
¿Para qué lo despiden los amigos?
¿Para que resucite por si acaso?
¡ Para lucir sus dotes de oratoria!
¿ Y para que se mesan los cabellos'
¡ Para estirar los dedos de la mano!
En resumen señores y señoras
sólo yo me conduelo de los muertos
yo me olvido del arte y de la ciencia
para visitar sus chozas miserables.
Sólo yo con la punta de mi lápiz
hago sonar el mármol de las tumbas
Pongo las calaveras en su sitio.
Los pequeños ratones me sonríen
porque soy el amigo de los muertos.
Estoy viejo no sé lo que me pasa,
¿porqué sueño clavado en una cruz?
Han caído los últimos telones.
Yo me paso la mano por la nuca
y me voy a charlar con los espíritus.
EL ANCIANO DIFICIL ( de obra gruesa)
Este era un anciano difícil
una vez fué sorprendido lavando una radio
con jabón y escobilla
clavaba tomates en las mesas,
ideó una mantequillera de terciopelo
se levantaba temprano y decía
estoy aburrido. Que puedo hacer?
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» LA POESÍA BRASILEÑA
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
» LUIS ALBERTO AMBROGGIO (1945-
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (IV)