Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073366 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 60 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 54 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 12:45 por cecilia gargantini

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 12:43 por cecilia gargantini

» POEMAS PARA NIÑOS
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 12:38 por cecilia gargantini

» 2022-04-27 AFORISMOS: RELIGIÓN II
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 EmptyHoy a las 12:35 por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty

+3
Maria Lua
Ignacio Bellido
helena
7 participantes

    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty Re: JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Mensaje por Maria Lua Vie 27 Dic 2024, 10:15

    José Asunción Silva

    Fue una de las figuras más importantes del modernismo. A continuación, puedes leer una selección de versos de este poeta colombiano, 5 poemas de José Asunción Silva.


    Madrigal

    Tu tez rosada y pura, tu formas gráciles
    De estatuas de Tanagra, tu olor de lilas,
    El carmín de tu boca, de labios tersos;
    Las miradas ardientes de tus pupilas,
    El ritmo de tu paso, tu voz velada,
    Tus cabellos que suelen, si los despeina
    Tu mano blanca y fina toda hoyuelada,
    Cubrirte como fino manto de reina;
    Tu voz, tus ademanes, tú no te asombres;
    Todo eso está ya a gritos pidiendo un hombre.

    Realidad

    Para M

    En el dulce reposo de la tarde
    Cuando al ponerse el sol en occidente
    Su luz dorada, de la vida fuente,
    Como una hoguera en los espacios arde,
    O de la noche en el silencio umbrío
    Cuando la luna con fulgor de plata
    Alumbra a trechos el sonante río
    Y en sus límpidas ondas se retrata,
    Entre las sombras de la vida hay horas
    En que la realidad que nos circuye
    A detener el ímpetu no alcanza
    De nuestra alma que a lo lejos huye
    Y a la región de lo ideal se lanza…

    Y entonces cuando pienso en tus amores
    Nuestras dos vidas deslizarse veo
    No cual la realidad que aja sus flores
    Sino cual la ilusión de tu deseo.
    No por las conveniencias separados,
    Soñando tú conmigo, yo en tus sueños,
    Sino juntos los dos en los collados
    De la Arcadia risueños;
    Asidos por las manos a lo lejos
    Buscando el fin de la campiña amena
    A los pálidos rayos de la luna.
    O del ardiente sol a los reflejos,
    Dejando transcurrir una por una
    Las no contadas horas venturosas
    Que no mancha la sombra de una pena
    Libando amor y deshojando rosas
    Del verdor y del musgo en lo sombrío
    Ocultos en lo ignoto del boscaje
    Radiante aún de gotas de rocío
    De virgen fuerza y de vigor salvaje;
    Sentados a la orilla del torrente
    Tú escuchando los ecos del follaje
    Yo acariciando -trémula la mano-
    Tus rizos al caer sobre tu frente…

    Otras veces trayendo a la memoria
    Los fantasmas de un tiempo ya pasado
    Junto con ellos cual sencilla historia
    Los ideales de tu amor soñado.
    Y es entonces un gótico castillo
    De altivas torres de musgosas piedras
    En cuyo muro gris crecen las hiedras
    Teatro de nuestro amor santificado.

    Y en reducida y perfumada estancia
    Cuyos tapices abrillanta y dora
    El fuego de la antigua chimenea,
    Juntos los dos oímos a distancia
    Diciéndonos protestas de ternura
    La voz del agua que al perderse llora
    Y el viento que en los árboles cimbrea
    Entre el silencio de la noche oscura.

    O en frágil barca en plácida mañana
    De lago azul flotando en los cristales
    Con la mirada errantes contemplamos
    El cielo, la ribera, los juncales,
    Y las nieblas que inciertas, vaporosas,
    Van a perderse en la región lejana
    Como se pierde la esperanza humana
    O el postrimer aroma de las rosas.

    Mas cuando el alma en sus ensueños flota,
    La realidad asoma de improviso
    No más resuena la encanta nota
    Brotan espinas do la rosa brota,
    Y en crüel se torna el paraíso.

    Vuelvo a mirar… y pienso que nacimos
    Para vivir por siempre separados,
    Que no es una la senda que seguimos
    Y que la lumbre que cercana vimos
    Fue visión de tu amor y tus cuidados.

    Y al comparar la realidad penosa
    Con los paisajes de ideal que miro
    En el fondo del alma lastimosa
    Para tu dulce amor -niña piadosa-
    Para tu dulce amor surge un suspiro.

    ¿Recuerdas?

    ¿Recuerdas? Tú no recuerdas
    Aquellas tardes tranquilas
    En que en la vereda angosta
    Que conduce a tu casita
    Plegaban a tu contacto
    Sus hojas las sensitivas
    Como al poder misterioso
    Del amor tu alma de niña
    En la oscuridad pasaban
    Las luciérnagas cual chispas
    Que bajo la yerba espesa
    Nuestros dedos perseguían
    ¡Así también en las horas
    De mis años de desdicha
    Cruzaban por entre sombras
    Mis esperanzas perdidas!…

    ¿Recuerdas?… Tú no recuerdas
    La cruz de mayo que hicimos
    Con violetas silvestres
    Y con sonrosados lirios
    Bajo el frondoso ramaje
    De tu árbol favorito.
    Como una lluvia de perlas
    Sobre blanco raso níveo
    Brillaba por los […]
    En las hojas del rocío!
    Y los pájaros cantores
    Hicieron cerca sus nidos…
    Después pasé una mañana
    Y vi tu ramo marchito
    Como mi pasión ardiente
    Por tu infamia y tus desvíos.

    ¿Recuerdas?… Tú no recuerdas
    Más de esa noche amorosa,
    La lumbre de tus pupilas,
    El aliento de tu boca
    Entreabierta y perfumada
    Como un botón de magnolia,
    Los murmullos argentinos
    Del agua bajo las frondas,
    El brillo de las estrellas
    Y las esencias ignotas
    Que derramaron los genios
    En las brisas cariñosas,
    Quedaron como una huella
    Que el tiempo aleve no borra
    ¡Ay! para toda la vida
    ¡Escritas en la memoria!

    ¿Recuerdas?… Tú no recuerdas
    Pero yo, cuando levanta
    El crepúsculo sombrío
    Del fondo de las cañadas
    Y las tristezas inmensas
    De lo profundo del alma
    Al pasado fugitivo
    Tiendo la vista cansada
    Y nuestra historia de amores
    Hacia mí tiende las alas.
    ¡Cuando en las horas nocturnas
    Cabe el esposo que te ama
    Tu agitado pensamiento
    Tenga segundos de calma
    De aquella pasión extinta
    ¡Jamás te acuerdes, ingrata!

    ¿Recuerdas?… Tú no recuerdas
    La tarde aquella en que juntos
    Bajamos de la colina,
    Tus grandes ojos oscuros
    Se anegaban en los rayos
    Sonrosados del crepúsculo
    Y tu voz trémula y triste
    Como un lejano murmullo
    Me hablaba de los temores
    De tu cuerpo moribundo!
    Si hubieras entonces muerto
    Cómo amara tu sepulcro
    Ahora, cuando te veo
    Feliz gozar de tus triunfos
    Tan sólo asoma a mis labios
    Una sonrisa de orgullo!

    Mariposas

    En tu aposento tienes,
    En urna frágil,
    Clavadas mariposas,
    Que, si brillante
    Rayo de sol las toca,
    Parecen nácares
    O pedazos de cielo,
    Cielos de tarde,
    O brillos opalinos
    De alas suaves;
    Y allí están las azules
    Hijas del aire,
    Fijas ya para siempre
    Las alas ágiles,
    Las alas, peregrinas
    De ignotos valles,
    Que como los deseos
    De tu alma amante
    A la aurora parecen
    Resucitarse,
    Cuando de tus ventanas
    Las hojas abres
    Y da el sol en tus ojos
    Y en los cristales!

    Suspiro

    a A. de W.

    Si en tus recuerdos ves algún día
    Entre la niebla de lo pasado
    Surgir la triste memoria mía
    Medio borrada ya por los años,
    Piensa que fuiste siempre mi anhelo
    Y si el recuerdo de amor tan santo
    Mueve tu pecho, nubla tu cielo,
    Llena de lágrimas tus ojos garzos;
    ¡Ah, no me busques aquí en la tierra
    Donde he vivido, donde he luchado,
    Sino en el reino de los sepulcros
    Donde se encuentran paz y descanso!





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty Re: JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Mensaje por Maria Lua Dom 29 Dic 2024, 09:42

    Nocturno




    Una noche,
    una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de
    música de alas,
    una noche,
    en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas
    [fantásticas,
    a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda,
    muda y pálida
    como si un pensamiento de amarguras infinitas,
    hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara,
    por la senda que atraviesa la llanura florecida
    caminabas,
    y la luna llena
    por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz
    blanca,
    y tu sombra,
    fina y lánguida,
    y mi sombra
    y el chillido
    de las ranas…

    Sentí frío; ¡era el frío que tenían en la alcoba
    tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
    entre las blancuras níveas
    de las mortuorias sábanas!
    Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
    era el frío de la nada…
    Y mi sombra
    por los rayos de la luna proyectada,
    iba sola
    iba sola
    ¡iba sola por la estepa solitaria!
    Y tu sombra esbelta y ágil,
    fina y lánguida,
    como en esa noche tibia de la muerta primavera,
    como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de músicas
    [de alas,
    se acercó y marchó con ella,
    se acercó y marchó con ella,
    se acercó y marchó con ella… ¡Oh las sombras enlazadas!

    ¡Oh las sombras que se buscan y se juntan en las noches de
    negruras
    [y de lágrimas!...
    por los rayos de la luna proyectada,
    sobre las arenas tristes
    de la senda se juntaban
    y eran una
    y eran una
    ¡y eran una sola sombra larga!
    ¡y eran una sola sombra larga!
    ¡y eran una sola sombra larga!





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty Re: JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Mensaje por Maria Lua Dom 29 Dic 2024, 09:44

    Un poema


    Soñaba en ese entonces en forjar un poema,
    de arte nervioso y nuevo, obra audaz y suprema.

    Escogí entre un asunto grotesco y otro trágico,
    llamé a todos los ritmos con un conjuro mágico

    y los ritmos indóciles vinieron acercándose,
    juntándose en las sombras, huyéndose y buscándose,

    ritmos sonoros, ritmos potentes, ritmos graves,
    unos cual choques de armas, otros cual cantos de aves,

    de oriente hasta occidente, desde el sur hasta el norte
    de metros y de formas se presentó la corte.

    Tascando frenos áureos bajo las riendas frágiles
    cruzaron los tercetos, como corceles ágiles;
    22
    abriéndose ancho paso por entre aquella grey
    vestido de oro y púrpura llegó el soneto rey,

    y allí cantaron todos… Entre la algarabía
    me fascinó el espíritu, por su coquetería,

    alguna estrofa aguda que excitó mi deseo,
    con el retintín claro de su campanilleo.

    Y la escogí entre todas… por regalo nupcial
    le di unas rimas ricas, de plata y de cristal.

    En ella conté un cuento, que huyendo lo servil
    tomó un carácter trágico, fantástico y sutil:

    era la historia triste, desprestigiada y cierta
    de una mujer hermosa, idolatrada y muerta;

    y para que sintieran la amargura, exprofeso
    junté sílabas dulces como el sabor de un beso;

    bordé las frases de oro, les di música extraña
    como de mandolinas que un laúd acompaña;

    dejé en una luz vaga las hondas lejanías
    llenas de nieblas húmedas y de melancolías;

    y por el fondo oscuro, como en mundana fiesta,
    cruzan ágiles máscaras al compás de la orquesta,

    envueltas en palabras que ocultan como un velo,
    y con caretas negras de raso y terciopelo,

    cruzar hice en el fondo las vagas sugestiones
    de sentimientos místicos y humanas tentaciones…

    Complacido en mis versos, con orgullo de artista,
    les di olor de heliotropos y color de amatista…

    Le mostré mi poema a un crítico estupendo…
    y lo leyó seis veces y me dijo… ¡No entiendo!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty Re: JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Mensaje por Maria Lua Dom 29 Dic 2024, 09:45

    A ti


    Tú no lo sabes, mas yo he soñado
    entre mis sueños color de armiño,
    horas de dicha con tus amores,
    besos ardientes, quedos suspiros
    cuando la tarde tiñe de oro
    esos espacios que juntos vimos,
    cuando mi alma su vuelo emprende
    a las regiones de lo infinito.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty Re: JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Mensaje por Maria Lua Dom 29 Dic 2024, 09:46

    Muertos



    En los húmedos bosques, en otoño,
    al llegar de los fríos, cuando rojas,
    vuelan sobre los musgos y las ramas,
    en torbellinos, las marchitas hojas,
    la niebla al extenderse en el vacío
    le da al paisaje mustio un tono incierto,
    y el follaje do huyó la savia ardiente
    tiene un adiós para el verano muerto
    y un color opaco y triste
    como el recuerdo borroso
    de lo que fue y ya no existe.

    En los antiguos cuartos hay armarios
    que el rincón más íntimo y discreto,
    de pasadas locuras y pasiones
    guardan, con un aroma de secreto,
    viejas cartas de amor, ya desteñidas,
    que obligan a evocar tiempos mejores,
    y ramilletes negros y marchitos,
    que son como cadáveres de flores
    y tienen un olor triste
    como el recuerdo borroso
    de lo que fue y ya no existe.

    Y en las almas amantes cuando piensan
    en perdidos afectos y ternuras
    que de la soledad de ignotos días
    no vendrán a endulzar horas futuras,
    hay el hondo cansancio que en la lucha,
    acaba de matar a los heridos,
    vago como el color del bosque mustio
    Como el olor de los perfumes idos,
    y el cansancio aquél es triste
    como el recuerdo borroso
    de lo que fue y ya no existe.


    26
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty Re: JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Mensaje por Maria Lua Lun 30 Dic 2024, 10:11

    Al oído del lector




    De El libro de versos



    No fue pasión aquello,
    fue una ternura vaga…
    La que inspiran los niños enfermizos,
    los tiempos idos y las noches pálidas.

    El espíritu sólo
    al conmoverse canta:
    cuando el amor lo agita poderoso
    tiembla, medita, se recoge y calla.

    Pasión hubiera sido
    en verdad; estas páginas
    en otro tiempo más feliz escritas,
    no tuvieran estrofas sino lágrimas.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896) - Página 2 Empty Re: JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865-1896)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 14:07