Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1025131 mensajes en 46997 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 58 usuarios en línea: 5 Registrados, 1 Ocultos y 52 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Chambonnet Gallardo, clara_fuente, javier eguílaz, Maria Lua, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» CLARICE LISPECTOR II
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 10:09 por Maria Lua

» NO A LA GUERRA 3
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 06:40 por Maria Lua

» Marie Stastná (1981-
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 05:06 por Pedro Casas Serra

»  2007-10-17 A LA ORILLITA DEL MAR...
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 04:17 por Pedro Casas Serra

» 2007-06-07 TALLER DE POESÍA
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 04:16 por Pedro Casas Serra

» 2007-05-20 ALBADA
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 04:14 por Pedro Casas Serra

» "PROMOCIÓN POÉTICA DE LOS 50"
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 03:01 por Pascual Lopez Sanchez

» Joaquín Romero Murube (1904- 1969)
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 01:57 por Lluvia Abril

» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 01:42 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XIX
EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 EmptyHoy a las 01:39 por Lluvia Abril

Diciembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


EDUARDO GALEANO (1940-2015) - Página 10 Empty

+15
javier eguílaz
JuanPablo
cecilia gargantini
Lluvia Abril
PaolaG
Ana María Di Bert
A P
Mauricio Rey
Pascual Lopez Sanchez
Samara Acosta
Walter Faila
Tori Escalante
jose francisco
Juan Martín
Ignacio Bellido
19 participantes

    EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Mar 31 Mar 2020, 03:33

    Louise
    —Quiero saber lo que saben –explicó ella.
    Sus compañeros de destierro le advirtieron que esos salvaje no sabían nada más que comer carne humana:
    —No saldrás viva.

    Pero Louise Michel aprendió la lengua de los nativos de Nueva Caledonia y se metió en la selva y salió viva.
    Ellos le contaron sus tristezas y le preguntaron por qué la habían mandado allí:
    —¿Mataste a tu marido?
    Y ella les contó todo lo de la Comuna:
    —Ah –le dijeron–. Eres una vencida. Como nosotros.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Vie 03 Abr 2020, 03:42

    Rigoberta


    Ella es una india maya-quiché, nacida en la aldea de Chimel, que recoge café y corta algodón en las plantaciones de la costa desde que aprendió a caminar. En los algodonales vio caer a dos de sus hermanos, Nicolás y Felipe, los más chiquitos, y a su mejor amiga, todavía a medio crecer, todos sucesivamente fulminados por los pesticidas.

    El año pasado, en la aldea de Chajul, Rigoberta Menchú vio como el ejército quemaba vivo a su hermano Patrocinio. Poco después, en la embajada de España, también su padre fue quemado vivo junto con otros representantes de las comunidades indias. Ahora, en Uspantán, los soldados han liquidado a su madre muy de a poco, cortándola en pedacitos, después de haberla vestido con ropa de guerrillero.

    De la comunidad de Chimel, donde Rigoberta nació, no queda nadie vivo.

    A Rigoberta, que es cristiana, le habían enseñado que el verdadero cristiano perdona a sus perseguidores y reza por el alma de sus verdugos. Cuando le golpean una mejilla, le habían enseñado, el verdadero cristiano ofrece la otra.

    —Yo ya no tengo mejilla que ofrecer— comprueba Rigoberta.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Lun 20 Abr 2020, 05:22

    CONTRAPORTADA DEL LIBRO "LAS PALABRAS ANDANTES"

    "EDUARDO GALEANO
    LAS PALABRAS ANDANTES

    Ventana sobre este libro

    Una mesa remendada, unas viejas letritas móviles de plomo
    o madera, una prensa que quizá Gutenberg usó: el taller de
    José Francisco Borges en el pueblo de Bezerros, en los adentros
    del Nordeste de Brasil.
    El aire huele a tinta, huele a madera. Las planchas de madera,
    en altas pilas, esperan que Borges las talle, mientras los
    grabados frescos, recién despegados, se secan colgados de
    los alambres. Con su cara tallada en madera, Borges me mira
    sin decir palabra.
    En plena era de la televisión, Borges sigue siendo un artista
    de la antigua tradición del cordel. En minúsculos folletos, cuenta
    sucedidos y leyendas: él escribe los versos, talla los grabaos,
    los imprime, los carga al hombro y los ofrece en los mercados,
    pueblo por pueblo, cantando en letanías, las hazañas de gentes
    y fantasmas.
    Yo he venido a su taller para invitarlo a que trabajemos juntos.
    Le explico mi proyecto: imágenes de é, sus artes de grabado,
    y palabras mías. Él calla. Y yo hablo y hablo, explicando.
    Y él, nada. Y así sigue siendo hasta que de pronto me
    doy cuenta: mis palabras no tienen música. Estoy soplando en
    flauta quebrada. Lo no nacido no se explica, no se entiende:
    se siente, se palpa cuando se mueve. Y entonces dejo de explicar;
    y le cuento. Le cuento las historias de espanto y de encantos
    que yo quiero escribir, voces que he recogido en los caminos
    y sueños míos de andar despierto, realidades deliradas, delirios
    realizados, palabras andantes que encontré - o fui por ellas
    encontrado. Le cuento los cuentos; y este libro nace"

    (Siglo XXI DE ESPAÑA EDITORES)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 25 Abr 2020, 03:38

    Celebración de la amistad.

    Juan Gelman me contó que una señora se había batido a paraguazos, en una avenida de París, contra toda una brigada de obreros municipales. Los obreros estaban cazando palomas cuando ella emergió de un increíble Ford a bigotes, un coche de museo, de aquellos que arrancaban a manivela; y blandiendo su paraguas, se lanzó al ataque.
    A mandobles se abrió paso, y su paraguas justiciero rompió las redes donde las palomas habían sido atrapadas. Entonces, mientras las palomas huían en blanco alboroto, la señora la emprendió a paraguazos contra los obreros.
    Los obreros no atinaron más que a protegerse, como Pudieron, con los brazos, y balbuceaban protestas que ella no oía: más respeto, señora, haga el favor, estamos trabajando, son órdenes superiores, señora, por qué no le pega al alcalde, cálmese, señora, qué bicho la picó, se ha vuelto loca esta mujer...
    Cuando a la indignada señora se le cansó el brazo, y se apoyó en una pared para tomar aliento, los obreros exigieron una explicación.
    Después de un largo silencio, ella dijo:
    —Mi hijo murió.
    Los obreros dijeron que lo lamentaban mucho, pero que ellos no tenían la culpa. También dijeron que esa mañana había mucho que hacer, usted comprenda...
    —Mi hijo murió –repitió ella.
    Y los obreros: que sí, que sí, pero que ellos se estaban ganando el pan, que hay millones de palomas sueltas por todo París, que las jodidas palomas son la ruina de esta ciudad...
    —Cretinos –los fulminó la señora.
    Y lejos de los obreros, lejos de todo, dijo:
    —Mi hijo murió y se convirtió en paloma.
    Los obreros callaron y estuvieron un largo rato pensando. Y por fin, señalando a las palomas que andaban por los cielos y los tejados y las aceras, propusieron:
    —Señora: ¿por qué no se lleva a su hijo y nos deja trabajar en paz?
    Ella se enderezó el sombrero negro:
    —¡Ah, no! ¡Eso sí que no!
    Miró a través de los obreros, como si fueran de vidrio, y muy serenamente dijo:
    —Yo no sé cuál de las palomas es mi hijo. Y si supiera, tampoco me lo llevaría. Porque ¿qué derecho tengo yo a separarlo de sus amigos?


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 84888
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 30 Abr 2020, 08:57

    Celebración de la amistad.

    Juan Gelman me contó que una señora se había batido a paraguazos, en una avenida de París, contra toda una brigada de obreros municipales. Los obreros estaban cazando palomas cuando ella emergió de un increíble Ford a bigotes, un coche de museo, de aquellos que arrancaban a manivela; y blandiendo su paraguas, se lanzó al ataque.
    A mandobles se abrió paso, y su paraguas justiciero rompió las redes donde las palomas habían sido atrapadas. Entonces, mientras las palomas huían en blanco alboroto, la señora la emprendió a paraguazos contra los obreros.
    Los obreros no atinaron más que a protegerse, como Pudieron, con los brazos, y balbuceaban protestas que ella no oía: más respeto, señora, haga el favor, estamos trabajando, son órdenes superiores, señora, por qué no le pega al alcalde, cálmese, señora, qué bicho la picó, se ha vuelto loca esta mujer...
    Cuando a la indignada señora se le cansó el brazo, y se apoyó en una pared para tomar aliento, los obreros exigieron una explicación.
    Después de un largo silencio, ella dijo:
    —Mi hijo murió.
    Los obreros dijeron que lo lamentaban mucho, pero que ellos no tenían la culpa. También dijeron que esa mañana había mucho que hacer, usted comprenda...
    —Mi hijo murió –repitió ella.
    Y los obreros: que sí, que sí, pero que ellos se estaban ganando el pan, que hay millones de palomas sueltas por todo París, que las jodidas palomas son la ruina de esta ciudad...
    —Cretinos –los fulminó la señora.
    Y lejos de los obreros, lejos de todo, dijo:
    —Mi hijo murió y se convirtió en paloma.
    Los obreros callaron y estuvieron un largo rato pensando. Y por fin, señalando a las palomas que andaban por los cielos y los tejados y las aceras, propusieron:
    —Señora: ¿por qué no se lleva a su hijo y nos deja trabajar en paz?
    Ella se enderezó el sombrero negro:
    —¡Ah, no! ¡Eso sí que no!
    Miró a través de los obreros, como si fueran de vidrio, y muy serenamente dijo:
    —Yo no sé cuál de las palomas es mi hijo. Y si supiera, tampoco me lo llevaría. Porque ¿qué derecho tengo yo a separarlo de sus amigos?


    Eduardo  Galeano /Juan Gelman / 1 metro cuadrado  de poesía que yo vi hecho realidad en el vestíbulo del Hotel BAUEN  de Buenos Aires.

    ¡Qué maravilla de eres humanos y de poetas!


    _________________
    "No hay  cañones que maten la esperanza."  Walter Faila


     ISRAEL: ¡GENOCIDA!
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Dom 24 Mayo 2020, 05:44

    Muy hermoso, Pascual!!!











    “Um homem do povo de Neguá, no litoral da Colômbia, conseguiu subir ao alto do céu e na volta contou:

    Disse que tinha contemplado, lá de cima, a vida humana.
    E disse que somos um mar de foguinhos.

    O mundo é isso, revelou: um montão de gente, um mar de foguinhos.

    Não existem dois fogos iguais.
    Cada pessoa brilha com luz própria, entre todas as outras.

    Existem fogos grandes e fogos pequenos, e fogos de todas as cores.

    Existe gente de fogo sereno, que nem fica sabendo do vento, e existe gente de fogo louco, que enche o ar de faíscas.

    Alguns fogos, fogos bobos, não iluminam nem queimam

    Mas outros…

    Outros ardem a vida com tanta vontade que não se pode olhá-los sem pestanejar, e quem se aproxima se incendeia”.

    - Eduardo Galeano
    (Somos um mar de foguinhos)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Dom 24 Mayo 2020, 05:52


    Escritor Eduardo Galeano discorre sobre futebol no Observatório da Imprensa


    Em entrevista exclusiva, gravada em junho de 2010, concedida ao apresentador Alberto Dines, o premiado escritor Eduardo Galeano discorre sobre vários assuntos sob a perspectiva do futebol. “O futebol é uma alegria que dói”, sentencia o mestre logo no início do descontraído bate-papo em sua residência, em Montevidéu. 

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 84888
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 24 Mayo 2020, 06:02

    Gelman - Galeano un dúo lleeno de magia y lirismo.


    _________________
    "No hay  cañones que maten la esperanza."  Walter Faila


     ISRAEL: ¡GENOCIDA!
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Dom 31 Mayo 2020, 09:22

    BILIOGRAFÍA



    Los días siguientes 1962
    China 1964: Crónica de un desafío 1964
    Los fantasmas del día del león y otros relatos 1967
    Guatemala: Clave de Latinoamérica 1967
    Reportajes: Tierras de Latinoamérica, otros puntos cardinales, y algo más 1967
    Siete imágenes de Bolivia 1971
    Las venas abiertas de América Latina 1971
    Crónicas latinoamericanas 1972
    Vagabundo 1973
    La canción de nosotros 1975
    Conversaciones con Raimon 1977
    Días y noches de amor y de guerra 1978
    La piedra que arde 1980
    Voces de nuestro tiempo 1981
    Memorias del fuego I - Los nacimientos 1982
    Memorias del fuego II - Las caras y las máscaras 1984
    Contraseña 1985
    Memorias del fuego III - El siglo del viento 1986
    Aventuras de los jóvenes dioses 1986
    Nosotros decimos no: Crónicas (1963-1988) 1989
    El libro de los abrazos 1989
    Las palabras andantes 1993
    El fútbol a sol y sombra 1995
    Las aventuras de los dioses 1995
    Patas arriba. La escuela del mundo al revés 1998
    Carta al ciudadano 6.000 1999
    Bocas del Tiempo 2004
    El Viaje 2006
    Carta al señor futuro 2007
    Patas arriba, la escuela del mundo al revés 2008
    Espejos. Una historia casi universal 2008
    Los hijos de los días 2011
    Mujeres – antología 2015


    PREMIOS




    Premio Casa de las Américas 1975
    Premio Casa de las Américas 1978
    Premio del Ministerio de Cultura del Uruguay 1982
    Premio del Ministerio de Cultura del Uruguay 1984
    Premio del Ministerio de Cultura del Uruguay 1986
    American Book Award 1989
    Premio Stig Dagerman 2010
    Premio Alba de las letras 2013


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Dom 31 Mayo 2020, 09:33

    La noche / 1

     
    No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta.
     

    La noche / 2

     
    Arránqueme, Señora, las ropas y las dudas. Desnúdeme, desdúdeme.
     

    La noche / 3

     
    Yo me duermo a la orilla de una mujer: yo me duermo a la orilla de un abismo.
     

    La noche / 4

     
    Me desprendo del abrazo, salgo a la calle.
    En el cielo, ya clareando, se dibuja, finita, la luna.
    La luna tiene dos noches de edad.
    Yo, una.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Vie 05 Jun 2020, 13:40

    EL DERECHO DE SOÑAR

    Vaya uno a saber cómo será el mundo más allá del año 2000. Tenemos una única certeza: si todavía estamos ahí, para entonces ya seremos gente del siglo pasado, y, peor todavía, seremos gente del pasado milenio.Sin embargo, aunque no podemos adivinar el mundo que será, bien podemos imaginar el que queremos que sea. El derecho de soñar no figura entre los treinta derechos humanos que las Naciones Unidas proclamaron a fines de 1948. Pero si no fuera por él, y por las aguas que da de beber, los demás derechos se morirían de sed.

    Deliremos, pues, por un ratito. El mundo, que está patas arriba, se pondrá sobre sus pies:


    - En las calles, los automóiles serán pisados por los perros.
    - El aire estará limpio de los venenos de las máquinas y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.
    - La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor.
    - El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas.
    - La gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar.
    - En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a hacer el servicio militar, sino los que quieran hacerlo.
    - Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.
    - Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.
    - Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos.
    - Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.
    - El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.
    - Nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión.
    - Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle.
    - Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos.
    - La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla.
    - La policía no será la maldición de quienes no pueden comprarla.
    - La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.
    - Una mujer, negra, será presidenta de Brasil, y otra mujer, negra, será presidenta de los Estados Unidos de América. Una mujer india gobernará Guatemala, y otra, Perú.
    - En Argentina, las locas de la Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.
    - La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las piedras de Moisés. El sexto mandamiento ordenará: "Festejarás el cuerpo". El noveno, que desconfía del deseo, lo declarará sagrado.
    - La Iglesia también dictará un undécimo mandamiento, que se le había olvidado al Señor: "Amarás a la naturaleza, de la que formas parte".
    - Todos los penitentes serán celebrantes, y no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni día que no sea vivido como si fuera el primero.




    * Este artículo apareció en la edición impresa del miércoles, 25 de diciembre de 1996.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Miér 01 Jul 2020, 05:25

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Miér 05 Ago 2020, 04:54

    El origen del mundo


    Hacía pocos años que había terminado la guerra de España y la cruz y la espada reinaban sobre las ruinas de la República. Uno de los vencidos, un obrero anarquista, recién salido de la cárcel, buscaba trabajo. En vano revolvía cielo y tierra. No había trabajo para un rojo. Todos le ponían mala cara, se encogían de hombros o le daban la espalda. Con nadie se entendía, nadie lo escuchaba. El vino era el único amigo que le quedaba. Por las noches, ante los platos vacíos, soportaba sin decir nada los reproches de su esposa beata, mujer de misa diaria, mientras el hijo, un niño pequeño, le recitaba el catecismo. 
    Mucho tiempo después, Josep Verdura, el hijo de aquel obrero maldito, me lo contó. Me lo contó en Barcelona, cuando yo llegué al exilio. Me lo contó: él era un niño desesperado que quería salvar a su padre de la condenación eterna y el muy ateo, el muy tozudo, no entendía a razones.
    - Pero papá - dijo Josep, llorando -. Si Dios no existe, ¿quién hizo el mundo?
    - Tonto - dijo el obrero, cabizbajo, casi en secreto -. Tonto. Al mundo lo hicimos nosotros, los albañiles. 


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Mar 22 Mar 2022, 13:46

    Ventana sobre la historia universal

    Hubo una vez que fue la primera vez, y entonces el bicho humano se
    alzó y sus cuatro patas se convirtieron en dos brazos y dos piernas,
    y gracias a las piernas los brazos fueron libres y pudieron hacer casa
    mejor que la copa del árbol o la cueva de paso. Y habiéndose erguido, la
    mujer y el hombre descubrieron que se puede hacer el amor cara a cara y
    boca a boca, y conocieron la alegría de mirarse a los ojos durante el abrazo
    de sus brazos y el nudo de sus piernas.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Mar 09 Ago 2022, 14:38

    Cada vez que canta, canta como nunca. Tiene voz de colores. Hace fulgurar las notas oscuras y las letras opacas. Es el Mago, el Mudo, Carlos Gardel.

    Invicta queda su estampa ganadora, la sombrita del sombrero sobre los ojos, la sonrisa perpetua y perfecta, por siempre joven. El origen de Gardel era un misterio; su vida, un enigma. La tragedia tenía que salvarlo de toda explicación y decadencia. Sus adoradores no le hubieran perdonado la vejez. En el aeropuerto de Medellín, Gardel estalla al emprender el vuelo.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65161
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Maria Lua Mar 09 Ago 2022, 14:45

    Rugama



    El altivo poeta, el chaparrito de sotana que comulgaba de pie, dispara hasta el último tiro y cae peleando contra todo un batallón de la dictadura de Somoza.

    Leonel Rugama tenía 20 años.

    De los amigos, prefería a los jugadores de ajedrez.

    De los jugadores de ajedrez, a los que pierden por culpa de la muchacha que pasa.

    De las que pasan, a la que se queda.

    De las que se quedan, a la que todavía no llegó.

    De los héroes, prefería a los que no dicen que mueren por la patria.

    De las patrias, a la nacida de su muerte.

    ***********************************

    Leonel Rugama

    Nace el 27 de marzo de 1949 en el Valle de Matapalos, Estelí. Su padre es carpintero y su madre trabaja de maestra. Ingresa a los once años al Seminario en Managua, donde realiza sus primeros estudios. Después de graduarse de bachiller, regresa a Estelí. Se convierte en un excelente jugador de ajedrez.

    En 1967 establece contacto con el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

    En plena montaña, empieza a escribir poesía,.

    Recibe órdenes de trasladarse a León. Se matricula en el año básico de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).

    Trabaja a domicilio como profesor de matemáticas. Se hace cargo de la publicación de El Estudiante.

    Da a conocer sus primeros poemas en el suplemento La Prensa Literaria.

    El 15 de enero de 1970, junto con dos otros jóvenes recién salidos de la adolescencia, Róger Núñez Dávila, Mauricio Hernández Baldizón, se enfrenta contra todo un batallón de la guardia nacional, batallón que armado de tanques y cañones los tiene rodeados.

    Cantidad de gente se aglomera para presenciar el desigual combate. Se dice que cuando en el combate los muchachos se habían quedado casi sin parque, un guardia les gritó que se rindieran; Leonel Rugama contestó: ¡Que se rinda tu madre! Y continuó luchando...

    Su poema “La Tierra es un satélite de la Luna” es uno de los poemas de autor nicaragüense más publicados a nivel mundial.



    LA TIERRA ES UN SATÉLITE DE LA LUNA








    El Apolo 2 costó más que el Apolo 1


    el Apolo 1 costó bastante.






    El Apolo 3 costó más que el Apolo 2


    el Apolo 2 costó más que el Apolo 1


    el Apolo 1 costó bastante.






    El Apolo 4 costó más que el Apolo 3


    el Apolo 3 costó más que el Apolo 2


    el Apolo 2 costó más que el Apolo 1


    el Apolo 1 costó bastante.






    El Apolo costó un montón, pero no se sintió


    porque los astronautas eran protestantes


    y desde la luna leyeron la Biblia,


    maravillando y alegrando a todos los cristianos


    y a la venida el papa Paulo VI les dio la bendición.






    El Apolo 9 costó más que todos juntos


    junto con el Apolo 1 que costó bastante.


    Los bisabuelos de la gente de Acahualinca tenían menos


    hambre que los abuelos.






    Los bisabuelos se murieron de hambre.


    Los abuelos de la gente de Acahualinca tenían menos


    hambre que los padres.


    Los abuelos murieron de hambre.


    Los padres de la gente de Acahualinca tenían menos


    hambre que los hijos de la gente de allí.


    Los padres se murieron de hambre.


    La gente de Acahualinca tiene menos hambre que


    los hijos de la gente de allí.


    Los hijos de la gente de Acahualinca no nacen por


    hambre,


    y tienen hambre de nacer, para morirse de hambre.


    Bienaventurados los pobres porque de ellos será la luna.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 84888
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 10 Ago 2022, 03:20

    DE GALEANO TODO LO QUE PUEDA DECIR SON PARABIENES. LA MÁS EXCEPCIONAL INTERPRETACIÓN HISTÓRICA DE HISPANOAMÉRICA.


    _________________
    "No hay  cañones que maten la esperanza."  Walter Faila


     ISRAEL: ¡GENOCIDA!

    Contenido patrocinado


    Recomendado Re: EDUARDO GALEANO (1940-2015)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie 08 Dic 2023, 19:14