20
La intrusa
En 1951, una foto publicada en la revista Life causó revuelo
en los círculos ilustrados de Nueva York.
Por primera vez aparecían, reunidos, los más selectos
pintores de la vanguardia artística de la ciudad: Mark
Rothko, Jackson Pollock, Willem de Kooning y otros once
maestros del expresionismo abstracto.
Todos hombres, pero en la fila de atrás aparecía en la foto
una mujer, desconocida, de abrigo negro, sombrerito y
bolso al brazo.
Los fotografiados no ocultaron su disgusto ante esa
presencia ridícula.
Alguno intentó, en vano, disculpar a la infiltrada, y la elogió
diciendo:
—Ella pinta como un hombre.
Se llamaba Hedda Sterne.
Julio
21
El otro astronauta
En este día de 1969, los diarios del mundo entero dedicaron
su primera página a la foto del siglo: los astronautas habían
caminado por la luna, a paso de oso, y habían marcado en
ella las primeras huellas humanas.
Pero el principal protagonista de la hazaña no recibió la
felicitación que merecía.
Werner von Braun había inventado y lanzado esa nave
espacial.
Antes de emprender la conquista del espacio por cuenta de
los Estados Unidos, Von Braun había llevado adelante la
conquista de Europa por cuenta de Alemania.
Este ingeniero, oficial de las SS, era el científico preferido
de Hitler.
Pero al día siguiente del fin de la guerra, supo pegar un
prodigioso salto y cayó parado en la otra orilla de la mar.
Instantáneamente se convirtió en patriota de su patria
nueva, se hizo devoto de una secta evangélica de Texas, y
puso manos a la obra en el laboratorio espacial.
Julio
22
La otra luna
Los astronautas no fueron los primeros en llegar.
Mil ochocientos años antes, Luciano de Samosata había
visitado la luna.
Nadie lo vio, nadie lo creyó; pero en lengua griega, él lo
escribió.
Allá por el año 150, Luciano y sus marineros se echaron a
navegar desde las columnas de Hércules, que estaban donde
ahora está el estrecho de Gibraltar, y una tormenta atrapó la
nave y los subió al cielo y los arrojó a la luna.
En la luna, nadie moría. Los viejos muy viejos se disolvían
en el aire. Los luneros comían humo y transpiraban leche.
Los ricos vestían ropas de cristal; los pobres, ropa ninguna.
Los ricos tenían muchos ojos y los pobres, uno o ninguno.
Los luneros veían, en un espejo, todo lo que los terrestres
hacían. Mientras duró la visita, Luciano y sus marineros
recibieron, día tras día, las noticias de Atenas.
Julio
23
Gemelos
En 1944, en el paraíso turístico de Bretton Woods, se
confirmó que estaban en gestación los hermanos gemelos
que la humanidad necesitaba.
Uno iba a llamarse Fondo Monetario Internacional y el otro,
Banco Mundial.
Como Rómulo y Remo, los gemelos fueron amamantados
por la loba, y en la ciudad de Washington, cerquita de la
Casa Blanca, encontraron residencia.
Desde entonces, los dos gobiernan a los gobiernos del
mundo. En países donde han sido votados por nadie, los
gemelos imponen el deber de obediencia como fatalidad del
destino: vigilan, amenazan, castigan, toman examen:
—¿Te has portado bien ? ¿Has hecho los deberes?
Julio
24
Malditos sean los pecadores
En el idioma arameo, que hablaban Jesús y sus apóstoles,
una misma palabra significaba deuda y significaba pecado.
Dos milenios después, las deudas de los pobres son los
pecados que merecen los peores castigos. La propiedad
privada castiga a los privados de propiedad.
142
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Hoy a las 09:57 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Hoy a las 09:52 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 09:50 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 09:44 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 09:37 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 08:32 por Maria Lua
» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Hoy a las 08:26 por Maria Lua
» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Hoy a las 08:13 por Maria Lua
» Fabricio Carpinejar (1972-
Hoy a las 07:41 por Maria Lua
» TANUSSI CARDOSO (1946-
Hoy a las 07:40 por Maria Lua