Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1016598 mensajes en 46632 argumentos.

Tenemos 1545 miembros registrados

El último usuario registrado es Daniels

Últimos temas

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 8:29 pm por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍA SOCIAL XIX
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 8:10 pm por Pascual Lopez Sanchez

» Jaroslav Seifert (1901-1986)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 7:13 pm por Pedro Casas Serra

» Józef Baran (1947-
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 6:49 pm por Pedro Casas Serra

» Tadeusz Różewicz (1921-2014)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 6:48 pm por Pedro Casas Serra

»  2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 6:11 pm por Pedro Casas Serra

» 2000-07-20 LA PALOMA BLANCA
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 6:09 pm por Pedro Casas Serra

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 4:38 pm por Pascual Lopez Sanchez

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 2:23 pm por Lluvia Abril

» POESÍA ÁRABE
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 EmptyHoy a las 11:14 am por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 61 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 58 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 9:25 pm

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty

+15
Juan Martín
Samara Acosta
cecilia gargantini
Ligia Rafaela Gómez Deroy
helena
JuanPablo
Pedro Casas Serra
José Antonio Carmona
Ann Louise Gordon
Carmen Parra
MARI CRUZ VEGA
Elen Lackner
Pascual Lopez Sanchez
claudieta cabanyal
Andrea Diaz
19 participantes

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie Jun 09, 2023 9:53 am

    TRISTEZA EN EL CIELO



    En el cielo hay también una hora melancólica,
    hora difícil en que la duda penetra las almas.
    ¿Por qué hice el mundo?. Dios se pregunta,
    y se responde: No sé.
    Los ángeles lo miran con reprobación
    y plumas caen.
    Todas las hipótesis: la gracia, la eternidad, el amor
    caen, son plumas.
    Otra pluma, y el cielo se deshace.
    Tan manso, ningún fragor denuncia
    el momento entre todo y nada,
    o sea, la tristeza de Dios.
    (De José, 1941-1942.)



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie Jun 09, 2023 11:52 pm

    PARA SEMPRE, POEMA DE CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE, NA VOZ DO POETA







    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Dom Jun 11, 2023 9:06 am

    MUERTE EN EL AVIOM



    Me despierto para la muerte.
    Me afeito, me visto, me calzo.
    Es mi último día: un día
    cruzado por ningún presentimiento.
    Todo funciona como siempre.
    Salgo para la calle. Voy a morir.
    No moriré ahora. Un día
    entero se desata por mi frente,
    iCómo es de largo un día! Cuántos pasos
    en la calle: la cruzo. Y cuántas cosas
    que hay en el tiempo, acumuladas. Sin reparar
    sigo mi camino. Muchos rostros
    se aprietan en el cuaderno de notas.
    Visito el banco. ¿Para qué
    ese dinero azul, si algunas horas
    después vendrá la policía a retirarlo
    de lo que fue mi pecho y está abierto?
    Mas no me veo cortado, ensangrentado.
    Estoy lirppio, claro, nítido, estival.
    Y, no obstante, camino hacia la muerte.
    Paso por los despachos. Por espejos,
    por las manos que aprietan, por los ojos miopes, por bocas
    que sonríen o simplemente hablan, yo desfilo.
    No me desembarazo, de nada sé, no temo:
    la muerte disimula
    su hálito y su táctica.
    Almuerzo. ¿Para qué? Almuerzo un pez en oro y crema.
    Es mi último pez en mi último
    tenedor. La boca distingue, escoge, juzga,
    absorbe. Pasa música en dulce, es un escalofrío
    de violín o viento, no'sé. No es la muerte.
    Es el sol. Los tranvías repletos. El trabajo.
    Estoy en la gran ciudad y soy un hombre
    en su engranaje. Tengo prisa. Voy a morir.
    Pido paso a los lentos. No miro a los cafés
    con su ruido de tazas y de anécdotas,
    como no miro al muro del viejo hospital en sombra.
    Ni a los carteles. Tengo prisa. Compro un periódico. Es prisa,
    aunque va a morir.
    El día en su mitad ya rota no me avisa
    que comienzo también a acabar. Estoy cansado.
    Quería dormir, pero los preparativos... El teléfono.
    La factura. La carta. Hago mil cosas
    que crearán mil otras, aquí, allí, en los Estados Unidos.
    Me comprometo en firme, combino encuentros,
    a los que nunca iré, digo palabras vanas,
    miento diciendo: hasta mañana. Pues no habrá.
    Declino con la tarde, me duele la cabeza, me defiendo,
    la mano alarga un comprimido: el agua
    ahoga la menos que dolor, la mosca,
    el zumbido... De eso no moriré: la muerte engaña,
    igual que un jugador de fútbol la muerte engaña,
    lo mismo que los cajeros escoge
    meticulosa, entre dolencias y desastres.
    Aún no es la muerte, es la sombra
    sobre edificios fatigados, pausa
    entre dos carreras. Desfallece el comercio al por mayor,
    se van a descansar los ingenieros, los funcionarios, los canteros.
    Pero, continúan los motoristas, los garçons,
    mil otras profesiones nocturnas. La ciudad
    muda de mano, de golpe.
    Vuelvo a casa. De nuevo me limpio.
    Que mi pelo se presente ordenado
    y las uñas no recuerden la antigua criatura rebelde.
    La ropa sin polvo. La maleta sintética.
    Cierro mi cuarto. Cierro mi vida.
    El ascensor me cierra. Estoy sereno.
    Por la última vez miro a la ciudad.
    Aún'puedo desistir, aplazar la muerte, no tomar ese auto. No-*
    seguir, parar.
    Puedo volver, decir: amigos,
    se me olvidó un papel, no hay viaje,
    ir al casino, leer un libro.
    Pero tomo el auto. Indico el lugar
    donde algo espera. El campo. Reflectores.
    Paso entre mármoles, vidrio, acero cromado.
    Subo una escalera. Me agacho. Penetro
    en el interior de la muerte.
    La muerte dispone butacas para la comodidad
    de la espera. Aquí se encuentran
    los que van a morir y no saben.
    Periódicos, café, chiclets, algodón para los oídos*
    pequeños servicios rodean de delicadeza
    nuestros cuerpos amarrados.
    Vamos a morir, ya no es apenas
    mi fin particular y limitado,
    somos veinte para ser destruidos.
    moriremos veinte,
    veinte nos haremos pedazos, es ahora.
    O casi. Primero la muerte particular,
    restricta, silenciosa, del individuo.
    Muero secretamente y sin dolor,
    para vivir apenas como pedazo de veinte,
    y me incorporo todos los pedazos
    de los que igualmente van pereciendo callados.
    Somos uno en veinte, ramillete
    de soplos robustos prontos a ser deshechos.
    Y resbalamos sobre el aire.
    frígidamente resbalamos sobre los negocios
    y los amores de la región.
    Calles de juguete se deshacen.
    luces se extinguen; apenas
    colchón de nubes, oteros se disuelven,
    apenas
    un tubo de frío roza mis oídos,
    un tubo que se obtura: y dentro
    de la caja iluminada y tépida vivimos:
    cómoda soledad y calma y nada.
    Vivo
    mi momento final y es como
    si viviese hace muchos años
    antes y después de hoy, una continua vida irrefrenable,
    donde no hubiese pausas, síncopes, sueños,
    tan suave es en la noche esta máquina y tan fácilmente corta
    bloques cada vez mayores de aire.
    Soy veinte en la máquina
    que suavemente respira,
    entre candelas estelares y remotos soplos de tierra,
    me siento natural a millares de metros de altura,
    ni ave, ni mito,
    guardo conciencia de mis poderes,
    y sin mixtificación yo vuelo,
    soy un cuerpo volante y conservo bolsillos, relojes, uñas,
    ligado a tierra por la memoria y por la costumbre de los músculos,
    carne en breve estallando.
    Oh, blancura, serenidad bajo la violencia
    de la muerte sin aviso previo,
    cautelosa, no obstante irreprimible aproximación de un peligro
    atmosférico,
    golpe vibrado en el aire, lámina de viento
    en el pescuezo, rayo
    choque, estruendo, fulguración,
    rodamos pulverizados
    caigo verticalmente y me transformo en noticia.






    (De A rosa do povo, 1943-1945.)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Dom Jun 11, 2023 9:47 am

    TRISTEZA EN EL CIELO



    En el cielo hay también una hora melancólica,
    hora difícil en que la duda penetra las almas.
    ¿Por qué hice el mundo?. Dios se pregunta,
    y se responde: No sé.
    Los ángeles lo miran con reprobación
    y plumas caen.
    Todas las hipótesis: la gracia, la eternidad, el amor
    caen, son plumas.
    Otra pluma, y el cielo se deshace.
    Tan manso, ningún fragor denuncia
    el momento entre todo y nada,
    o sea, la tristeza de Dios.




    (De José, 1941-1942.)



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Mar Jun 13, 2023 11:40 am

    O MACACO BEM INFORMADO

    Indaga a este macaco teu passado
    e ele dirá o certo e o imaginado.

    O que te aconteceu na estranha lura
    jamais vista de humana criatura

    foi delírio ou concreta realidade,
    visão inteira ou só pela metade?

    Como aferir, em cada ser, a parte
    que tem raiz numa insondável arte

    (de Deus ou do Tinhoso) que transforma
    o banal em sublime, o sonho em norma?

    Tudo isto e muito mais, por um pataco
    saberás, consultando este macaco.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér Jun 21, 2023 6:01 am

    Carlos Drummond de Andrade nace en Itabira, Minas Gerais, en 1902. A los 23 años de edad edita con otros escritores la publicación literaria llamada La Revista. La obra de Drummond en esa época respira el clima, los ordenamientos y los principios de la nueva dimensión poética que propugna el modernismo.

    Innovación del lenguaje poético y rompimiento con estructuras arcaizantes que rigen la mentalidad de los poetas del siglo XIX y principios del XX, son las características del modernismo brasileño que se inicia con la llamada Semana de Arte Moderna1. Los postulados del modernismo se extienden a través de tres etapas fundamentales: en el año 22; la de los años 30 —a la que pertenece Drummond— y finalmente, la denominada "Generación del 45".

    Drummond, puente entre la primera época del modernismo y el redescubrimiento de la poesía de los años posteriores, enlaza, a manera de un rompecabezas armándose, el lenguaje coloquial de la primera fase, con la nueva revigorización y la depuración de las formas poéticas. Esa primera fase se apoyaba en el acervo cultural específico del Brasil: su geografía, las costumbres de cierta región, cuya resultante fue la afirmación de un portugués abrasileñado. Drummond inicia una búsqueda consciente de mayor dimensión universal; estructura su obra con base en procedimientos donde la innovación y la originalidad son un mero recurso expresivo; estabiliza el uso del verso libre; elabora el soneto ante perspectivas estéticas —en relación al lenguaje— de mayor contenido vital. Replantea, por tanto, los procesos de creación del poema sujetándolos a una visión individual crítica vinculada con su mundo circundante.

    Mario de Andrade valoraba los inicios del modernismo así: "…existe un mérito innegable, aunque aquellos primeros modernistas… de las cavernas… hayamos servido apenas de altoparlantes de una fuerza universal y nacional mucho más compleja que nosotros"2. La necesidad de superar una época que le exige nuevos ordenamientos estéticos, lleva a Drummond a aprehender y fundamentar una poética personal, que le convierte no únicamente en un puente sino en el consolidador de los principios de una nueva poesía más rigurosa y al mismo tiempo multidimensional.

    La poesía de Drummond se bifurca, por una parte, en temas que aluden a la subjetividad, como es el caso del poema con el que Drummond es reconocido por la crítica literaria de la época como el creador de un lenguaje particular y de gran expresividad: "No meio do caminho", escrito en 1930.

    Y por la otra se caracteriza por el acento social con que enfoca sus textos. En este sentido, la obra drummoniana corresponde a una estética que se inscribe en el orden de la conciencia crítica, cuya gran virtud es la de proyectar poéticamente temas tradicionalmente ásperos a la poesía.

    Para estructurar su obra Drummond utiliza —formalmente— la imagen sugestiva con valores que van desde ritmos muy sencillos hasta la profundidad orquestal del poema; recurre al especulamiento musical y tonal tensando las voces de la manifestación poética. No se trata de un juego de palabras: es el matiz esencial de un lenguaje particular.

    onda e amor, onde amor, ando indagando…
    Otro rasgo de importancia en su obra es el recurso de la repetición que se constituye en el eje arquetípico de su obra:


    nas praias nu nu nu nu nu
    tu tu tu tu tu no meu coração
    Este procedimiento tiene las particularidades de la poesía hermética, abordable solamente a través de "interpretaciones", pero sin duda alguna es la resultante natural de los modernistas en contra de la retórica y la ramplonería entonces oficial. Por otra parte Drummond imprime en su obra la ironía y el humorismo, clásicos en él, que revelan un espíritu tímido siempre insatisfecho de su propia expresión:

    Jo ão que amava Teresa que amava Raimundo
    que amava María que amava Joaquín que amava Lili
    que não amava ninguén.

    Hay poemas de Drummond que aparentemente tienen una función tan sólo contemplativa y rítmica; sin embargo con un lenguaje sorprendente, tomado de la técnica de los anuncios comerciales, la sensación sonora es denunciada como una anticipación a las experiencias de la poesía concreta que constituye una de las derivaciones de la tercera fase del modernismo y cuyo auge se sitúa en Brasil en 1950. Drummond no es ajeno, por consiguiente, a la constante renovación, escribe en 1962 poemas que corresponden a esta vertiente como: "Os materias da vida", "Massacre"…

    La obra de Carlos Drummond de Andrade es vasta. Las traducciones se realizaron siguiendo el orden cronológico de publicación de sus libros. La importancia de su obra en la lírica brasileña es extraordinaria, por cuyas profundas resonancias tiene un lugar especial en la poesía latinoamericana contemporánea. Es por tanto imperdonable su desconocimiento en nuestro idioma; de ahí la justificación de las presentes traducciones como un tardío homenaje a su obra.




    Maricela Terán


    1 La Semana de Arte Moderna, realizada en 1922, fue un movimiento que reunió a todas las artes originando el modernismo brasileño. Tuvo lugar en São Paulo y fue la preconciencia y después la convicción de un arte nuevo preconizado en tres principios fundamentales: el derecho permanente a la investigación estética; la actualización de la inteligencia artística brasileña y la estabilización de una actitud creadora nacional. La importancia del movimiento logró la conjugación de tres normas en la conciencia colectiva, participaron entre otros, los poetas Mario de Andrade y Osvalde de Andrade, la pintora Anita Malfatti y el escultor Víctor Brecheret.

    2 Andrade Mario de, "O movimento modernista", Aspectos da literatura brasileira, Livraria Martins Editora, São Paulo, p. 231.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér Jun 21, 2023 6:02 am

    Poema de siete faces



    Cuando nací, un ángel tuerto
    de esos que viven en la sombra
    dijo: ve, Carlos! sé gauche en la vida.1

    Las casas espían a los hombres
    que corren tras de mujeres.
    La tarde tal vez fuese azul
    si no hubiesen tantos deseos.

    El camión pasa lleno de piernas:
    Piernas blancas, negras, amarillas.
    Para qué tanta pierna, Dios mío, pregunta mi
    corazón.

    Entretanto mis ojos
    no preguntan nada.

    El hombre tras el bigote
    es serio, simple y fuerte.
    Casi no conversa.
    Tiene pocos, raros amigos.
    El hombre tras de los lentes y del bigote.

    Dios mío por qué me abandonaste
    si sabías que yo no era Dios
    si sabías que yo era débil.

    Mundo mundo vasto mundo,
    si yo me llamase Raimundo
    sería una rima, no sería una solución.
    Mundo mundo vasto mundo,
    más vasto es mi corazón.

    Yo no debía decírtelo,
    pero esa luna
    pero ese coñac
    lo ponen a uno conmovido como un demonio.



    1Gauche, en portugués, significa torpe, poco apto, etcétera.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér Jun 21, 2023 6:03 am


    Yo también fui brasileño



    Yo también fui brasileño,
    moreno como ustedes.
    Punteé la guitarra, guié ganado
    y aprendí en la mesa de los bares
    que el nacionalismo es una virtud.
    Pero hay una hora en que los bares se cierran
    y todas las virtudes se niegan.

    Yo también fui poeta.
    Bastaba mirar a la mujer,
    pensar luego en las estrellas
    y otros celestes sustantivos.
    Pero eran tantas, el cielo tan grande,
    que mi poesía se turbó.

    Yo también tuve mi ritmo.
    Hacía esto, decía aquello.
    Y mis amigos me querían
    y mis enemigos me odiaban.
    Yo, irónico, me escurría
    satisfecho en mi ritmo.
    Pero acabé confundiéndolo todo.
    Hoy no me deslizo más,
    no soy irónico más,
    ya no tengo ritmo.








    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Jue Jun 22, 2023 1:20 pm

    Nota social



    El poeta llega a la estación.
    El poeta se baja del tren.
    El poeta toma un auto.
    El poeta va al hotel.
    Y mientras hace eso
    como cualquier hombre común,
    una ovación lo persigue
    como una rechifla.

    Banderolas se apartan.
    Bandas de música. Cohetes.
    Discursos. El pueblo se pone su sombrero de paja.
    Cámaras fotográficas afocan.
    Coches parados.
    Bravos…
    El poeta está melancólico.

    En un árbol del paseo público
    (mejora de la actual administración)
    árbol gordo, prisionero
    de anuncios coloridos,
    árbol banal, árbol que nadie ve,
    canta una cigarra,
    canta una cigarra que nadie oye,
    un himno que nadie aplaude.
    Canta, bajo un sol endemoniado.

    El poeta entra en el elevador,
    el poeta sube,
    el poeta se encierra en su cuarto.

    El poeta está melancólico.







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Mar Jun 27, 2023 7:35 am

    Carlos Drummond de Andrade nace en 1902 en Itabira do
    Mato Dentro (Minas Gerais). Hijo de unos hacendados, estudió en Belo Horizonte y Nova Friburgo. Se hizo farmacéutico.
    Fue profesor de portugués y periodista. En 1929 ingresó en la
    administración pública y hasta la fecha continúa siendo funcionario. Desde 1933 reside en Rio de Janeiro.
    Su primer libro, Alguma poesia, se publica en 1930, pero
    contiene, según el autor, poemas de 1925 a 1930. Sería interesante conocer obra anterior a 1925, por ejemplo, esos 25 poemas da Triste Alegria que parece se conservan inéditos. Tuvo
    que existir una época formativa, un irse soltando de la tradición
    anterior. Tal como conocemos su obra, resulta notable, quizá
    asombroso, ver que en Alguma poesia Drummond de Andrade
    ha roto amarras con todo el pasado poético de su país: ni rastro
    de los inmediatos parnasianismo y simbolismo. Hay un evidente rompimiento por lo que toca a la palabra poética: el poeta
    evita, y aun casi llega a eliminar, las troquelaciones y nexos
    verbales de toda una larguísima tradición (desde el petrarquismo, por lo menos, hasta sus inmediatos antecesores).
    Lo mismo que ocurre con el léxico y la sintaxis se ve en el
    ritmo. La tercera estfofa del Poema de sete faces (composición
    inicial de Alguma poesia) demuestra la actitud consciente del
    poeta en este sentido. En la siguiente traducción no hemos alterado ningún valor rítmico:


    Pasa el tranvía lleno de piernas:
    piernas blancas, negras, amarillas.
    Para qué tanta pierna, oh Dios, pregunta mi corazón.
    Pero mis ojos
    no preguntan nada.


    El desdén de la rima es aún más evidente. El poeta no la
    usa; pero si alguna vez la emplea suele ser para ponerla en tol~
    ja. Otra estrofa del mismo Poema de sete faces:



    Mundo vasto vasto mundo
    si me llamara Raimundo
    sería una rima, no sería una solución.


    Mundo mundo vasto mundo
    más vasto es mi corazón.


    No sólo hay ese deseo de esquivar los modos poéticos tradicionales: hay además—como se ve en esos ejemplos—un gusto
    de hacer manifiesto ese desvío, con una violencia, que es en
    sí una protesta contra lo anterior: de manifestarlo con ironía,
    con humor, con incongruencias, con salidas de tono. Hay una
    abierta intención de exasperar al público formado en el gusto
    de las generaciones antecedentes. Son las características de una
    generación literaria. Esta poesía crea elementos positivos; pero
    es al mismo tiempo una protesta tácita.




    continuará...

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Mar Jun 27, 2023 7:40 am

    ***


    El mismo rompimiento ocurre con los temas y con la rela~
    ción en que el poeta se sitúa ante la realidad. Se diría que aparenta colocarse en una especie de indiferencia frente a lo que le
    rodea y aun frente a sí mismo: léase Muerte en el avión. Pero
    aunque en la poesía de Drummond de Andrade el mundo está
    visto primero como formas, en seguida como relaciones externas (visión objetiva) y, en fin, como una serie de relaciones
    conceptuales (en la mente del poeta), lo efectivo subyace a
    todo esto y, de vez en cuando, estalla como en Niño llorando en
    la noche (1), o como En los muertos de levita (2), donde el
    poeta nos habla de uno de esos álbumes familiares, con viejas
    fotografías, que sirven más bien para burla de las viejas modas,
    y que la polilla va royendo:


    Solamente no royó el sollozo inmortal de vida que reventaba,
    que reventaba de aquellas páginas.



    O léase el Desaparecimento de Luisa Porto, intenso, emocionado poema que no hemos traducido aquí por dos causas: porque siendo de los Novos poemas (1947) pertenece a la parte de
    la obra de Drummond de Andrade que no incluimos en la presente selección, pero que nos proponemos antologizar otra vez,
    y porque ya ha sido bellamente traducido por Pilar Vázquez
    Cuesta.




    *******************



    (1) Se halla en la antología publicada en la Colección Adonais por
    Rafael Santos Torroella,
    (2) No incluimos este poema porque se encuentra también en la obra
    citada en la anterior nota.




    continuará...

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Mar Jun 27, 2023 7:42 am

    ***

    O léase el Desaparecimento de Luisa Porto, intenso, emocionado poema que no hemos traducido aquí por dos causas: porque siendo de los Novos poemas (1947) pertenece a la parte de
    la obra de Drummond de Andrade que no incluimos en la presente selección, pero que nos proponemos antologizar otra vez,
    y porque ya ha sido bellamente traducido por Pilar Vázquez
    Cuesta.
    La agria, irónica, punzante, protestataria manera de Alguma
    poesia se habrá de suavizar poco a poco. Coincide este suavizarse con la lenta recesión de la manera modernista. También
    se nota que empieza a haber una mayor frecuencia de metros
    regulares. Siguen a Alguma poesia, Brejo das Almas (1934), Sentimento do Mundo (1940), José (1942). A rosa do povo (1945) es,
    a nuestro juicio, el libro central en el desarrollo poético de
    Drummond. Cierto que la primera estrofa de su primera composición (Consideração do poema) empieza con una protesta de
    rimar la voz sono (sueño) con outono:


    No rimaré la palabra «sono»
    con la incorrespondiente palabra «outono».
    Rimaré con la palabra carne
    o cualquier otra, que todas me convienen.
    Las palabras no nacen amarradas,
    sino saltan, se besan, se disuelven...


    El programa aún recuerda al Raimundo que no sería una solución. Pero el poeta, a los cuarenta años, ya mira hacia atrás,
    rememora. Muchas veces recuerda aquella «piedra en medio del
    caminoy)











    continuará...

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Mar Jun 27, 2023 7:44 am

    ***
    Una nueva ternura corresponde a algunos de sus Novos
    poemas (1947), breve libro que comienza con esta


    Canción amiga


    Yo preparo una canción
    en que mi madre se vea,
    todas las madres se encuentren
    y que hable como dos ojos.
    Camino por una calle
    que pasa muchos países.
    167
    Y si no me ven, yo veo:
    saludo a viejos amigos.
    Yo distribuyo el secreto
    como quien ama o sonríe.
    Del modo más natural,
    dos cariños se desean.
    Mi vida, y nuestras vidas,
    forman un solo diamante.
    Aprendí nuevas palabras,
    y otras las hice más bellas.
    Yo preparo una canción
    que haga despertar los hombres
    y que adormezca a los niños.


    El poeta incorpora, desde aquí, a la evidencia de su poesía
    esa veta de ternura que antes llamábamos subyacente: desde
    ahora aflorará, de vez en cuando, con relativa frecuencia (léase de
    nuevo el mencionado Desaparecimento de Luisa Porto, que es del
    mismo libro).





    continuará...

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Mar Jun 27, 2023 7:47 am

    ***

    Es de observar que el poema que hemos traducido poco más
    arriba no deja de tener que ver, en su espíritu, con los poetas de
    tendencia unanimista. Recordemos, por ejemplo, a Paul Fort
    (Si toutes les filies du monde voulaient s'donner la inain, tout aulour
    de la mer, elles pourraient faire une ronde.


    Si tous les gars du monde voulaient bien etr'marins, ils j'raient avec
    leurs b-arques un joli pont sur Vonde.
    Alors on pourrait faire une ronde aulour du monde, si tous les gens
    du monde voulaient s'donner la mainj


    o a Jules Romains, o quien no citamos en gracia a la brevedad.
    Permítasenos, sin embargo, indicar que la trayectoria de esta
    clase de poesía puede también seguirse a través de la escrita
    en lengua castellana. No hagamos, para comprobarlo, sino recordar el poema Masa, de César Vallejo, en el que, primero uno,
    luego varios, más tarde muchos y, finalmente, todos los hombres
    quieren dar nueva vida a un cadáver. Esta composición poética
    termina así:


    Entonces todos los hombres de la tierra
    le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
    incorporóse lentamente,
    abrazó al primer hombre; echóse a andar...





    continuará...

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    8


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie Jun 30, 2023 1:02 pm

    El mar, sus blanduras indolentes
    tan feroces y esperadas tanto, tanto,
    y en su agonía,
    presente siempre, renovada siempre,
    en el despierto pensamiento, la agonía.

    Los recuerdos,
    el revolverse vano
    de arena que se mueve
    sin pesar sobre la arena,

    ecos breves y lentos,
    sin voz, ecos de los adioses
    a minutos que parecían felices...


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Sáb Jul 01, 2023 4:17 am


    Permanência

    Agora me lembra um, antes me lembrava outro.

    Dia virá em que nenhum será lembrado.

    Então no mesmo esquecimento se fundirão.
    Mais uma vez a carne unida, e as bodas
    cumprindo-se em si mesmas, como ontem e sempre.

    Pois eterno é o amor que une e separa, e eterno o fim
    (já começara, antes de ser), e somos eternos,
    frágeis, nebulosos, tartamudos, frustrados: eternos.
    E o esquecimento ainda é memória, e lagoas de sono
    selam em seu negrume o que amamos e fomos um dia,
    ou nunca fomos, e contudo arde em nós
    à maneira da chama que dorme nos paus de lenha jogados no galpão.





    ***************


    Permanencia

    Ahora recuerdo uno, antes recordaba otro.

    Día vendrá en que ninguno será recordado.

    Entonces en el mismo olvido se fundirán.
    Una vez más la carne unida, y las bodas
    cumpliéndose en sí mismas, como ayer y siempre.

    Pues eterno es el amor que une y separa, y eterno
    el fin
    (ya comenzara , antes de ser), y somos eternos,
    frágiles, nebulosos, tartamudos, frustrados:
    eternos.

    Y el olvido todavía es memoria, y lagunas de
    sueño
    cierran en su negrura lo que amamos y fuimos
    un día,
    o nunca fuimos y que con todo arde en nosotros
    a la manera de la llama que duerme en la leña
    apilada en el galpón.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun Jul 03, 2023 7:00 am



    ENTRE EL SER Y LAS COSAS


    Al amor amor ando indagando
    al largo viento a la suave rosa
    y a todo me aventuro cuando
    hay la frescura de la cosa viva.

    Las almas no, ellas van soportando,
    olvidando la lección ya perdida.
    Vuelven amor, humor, vago y blando
    lo que es naturaleza corrosiva.

    En agua y piedra amor graba sus
    jeroglíficos y mensajes y sus
    verdades más secretas, más desnudas.

    Y ni los elementos encantados ,
    ven el amor que duele y provoca
    una hoguera en agotado día




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Mar Jul 04, 2023 10:19 am

    Quiero



    Quiero que todos los días del año

    todos los días de la vida

    cada media hora

    cada cinco minutos

    me digas: Te amo.



    Oyéndote decir: Te amo,

    creo, en el momento, que soy amado.

    En el momento anterior

    y en el siguiente,

    ¿cómo saberlo?



    Quiero que me repitas hasta el hartazgo

    que me amas que me amas que me amas.

    De lo contrario, se evapora el acto de amar

    pues al no decir: Te amo,

    desmientes

    apagas

    tu amor por mí.



    Exijo de ti el constante comunicado.

    No exijo sino esto,

    esto siempre, esto cada vez más.

    Quiero ser amado por y en tu palabra

    no sé otra manera que no sea ésta

    de reconocer el acto amoroso,

    la perfecta manera de saberse amado:

    amor en la raíz de la palabra

    y en su emisión,

    amor

    saltando de la lengua nacional,

    amor

    hecho sonido

    vibración espacial.



    En el momento en el que no me dices:

    Te amo,

    inexorablemente sé

    que dejaste de amarme,

    que nunca antes me amaste.



    Si no me dices urgente y repetidamente

    Te amoamoamoamoamo,

    verdad fulminante que acabas de desentrañar,

    me precipito en el caos,

    esa colección de objetos sin amor.




    ******************


    Quero



    Quero que todos os dias do ano

    todos os dias da vida

    de meia em meia hora

    de 5 em 5 minutos

    me digas: Eu te amo.



    Ouvindo-te dizer: Eu te amo,

    creio, no momento, que sou amado.

    No momento anterior

    e no seguinte,

    como sabê-lo?



    Quero que me repitas até a exaustão

    que me amas que me amas que me amas.

    Do contrário evapora-se a amação

    pois ao não dizer: Eu te amo,

    desmentes

    apagas

    teu amor por mim.



    Exijo de ti o perene comunicado.

    Não exijo senão isto,

    isto sempre, isto cada vez mais.

    Quero ser amado por e em tua palavra

    nem sei de outra maneira a não ser esta

    de reconhecer o dom amoroso,

    a perfeita maneira de saber-se amado:

    amor na raiz da palavra

    e na sua emissão,

    amor

    saltando da língua nacional,

    amor

    feito som

    vibração espacial.



    No momento em que não me dizes:

    Eu te amo,

    inexoravelmente sei

    que deixaste de amar-me,

    que nunca me amastes antes.



    Se não me disseres urgente repetido

    Eu te amoamoamoamoamo,

    verdade fulminante que acabas de desentranhar,

    eu me precipito no caos,

    essa coleção de objetos de não-amor.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér Jul 05, 2023 12:10 am

    Letanía de la huerta

    Huerta de los repollos, huerta del jiló
    huerta de la lectura, huerta del pecado,
    huerta de la evasión, huerta del remordimiento,
    huerta del escaramujo y del sapo y del pedazo
    de cuenco de color guardado por el recuerdo,
    huerta de acostarme en el suelo a poseer la tierra,
    y de poseer el cielo, cuando la tierra m
    e cansa.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Jue Jul 06, 2023 7:57 am

    Liquidación




    La casa fue vendida con todos los recuerdos
    todos los muebles todas las pesadillas
    todos los pecados que se cometieron en vida
    o por cometer.
    La casa fue vendida con sus golpes en la puerta
    con su viento acanalado su vista del mundo
    sus imponderables
    por veinte, veinte contos.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie Jul 07, 2023 6:29 am

    En mitad del camino había una piedra
    había una piedra en la mitad del camino
    había una piedra
    en la mitad del camino había una piedra.


    Nunca olvidaré la ocasión
    nunca tanto tiempo como mis ojos cansados permanezcan abiertos.


    Nunca olvidaré que en la mitad del camino
    había una piedra
    había una piedra en la mitad del camino
    en la mitad del camino había una piedra.




    Versión de Rafael Díaz Borbón



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér Jul 12, 2023 6:38 am





    Un son de vida resonando



    De los héroes que cantaste, ¿qué quedó sino la melodía de tu canto?
    Las armas en herrumbre se deshacen, los barones en la sepultura dicen nada.
    Y tu verso, tu rudo y tu suave balance de consonantes y vocales,
    tu ritmo de océano sufriendo que los recordará aún y siempre recordará.
    Tú eres la historia que narraste, no el simple narrador.
    Ella persiste más en tu poema que el tiempo neutro,
    universal sepulcro de la memoria.
    Bardo, fuiste de los dioses más que de las ninfas, las ondas en furor,
    cielos en delirio, astucias, plagas, guerras y codicias,
    lodoso material fundido en oro.
    Multisexual germinador de asombros, en la hoja blanca
    viniste demostrando lo que a los hombres,
    en la lucha contra el destino, cabe tentar, cabe vencer,
    perder, y en esto se resume la irresumible condición
    humana en el eterno juego sin sentido mayor que el de jugar.
    Y cuando de altos hechos te entendías y volvías al común
    sufrir pedestre del desamado, no te veo
    a ti perdido de nostalgias y desdenes.
    Luis, hombre extraño, que por el verbo es, más
    que un amador del propio amor palpitante, olvidado,
    revoltoso, sumiso, renaciente, refloreciendo
    en cien mil corazones multiplicado.
    Es el lenguaje. Dolor particular que deja existir
    para hacerse dolor de todos los hombres, musical,
    en la voz de órfico acento, peregrina.
    ¿Qué pájaro lascivo se intercala en la quejumbre
    sutil de tu estrofa y no sabe más si es dolor,
    delicia y espina, halago, y muerte, renacimiento?
    ¿Voluptuosidad y gemir, y del gemido destilar
    la canción consoladora a cuantos de consuelo carecían
    y jamás la harían por sí mismos?
    (¡Maldito día de nacer que en bendiciones para
    nosotros se convirtió!)
    Ya tengo una palabra preescrita que todo
    expresa cuanto en mí se turba.
    Por los antiguos y por los venideros, fuiste discurso
    de general amor.
    Camões —¡oh son de vida resonando en cada
    sílaba tuya trémula de amor y guerra
    y sueño entrelazados!



    (De La rosa del pueblo; 1941)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér Jul 12, 2023 6:39 am

    A folha



    A natureza são duas.

    Uma,

    tal qual se sabe a si mesma.

    Outra, a que vemos. Mas vemos?

    Ou é a ilusão das coisas?



    Quem sou eu para sentir

    o leque de uma palmeira?

    Quem sou, para ser senhor

    de uma fechada, sagrada

    arca de vidas autônomas?



    A pretensão de ser homem

    e não coisa ou caracol

    esfacela-me em frente à folha

    que cai, depois de viver

    intensa, caladamente,

    e por ordem do Prefeito

    vai sumir na varredura

    mas continua em outra folha

    alheia a meu privilégio

    de ser mais forte que as folhas.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie Jul 14, 2023 11:49 am

    MUNDO GRANDE



    Não, meu coração não é maior que o mundo.

    É muito menor.

    Nele não cabem nem as minhas dores.

    Por isso gosto tanto de me contar.

    Por isso me dispo,

    por isso me grito,

    por isso freqüento os jornais, me exponho cruamente nas livrarias:

    preciso de todos.



    Sim, meu coração é muito pequeno.

    Só agora vejo que nele não cabem os homens.

    Os homens estão cá fora, estão na rua.

    A rua é enorme. Maior, muito maior do que eu esperava.

    Mas também a rua não cabe todos os homens.

    A rua é menor que o mundo.

    O mundo é grande.



    Tu sabes como é grande o mundo.

    Conheces os navios que levam petróleo e livros, carne e algodão.

    Viste as diferentes cores dos homens,

    as diferentes dores dos homens,

    sabes como é difícil sofrer tudo isso, amontoar tudo isso

    num só peito de homem… sem que ele estale.



    Fecha os olhos e esquece.

    Escuta a água nos vidros,

    tão calma, não anuncia nada.

    Entretanto escorre nas mãos,

    tão calma! Vai inundando tudo…

    Renascerão as cidades submersas?

    Os homens submersos – voltarão?



    Meu coração não sabe.

    Estúpido, ridículo e frágil é meu coração.

    Só agora descubro

    como é triste ignorar certas coisas.

    (Na solidão de indivíduo

    desaprendi a linguagem

    com que homens se comunicam.)



    Outrora escutei os anjos,

    as sonatas, os poemas, as confissões patéticas.

    Nunca escutei voz de gente.

    Em verdade sou muito pobre.



    Outrora viajei

    países imaginários, fáceis de habitar,

    ilhas sem problemas, não obstante exaustivas e convocando ao suicídio.



    Meus amigos foram às ilhas.

    Ilhas perdem o homem.

    Entretanto alguns se salvaram e

    trouxeram a notícia

    de que o mundo, o grande mundo está crescendo todos os dias,

    entre o fogo e o amor.



    Então, meu coração também pode crescer.

    Entre o amor e o fogo,

    entre a vida e o fogo,

    meu coração cresce dez metros e explode.

    – Ó vida futura! Nós te criaremos.




    *******


    MUNDO GRANDE



    No, mi corazón no es más grande que el mundo.

    Es mucho menor.

    En él no cabe ni mi sufrimiento.

    Por eso me gusta tanto contar.

    Por eso me disipo,

    por eso me grito

    por eso frecuento el periódico, me expongo en las librerías:

    necesito de todos.



    Sí, mi corazón es muy pequeño.

    Sólo ahora me doy cuenta de que en él no caben los hombres.

    Los hombres están allá afuera, en la calle.

    La calle es enorme. Grande, mucho más grande de lo que se cree.

    Pero tampoco a la calle le caben todos los hombres.

    La calle es menor que el mundo.



    Tú sabes que tan grande es el mundo.

    Conoces los navíos que llevan petróleo y libros, carne y algodón.

    Has visto los diferentes colores de los hombres,

    sabes lo difícil que es sufrir todo eso, amontonar todo eso

    en un solo pecho de hombre… sin que él estalle.



    Cierra los ojos y olvida.

    Escucha el agua golpear en los vidrios,

    tan calma. No anuncia nada.

    Mientras se escurre entre las manos,

    tan calma. Va inundándolo todo…

    ¿Renacerán las ciudades sumergidas?

    ¿Los hombres sumergidos volverán?



    Mi corazón no lo sabe.

    Estúpido, ridículo y frágil es mi corazón.

    Sólo ahora descubro

    cómo es triste ignorar ciertas cosas.

    (En la soledad del individuo

    olvidé el lenguaje

    con que los hombres se comunican.)



    Antiguamente escuché a los ángeles,

    las sonatas, los poemas, las confesiones patéticas.

    Nunca escuché voz de gente.

    En verdad soy muy pobre.



    Antes viajé

    por países imaginarios, fáciles de habitar,

    islas sin complicaciones, no obstante exhaustivas y convocando al suicidio.



    Mis amigos fueron las islas.

    Las islas pierden al hombre.

    Entretanto, unos se salvarán y

    traerán la noticia

    de que el mundo, el gran mundo está creciendo todos los días,

    entre el fuego y el amor.



    Entonces, mi corazón también puede crecer,

    entre el amor y el fuego,

    entre la vida y el fuego,

    mi corazón crece diez metros y explota.

    -¡Oh vida futura! Nosotros te crearemos.



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Dom Jul 16, 2023 10:06 am

    Aniversário



    Um verso, para te salvar
    de esquecimento sobre a terra?
    Se é em mim que estás esquecida,
    o verso lembraria apenas
    esta força de esquecimento,
    enquanto a vida, sem memória,
    vaga atmosfera, se condensa
    na pequena caixa em que moras
    como os mortos sabem morar.



    [Lição de coisas]



    *******************



    Aniversario


    ¿Un verso para salvarte
    del olvido sobre la tierra?
    Si es en mí que estás olvidada,
    el verso recordaría apenas
    esta fuerza de olvido,
    mientras la vida, sin memoria,
    vaga atmósfera, se condensa
    en la pequeña caja donde vives
    como los muertos saben vivir.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun Jul 17, 2023 4:45 am

    Congresso Internacional do Medo



    Provisoriamente não cantaremos o amor,
    que se refugiou mais abaixo dos subterrâneos.
    Cantaremos o medo, que esteriliza os abraços,

    não cantaremos o ódio, porque este não existe,
    existe apenas o medo, nosso pai e nosso companheiro,
    o medo grande dos sertões, dos mares, dos desertos,
    o medo dos soldados, o medo das mães, o medo das igrejas,
    cantaremos o medo dos ditadores, o medo dos democratas,
    cantaremos o medo da morte e o medo de depois da morte.
    Depois morreremos de medo
    e sobre nossos túmulos nascerão flores amarelas e medrosas



    ****************



    Congreso Internacional del miedo

    Provisoriamente no cantaremos el amor,
    que se refugió más abajo de los subterráneos.
    Cantaremos el miedo, que esteriliza los abrazos,
    no cantaremos el odio porque no existe,
    solo existe el miedo, nuestro padre y nuestro compañero,
    el miedo grande de los sertones, de los mares, de los desiertos,
    el miedo de los soldados, el miedo de las madres, el miedo de las iglesias,
    cantaremos el miedo de los dictadores, el miedo de los demócratas,
    cantaremos el miedo de la muerte y el miedo de después de la muerte,
    después moriremos de miedo
    y sobre nuestras tumbas nacerán flores amarillas y temerosas.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Jue Jul 20, 2023 6:16 am

    LEMBRANÇA DOMUNDOANTIGO


    Clara passeava no jardimcomas crianças.
    Océu era verde sobre o gramado,
    a água era dourada sob as pontes,
    outros elementos eramazuis, róseos, alaranjados,
    o guarda-civil sorria, passavambicicletas,
    a menina pisou a relva para pegar umpássaro,
    o mundo inteiro, aAlemanha, a China, tudo era tranquilo
    [emredor deClara.
    As crianças olhavampara o céu: não era proibido.
    A boca, o nariz, os olhos estavamabertos. Não havia perigo.
    Os perigos queClara temia erama gripe, o calor, os insetos.
    Clara tinha medo de perder o bonde das 11 horas,
    esperava cartas que custavama chegar,
    nemsempre podia usar vestido novo. Mas passeava no jardim,
    [pela manhã !!!
    Havia jardins, havia manhãs naquele tempo!!!




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie Jul 21, 2023 10:47 am

    NOTA SOCIAL


    O poeta chega na estação.
    O poeta desembarca.
    O poeta toma um auto.
    O poeta vai para o hotel.
    E enquanto ele faz isso
    como qualquer homem da terra,
    uma ovação o persegue
    feito vaia.
    Bandeirolas
    abrem alas.
    Bandas de música. Foguetes.
    Discursos. Povo de chapéu de palha.
    Máquinas fotográficas assestadas.
    Automóveis imóveis.
    Bravos…
    O poeta está melancólico.

    Numa árvore do passeio público
    (melhoramento da atual administração)
    árvore gorda, prisioneira
    de anúncios coloridos,
    árvore banal, árvore que ninguém vê
    canta uma cigarra.
    Canta uma cigarra que ninguém ouve
    um hino que ninguém aplaude.
    Canta, no sol danado.

    O poeta entra no elevador
    o poeta sobe
    o poeta fecha-se no quarto.
    O poeta está melancólico.



    ******************


    Nota social


    El poeta llega a la estación.
    El poeta desciende.
    El poeta toma un auto.
    El poeta va para el hotel.
    Y mientras hace eso
    como cualquier hombre de la tierra,
    una lo persigue
    hecha .
    Banderolas
    que despliegan sus alas.
    Bandas de música. Cohetes.
    Discursos. Gente con sombreros de paja.
    Cámaras fotográficas disparadas.
    Automóviles inmóviles.
    Bravos…
    El poeta está melancólico.

    En un árbol del paseo público
    (gestión de la actual administración)
    árbol grueso, prisionero
    de anuncios en colores,
    árbol banal, árbol que nadie ve,
    canta una cigarra.
    Canta una cigarra que nadie oye
    un himno que nadie aplaude.
    Canta, bajo un sol terrible.
    El poeta entra en el elevador
    el poeta sube
    el poeta se encierra en su cuarto.

    El poeta está .

    7.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Sáb Jul 22, 2023 10:38 am

    POEMA DE SETE FACES



    Quando nasci, um anjo torto

    desses que vivem na sombra

    disse: Vai, Carlos! ser gauche na vida.



    As casas espiam os homens

    que correm atrás de mulheres.

    A tarde talvez fosse azul,

    não houvesse tantos desejos.



    O bonde passa cheio de pernas:

    pernas brancas pretas amarelas.

    Para que tanta perna, meu Deus, pergunta meu coração.

    Porém meus olhos

    não perguntam nada.



    O homem atrás do bigode

    é sério, simples e forte.

    Quase não conversa.

    Tem poucos, raros amigos

    o homem atrás dos óculos e do bigode.



    Meu Deus, por que me abandonaste

    se sabias que eu não era Deus,

    se sabias que eu era fraco.



    Mundo mundo vasto mundo

    se eu me chamasse Raimundo

    seria uma rima, não seria uma solução.

    Mundo mundo vasto mundo,

    mais vasto é meu coração.



    Eu não devia te dizer

    mas essa lua

    mas esse conhaque

    botam a gente comovido como o diabo.





    *********************



    Poema de siete faces



    Cuando nací, un ángel tuerto
    de esos que viven en la sombra
    dijo: ve, Carlos! sé gauche en la vida.1

    Las casas espían a los hombres
    que corren tras de mujeres.
    La tarde tal vez fuese azul
    si no hubiesen tantos deseos.

    El camión pasa lleno de piernas:
    Piernas blancas, negras, amarillas.
    Para qué tanta pierna, Dios mío, pregunta mi
    corazón.

    Entretanto mis ojos
    no preguntan nada.

    El hombre tras el bigote
    es serio, simple y fuerte.
    Casi no conversa.
    Tiene pocos, raros amigos.
    El hombre tras de los lentes y del bigote.

    Dios mío por qué me abandonaste
    si sabías que yo no era Dios
    si sabías que yo era débil.

    Mundo mundo vasto mundo,
    si yo me llamase Raimundo
    sería una rima, no sería una solución.
    Mundo mundo vasto mundo,
    más vasto es mi corazón.

    Yo no debía decírtelo,
    pero esa luna
    pero ese coñac
    lo ponen a uno conmovido como un demon
    io.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun Jul 24, 2023 12:09 am



    Elegia 1938


    Trabalhas sem alegria para um mundo caduco,
    onde as formas e as ações não encerram nenhum exemplo.
    Praticas laboriosamente os gestos universais,
    sentes calor e frio, falta de dinheiro, fome e desejo sexual.
    Heróis enchem os parques da cidade em que te arrastas,
    e preconizam a virtude, a renúncia, o sangue-frio, a concepção.
    À noite, se neblina, abrem guarda-chuvas de bronze
    ou se recolhem aos volumes de sinistras bibliotecas.
    Amas a noite pelo poder de aniquilamento que encerra
    e sabes que, dormindo, os problemas te dispensam de morrer.
    Mas o terrível despertar prova a existência da Grande Máquina
    e te repõe, pequenino, em face de indecifráveis palmeiras.
    Caminhas entre mortos e com eles conversas
    sobre coisas do tempo futuro e negócios do espírito.
    A literatura estragou tuas melhores horas de amor.
    Ao telefone perdeste muito, muitíssimo tempo de semear.
    Coração orgulhoso, tens pressa de confessar tua derrota
    e adiar para outro século a felicidade coletiva.
    Aceitas a chuva, a guerra, o desemprego e a injusta distribuição
    porque não podes, sozinho, dinamitar a ilha de Manhattan.



    *********************


    Elegía



    Trabajas sin alegría para un mundo caduco,
    donde las formas y las acciones no encierran ejemplo alguno.
    Practicas laboriosamente los gestos universales,
    sientes calor y frío, falta de dinero, hambre y deseo sexual.

    Los héroes llenan los parques de la ciudad en que te arrastras,
    y preconizan la virtud, la renuncia, la sangre fría, la concepción.
    Por las noches, si llovizna, abren paraguas de bronce
    o se recogen entre los volúmenes de siniestras bibliotecas.

    Amas la noche por el poder aniquilador que encierra
    y sabes que, dormido. los problemas te exoneran de morir.
    Pero el terrible despertar prueba la existencia de la Gran Máquina
    y te repone, diminuto, ante indescifrables palmeras.

    Caminas entre muertos y con ellos conversas
    sobre cosas del futuro y asuntos del espíritu.
    La literatura arruinó tus mejores horas de amor.
    Al teléfono perdiste mucho, muchísimo tiempo de sembrar.

    Corazón orgulloso, tienes prisa en confesar tu derrota
    y aplazar para otro siglo la felicidad colectiva.
    Aceptas la lluvia, la guerra, el desempleo y la distribución injusta
    porque no puedas, tú solo, dinamitar la isla de Manhattan.


    Del poemario «Sentimento do Mundo» (1940)
    Carlos Drummond de Andrade (1902-1987) Brasil
    Traducción: Juan Martín.





    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 23 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Miér Sep 27, 2023 8:30 pm