Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 992204 mensajes en 45751 argumentos.

Tenemos 1532 miembros registrados

El último usuario registrado es Cristóbal Hernández

Últimos temas

»  MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 02:23 por Pascual Lopez Sanchez

» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 02:17 por Lluvia Abril

» EMILIO PRADOS (1899-1962)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 02:13 por Pascual Lopez Sanchez

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 02:13 por Lluvia Abril

» ANDRES BELLO (1781-1865)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 02:08 por Lluvia Abril

» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 02:05 por Lluvia Abril

» MANUEL ALTOLAGUIRRE (1905-1959)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 01:57 por Lluvia Abril

» WILLIAM BLAKE (1757 - 1827 )
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 00:37 por Pascual Lopez Sanchez

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 00:36 por Pascual Lopez Sanchez

» ANGELINA GATELL (1926-2017)
Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) EmptyHoy a las 00:35 por Pascual Lopez Sanchez

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 52 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 49 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Gustavo Trejo, Lluvia Abril, Pascual Lopez Sanchez


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Abril 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty

4 participantes

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 58197
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Maria Lua Jue 25 Mar 2010, 08:26

    Este es mi amor


    Jorge  Debravo


    Este es mi amor, hermanos, este esfuerzo
    denso, maduro, alto,
    estos dedos agónicos y este
    manojo de entusiasmo.

    Yo no os amo dormidos:
    Yo os amo combatiendo y trabajando,
    haciendo hachas deicidas,
    libertando.

    Amo lo que de dioses se os revela
    ante el miedo y el látigo,
    lo que suda, viviente y guerrillero,
    en el fondo del hueso americano,
    lo que es amor no siendo más que carne,
    lo que es lucha no siendo más que paso,
    lo que es fuego no siendo más que grito,
    lo que es hombre no siendo más que árbol.






    BIOGRAFÍA



    Jorge Debravo nació en Guayabo de Turrialba (Costa Rica) el 31 de enero de 1938 y murió en San José el 4 de agosto de 1967. A los 29 años cumplidos.

    Sus padres fueron Joaquín Bravo Ramírez y Cristina Brenes, campesinos pobres. Jorge era el mayor y único varón de cinco hijos. El papá fue analfabeto. Jorge anduvo toda su infancia descalzo; debía levantarse a las tres de la mañana, y nunca le compraron libros. En Guayabo no había escuela y la más cercana, en Santa Cruz, estaba a cuatro horas de camino.

    La mamá le enseñó a poner el nombre y las letras. Él escribía en hojas de plátano con un palito. Y más adelante compraba casquillos y hervía bayas que le daban una tinta color morado oscuro.

    Para ayudar al papá trabajaba hasta las dos de la tarde. De esa hora en adelante hizo una milpa y con lo que sacó se compró un diccionario. Fue el primer libro que tuvo.

    En la escuela de Santa Cruz la maestra, doña Teresa de Albán, se movió y le consiguió una beca de la junta de educación para que fuera a terminar la primaria a Turrialba. Ya entonces tenía 14 años y entró en quinto grado; duró un mes y lo pasaron a sexto.

    Allí en Turrialba comenzó a darse a conocer publicando sus primeros versos en "El Turrialbeño". En turrialba vivía con su abuelita paterna y cuando llegó a tercer año se sintió ya mayor, dejó de estudiar y comenzó a trabajar de empleado del Seguro Social.

    En 1959 contrajo matrimonio con Margarita Salazar y en 1960 tuvieron una hijita, Lucrecia, y al año siguiente Raimundo.

    En 1961 la Caja del Seguro lo mandó a San Isidro del General como inspector. Le dieron ese ascenso porque tenía muy buen trato con los trabajadores y se mudó con su familia allá. En 1965 terminó su bachillerato.

    Al año siguiente lo pasaron para Heredia, siempre en la Caja. Ese oficio de inspector le permitió conocer de cerca muchas miserias. En Naranjo un eminente político tenía un beneficio con más de 200 trabajadoras, pero se negaba a pagarles un seguro. Además por miedo no le querían decir su nombre a Jorge. Vivían muy temerosas de que las despidieran. Él por sin logró ganarse la confianza de una, que le dio todos los nombres. Y así logró asegurarlas a todas.

    Es por esto y por los trabajos que sufrió desde niño que su poesía está empapada de tanto humanismo, de ese amor al prójimo que convierte en Ley suprema para seguir adelante, para acabar con el hambre y la miseria.

    Muere en 1967 cuando acababa de matricularse en la Universidad. Recién había comprado una moto para movilizarse por asuntos de su trabajo y un conductor ebrio lo atropelló cegando así la vida del poeta de Costa Rica.


    Última edición por Maria Lua el Dom 28 Mar 2010, 02:29, editado 2 veces


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 58197
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Maria Lua Jue 25 Mar 2010, 08:29

    Nocturno sin patria



    Jorge Debravo



    Yo no quiero un cuchillo en manos de la patria.
    Ni un cuchillo ni un rifle para nadie:
    la tierra es para todos,
    como el aire.

    Me gustaría tener manos enormes,
    violentas y salvajes,
    para arrancar fronteras una a una
    y dejar de frontera solo el aire.

    Que nadie tenga tierra
    como tiene traje:
    que todos tengan tierra
    como tienen el aire.

    Cogería las guerras de la punta
    y no dejaría una en el paisaje
    y abriría la tierra para todos
    como si fuera el aire...

    Que el aire no es de nadie, nadie, nadie...
    Y todos tienen su parcela de aire.



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 58197
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Maria Lua Jue 25 Mar 2010, 08:30

    Profundidad



    He aprendido a mirar de una manera más viva:
    como si mis abuelos por mi sangre miraran;
    como si los futuros habitantes
    alzaran mis pestañas.

    Yo no miro la piel sino lo que en la piel
    es fuego y esperanza.
    Lo que aún en los muertos
    sigue nutriendo razas.
    Lo que es vida y es sangre
    tras la inmovilidad de las estatuas


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Andrea Diaz
    Andrea Diaz


    Cantidad de envíos : 2178
    Fecha de inscripción : 10/01/2010
    Edad : 50
    Localización : donde me encuentren...(Argentina)

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Andrea Diaz Jue 25 Mar 2010, 22:24

    Que nadie tenga tierra
    como tiene traje:
    que todos tengan tierra
    como tienen el aire.



    MARIA gracias por traer a JORGE DEBRAVO, un placer leer su biografia hay una fuerza en su historia, un ejemplo grandioso, un poder ilimitado de voluntad que supera cualquier cuestion humana, AGRADEZCO TANTO A DIOS, por dejarme nacer en esta AMERICA de seres increiblementes FRATERNOS A LA TIERRA...
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 78855
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 26 Mar 2010, 15:55

    Increiblemente bello y actual ...aunque nademos a contracorriente

    "como si los futuros habitantes
    alzaran mis pestañas"
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 58197
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Maria Lua Miér 31 Mar 2010, 20:53

    ... por dejarme nacer en esta AMERICA de seres increiblementes FRATERNOS A LA TIERRA...


    Muy lindas tus palabras,
    querida Andrea!

    Un beso,amiga
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 58197
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Maria Lua Miér 31 Mar 2010, 20:54

    Increiblemente bello y actual ...aunque nademos a contracorriente

    "como si los futuros habitantes
    alzaran mis pestañas"

    De acuerdo, querido Pascual!
    Besos
    Maria
    Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7508
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 66

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Evangelina Valdez Lun 07 Ene 2013, 15:41


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "YO QUIERO ESTAR DESNUDO..."

    Yo quiero estar desnudo, Dios, mi boca
    se quiere desnudar como una loca,
    quitarse la palabra que le has dado.
    Mi corazón, mi vida, mi costado
    se quieren desnudar también de todo.

    Se quieren arrancar el viejo modo
    de caminar por esta tierra triste;
    ser como una mujer que se desviste
    a pesar del calor, del miedo y todo!

    Me quiero desnudar, Señor, del miedo
    de no saber por qué me duele el dedo
    cuando pienso en la muerte sin motivo.
    Yo quiero estar desnudo más que vivo,

    desnudo de rencor, de piel, de frente,
    tener un corazón desnudo y rudo.
    Cuando la muerte venga de repente
    hallarme más desnudo que el desnudo.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "TIERRA FRESCA Y MOJADA..."

    Tierra fresca y mojada,
    tierra seca y ardiendo,
    te he de llevar amada,
    te he de llevar sufriendo.

    Te he de llevar prendida
    con mecates y abrazos
    como un saco de vida
    apretado en los brazos.

    Y nunca he de dejarte
    porque lloras o sudas,
    porque sabes negarte
    o porque te desnudas.

    Iremos paso a paso,
    te llevaré conmigo
    colgada de mi brazo
    como un dulce castigo.

    Y aunque dudes o creas,
    aunque sangres o rías,
    irás entre poleas

    junto a mis alegrías,
    soñando que chispeas,
    soñando que te enfrías...

    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7508
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 66

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Evangelina Valdez Lun 07 Ene 2013, 15:54

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "TENGO TRISTE LA BOCA. EL CUERPO. TODO..."

    Tengo triste la boca. El cuerpo. Todo.
    Nada cambia en la tierra sin embargo.
    El lodo amarillento siempre es lodo
    y el camino mas largo es el más largo.

    Duele mucho encontrarse uno tan triste
    y que nada comparta la tristeza...
    Parece que la voz no nos existe
    para escupir todo esto que nos pesa.

    Uno mira la tierra y le parece
    que se ha vuelto estropajo de agonía.
    Que todo, hasta la vida palidece...

    Sin embargo uno sabe que no existe
    sino lo que ha existido día con día...
    Y entonces es más triste el estar triste!

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "TENDIDOS BAJO SUEÑO..."


    Era grande la noche. Estábamos en ella
    con todos los impulsos dispuestos para el beso.
    Se quemó el filamento de la única estrella
    y un cosquilleo eléctrico nos palpitó en los huesos.

    La luna se estiraba como una gata en celo.
    La tierra tomó un hondo tibior de carne abierta.
    Docenas de emociones cayeron en tu pelo.
    Nos hallamos, de pronto, con la alegría despierta.

    Dios se encogió de un golpe y se escondió en tu traje.
    El pájaro del miedo se nos fue del paisaje.
    Olvidamos el alma y el pecado.
    Todo nos dejó solos: la luna y el vestido.
    La noche era profunda como un lecho mullido.

    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7508
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 66

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Evangelina Valdez Mar 22 Ene 2013, 16:28

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "DESVESTIDO"

    La noche, deseosa, apenumbrada,
    te quitó sin pensar las zapatillas...
    y -por sentirse blanca y alumbrada-
    desnudó blancamente tus rodillas.

    Luego -por diversión, sin decir nada-
    la noche se llevó tu blusa larga
    y te arrancó la falda ensimismada
    como una cosa tímida y amarga.

    Después te colocaste travesura:
    desnudaste tus pechos por ternura
    y -hablando de un amor vago, inconexo-

    porque sí y porque no, a medio reproche,
    desnudaste también, entre la noche
    la noche pequeñita de tu sexo.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "PARTO"

    Mujer, toda mi sangre está presente
    contigo en esa lucha que sostienes.
    Contigo está mi amor incandescente
    y en tu llanto y en tu duelo me contienes.
    Nunca en la vida estuve tan de prisa,
    tan lleno de relámpagos y ruegos,
    como ahora que ha muerto tu sonrisa
    y están con tu dolor todos tus llantos y fuegos.
    Nunca estuvo mi amor tan a tu lado,
    nunca como esta noche de tortura,
    cuando sufre mi amor crucificado
    en el mismo tablón de tu amargura!

    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7508
    Fecha de inscripción : 24/07/2009
    Edad : 66

    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Evangelina Valdez Mar 22 Ene 2013, 16:58

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "POEMA"

    Desde que el primer hijo -en noche de tortura-
    se desprendió de ti como un brazo viviente,
    la carne se te ha hecho una fruta madura
    y el amor como un pan se te ve y se te siente.

    Tus mejillas se han vuelto suaves como pañales,
    la voz se te ha llenado de ternuras y almohadas,
    palpitan en tus ojos dos tiernos animales
    y son como dos sombras tus manos sosegadas...

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    "HIJOS"

    Por la hija que ríe estoy doliente,
    por el hijo que llora estoy en pena,
    porque los dos me han puesto la colmena
    del alma toda abierta y toda ardiente.

    Porque los dos han hecho que ese diente
    con que la vida muerde y envenena,
    me clave más veneno entre la vena
    y me vuelva el espanto incandescente.

    Porque los dos son chorros de esperanza.
    Porque los dos me pedirán mañana
    un mendrugo de paz que no se alcanza.
    Porque tendré que darles la campana
    de la muerte, del odio y la venganza.
    y nutrirles la voz con sangre humana.


    Contenido patrocinado


    Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica) Empty Re: Jorge Debravo (1938-1967) (poeta de Costa Rica)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Dom 02 Abr 2023, 02:28