LOS MUERTOS
5. FLORES BAJO LOS MUERTOS
blancas y dolorosas, que levemente gimen,
porque crecer es duro, porque crecer es triste,
cuando un cuerpo sin vida en las espaldas pesa.
Entonces, –escuchad– un pájaro detiene
el vuelo de sus alas y se apaga, se apaga,
mientras el hombre muerto, sin saberlo, transcurre
arriba, más arriba, sobre la tierra, solo.
Si en un mundo vacío crecieron estas flores,
qué vivamente irían al aire, a la alegría,
pero esta muerte mata su breve primavera,
como un gusano dulce, pisado y amarillo.
¿Y qué? Todo es lo mismo: crecer o derrumbarse,
tener sobre la carne una nube o la muerte,
doblarse ciegamente, doblarse como un río,
con estas blancas flores, leves y detenidas.
Hoy a las 00:28 por Lluvia Abril
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 00:21 por Lluvia Abril
» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Hoy a las 00:15 por Lluvia Abril
» Alfonso Canales (1923-2010)
Hoy a las 00:11 por Lluvia Abril
» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Ayer a las 21:32 por Maria Lua
» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
Ayer a las 21:29 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Ayer a las 17:18 por Maria Lua
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Ayer a las 17:15 por Maria Lua
» Khalil Gibran (1883-1931)
Ayer a las 17:10 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Ayer a las 17:01 por Maria Lua