LOS MUERTOS
5. FLORES BAJO LOS MUERTOS
blancas y dolorosas, que levemente gimen,
porque crecer es duro, porque crecer es triste,
cuando un cuerpo sin vida en las espaldas pesa.
Entonces, –escuchad– un pájaro detiene
el vuelo de sus alas y se apaga, se apaga,
mientras el hombre muerto, sin saberlo, transcurre
arriba, más arriba, sobre la tierra, solo.
Si en un mundo vacío crecieron estas flores,
qué vivamente irían al aire, a la alegría,
pero esta muerte mata su breve primavera,
como un gusano dulce, pisado y amarillo.
¿Y qué? Todo es lo mismo: crecer o derrumbarse,
tener sobre la carne una nube o la muerte,
doblarse ciegamente, doblarse como un río,
con estas blancas flores, leves y detenidas.
» MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)
» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
» EMILIO PRADOS (1899-1962)
» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
» ANDRES BELLO (1781-1865)
» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
» MANUEL ALTOLAGUIRRE (1905-1959)
» WILLIAM BLAKE (1757 - 1827 )
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS