Pero ¿por qué no sus palabras...?.
1) MANIFIESTO
"Un hombre recorre España, caminando o en tren, sale y entra en las aldeas, villas ciudades, acodándose en el pretil de un puente, atravesando una espaciosa avenida, escuchando la scueta habla del labriego o el tráfago inacorde de las plazas y calles populosas.
Ha visto zaguanes de fresca sombra y arenas de sol donde giraba una capa bermeja y amarilla, ha mirado las estrellas bajas del páramo o las olas fracasadas del arrecife, fingió desentenderse de los hombres y ha penetrado en todas las clases, ideologías, miseria y pugnas de su tiempo.
Ha porfiado contra la fe, la desidia y la falsedad, afincándose más y más en los años incontrovertibles, el esfuerzo renovado y la verdad sin juego. Ha leido hermosas y lamentables páginas, no ha perdonado ni olvidado porque apenas si recordaba, ha dejado que hablen la envidia sin causa y el odio sin pretexto, ha escrito unas pocas líneas ineludibles y ha arrojado el periódico a los perros.
Un hombre recorre su historia y la de su patria y las halló similares, difíciles de explicar y acaso tan sencilla la suya como el sol que sale para todos" (1)
(1)Verso y Prosa. Catedra. Letras hispanas. Edición del autor ( Decimo quinta edición . 1990). Maifito, página 18.
( En días sucesivos. Y según me lo permita mi "jorobada vista" - es que soy un pupas- seguiré hablando de este genial poeta de la "Generación del exilio interior" - José Hierro, Gabriel Celaya...y quizás también Dámaso Alonso y José Luís Hidalgo -. De todos ellos, he de confesarlo nunca leí ( por cabezonería mía) a Dámaso Alonso - aunque sé bastante sobre su poesía -. Y con los años estoy dispuesto a leerlo alejándome de mis propios dogmatismos. De todos los mencionados, durante mucho tiempo, mi poeta preferido era JOSÉ LUIS HIDALGO. Cuando se lo conté a Blas de Otero no se lo podía creer : Recitaba de memoria el libro de "Los muertos" ( creo que es un libro imprescindible en la poesía de habla hispana).
2) Del hombre
a) Del hombre o de Dios :
"Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,
al borde del abismo, estoy clamando
a Dios. Y su silencio, retumbando,
ahoga mi voz en el vacío inerte.
Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte
despierto. Y , noche a noche, no sé cuándo
oirás mi voz. Oh Dios. estoy hablando
solo. Arañando sombras para verte.
Alzo la mano, y tú me la cercenas.
Abro los ojos : me los sajas vivos.
Sed tengo, y sal vuelven tus arenas.
Esto es ser hombre : horror a manos llenas.
Ser -y no ser. eternos, fugitivos.
¡Ángel con grandes alas de cadenas!."
Este bellísimo soneto de Blas de Otero por su intensidad mística y por su calidad formal solo es comparable a ese soneto anónimo que empieza así .
"No me mueve mi Dios para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte"
b) Del hombre o del poeta :
"Aquí tenéis, en canto y alma, al hombre
aquel que amó, vivió, murió por dentro
y un buen día bajó a la calle : entonces
comprendió; y rompió todos sus versos.
Así es, asi fue. Salió una noche
echando espuma por los ojos, ebrio
de amor, huyendo sin saber adónde :
a donde el aire no apestase a muerto.
Tiendas de paz, brizados pabellones,
eran sus brazos, como llamas l viento;
olas de sangre contra el pecho, enorme
olas de odio, ved, por todo el cuerpo.
¡Aquí!¡Llegad!¡Ay! Ángeles atroces
en vuelo horizontal cruzan el cielo;
horribles peces de metal recorren
las espaldas del mar, de puerto a puerto.
YO DOY TODOS MIS VERSOS POR UN HOMBRE
EN PAZ. Aquí tenéis, en carne y hueso,
mi última voluntad. Bilbao, a once
de abril, cincuenta y uno"
(continuará
Hoy a las 19:07 por Maria Lua
» Antoine de Saint Exupéry (1900-1944): "El principito"
Hoy a las 17:43 por Maria Lua
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 17:34 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 17:30 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 17:25 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 17:18 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 17:12 por Maria Lua
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 14:25 por Pascual Lopez Sanchez
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 14:17 por Pedro Casas Serra
» POESÍA ÁRABE
Hoy a las 13:59 por Maria Lua